Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- El ratio de rotación de inventario
- Se observa un incremento en el ratio de rotación de inventario desde mediados de 2019, alcanzando su punto más alto en 2021 con valores superiores a 6. mientras que en 2023 y 2024 se presenta una disminución, llegando a niveles cercanos a 4. Esto indica que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios en ciertos períodos, aunque en los últimos meses esa tendencia se ha revertido ligeramente.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia fluctuante con picos significativos en 2021, alcanzando valores cercanos a 141. Sin embargo, en 2024 se observa un marcado descenso, situándose en valores por debajo de 17, lo que sugiere una mejora en el cobro de cuentas pendientes en los últimos meses o una reducción en el período de cobro, aunque la elevada variabilidad también puede reflejar inconsistencias en la política de crédito o en la gestión de cobranzas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar se mantiene relativamente estable en torno a 10 en la mayoría de los períodos, con ligeras variaciones. Un descenso importante se observa en el primer trimestre de 2024, situándose en 6.98, lo cual podría indicar una política más conservadora en el período de pago, potencialmente afectando la relación con proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2023, alcanzando valores cercanos a 3.5 en 2023, lo que refleja una mejor gestión del capital circulante durante ese período. En 2024, se evidencian fluctuaciones con un valor atípico en el primer trimestre de 2024, con un incremento en el ratio, seguido de una caída, indicando posibles cambios en la estructura de activos y pasivos circulantes o ajustes en la estrategia de gestión financiera.
- Días de rotación de inventario
- El número de días fluctúa alrededor de 55 a 70 días en la mayor parte del período, con un aumento notable en el primer trimestre de 2024, alcanzando 91 días, lo cual indica una disminución en la eficiencia en la gestión del inventario en ese período, posiblemente reflejando acumulación de inventario o retrasos en la rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una tendencia decreciente en los días de cobranza, llegando a 3 días en marzo de 2024, comparado con valores superiores a 20 en años anteriores. Esto puede reflejar una mejora significativa en la gestión de cobranzas. Sin embargo, un aumento en el último período de 2024 a 22 días sugiere variaciones en las políticas de crédito o en la recuperación de cuentas.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia a la disminución hasta 70 días en 2023, desde picos cercanos a 85 en 2019, indicando mayor eficiencia operativa. En el primer trimestre de 2024, se produce un aumento severo, alcanzando 114 días, lo cual puede indicar retrasos en operaciones o cambios en la cadena de suministro.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período de pago a proveedores se mantiene en torno a 33 a 36 días en la mayor parte del período, con una disminución a 32 días en algunos trimestres recientes, y posteriormente aumentando a 52 días en el primer trimestre de 2024, lo cual podría señalar una extensión en los plazos de pago o cambios en la política de gestión de proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo muestra una tendencia general a la disminución desde 2019 hasta 2023, alcanzando 32 días en el último período anterior a 2024, lo cual indica una mayor eficiencia en la rotación de caja y en la gestión del efectivo. En el primer trimestre de 2024, el ciclo se incrementa a 62 días, sugiriendo retrasos en la conversión de inventarios y cobranza en relación con los pagos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Costes aplicables a las ventas | 2,106) | 2,303) | 1,371) | 1,543) | 1,482) | 1,780) | 1,545) | 1,708) | 1,435) | 1,540) | 1,367) | 1,281) | 1,247) | 1,355) | 1,269) | 1,058) | 1,332) | 1,459) | 1,392) | 1,366) | 978) | |||||||
Inventarios | 1,385) | 1,663) | 1,127) | 1,111) | 1,067) | 979) | 1,000) | 922) | 956) | 930) | 998) | 965) | 971) | 963) | 983) | 961) | 971) | 1,014) | 1,102) | 1,147) | 634) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 5.29 | 4.03 | 5.48 | 5.72 | 6.11 | 6.61 | 6.23 | 6.56 | 5.88 | 5.84 | 5.26 | 5.34 | 5.08 | 5.21 | 5.21 | 5.45 | 5.71 | 5.12 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 2.77 | 2.59 | 2.65 | 2.68 | 2.62 | 2.91 | 3.07 | 3.09 | 3.25 | 3.12 | 3.25 | 3.01 | 2.84 | 2.99 | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costes aplicables a las ventasQ1 2024
+ Costes aplicables a las ventasQ4 2023
+ Costes aplicables a las ventasQ3 2023
+ Costes aplicables a las ventasQ2 2023)
÷ Inventarios
= (2,106 + 2,303 + 1,371 + 1,543)
÷ 1,385 = 5.29
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los costes aplicables a las ventas
- Los costes vinculados a las ventas muestran una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período analizado. Tras un aumento significativo en 2019, se observa un pico en los primeros meses de 2023, alcanzando un valor máximo en ese año. La progresión indica que los costes están creciendo a un ritmo acelerado en comparación con años anteriores, lo cual podría reflejar mayores gastos operativos o cambios en la estructura de costos que afectan la rentabilidad.
