El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El análisis de los datos muestra una tendencia decreciente en el beneficio neto de explotación después de impuestos durante el período considerado. En 2019, los beneficios alcanzaron los 3,486 millones de dólares, pero en 2020 experimentaron una reducción significativa a 2,630 millones. En 2021, el valor se mantuvo relativamente estable en 274 millones, aunque en términos absolutos la cifra se redujo, alcanzando niveles cercanos a la marginalidad. Posteriormente, en 2022, se presentó una pérdida de 555 millones y en 2023 la pérdida se intensificó aún más, alcanzando los 2,520 millones de dólares.
- Capital invertido
- El capital invertido mostró cierta fluctuación a lo largo del período. En 2019, el valor era de 28,943 millones de dólares, aumentando ligeramente en 2020 a 29,461 millones. Sin embargo, en 2021, se evidenció una reducción notable a 27,566 millones, seguida de una disminución aún mayor en 2022, con un valor de 23,044 millones. En 2023, se observó una recuperación significativa, con un incremento a 36,379 millones de dólares, situándose por encima de los niveles iniciales del período analizado.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC refleja una tendencia negativa marcada en los últimos años. En 2019, la rentabilidad del capital invertido fue de 12.04%, indicativa de una operación rentable. En 2020, este ratio disminuyó considerablemente a 8.93%. La tendencia negativa se profundizó en 2021 con un valor de 0.99%, acercándose a la línea de nullidad. En 2022, se registró un valor negativo de -2.41%, y en 2023 la rentabilidad continuó disminuyendo alcanzando -6.93%. Estos datos sugieren que la empresa comenzó a experimentar dificultades para generar retornos positivos sobre la inversión realizada, especialmente en los últimos años del período analizado.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- El ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- Este ratio muestra una marcada tendencia decreciente a lo largo de los años analizados. En 2019, el margen operativo era alto, con un 41.44%, reflejando una fuerte rentabilidad en las operaciones. Sin embargo, en 2020, se redujo considerablemente a 31.44%. La tendencia continúa en 2021, con un descenso a 12.57%, y en 2022, a 1.76%. Para 2023, el ratio se vuelve negativo en -15.82%, indicando pérdidas operativas en ese periodo. La progresión de estos datos refleja una deterioro en la eficiencia y rentabilidad de las operaciones de la empresa en los últimos años.
- El ratio de rotación del capital (TO)
- Este ratio, que mide la eficiencia en la utilización del capital, muestra una tendencia creciente desde 2019 (0.34) hasta 2022 (0.52), señalando una mayor eficiencia en el uso del capital en esos años. No obstante, en 2023, este ratio disminuye significativamente a 0.32, lo que puede indicar una reducción en la utilización del capital o una menor eficiencia en la generación de ventas en comparación con periodos anteriores.
- El 1 – Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje muestra una caída marcada en 2020, pasando de 86.37% en 2019 a 72.74%, y en 2021, disminuye aún más a 17.85%. En 2022, la situación se vuelve crítica con un valor negativo de -264.37%, lo que sugiere eventos extraordinarios, cambios en la contabilización de impuestos o pérdidas fiscales sustanciales. En 2023, el valor de 100% indica una recuperación o ajuste en la política fiscal o en los resultados impositivos, aunque la volatilidad en estos datos refleja una inestabilidad significativa en la carga tributaria efectiva.
- El rendimiento del capital invertido (ROIC)
- Este indicador presenta una tendencia claramente descendente, comenzando en 12.04% en 2019 y bajando a 8.93% en 2020, luego a 0.99% en 2021. En 2022, el ROIC entra en números negativos, con -2.41%, y en 2023, continúa en territorio negativo en -6.93%. Esto indica que la empresa ha experimentado una pérdida en la generación de retornos sobre su inversión, señalando dificultades importantes en la obtención de beneficios netos en relación con su capital invertido en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ventas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2023 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- Entre 2019 y 2021, se observa una disminución significativa en el NOPBT, pasando de 4,036 millones de dólares en 2019 a 1,536 millones en 2021. En 2022, el valor muestra una recuperación con un ligero aumento hasta 210 millones, pero en 2023 se evidencia una fuerte caída a -1,869 millones, indicando una pérdida operacional antes de impuestos.
