Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Tendencia en las cuentas por pagar
- Entre 2019 y 2023, las cuentas por pagar reflejan una tendencia alcista general, incrementándose de 539 millones de dólares en 2019 a 960 millones en 2023. Este patrón indica un aumento en las obligaciones pendientes a corto plazo, posiblemente asociado a mayores compras o financiamiento externo, aunque la variabilidad en años específicos sugiere ciertos ajustes en la gestión de pasivos comerciales.
- Evolución de los beneficios relacionados con empleados
- Los beneficios relacionados con empleados muestran un crecimiento sostenido desde 2019, pasando de 361 millones a 551 millones de dólares en 2023. El aumento refleja probablemente mayores compromisos por beneficios posteriores al empleo, incremento en provisiones o cambios en las políticas de beneficios, con un crecimiento notable en 2023.
- Impuestos sobre la renta y minería
- Esta categoría evidencia fluctuaciones considerables: un aumento en 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022, y una reducción significativa en 2023. La variabilidad puede estar relacionada con cambios en las leyes fiscales, resultados operativos o ajustes en provisiones y pagos fiscales diferidos.
- Deuda actual y pasivos financieros
- El análisis revela una deuda actual que, en 2020, fue de 551 millones y se incrementó notablemente en 2023 a 1923 millones, indicando una posible reestructuración o aumento en financiamiento para proyectos. Los pasivos a largo plazo, por otro lado, mantienen una tendencia estable con leves incrementos, alcanzando los 20,303 millones en 2023, lo que sugiere una acumulación de obligaciones no corriente para financiar operaciones y expansiones.
- Responsabilidades de reclamación y reparación
- Este pasivo muestra un crecimiento continuo desde 169 millones en 2019 hasta 8,167 millones en 2023, reflejando posibles mayores obligaciones medioambientales, sociales o de reclamaciones que han ido en aumento, probablemente por ampliaciones en obligaciones regulatorias o en evaluaciones de pasivos contingentes.
- Costes operativos y gastos de capital
- Los costes operativos devengados ha mostrado una tendencia alcista, incrementándose desde 210 millones en 2019 a 473 millones en 2023, lo que refleja una posible expansión o incremento en los costos de producción. Similar tendencia se observa en los gastos de capital acumulados, que aumentan de 58 millones a 320 millones en el mismo período, sugiriendo inversiones en activos y proyectos de largo plazo.
- Pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos no corrientes
- Los pasivos por impuestos diferidos se expanden de 2,407 millones en 2019 a 2,987 millones en 2023, indicando diferencias temporales en el reconocimiento de impuestos. Los otros pasivos no corrientes decrecen en parte, aunque en 2023 alcanzan 316 millones, manteniendo una base de obligaciones a largo plazo en diferentes áreas.
- Pasivo total y patrimonio neto total
- El pasivo total aumenta significativamente de 17,557 millones en 2019 a 26,301 millones en 2023, con un incremento en el pasivo no corriente y corriente. El patrimonio total, sin embargo, también muestra un crecimiento sustancial de 21,420 millones en 2019 a 29,027 millones en 2023, impulsado principalmente por aportaciones de capital y resultados acumulados positivos en ciertos años, aunque en 2023 se observa una pérdida neta que impacta negativamente en el patrimonio neto.
- Otros indicadores y patrones relevantes
- El capital desembolsado adicional aumentó de 17,981 millones en 2021 a 30,419 millones en 2023, sugiriendo mayor financiamiento externo o aportes de capital. La autocartera presenta una tendencia de incremento en valores negativos, indicando recompras de acciones o reducción en la participación en circulación. Las utilidades retenidas muestran una fluctuación, con pérdidas en 2023 (-2,996 millones), lo cual afecta la acumulación del patrimonio. La participación minoritaria contingente también varía, con valores negativos en 2021, pero reelevados en 2023.