Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los ratios financieros considerados. El ratio de rotación neta de activos fijos muestra una fluctuación considerable a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Inicialmente, se observa un incremento gradual desde 116.01 hasta 118.12. Posteriormente, experimenta una disminución significativa, alcanzando un mínimo de 61.93, para luego mostrar una recuperación progresiva hasta estabilizarse alrededor de 89, con ligeras variaciones. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos fijos para generar ingresos.
En cuanto al ratio de rotación total de activos, se aprecia una relativa estabilidad en los primeros períodos, oscilando entre 3.62 y 3.89. A partir de un determinado momento, se observa una tendencia decreciente, llegando a un valor de 2.66, seguida de una recuperación parcial que lo sitúa en torno a 3.33-3.43 en los últimos períodos. Esta evolución podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ventas.
- Ratio de rotación total de activos
- La disminución inicial y posterior estabilización sugieren posibles cambios en la estrategia de gestión de activos o en la intensidad de capital requerida para las operaciones.
El ratio de rotación de fondos propios presenta una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones intermedias. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, alrededor de 16. A partir de un punto determinado, se observa un incremento más pronunciado, alcanzando valores superiores a 22, para luego moderarse y estabilizarse en torno a 20-21. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar ingresos.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El aumento sostenido en este ratio sugiere una mayor rentabilidad sobre la inversión de los accionistas y una gestión más eficiente del capital propio.
En resumen, los datos muestran una dinámica compleja, con ratios que experimentan fluctuaciones y tendencias diferenciadas. La rotación de activos fijos y totales presenta periodos de declive seguidos de recuperación, mientras que la rotación de fondos propios muestra una tendencia general al alza. Estos patrones sugieren cambios en la eficiencia operativa y en la gestión de activos y capital propio a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación neta de activos fijos
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | 49,957) | 49,733) | 46,678) | 47,899) | 48,761) | 47,546) | 44,925) | 46,484) | 44,160) | 43,476) | 38,141) | 34,306) | 32,954) | 32,208) | 30,620) | 31,187) | 29,850) | 30,798) | 31,699) | 30,839) | 30,216) | 29,980) | |||||||
| Inmovilizado material, neto | 2,300) | 2,430) | 2,278) | 2,112) | 2,108) | 2,100) | 2,045) | 2,156) | 2,174) | 2,209) | 2,222) | 1,359) | 1,348) | 1,333) | 1,321) | 1,247) | 1,223) | 1,221) | 1,043) | 1,015) | 1,006) | 988) | |||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijos1 | 84.46 | 79.45 | 83.79 | 89.55 | 89.05 | 87.20 | 87.55 | 79.90 | 73.64 | 67.40 | 61.93 | 95.72 | 94.19 | 92.92 | 92.70 | 99.06 | 100.72 | 101.19 | 117.67 | 118.12 | 116.60 | 116.01 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Elevance Health Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Intuitive Surgical Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Medtronic PLC | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| UnitedHealth Group Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ2 2017
+ IngresosQ1 2017
+ IngresosQ4 2016
+ IngresosQ3 2016)
÷ Inmovilizado material, neto
= (49,957 + 49,733 + 46,678 + 47,899)
÷ 2,300 = 84.46
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria general de crecimiento en los ingresos. Inicialmente, se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2011 hasta el segundo trimestre de 2014. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un pico en el tercer trimestre de 2014, seguido de una ligera disminución y una recuperación en el último trimestre de 2015. El crecimiento se mantiene en los trimestres siguientes, alcanzando valores máximos en el primer trimestre de 2016, para luego experimentar una leve contracción en los trimestres posteriores.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto muestra un aumento gradual y sostenido desde el primer trimestre de 2011 hasta el cuarto trimestre de 2015. A partir de este punto, se observa una estabilización, con fluctuaciones menores, e incluso una ligera disminución en algunos trimestres. El valor se mantiene relativamente constante en el período final del análisis.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos se mantiene relativamente estable en los primeros períodos, oscilando alrededor de 116-118. A partir del segundo trimestre de 2012, se observa una disminución progresiva y significativa, alcanzando valores mínimos en el cuarto trimestre de 2013. Posteriormente, se registra una recuperación parcial, con fluctuaciones que sugieren una mayor volatilidad. El ratio experimenta un aumento más pronunciado en el segundo trimestre de 2014, continuando con una tendencia al alza hasta el cuarto trimestre de 2015. Finalmente, se observa una disminución en los trimestres finales del período analizado.
La disminución del ratio de rotación neta de activos fijos, en contraste con el crecimiento de los ingresos, sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos fijos para generar ventas. El aumento posterior del ratio podría indicar una mejora en la eficiencia, aunque esta se revierte en los últimos trimestres. La evolución del inmovilizado material neto, con un crecimiento inicial seguido de estabilización, podría estar relacionada con las inversiones en activos fijos y su posterior depreciación.
