Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período evaluado, evidenciando una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos corrientes. Se observa un aumento notable en los primeros trimestres del período, alcanzando valores cercanos a 3, y manteniendo niveles relativamente altos hasta mediados de 2022, con picos superiores a 2.9. Sin embargo, en los trimestres posteriores, especialmente en 2023 y 2024, el ratio presenta una disminución significativa, llegando a valores cercanos o por debajo de 2, indicando una posible reducción en esta capacidad.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápida, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, muestra una tendencia de fluctuación con picos en ciertos períodos, particularmente en 2019 y 2020, alcanzando valores cercanos a 2.0. Después de estos picos, hay una tendencia a la baja, con valores que en los últimos trimestres se sitúan alrededor de 0.5 a 1.2. Este comportamiento sugiere una disminución en la capacidad de la empresa para liquidar rápidamente sus pasivos a corto plazo con sus activos más líquidos, especialmente en los periodos más recientes.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio, que refleja la proporción de activos en efectivo y equivalentes respecto a los pasivos corrientes, presenta una tendencia similar a la del ratio de liquidez rápida. Se observan valores relativamente altos en 2019 y 2020, alcanzando cerca de 2.0 en algunos trimestres, lo que indica una sólida posición de efectivo. Posteriormente, en los últimos años, el ratio disminuye de forma sostenida, llegando a valores cercanos a 0.5 en los últimos trimestres, reflejando una reducción en la proporción de efectivo en relación a las obligaciones a corto plazo.
En resumen, la tendencia en los ratios de liquidez indica una mejora en la solvencia a principios del período, seguida de una tendencia a la disminución en los niveles de liquidez más recientes. La disminución en estos ratios en los últimos trimestres puede señalar una reducción en la disponibilidad de activos líquidos para cubrir pasivos corrientes, lo cual podría tener implicaciones para la gestión de la liquidez y la estabilidad financiera en el corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Situación del activo circulante
- Durante el periodo analizado, el activo circulante muestra fluctuaciones significativas con una tendencia general al alza. En el primer semestre de 2019, se observó una disminución en comparación con el cuarto trimestre de 2018, alcanzando un mínimo de aproximadamente US$4,638 millones en junio de 2019. Posteriormente, la cifra aumenta de manera constante, alcanzando picos relevantes en diciembre de 2021 y en marzo de 2024, con valores de US$6,320 millones y US$11,806 millones respectivamente. Este comportamiento indica un crecimiento sostenido en los activos líquidos y derechos a corto plazo, especialmente en el último año, cuando experimenta un incremento marcado, alcanzando niveles que superan por mucho los valores iniciales.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia variable, con incrementos y disminuciones a lo largo del tiempo. Tras un aumento sustancial en junio de 2019, que alcanzó US$2,538 millones, en los meses siguientes se observa una tendencia a la estabilización, con valores en general por debajo de US$3,000 millones en la mayor parte del período. Sin embargo, en el trimestre de marzo de 2024, el pasivo corriente se dispara hasta US$5,498 millones, marcando un incremento importante respecto a los niveles previos. La variación puede indicar un incremento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionado con nuevas financiaciones o pagos pendientes de corto plazo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio financiero de liquidez corriente evidencia una tendencia decreciente en los últimos años. Desde valores superiores a 2.9 en los primeros trimestres de 2019, indica un buen nivel de capacidad para afrontar obligaciones a corto plazo, pero en los trimestres más recientes, especialmente en marzo de 2024, dicho ratio disminuye a 1.25. Aunque todavía se mantiene por encima de 1, lo cual indica suficiente liquidez, la tendencia a la baja advierte una reducción en la holgura financiera para cubrir pasivos corrientes. Esta disminución puede reflejar una mayor utilización de los activos circulantes o un incremento en los pasivos a corto plazo, o ambos.