- Ventas
- Las ventas presentan un crecimiento constante desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico de 12,222 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera reducción a 11,915 millones, y en 2023 se mantiene relativamente estable con un valor de 11,812 millones.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- Este ratio refleja la rentabilidad operacional en porcentaje y muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2019, el margen de beneficio operativo fue del 41.44%, disminuyendo a 31.44% en 2020, y continúa en descenso, alcanzando 12.57% en 2021. En 2022, el margen se reduce aún más al 1.76%, y en 2023 se vuelve negativo en -15.82%, indicando que la rentabilidad operativa se ha deteriorado considerablemente, alcanzando pérdidas en ese año.
- Resumen general
- Desde 2019, la empresa mostró una tendencia inicial de crecimiento en ventas y beneficios antes de impuestos, acompañada de márgenes operativos relativamente altos. No obstante, a partir de 2021, se observa una caída en el beneficio neto de explotación y en el margen operativo, profundizándose en 2023, donde se registran pérdidas operativas importantes. La disminución en los márgenes sugiere una presión significativa en la rentabilidad operacional, posiblemente motivada por cambios en costos, precios o condiciones del mercado. La recuperación parcial en 2022 en ventas no fue suficiente para mantener la rentabilidad en niveles anteriores, culminando en resultados negativos en 2023.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2023 cálculo
TO = Ventas ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas
- El análisis de las ventas muestra un crecimiento sostenido durante el período comprendido entre 2019 y 2022, alcanzando un pico de 12,222 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución respecto a 2021, situándose en 11,915 millones, y en 2023 la cifra se mantiene prácticamente estable en 11,812 millones. Este patrón indica una tendencia de expansión con una posterior estabilización en los niveles de ingresos en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta fluctuaciones a lo largo del período. Desde un valor de aproximadamente 28,943 millones en 2019, se observa un incremento hasta 29,461 millones en 2020 y una caída significativa en 2021 a 27,566 millones. La inversión continúa reduciéndose en 2022 a 23,044 millones, pero en 2023 se registra un aumento notable hasta 36,379 millones, alcanzando un valor mucho más alto que en años anteriores. Este patrón puede reflejar cambios en las estrategias de inversión, adquisición de activos o reinversiones.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital muestra variaciones considerables. En 2019, el ratio era de 0.34, incrementándose de manera constante hasta 0.44 en 2021, lo que indica una mejor utilización del capital en ese período. Sin embargo, en 2022 el valor aumenta a 0.52, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de ventas respecto al capital invertido. En 2023, el ratio disminuye significativamente a 0.32, señalando una reducción en la eficiencia en el uso del capital, lo que puede deberse a cambios en la estructura de costos, inversión o en la estrategia comercial. Esta fluctuación en el ratio puede impactar en la evaluación de la rentabilidad operacional en relación con la inversión realizada.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2023 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una tendencia creciente en los impuestos operativos en efectivo desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 1,262 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, la cifra disminuye a 765 millones, y en 2023, continúa la tendencia a la baja, llegando a 651 millones. Esto indica una mayor carga impositiva en 2021 y una posible reducción de obligaciones fiscales o cambios en la estructura fiscal en años posteriores.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT presenta una tendencia descendente desde 2019, con una disminución significativa en 2021, llegando a 1,536 millones. En 2022, el valor continúa siendo bajo, en 210 millones, y en 2023 se observa un resultado negativo de -1,869 millones, lo que indica pérdidas de explotación antes de impuestos en ese periodo. La abrupta caída y pérdida en 2023 reflejan dificultades sustanciales en la rentabilidad operativa respecto a años anteriores.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- Este ratio muestra un incremento sustancial en el margen fiscal, comenzando en un 13.63% en 2019, escalando a 27.26% en 2020 y aumentando de manera exponencial hasta un 82.15% en 2021. En 2022, el porcentaje se dispara a 364.37%, un valor que indica una carga fiscal excepcionalmente elevada o una situación extraordinaria en el proceso fiscal, que se mantiene en ese nivel en 2023. La tendencia en el CTR revela una intensificación significativa en la carga fiscal efectiva sobre la compañía, especialmente en 2021 y 2022, coincidiendo con la caída en beneficios y aumento en impuestos en esos años. La falta de datos en 2023 para el CTR no permite determinar si la tendencia se mantiene o se estabiliza.