Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Newmont Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Tendencia en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo
- Desde 2019 hasta 2024, la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación a los activos totales muestra fluctuaciones, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020 con aproximadamente 13.39 %, seguido de una tendencia decreciente. En los últimos períodos, se mantiene por debajo del 8 %, indicando una posible política de gestión de efectivo más conservadora o una mayor utilización del efectivo en operaciones o inversiones.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar comerciales
- La proporción en relación con los activos totales es generalmente baja, con valores entre 0.2 % y 1.41 %. Se observa una disminución significativa hacia el final del período, llegando a 0.2 %. Esta tendencia puede reflejar una eficiente gestión de cobranza o cambios en los plazos de crédito otorgados.
- Variación en inversiones y su porcentaje de activos
- Las inversiones como porcentaje de activos totales fluctúan notablemente, alcanzando picos en 2019 y 2022 con valores cercanos a 8-10 %, y disminuyen a niveles muy bajos en los años posteriores, cerca de 0.04-0.06 %. La mayor presencia en 2019 y 2022 puede estar relacionada con estrategias específicas, mientras que los niveles actuales indican una disminución en el interés en inversiones externas o específicas en activos financieros.
- Comportamiento de inventarios
- Los inventarios oscilan entre aproximadamente 2.5 % y 3 %, con una tendencia estable. Se evidencia un incremento hacia finales de 2023, alcanzando 3 %, lo que puede reflejar una acumulación de inventarios o cambios en la política de gestión de inventarios. La estabilidad relativa apunta a una administración de inventarios consistente en los períodos considerados.
- Participación de acopios, mineral en lixiviación y activos derivados
- Los acopios y mineral en pilas de lixiviación mantienen una participación que varía alrededor del 1.35 % a 4.57 %, con una tendencia decreciente en los últimos dos años. La presencia de activos derivados, aunque en porcentajes pequeños, muestra un aumento en ciertos períodos, indicando posibles operaciones derivadas o inversiones específicas. La tendencia general sugiere un ajuste en estos activos en función de las condiciones operativas o estratégicas.
- Evolución de activos corrientes y su relación con activos totales
- El activo circulante presenta una tendencia creciente desde niveles bajos en 2019 (alrededor de 13-16 %) hasta cerca del 20 % en algunos períodos de 2020 y 2021. Posteriormente, se observan fluctuaciones, cerrando en aproximadamente 13.53 % en el último período. La variación puede indicar cambios en la gestión del capital de trabajo y en la estrategia de liquidez.
- Propiedad, plantas y minas, neto
- El porcentaje de activos en desarrollo de propiedades, plantas y minas se mantiene en niveles superiores al 58 %, alcanzando un pico del 67.67 % en 2024. La tendencia al alza refleja un énfasis en inversión en activos de largo plazo, con una tendencia general de crecimiento en el porcentaje, sugiriendo enfoque en expansión o mantenimiento de capacidades productivas.
- Participación de inversiones y acopios en los activos totales
- Las inversiones mantienen una participación moderada, principalmente en torno a 7-8 %, con picos en ciertos trimestres de 2019 y 2022. Los acopios y mineral en lixiviación también fluctuaban en torno a 4 %, con descendencias hacia 3 % en 2023 y 2024, lo que puede señalar cambios en inventarios de mineral y en estrategias de lixiviación.
- Activos por impuesto diferido y otros activos no corrientes
- Los activos por impuesto diferido permanecen estables en torno a 0.36 % a 1.81 %, mostrando una tendencia decreciente en los últimos años. Otros activos no corrientes fluctúan también en rangos bajos (1-3.2 %), con una tendencia ligeramente ascendente en ciertos períodos, reflejando cambios en activos no corrientes no relacionados con operaciones principales.
- Comportamiento de los activos totales y su estructura
- La participación de los activos no corrientes en relación con los activos totales fluctúa entre aproximadamente 78.66 % y 86.47 %, con un aumento en 2023 señalando un mayor énfasis en activos de largo plazo. La estructura del balance muestra una predilección por activos fijos y en desarrollo, consistente con la naturaleza de operaciones mineras, mientras que la proporción de activos corrientes ha variado en respuesta a la gestión de efectivo, inventarios y otros activos circulantes.