- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución gradual hasta 2022. No obstante, en 2023 se evidencia un aumento considerable, superando los niveles previos. Este comportamiento sugiere posibles inversiones estratégicas o adquisiciones significativas en el último año.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial, una posterior disminución y un fuerte repunte en 2023. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, indicando que los ajustes no representan una variación sustancial en la valoración general de los activos.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra un crecimiento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución constante hasta 2022. En 2023, se registra un aumento importante, alineándose con el incremento observado en los activos totales. Este comportamiento podría estar relacionado con la rentabilidad retenida o con nuevas emisiones de capital.
- Capital Contable Total Ajustado
- La tendencia del capital contable total ajustado es análoga a la del capital contable total no ajustado. La diferencia entre ambos valores se mantiene estable, lo que sugiere que los ajustes no impactan significativamente en la estructura del capital.
- Utilidad Neta Atribuible a Accionistas
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimenta un crecimiento modesto entre 2019 y 2020, seguido de una disminución pronunciada en 2021 y, posteriormente, de pérdidas significativas en 2022 y 2023. Esta tendencia negativa indica un deterioro en la rentabilidad de la entidad, posiblemente debido a factores externos o internos.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, aunque con variaciones menos extremas. La diferencia entre ambas métricas sugiere que los ajustes tienen un impacto moderador en la rentabilidad reportada. La pérdida en 2023, aunque menor que la pérdida no ajustada, confirma la tendencia negativa en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de un deterioro en la rentabilidad, con una recuperación parcial en los activos y el capital contable en el último año analizado. La evolución de la utilidad neta es particularmente preocupante, requiriendo un análisis más profundo de las causas subyacentes.
Newmont Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad
- Se observa una disminución constante en los ratios de rentabilidad. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una caída pronunciada, pasando de 28.8% en 2019 a -21.11% en 2023. El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una trayectoria similar, aunque con menor intensidad, descendiendo de 28.8% a -6.21%. La rentabilidad sobre el capital contable también mostró una tendencia decreciente, pasando de 13.1% a -8.59%, y su versión ajustada de 14.96% a -2.82%. De igual forma, el ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de 7.02% a -4.49%, y su versión ajustada de 7.52% a -1.4%. Esta evolución sugiere una erosión progresiva de la capacidad de generar beneficios en relación con las ventas, el capital contable y los activos totales.
- Eficiencia
- Los ratios de rotación de activos indican una ligera mejora inicial seguida de un declive. El ratio de rotación total de activos aumentó de 0.24 en 2019 a 0.31 en 2022, para luego retroceder a 0.21 en 2023. El ratio de rotación total de activos ajustado presentó un comportamiento análogo, incrementándose de 0.26 a 0.33 y disminuyendo posteriormente a 0.22. Esta dinámica sugiere una fluctuación en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, con una reducción en el último período analizado.
- Apalancamiento
- Los ratios de apalancamiento financiero muestran una relativa estabilidad con una ligera tendencia al alza. El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo en un rango entre 1.8 y 1.99, finalizando en 1.91 en 2023. El ratio de apalancamiento financiero ajustado experimentó un incremento similar, pasando de 1.99 a 2.02. Esto indica un nivel de endeudamiento relativamente constante, con un ligero aumento en la dependencia del financiamiento externo.
En resumen, los datos sugieren un deterioro en la rentabilidad de la entidad, acompañado de fluctuaciones en la eficiencia de los activos y un nivel de apalancamiento relativamente estable. La disminución constante de los ratios de rentabilidad es la tendencia más destacada y requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes.
Newmont Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Newmont ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución progresiva desde 2019 hasta 2023. Inicialmente, se observó un valor de 2805 millones de dólares estadounidenses en 2019 y 2020, seguido de una reducción considerable a 1166 millones en 2021. Posteriormente, la utilidad se transformó en pérdida en 2022 (-429 millones) y 2023 (-2494 millones). La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. Se mantuvo en 2805 millones en 2019 y 2020, descendió a 1166 millones en 2021, aumentó a 371 millones en 2022, y finalmente se convirtió en una pérdida de 734 millones en 2023.
- Márgenes de Beneficio
- El ratio de margen de beneficio neto siguió una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Comenzó en 28.8% en 2019, disminuyendo a 24.61% en 2020 y a 9.54% en 2021. En 2022, el margen se volvió negativo (-3.6%), y esta situación se agravó en 2023, alcanzando -21.11%. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución similar, aunque con valores menos extremos. Se mantuvo en 28.8% en 2019 y 2020, disminuyó a 9.54% en 2021, aumentó a 3.11% en 2022, y luego se volvió negativo en 2023 (-6.21%).