- Evolución de los inventarios
- Los inventarios presentan una tendencia general al alza a partir de mediados de 2022, con un incremento sustancial en los últimos períodos, llegando a un valor sobresaliente en 2024. Esta acumulación puede sugerir desafíos en la rotación o en la venta de inventarios, o bien una estrategia de acumulación para futuras ventas o producción. Los niveles elevados en los inventarios en comparación con períodos anteriores apuntan a un posible deterioro en la eficiencia de la gestión de inventarios.
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación del inventario refleja fluctuaciones significativas en el período. Después de una fase de crecimiento estable, se observa una caída en los últimos períodos, en particular en la última lectura, donde desciende notablemente a un valor bajo (4.03). Esto sugiere una menor eficiencia en la rotación de inventarios en ese momento, posiblemente coincidiendo con el aumento explosivo en los inventarios, lo cual indica que los inventarios están permaneciendo más tiempo en stock, reduciendo la agilidad en la gestión y en la conversión en ventas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | 4,023) | 3,957) | 2,493) | 2,683) | 2,679) | 3,200) | 2,634) | 3,058) | 3,023) | 3,390) | 2,895) | 3,065) | 2,872) | 3,381) | 3,170) | 2,365) | 2,581) | 2,967) | 2,713) | 2,257) | 1,803) | |||||||
Cuentas por cobrar comerciales | 782) | 734) | 78) | 185) | 348) | 366) | 289) | 364) | 413) | 337) | 334) | 341) | 263) | 449) | 324) | 255) | 220) | 373) | 383) | 330) | 209) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 16.82 | 16.09 | 141.73 | 60.52 | 33.25 | 32.55 | 41.89 | 33.97 | 29.96 | 36.27 | 36.57 | 36.62 | 44.82 | 25.61 | 34.21 | 41.67 | 47.81 | 26.11 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 15.92 | 18.90 | 28.67 | 32.43 | 19.02 | 17.05 | 27.47 | 24.84 | 16.00 | 19.56 | 22.75 | 17.22 | 13.02 | 15.92 | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (VentasQ1 2024
+ VentasQ4 2023
+ VentasQ3 2023
+ VentasQ2 2023)
÷ Cuentas por cobrar comerciales
= (4,023 + 3,957 + 2,493 + 2,683)
÷ 782 = 16.82
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ventas
- Las ventas muestran una tendencia de crecimiento significativa en el período analizado, pasando de 1,803 millones de dólares a 4,023 millones de dólares. Se observa un incremento sustancial en ciertos trimestres, particularmente en el tercer trimestre de 2023 y primer trimestre de 2024, donde las cifras superan ampliamente los niveles anteriores. La evolución sugiere un aumento en la actividad comercial, con algunos períodos de estabilización o leves decrementos, pero en general, la tendencia es ascendente.