Ratio de rotación total de activos
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | 49,957) | 49,733) | 46,678) | 47,899) | 48,761) | 47,546) | 44,925) | 46,484) | 44,160) | 43,476) | 38,141) | 34,306) | 32,954) | 32,208) | 30,620) | 31,187) | 29,850) | 30,798) | 31,699) | 30,839) | 30,216) | 29,980) | |||||||
| Activos totales | 58,315) | 57,904) | 56,563) | 55,087) | 55,819) | 55,925) | 53,870) | 55,110) | 52,232) | 53,006) | 51,759) | 36,479) | 35,947) | 35,491) | 34,786) | 33,433) | 32,968) | 31,748) | 33,093) | 33,157) | 31,907) | 31,017) | |||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activos1 | 3.33 | 3.33 | 3.37 | 3.43 | 3.36 | 3.27 | 3.32 | 3.13 | 3.06 | 2.81 | 2.66 | 3.57 | 3.53 | 3.49 | 3.52 | 3.69 | 3.74 | 3.89 | 3.71 | 3.62 | 3.68 | 3.70 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Elevance Health Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Intuitive Surgical Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Medtronic PLC | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| UnitedHealth Group Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ2 2017
+ IngresosQ1 2017
+ IngresosQ4 2016
+ IngresosQ3 2016)
÷ Activos totales
= (49,957 + 49,733 + 46,678 + 47,899)
÷ 58,315 = 3.33
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria general de crecimiento en los ingresos. Inicialmente, se registra un aumento constante desde 29980 hasta alcanzar 34306. Posteriormente, se experimenta un incremento más pronunciado, llegando a 49957. No obstante, se identifica una ligera disminución en el último período analizado, situándose en 49733.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente durante la mayor parte del período. Se incrementan de 31017 a 58315. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se modera en los últimos trimestres, con fluctuaciones menores.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta variaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 3.62 y 3.89. A partir de un determinado punto, se observa una disminución significativa, alcanzando valores de 2.66 y 2.81. Posteriormente, el ratio se recupera gradualmente, aunque no alcanza los niveles iniciales, estabilizándose en un rango entre 3.33 y 3.43.
La disminución en el ratio de rotación total de activos, a pesar del crecimiento en los ingresos y activos totales, sugiere una posible menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Este aspecto podría requerir una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes y evaluar su impacto en la rentabilidad a largo plazo.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en los ingresos y activos totales, pero también señalan una posible disminución en la eficiencia operativa, reflejada en la evolución del ratio de rotación total de activos.
Ratio de rotación de fondos propios
McKesson Corp., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | 49,957) | 49,733) | 46,678) | 47,899) | 48,761) | 47,546) | 44,925) | 46,484) | 44,160) | 43,476) | 38,141) | 34,306) | 32,954) | 32,208) | 30,620) | 31,187) | 29,850) | 30,798) | 31,699) | 30,839) | 30,216) | 29,980) | |||||||
| Capital contable total de McKesson Corporation | 9,449) | 9,249) | 8,924) | 8,876) | 8,788) | 8,853) | 8,001) | 9,084) | 8,931) | 8,979) | 8,522) | 8,027) | 7,989) | 7,408) | 7,070) | 7,649) | 7,715) | 7,203) | 6,831) | 7,456) | 7,116) | 6,917) | |||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propios1 | 20.56 | 20.87 | 21.39 | 21.31 | 21.36 | 20.68 | 22.38 | 18.96 | 17.92 | 16.58 | 16.15 | 16.21 | 15.89 | 16.72 | 17.32 | 16.15 | 15.97 | 17.15 | 17.97 | 16.08 | 16.48 | 16.57 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Elevance Health Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Intuitive Surgical Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Medtronic PLC | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| UnitedHealth Group Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ2 2017
+ IngresosQ1 2017
+ IngresosQ4 2016
+ IngresosQ3 2016)
÷ Capital contable total de McKesson Corporation
= (49,957 + 49,733 + 46,678 + 47,899)
÷ 9,449 = 20.56
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa un crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales pero una clara tendencia ascendente desde los 29980 millones de dólares en junio de 2011 hasta alcanzar los 49957 millones de dólares en marzo de 2016.
En cuanto al capital contable total, se aprecia una evolución positiva, aunque con mayor volatilidad que los ingresos. Inicialmente, se registra un incremento desde los 6917 millones de dólares en junio de 2011 hasta los 7456 millones de dólares en diciembre de 2011. Posteriormente, se observa una disminución en marzo de 2012, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta los 9449 millones de dólares en marzo de 2016.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento general, con un incremento más pronunciado en los últimos trimestres del período. Se identifica una ligera desaceleración en el crecimiento entre junio de 2012 y septiembre de 2012, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una mayor variabilidad trimestral. Se observa una disminución significativa en marzo de 2012 y nuevamente en marzo de 2013, posiblemente debido a factores como la distribución de dividendos o la recompra de acciones. Sin embargo, la tendencia general es ascendente.
- Ratio de Rotación de Fondos Propios
- El ratio de rotación de fondos propios se mantiene relativamente estable en un rango entre 15.89 y 22.38. Se observa un aumento notable en el ratio a partir de diciembre de 2013, alcanzando su máximo en diciembre de 2014, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar ingresos. Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango entre 20.68 y 21.39, mostrando una ligera disminución en los últimos trimestres.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento constante en sus ingresos y una gestión del capital contable que, aunque variable, muestra una tendencia general positiva. El ratio de rotación de fondos propios indica una mejora en la eficiencia en la utilización del capital, especialmente a partir de finales de 2013.