- Resumen de tendencias generales
- El análisis muestra que, con el paso del tiempo, el activo circulante ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente en el último año, indicando posible aumento en la liquidez general y en recursos disponibles a corto plazo. Por otro lado, el pasivo corriente también ha aumentado, particularmente en los últimos trimestres, lo que requiere atención para evaluar si la capacidad de pago a corto plazo se mantiene de forma sostenible. La reducción del coeficiente de liquidez corriente reflejada en los últimos datos sugiere una tendencia a un perfil financiero más ajustado en términos de liquidez, aunque aún se mantiene por encima del nivel crítico. Estos patrones evidencian una dinámica en la que crecientes recursos y obligaciones a corto plazo requieren un monitoreo cercano para mantener la estabilidad financiera.
Ratio de liquidez rápido
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar comerciales | ||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones | ||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones generales de los activos rápidos
- Se observa que los activos rápidos presentan una tendencia variable a lo largo de los períodos analizados. En los primeros trimestres, hubo una disminución significativa en 2019, llegando a un valor mínimo en septiembre de ese año. Posteriormente, desde finales de 2019 y durante 2020, los activos rápidos muestran un incremento notable, alcanzando picos en algunas ocasiones, particularmente a mediados de 2020. Desde entonces, hay una tendencia decreciente en los activos rápidos, con una caída constante desde principios de 2022 hasta finales de 2023, hasta alcanzar su valor más bajo en ese último período. La tendencia sugiere una posible reducción en la liquidez inmediata de la empresa, aunque los niveles siempre permanecen por encima de ciertos umbrales que indican una gestión de liquidez relativamente sólida en comparación con pasivos corrientes.
- Dinámica del pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente a lo largo de la serie temporal, con algunos períodos de estabilización. Desde mediados de 2019, los pasivos corrientes aumentan de forma sostenida, alcanzando picos destacados en marzo de 2024, donde se registra un incremento importante respecto a períodos anteriores, superando los 5,4 mil millones de dólares en algunos trimestres. Esta tendencia indica un incremento en las obligaciones a corto plazo de la entidad, lo cual puede impactar en su liquidez y en la gestión de las obligaciones financieras próximas.
- Ratios de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápido refleja una tendencia claramente decreciente en el período analizado. En los primeros períodos, el ratio se mantiene por encima de 2, lo que indica una buena capacidad para cubrir pasivos corrientes con activos líquidos inmediatos. Sin embargo, a partir de mediados de 2021, dicho ratio inicia una caída persistente, llegando por debajo de 1 en algunos períodos hacia finales de 2022 y principios de 2023. La tendencia sugiere que la capacidad de la empresa para solventar rápidamente sus pasivos con los activos líquidos disponibles se ha debilitado con el tiempo, lo cual puede ser un indicativo de una gestión de liquidez que requiere atención dada la disminución en los activos rápidos en relación con los pasivos corrientes.
Ratio de liquidez en efectivo
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de disminución en los activos en efectivo a lo largo del período analizado. Después de un pico en el segundo trimestre de 2020, con 5,141 millones de dólares, los valores muestran fluctuaciones a la baja en los trimestres siguientes. La tendencia hacia un nivel más bajo de efectivo se mantiene, llegando a niveles cercanos a los 3,025 millones en el primer trimestre de 2024. La reducción sostenida en efectivo puede indicar uso de estos recursos en inversiones, operaciones o reducción de liquidez disponible.
- Pasivo corriente
- Desde un valor de 1,815 millones en el primer trimestre de 2019, los pasivos corrientes muestran un incremento notable, alcanzando un máximo de 5,998 millones en el primer trimestre de 2024. Durante el período, se perciben fluctuaciones, con picos y caídas, pero la tendencia general indica una ampliación del pasivo a corto plazo en relación con la estructura financiera de la compañía. Este aumento en pasivos puede reflejar mayores obligaciones financieras o un cambio en la estrategia de financiamiento.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente 1.98 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.43 en el primer trimestre de 2024. Originalmente, el ratio por encima de 1 indica una buena posición de liquidez para cubrir pasivos corrientes con activos en efectivo. Sin embargo, con la disminución constante del ratio, la capacidad relativa para cubrir obligaciones a corto plazo con efectivo disminuye significativamente. Esto puede indicar que la compañía está enfrentando una mayor presión en su liquidez o que ha optado por estrategias que involucran el uso de efectivo para otras finalidades, en relación a un aumento en los pasivos corrientes.