- Cuentas por cobrar comerciales
- Las cuentas por cobrar presentan fluctuaciones considerables a lo largo del período, con un aumento notable en ciertos momentos, alcanzando los 782 millones de dólares en el cierre de marzo de 2024. La tendencia general indica un incremento, especialmente en los últimos trimestres, lo cual podría reflejar mayores ventas a crédito y/o cambios en las políticas de crédito o en la gestión de cobros. La relación entre las ventas y las cuentas por cobrar también evidencia estos cambios, ya que en algunos períodos los niveles de cuentas por cobrar crecen de manera más rápida que las ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una gran variabilidad, con picos y caídas pronunciadas a lo largo del tiempo. Los valores extremadamente altos en algunos períodos, como 141.73 en el último trimestre de 2023 y 60.52 en el primer trimestre de 2023, indican períodos en los cuales la rotación fue muy eficiente, sugiriendo que las cuentas por cobrar se cobraron rápidamente. Sin embargo, también se observa un índice sorprendentemente bajo en ciertos trimestres, con valores cercanos o por debajo de 20, que indican una rotación mucho más lenta, potencialmente reflejando períodos de mayores créditos otorgados o dificultades en el cobro. La volatilidad en este ratio evidencia cambios en las políticas de crédito, en las condiciones económicas o en los tiempos de cobranza.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costes aplicables a las ventasQ1 2024
+ Costes aplicables a las ventasQ4 2023
+ Costes aplicables a las ventasQ3 2023
+ Costes aplicables a las ventasQ2 2023)
÷ Cuentas a pagar
= (2,106 + 2,303 + 1,371 + 1,543)
÷ 698 = 10.49
- Costes aplicables a las ventas
- Los costes asociados a las ventas mostraron una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 978 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, los costos alcanzaron un pico de 2,303 millones en el primer trimestre de 2024. Aunque existieron fluctuaciones, el incremento sostenido puede reflejar mayores niveles de producción, incremento en costos de insumos, o una expansión en la escala operativa. La tendencia indica un aumento significativo en los gastos relacionados con las ventas, que en algunos tramos significó casi el doble con respecto a los niveles iniciales en 2019.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar presentaron un aumento progresivo a lo largo de todo el período, partiendo de aproximadamente 287 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 y alcanzando cerca de 960 millones en el primer trimestre de 2024. La tendencia sugiere una expansión en las obligaciones comerciales, posiblemente en línea con un incremento en las compras o costos operativos. En algunos trimestres, el crecimiento en cuentas a pagar fue relativamente acelerado, lo cual puede indicar una gestión del capital de trabajo orientada a retrasar pagos o mejorar el financiamiento a corto plazo.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar mostró fluctuaciones a lo largo del período, con valores relativamente estables en torno a 10 a 11, hasta un descenso a 6.98 en el último trimestre de 2023. Los picos en la rotación (por encima de 11) en ciertos trimestres indican un ciclo de pago más corto, mientras que la caída a 6.98 refleja un período más extendido para pagar a proveedores. La disminución en este ratio en el último trimestre podría señalar cambios en la política de pago, condiciones de negociación con proveedores, o alteraciones en la gestión del efectivo.
Ratio de rotación del capital circulante
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 11,806) | 7,512) | 5,955) | 6,134) | 6,559) | 6,515) | 6,320) | 6,907) | 7,059) | 7,696) | 7,472) | 7,445) | 8,364) | 8,505) | 7,660) | 6,684) | 6,455) | 6,272) | 5,698) | 4,638) | 5,397) | |||||||
Menos: Pasivo corriente | 5,482) | 5,998) | 2,808) | 2,693) | 2,752) | 2,926) | 2,324) | 2,451) | 2,417) | 2,654) | 2,799) | 2,787) | 3,480) | 3,369) | 2,703) | 2,378) | 1,952) | 2,385) | 2,611) | 2,538) | 1,815) | |||||||
Capital de explotación | 6,324) | 1,514) | 3,147) | 3,441) | 3,807) | 3,589) | 3,996) | 4,456) | 4,642) | 5,042) | 4,673) | 4,658) | 4,884) | 5,136) | 4,957) | 4,306) | 4,503) | 3,887) | 3,087) | 2,100) | 3,582) | |||||||
Ventas | 4,023) | 3,957) | 2,493) | 2,683) | 2,679) | 3,200) | 2,634) | 3,058) | 3,023) | 3,390) | 2,895) | 3,065) | 2,872) | 3,381) | 3,170) | 2,365) | 2,581) | 2,967) | 2,713) | 2,257) | 1,803) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | 2.08 | 7.80 | 3.51 | 3.25 | 3.04 | 3.32 | 3.03 | 2.78 | 2.67 | 2.42 | 2.61 | 2.68 | 2.41 | 2.24 | 2.24 | 2.47 | 2.34 | 2.51 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 2.79 | 2.77 | 2.46 | 2.36 | 2.28 | 2.46 | 2.47 | 2.37 | 2.78 | 2.56 | 2.56 | 2.68 | 2.60 | 2.41 | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (VentasQ1 2024
