Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
Los datos financieros reflejan una tendencia de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 40,219 millones a finales de marzo de 2020 a US$ 56,492 millones en junio de 2025. Este incremento sostenido indica una expansión en los recursos de la empresa, particularmente en los activos no corrientes, que también muestran una tendencia al alza, desde aproximadamente US$ 32,862 millones hasta US$ 42,856 millones en el mismo período.
El activo circulante presenta fluctuaciones en sus componentes, donde se observa un aumento en el valor de efectivo y equivalentes, alcanzando picos de US$ 9,492 millones en septiembre de 2022 y diciembre de 2022, seguido por una tendencia general de disminución que concluye en US$ 4,490 millones en marzo de 2025. Por otro lado, los inventarios y otros activos corrientes muestran una tendencia al alza, reflejando un aumento en la cartera de inventarios y activos líquidos, respectivamente.
En el efectivo y equivalentes de efectivo, se detecta una tendencia de incremento hasta alcanzar aproximadamente US$ 9,492 millones en fin de 2022, seguido por una declinación progresiva en 2023 y 2024, evidenciando cambios en la gestión de la liquidez o en la estrategia de distribución de recursos. La presencia de efectivo restringido muestra un crecimiento en los períodos más recientes, alcanzando US$ 1,117 millones en junio de 2021 y fluctuando posteriormente, lo que indica una posible utilización o restricción en ciertos recursos líquidos.
El valor de los productos, que representa un indicador de la generación de ingresos, muestra un aumento sostenido a lo largo del tiempo, alcanzando US$ 3,220 millones en junio de 2025 desde US$ 1,134 millones en marzo de 2020. Este crecimiento sugiere una mejora en la productividad y en la capacidad de generación de valor de la empresa.
El análisis de los costos de propiedades, planta, equipo y desarrollo minero revela una tendencia de incremento en su valor, lo cual puede estar relacionado con inversiones continuas en capacidad productiva. Los inventarios también muestran una tendencia ascendente, evidenciando una acumulación de inventarios más allá del aumento en la producción, posiblemente en respuesta a mayores volúmenes de operación o estrategias de almacenaje.
En resumen, el análisis de los datos revela una estrategia de expansión y crecimiento en los activos y en la generación de valor, acompañada de cambios en la gestión de liquidez y en la estructura de inventarios. Las fluctuaciones en efectivo y efectivo restringido reflejan posibles ajustes en la estrategia de financiamiento y gestión de recursos líquidos, mientras que la tendencia general hacia mayores activos indica un proceso de fortalecimiento estructural en la organización.