Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Tendencias en efectivo y equivalentes
- Se observa una tendencia fluctuante en los efectivos, comenzando con un valor alto en el primer trimestre de 2019, seguido de una disminución significativa en el segundo trimestre de 2019 y un aumento progresivo desde esa fecha, alcanzando picos en ciertos períodos, especialmente en diciembre de 2020. La tendencia general muestra altas variaciones, con valores que alcanzan hasta 3,19 mil millones en marzo de 2024, indicando una posible gestión activa de la liquidez y fondos de la compañía.
- Cuentas por cobrar comerciales
- Los saldos de cuentas por cobrar muestran una tendencia a la alza en el período analizado, con aumentos sustanciales en algunos trimestres como en marzo de 2024 (782 millones) y en otros períodos también se evidencia una recuperación después de valores bajos en ciertos trimestres. La tendencia sugiere una posible estabilización o aumento en las ventas a crédito, reflejada en el incremento en las cuentas por cobrar en los períodos recientes.
- Inversiones
- Las inversiones muestran una tendencia significativa hacia el aumento, especialmente en los períodos más recientes, alcanzando valores que superan los 8 mil millones en junio de 2022 y manteniendo niveles elevados en 2023, con una ligera disminución en los trimestres posteriores. Esto indica una política de inversión activa, con énfasis en incrementar o mantener activos financieros y de inversiones propias.
- Inventarios
- Se observa un aumento sostenido en los inventarios desde 2019 hasta 2023, con picos relevantes en junio y septiembre de 2023 (hasta 1,111 millones) y en diciembre de 2022 (1,127 millones). La tendencia indica una acumulación de inventarios, posiblemente relacionada con la estrategia operativa o de gestión de stock de la empresa, que contrasta con las fluctuaciones en otros activos.
- Acopios y mineral en pilas de lixiviación
- Los valores de acopios mantienen cierta estabilidad, con ligeras variaciones, destacándose picos en años específicos y niveles relativamente constantes en la mayoría de los períodos. La tendencia indica una gestión constante del stock de material mineral, con temporadas de acumulación y retiro de mineral.
- Activos derivados y otros activos no corrientes
- En activos derivados, los valores aparecen solo en los últimos períodos, reflejando actividades o instrumentos financieros específicos recientes. En otros activos no corrientes, se percibe una tendencia relativamente estable, con leves variaciones a lo largo del período, resaltando una estrategia conservadora en activos a largo plazo, aunque con algunos picos que sugieren inversiones o adquisiciones puntuales.
- Activos corrientes y activos totales
- Los activos circulantes muestran una tendencia preponderante de incremento, alcanzando picos en ciertos trimestres como marzo y junio de 2024, lo que puede reflejar una estrategia de aumento en la liquidez y en la disponibilidad de recursos. En conjunto, los activos totales mantienen una tendencia al alza hasta 2024, con valores récord en ese año. En particular, el aumento en activos totales en los últimos períodos puede estar relacionado con inversiones en activos no corrientes o incremento en inventarios y cuentas por cobrar.
- Activo no corriente
- El valor del activo no corriente presenta altibajos en el período, con picos destacados en marzo de 2019 y en junio de 2024 (47,994 millones). La fluctuación puede reflejar inversiones en desarrollo de propiedades, plantas y minas, además de movimientos en otros activos no corrientes. La tendencia de fondo muestra un incremento general en el valor de estos activos hacia los últimos años, reforzando la percepción de crecimiento en capacidades productivas y de infraestructura.
- Desarrollo de propiedades, plantas y minas, neto
- Este concepto se mantiene relativamente estable en los primeros años, con incrementos notables en 2019 y una tendencia al aumento en 2023, coincidiendo con procesos de inversión y expansión. Sin embargo, en el último período presenta una reducción significativa, bajando de 37,563 millones en junio de 2023 a 33,564 millones en septiembre de 2023, lo que puede indicar amortizaciones, ventas o revaloraciones.
- Patrimonio y pasivos relacionados
- Sus valores no se presentan explicitamente, pero la tendencia de los activos totales y el activo no corriente sugiere que la estructura de financiamiento puede estar incrementando en proporción a los activos, especialmente en inversiones y desarrollo de activos. El incremento en activos totales y en inversiones indica un enfoque en el crecimiento sustentado en financiamiento propio o ajeno, aunque los datos específicos de pasivos no permiten conclusiones definitivas al respecto.