+ VentasQ4 2023
+ VentasQ3 2023
+ VentasQ2 2023)
÷ Capital de explotación
= (4,023 + 3,957 + 2,493 + 2,683)
÷ 6,324 = 2.08
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Comentario sobre las ventas
- En el período analizado, las ventas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del tiempo, alcanzando su punto más alto en el último período registrado en marzo de 2024, con 4,023 millones de USD. Este incremento sugiere una mejora en la actividad comercial, aunque en ciertos trimestres, como en junio de 2021 con 2,493 millones de USD, se observa una caída significativa, seguida posteriormente por una recuperación y un máximo en marzo de 2024. La volatilidad en las ventas puede indicar fluctuaciones en la demanda o en los precios de mercado que afectan los ingresos en diferentes períodos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación presenta una tendencia de aumento en la mayor parte del período, llegando a su valor más alto en diciembre de 2021 con 5,042 millones de USD. Sin embargo, en los trimestres más recientes, se observa una disminución significativa, con valores de 3,147 millones en marzo de 2024. Este patrón puede reflejar cambios en la estructura de activos o en la necesidad de inversión en operaciones, además de una posible reducción en los recursos disponibles para la explotación, producto de la estrategia de gestión o fluctuaciones en la rentabilidad.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante, que indica la eficiencia en la utilización del capital en las operaciones, muestra valores que fluctúan a lo largo del período. Durante el primer tramo de la serie, se mantiene en rangos moderados, entre aproximadamente 2.24 y 3.32, revelando una gestión relativamente eficiente. Sin embargo, en el trimestre final, alcanzó un valor atípico de 7.8, lo que puede indicar una mejora momentánea en la utilización del capital, posiblemente atribuible a cambios en la gestión o en la estrategia operativa. La caída a valores como 2.08 en el último período también puede reflejar una reducida eficiencia o una mayor inversión en activos a largo plazo.
- Análisis general
- En conjunto, los datos muestran un aumento en las ventas y en el capital de explotación durante la mayor parte del período, seguido de una tendencia a la baja en los últimos trimestres. La relación entre estos elementos puede estar influenciada por cambios en el mercado, decisiones estratégicas o variaciones en la gestión del capital. La significativa variabilidad en el ratio de rotación del capital circulante apunta a posibles ajustes en el manejo de inventarios, cuentas por cobrar y por pagar, o cambios en la estructura de capital, que impactan en la eficiencia operativa. La recuperación de las ventas en los últimos períodos indica una posible recuperación o expansión de las operaciones, aunque el capital de explotación reducido podría sugerir una restricción en los recursos o un enfoque en la optimización de activos existentes.
Días de rotación de inventario
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | 5.29 | 4.03 | 5.48 | 5.72 | 6.11 | 6.61 | 6.23 | 6.56 | 5.88 | 5.84 | 5.26 | 5.34 | 5.08 | 5.21 | 5.21 | 5.45 | 5.71 | 5.12 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | 69 | 91 | 67 | 64 | 60 | 55 | 59 | 56 | 62 | 62 | 69 | 68 | 72 | 70 | 70 | 67 | 64 | 71 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 132 | 141 | 138 | 136 | 139 | 125 | 119 | 118 | 112 | 117 | 112 | 121 | 129 | 122 | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 5.29 = 69
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
- Desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2021, el ratio de rotación de inventario muestra una tendencia creciente, alcanzando valores máximos en torno a 6.56, lo que indica que la empresa ha logrado aumentar la eficiencia en la gestión de inventarios, reduciendo el tiempo que los inventarios permanecen en stock. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2021, este ratio disminuye ligeramente a 6.23, y posteriormente experimenta fluctuaciones menores, manteniéndose en un rango cercano a 5.72-6.61 en 2022. En 2023, el ratio presenta una tendencia a la baja, alcanzando un valor de 4.03 en el primer trimestre de 2024, lo que sugiere una posible disminución en la eficiencia de rotación de inventarios hacia los últimos períodos analizados.
