Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Las Vegas Sands Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Resumen general de tendencias en los activos y pasivos
- Los activos totales muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado, con una tendencia de recuperación tras una caída significativa en 2018 y 2019, alcanzando picos en ciertos trimestres de 2021 y 2022. La composición de los activos indica un predominio constante de bienes y equipo, que aunque presenta cierta volatilidad, se mantiene en una escala elevada, sugiriendo inversión continua en activos fijos. Los activos corrientes exhiben una tendencia de incremento en 2019, con una caída en los años siguientes, coincidiendo posiblemente con movimientos de inversión y liquidez, siendo notable el aumento en 2021 y 2022. Algunos activos no corrientes, como fondos de comercio y activos intangibles, muestran un incremento importante en 2023, reflejando potenciales adquisiciones o revaluaciones planificadas de intangibles.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo presentan una tendencia de crecimiento significativo desde niveles modestos en 2018 hasta alcanzar picos en 2021 y 2022, con una leve disminución en 2023, pero manteniendo niveles elevados. La presencia de efectivo restringido es mínima y relativamente estable en la mayoría del período, con su incremento en algunos trimestres. La proporción de efectivo en relación con los otros activos líquidos parece fortalecerse, sugiriendo una mayor liquidez para afrontar obligaciones inmediatas.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar presentan altibajos, con una tendencia de incremento a partir de 2021, alcanzando nuevos máximos en 2023. La tendencia indica una posible recuperación en la gestión de cobros o en la actividad comercial, aunque en ciertos periodos se evidencian disminuciones, lo cual puede haber respondido a estrategias de cobro o cambios en el volumen de operaciones.
- Inventarios y gastos pagados por adelantado
- Los inventarios mantienen niveles relativamente bajos y estables a lo largo del período, con ligeras variaciones. Los gastos pagados por adelantado muestran cierta tendencia de incremento en 2022 y 2023, lo cual puede reflejar mayores pagos anticipados en preparación para futuras operaciones o expansiones.
- Activo circulante
- El activo circulante experimentó fluctuaciones, con un aumento notable en 2018 y una tendencia de descenso en años posteriores, aunque en 2021 y 2022 se observa una recuperación significativa. Esto indica una posible gestión dinámica del capital de trabajo, ajustando liquidez y activos en función de las actividades operativas y necesidades de inversión.
- Activos no corrientes y otros activos
- Los activos no corrientes muestran estabilidad relativa, con aumento en 2023 tras una ligera reducción en años anteriores, en particular en fondos de comercio y activos intangibles, donde se evidencia un incremento sustancial en 2023. Otros activos mantienen niveles estables, aunque con leves incrementos, reflejando posiblemente adquisiciones o escalamiento de inversiones no operativas.
- Pasivos y otros indicadores financieros
- Aunque no se proporciona información específica sobre pasivos en el análisis, la tendencia en activos y la liquidez disponible sugiere una gestión equilibrada de la estructura financiera. La proporción significativa de efectivo y la capacidad de mantener activos líquidos elevadas justifican la estabilidad del negocio, incluso en periodos de baja actividad operacional o impacto externo, como evidenciado en el período de 2020. La existencia de intereses de arrendamiento de tierras y otros pasivos asociados indica compromisos financieros de largo plazo que son gestionados en niveles relativamente estables a lo largo del tiempo.