- Tendencias Generales
- Se observa una clara disminución en la rentabilidad de la entidad a lo largo del tiempo, evidenciada tanto en la utilidad neta como en los márgenes de beneficio. La transición de utilidades a pérdidas, especialmente en los años 2022 y 2023, sugiere un deterioro en el desempeño financiero. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada indica la presencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en los resultados finales. La convergencia de las tendencias en ambos indicadores de margen de beneficio sugiere que los factores que afectan la rentabilidad son consistentes, independientemente de los ajustes realizados.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución gradual en 2021 y 2022. No obstante, se evidencia un aumento considerable en 2023, superando los niveles previos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento inicial, una posterior contracción en dos ejercicios consecutivos y, finalmente, un incremento sustancial en el último año del período analizado. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente entre 2019 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, en 2023, este ratio experimenta una disminución notable, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un incremento progresivo hasta 2022 y una caída en 2023. Los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que la eficiencia en la utilización de los activos es mayor cuando se consideran los activos ajustados.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales y ajustados hasta 2022, seguido de un cambio significativo en 2023. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, mejoró hasta 2022, pero disminuyó en el último año del período analizado. La consideración de los activos ajustados revela una mayor eficiencia en la utilización de los mismos en comparación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Newmont
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Newmont
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una evolución en los activos totales a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento inicial en 2020, alcanzando los 41.369 millones de dólares estadounidenses, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se registra un aumento considerable, situándose en 55.506 millones de dólares estadounidenses. Este último incremento sugiere una expansión significativa en las operaciones o adquisiciones de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento en 2020, declives en 2021 y 2022, y un fuerte aumento en 2023, alcanzando los 52.505 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra un crecimiento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución gradual en 2021 y 2022. En 2023, se observa un repunte importante, llegando a los 29.027 millones de dólares estadounidenses. Este incremento podría estar relacionado con la rentabilidad retenida o nuevas aportaciones de capital.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable total, con un crecimiento inicial, declives posteriores y un aumento significativo en 2023, alcanzando los 26.026 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado sugiere ajustes contables que impactan en el valor neto de la empresa.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2022, fluctuando alrededor de 1.8 a 1.99. En 2023, se observa una ligera disminución a 1.91. Este ratio indica la proporción de deuda en relación con los activos totales, y su estabilidad sugiere una gestión consistente del endeudamiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones entre 1.91 y 2.1. En 2023, se sitúa en 2.02. La comparación entre ambos ratios de apalancamiento revela diferencias en la medición de la deuda, posiblemente debido a la inclusión o exclusión de ciertos pasivos en el cálculo ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos y capital contable en 2023, después de un período de relativa estabilidad o ligera disminución. Los ratios de apalancamiento financiero se mantienen en niveles similares a lo largo del período, indicando una gestión prudente del endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Capital contable total de Newmont
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Newmont ÷ Capital contable total ajustado de Newmont
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución progresiva desde 2019 hasta 2023, pasando de un valor positivo de 2805 millones de dólares a una pérdida de 2494 millones de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, aunque con menor magnitud en las fluctuaciones, registrando una pérdida de 734 millones de dólares en 2023. La rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia descendente, pasando de 13.1% en 2019 a -8.59% en 2023. La rentabilidad sobre el capital contable ajustado también disminuyó, aunque a un ritmo más lento, situándose en -2.82% en 2023.
- Capital Contable
- El capital contable total presentó un crecimiento inicial hasta 2020, alcanzando los 23008 millones de dólares, seguido de una disminución en 2021 y 2022, llegando a 19354 millones de dólares. En 2023, se observa un incremento significativo, alcanzando los 29027 millones de dólares. El capital contable total ajustado muestra un patrón similar, con un crecimiento hasta 2020, una disminución posterior y un fuerte aumento en 2023, llegando a 26026 millones de dólares.
- Tendencias Generales
- Se observa una divergencia entre la evolución del capital contable y la rentabilidad. Mientras que el capital contable muestra una recuperación en 2023, la rentabilidad continúa en terreno negativo. Esto sugiere que el aumento del capital contable no se traduce directamente en una mejora de la rentabilidad. La disminución de los ratios de rentabilidad, tanto en su forma original como ajustada, indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido. La diferencia entre los valores no ajustados y ajustados sugiere la existencia de elementos que impactan la utilidad neta y el capital contable, y que son considerados en los ajustes realizados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Newmont ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Newmont ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución progresiva desde 2019 hasta 2023. Inicialmente, se observó un valor de 2805 millones de dólares en 2019 y 2020, seguido de una reducción a 1166 millones en 2021. Posteriormente, se registraron pérdidas netas de 429 millones en 2022 y 2494 millones en 2023. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes, culminando en una pérdida de 734 millones en 2023.
- Activos
- Los activos totales mostraron un incremento inicial, pasando de 39974 millones de dólares en 2019 a 41369 millones en 2020. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una tendencia a la disminución, alcanzando los 38482 millones en 2022. En 2023, se registra un aumento considerable a 55506 millones de dólares. Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar, con un incremento en 2023 a 52505 millones de dólares.
- Ratios de Rentabilidad
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) disminuyó consistentemente a lo largo del período analizado. Comenzando en 7.02% en 2019, descendió a 6.84% en 2020, 2.87% en 2021, -1.11% en 2022 y -4.49% en 2023. El ROA ajustado presenta una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores, pasando de 7.52% en 2019 a -1.4% en 2023. La evolución negativa de estos ratios indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, los datos sugieren un deterioro en la rentabilidad de la entidad, acompañado de fluctuaciones en los activos totales. El incremento significativo de los activos en 2023 no se tradujo en una mejora de la rentabilidad, evidenciado por la continuación de la tendencia negativa en los ratios de rentabilidad.