- Días de rotación de inventario
- El análisis del número de días de rotación revela una tendencia similar a la del ratio de rotación: un descenso en los días de inventario en la segunda mitad de 2019 y en todo 2020, indicando una gestión más eficiente y rápida de inventarios. Desde 2019 hasta el segundo trimestre de 2021, los días oscilan entre 55 y 72 días, con una tendencia general a la reducción. En 2022, los días de inventario se mantienen en torno a 60 a 67 días, pero en 2023, hay una tendencia clara a un aumento, alcanzando 91 días en el primer trimestre y estabilizándose en cifras elevadas, como 69 días en el cuarto trimestre de 2023. Esta alza en los días de inventario puede señalar una acumulación de inventarios o una desaceleración en la rotación en los últimos periodos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 16.82 | 16.09 | 141.73 | 60.52 | 33.25 | 32.55 | 41.89 | 33.97 | 29.96 | 36.27 | 36.57 | 36.62 | 44.82 | 25.61 | 34.21 | 41.67 | 47.81 | 26.11 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 22 | 23 | 3 | 6 | 11 | 11 | 9 | 11 | 12 | 10 | 10 | 10 | 8 | 14 | 11 | 9 | 8 | 14 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 23 | 19 | 13 | 11 | 19 | 21 | 13 | 15 | 23 | 19 | 16 | 21 | 28 | 23 | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 16.82 = 22
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de aumento en el índice de rotación, alcanzando picos en ciertos períodos como el tercer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2024. Este aumento indica que la empresa ha logrado una mayor eficiencia en la cobranza de sus cuentas por cobrar, reduciendo el tiempo que tarda en convertir esas cuentas en efectivo. Sin embargo, en el último período, se observa una caída significativa en el índice, lo que podría señalar una recuperación en los plazos de cobro o una mayor lentitud en la cobranza.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Esta métrica exhibe una tendencia inversa respecto al índice de rotación, reflejando una disminución en los días necesarios para cobrar las cuentas. Desde valores de 14-12 días en los primeros años, se aprecia una marcada reducción hasta llegar a solo 3 días en el cuarto trimestre de 2023, evidenciado una notable mejora en la velocidad de cobro. No obstante, en el último período, los días aumentan ligeramente a 22 días, lo cual puede indicar una ligera demora en la cobranza o una variabilidad en las condiciones de crédito otorgadas en ese período.
- Resumen general
- El análisis muestra una tendencia de mejora continua en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar, reflejada en un aumento en el índice de rotación y una reducción en los días de cobro a lo largo de la serie temporal. La aceleración en la cobranza ha sido consistente en la mayor parte del período analizado, aunque en los períodos más recientes se observa cierta desaceleración relativa. La fluctuación en estos ratios puede estar relacionada con cambios en las políticas crediticias, condiciones del mercado, o acciones específicas para acelerar la liquidez. La repercusión de estas tendencias es relevante para la gestión del ciclo de efectivo y la salud financiera a corto plazo, aunque los valores extremos en los últimos datos sugieren la necesidad de un monitoreo continuo para evaluar la sostenibilidad de estas mejoras en la gestión de cuentas por cobrar.
Ciclo de funcionamiento
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 69 | 91 | 67 | 64 | 60 | 55 | 59 | 56 | 62 | 62 | 69 | 68 | 72 | 70 | 70 | 67 | 64 | 71 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 22 | 23 | 3 | 6 | 11 | 11 | 9 | 11 | 12 | 10 | 10 | 10 | 8 | 14 | 11 | 9 | 8 | 14 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 91 | 114 | 70 | 70 | 71 | 66 | 68 | 67 | 74 | 72 | 79 | 78 | 80 | 84 | 81 | 76 | 72 | 85 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 155 | 160 | 151 | 147 | 158 | 146 | 132 | 133 | 135 | 136 | 128 | 142 | 157 | 145 | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 69 + 22 = 91
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Incremento en los días de rotación del inventario
- Se observa una tendencia general al alza en los días de rotación de inventario durante el período analizado. Desde aproximadamente 55 días en el cuarto trimestre de 2022, el indicador alcanza un pico de 91 días en el primer trimestre de 2024. Esto sugiere una posible acumulación de inventario o una ralentización en la rotación, lo cual puede impactar en la liquidez y en los costos asociados al inventario.
- Variación en los días de rotación de cuentas por cobrar
- El ciclo de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo, destacándose una reducción a solo 3 días en el primer trimestre de 2024 desde valores cercanos a 14 días en momentos anteriores. La tendencia descendente indica una mejora en la gestión de cobros, reduciendo el plazo en que se recuperan las cuentas por cobrar, aunque también puede reflejar cambios en las condiciones de crédito o en la política de cobranza.
