Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias notables en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una disminución general en el coeficiente de liquidez corriente desde 3.31 en el primer trimestre de 2020 hasta 1.25 en el último trimestre de 2023. Posteriormente, se registra un aumento a 2.15 en el primer trimestre de 2024. La trayectoria muestra fluctuaciones trimestrales, pero la tendencia predominante es a la baja hasta finales de 2023, seguida de una recuperación parcial.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una dinámica similar al coeficiente de liquidez corriente, con una reducción progresiva desde 2.1 en el primer trimestre de 2020 hasta 0.63 en el último trimestre de 2023. Al igual que con el coeficiente de liquidez corriente, se aprecia un incremento a 0.57 en el primer trimestre de 2024. Las variaciones trimestrales son evidentes, pero la tendencia general es descendente hasta finales de 2023, con una leve mejora posterior.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo exhibe un patrón comparable, disminuyendo de 1.99 en el primer trimestre de 2020 a 0.5 en el último trimestre de 2023, y luego a 0.43 en el primer trimestre de 2024. Este indicador muestra una reducción constante a lo largo del período, con una ligera continuación de la tendencia a la baja en el primer trimestre de 2024. Las fluctuaciones trimestrales son menos pronunciadas que en los otros dos ratios, pero la tendencia general es claramente descendente.
En resumen, los tres indicadores de liquidez analizados muestran una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, especialmente marcada hasta finales de 2023. El primer trimestre de 2024 sugiere una posible estabilización o leve recuperación, aunque los valores siguen siendo inferiores a los registrados al inicio del período. Esta evolución podría indicar una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
Coeficiente de liquidez corriente
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento notable desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una estabilización y ligera disminución en los trimestres siguientes, seguida de un aumento considerable en el primer trimestre de 2024.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica un patrón de crecimiento constante durante 2020, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre. A partir de 2021, el pasivo corriente muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2023. El último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 evidencian un incremento sustancial.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene por encima de 3,0, pero gradualmente se reduce, alcanzando valores mínimos en el último trimestre de 2023. El primer trimestre de 2024 muestra una recuperación, aunque aún se encuentra por debajo de los niveles iniciales. Esta tendencia sugiere una posible disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
La relación entre el activo circulante y el pasivo corriente, reflejada en el coeficiente de liquidez, indica una evolución hacia una menor capacidad de pago a corto plazo, especialmente marcada en el último año del período analizado. El incremento significativo en el activo circulante durante el primer trimestre de 2024, junto con una mejora en el coeficiente de liquidez, podría indicar una estrategia para fortalecer la posición financiera a corto plazo.
En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de los activos y pasivos circulantes, con períodos de crecimiento y estabilización, y una tendencia general a la disminución de la liquidez corriente, revertida parcialmente en el último período disponible.
Ratio de liquidez rápido
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar comerciales | |||||||||||||||||||||||
| Inversiones | |||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una trayectoria ascendente en los activos rápidos desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, pasando de 4104 a 6279 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en el primer trimestre de 2021, estabilizándose alrededor de los 5000 millones de dólares durante el resto de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se aprecia una tendencia decreciente continua, alcanzando los 3141 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un incremento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, aumentando de 1952 a 3369 millones de dólares. En el primer trimestre de 2021, se produce una reducción significativa, seguida de una relativa estabilidad durante 2021. A partir del primer trimestre de 2022, el pasivo corriente experimenta fluctuaciones, con un aumento notable en el cuarto trimestre de 2023, alcanzando los 5998 millones de dólares, y una ligera disminución en el primer trimestre de 2024.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 2.1 en el primer trimestre de 2020, descendiendo gradualmente hasta alcanzar 0.57 en el primer trimestre de 2024. Se observa una ligera recuperación en algunos trimestres, como en el cuarto trimestre de 2021 (2.04), pero la tendencia predominante es a la baja. La caída más pronunciada se produce a partir del primer trimestre de 2023, indicando una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos más líquidos.
En resumen, la entidad ha experimentado una disminución en sus activos rápidos y un aumento en su pasivo corriente, lo que ha resultado en una reducción significativa de su ratio de liquidez rápida a lo largo del tiempo. Esta tendencia sugiere un deterioro en la posición de liquidez de la entidad.
Ratio de liquidez en efectivo
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Inversiones | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Freeport-McMoRan Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la posición financiera observada. Se aprecia una fluctuación en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.
- Activos totales en efectivo
- Inicialmente, se observa un incremento desde 3884 US$ millones en marzo de 2020 hasta alcanzar un máximo de 5830 US$ millones en diciembre de 2020. Posteriormente, se registra una disminución gradual hasta los 3238 US$ millones en diciembre de 2023, para continuar descendiendo a 2359 US$ millones en marzo de 2024.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia al alza durante el primer año, alcanzando su punto más alto en diciembre de 2020 con 3369 US$ millones. A partir de ese momento, se observa una reducción hasta los 2693 US$ millones en diciembre de 2023, seguida de un incremento considerable a 5998 US$ millones en junio de 2023 y 5482 US$ millones en diciembre de 2023.
- Pasivo corriente
- El comportamiento del pasivo corriente sugiere cambios en la estructura de financiamiento y en las obligaciones a corto plazo.
El ratio de liquidez en efectivo presenta una dinámica variable. Inicialmente, se mantiene en torno a 1.7 a 1.9 durante 2020 y la mayor parte de 2021. Sin embargo, a partir de marzo de 2022, se observa una disminución constante, llegando a 1.28 en marzo de 2022 y a 0.43 en marzo de 2024.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con los activos en efectivo disponibles, lo que podría señalar un deterioro en la liquidez a corto plazo. La disminución más pronunciada se registra en el último período analizado.
En resumen, los datos sugieren una evolución compleja en la gestión de la liquidez y las obligaciones financieras. La disminución de los activos en efectivo, combinada con el aumento del pasivo corriente y la consecuente reducción del ratio de liquidez en efectivo, requieren un seguimiento continuo.