- Cambios en el ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia de disminución desde niveles cercanos a 85-81 días en los años previos, hasta aproximadamente 66-70 días en los períodos más recientes. La reducción en este ciclo puede interpretarse como una mayor eficiencia en las operaciones del ciclo completo de producción y venta, aunque en algunos casos presenta picos significativos, como 114 días en el primer trimestre de 2024, lo que señala posibles fluctuaciones en la gestión operacional o en las condiciones del mercado.
- Resumen general de tendencias
- En conjunto, los datos revelan una mejora en la gestión de cuentas por cobrar, con una reducción significativa en los días de cobro, acompañada de una tendencia de aumento en los días de inventario, que podría estar relacionada con cambios en las estrategias de inventario o en las condiciones de mercado. El ciclo de funcionamiento también muestra avances en eficiencia, aunque presenta volatilidades. La tendencia a mayor rotación de cuentas por cobrar y ciclos de funcionamiento más cortos apunta a una gestión más eficiente en algunos aspectos, mientras que el aumento en los días de inventario indica posibles desafíos operativos o estratégicos en la gestión de inventario.
Días de rotación de cuentas por pagar
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 10.49 = 35
- Presentación general de la tendencia en el ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable a lo largo del periodo analizado, con algunos picos y caídas en diferentes trimestres. En los primeros registros, hasta el tercer trimestre de 2019, no existen datos, lo que limita la evaluación de la tendencia inicial. A partir del cuarto trimestre de 2019, el ratio comienza a fluctuar en torno a valores cercanos a 10, alcanzando un máximo de 12.24 en el cuarto trimestre de 2020 y manteniendo niveles relativamente estables en torno a 10.5 en los siguientes trimestres hasta el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022, se presenta una caída significativa a 6.98, la cual puede indicar cambios en las condiciones de pago o en la relación con proveedores, o quizás una modificación en la política de pago.
- Detalles de los días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar reflejan la cantidad de días que la empresa tarda en pagar sus obligaciones comerciales. Desde que empiezan a registrarse los datos en diciembre de 2019, se observa que este indicador fluctuó entre 30 y 38 días en la mayoría de los trimestres, mostrando cierta estabilidad en los plazos de pago. Sin embargo, en el último trimestre conocido, correspondiente a marzo de 2024, se produce un aumento notable a 52 días, lo que puede sugerir una tendencia a prolongar los periodos de pago, posiblemente como estrategia de gestión de liquidez o por cambios en las condiciones de crédito con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 69 + 22 – 35 = 56
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general a la disminución en el período de días de rotación de inventario desde aproximadamente 71 días en el segundo trimestre de 2019 hasta alcanzar un mínimo de 55 días en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, después de ese punto, se registra un aumento en el período, llegando a 91 días en el primer trimestre de 2024. Este patrón sugiere una mejora en la gestión del inventario en ciertos períodos, pero posteriormente una posible acumulación o retraso en el inventario en los trimestres más recientes.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se evidencia una tendencia a la reducción significativa en los días de cobro, pasando de niveles cercanos a 14 días en 2019 a valores tan bajos como 3 días en el primer trimestre de 2024. Esto indica una mejora en los tiempos de cobranza, con una posible mayor eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar o cambios en las políticas crediticias o en los términos de negociación con los clientes.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta fluctuaciones a lo largo del período, manteniéndose en torno a 30 a 36 días en la mayor parte de los años. En los trimestres más recientes, se observan niveles de alrededor de 32 a 36 días, con un pico en 2024 de 52 días en el primer trimestre. Los valores más bajos (30-35 días) sugieren un equilibrio en la gestión del pago a proveedores, mientras que el incremento en 2024 podría reflejar una estrategia de extender los pagos o dificultades en la gestión de pagos en los períodos más recientes.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo muestra una tendencia decreciente de aproximadamente 47 días en el primer trimestre de 2019 a valores cercanos a 30 días en diferentes períodos, con un mínimo de 30 días en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024, el ciclo se incrementa notablemente a 62 días. La reducción inicial indica una mayor eficiencia en la gestión del ciclo operativo, mientras que el aumento en 2024 puede señalar una recuperación en el tiempo de ciclo de efectivo, posiblemente por cambios en las políticas de inventario, cobranza o pagos, o por condiciones del mercado.