Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hershey Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01).
- Patrones en la composición del efectivo y equivalentes
- El porcentaje de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales presenta una tendencia variable, con picos significativos en determinados períodos, como en diciembre de 2018 (10.51%) y junio de 2020 (13.08%), indicando posibles periodos de aumento en la liquidez. Sin embargo, en otros trimestres, este porcentaje se mantiene relativamente bajo, alrededor del 3-7%, reflejando un manejo operativo con niveles de efectivo moderados y una posible volatilidad en la disponibilidad de liquidez.
- Variaciones en cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar constituyen entre aproximadamente el 6.78% y 10.4% de los activos totales, con cierta estabilidad en los porcentajes a lo largo del período. Se observa que los picos, como en septiembre de 2018 y diciembre de 2019, reflejan posibles aumentos en las ventas a crédito o en la gestión de cobros, mientras que los períodos de menor porcentaje indican una posible mejora en la cobranza o menor volumen de ventas a crédito.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios en relación con los activos totales fluctúa generalmente entre el 9.4% y el 12.37%. La tendencia muestra cierta estabilización, con picos en diciembre de 2018 y diciembre de 2022, quizás relacionados con cambios estacionales en la producción o en la gestión del inventario. Se observa que, en general, los inventarios mantienen un peso moderado en la estructura del activo.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Este concepto representa una proporción relativamente estable del 2.03% al 6.47%, con valores más altos en ciertos períodos (por ejemplo, en julio de 2018 y diciembre de 2018) y menores en otros. La tendencia indica que, en general, estos gastos no representan una porción significativa del activo total, manteniéndose en niveles controlados a lo largo del tiempo.
- Activo circulante
- El activo circulante fluctúa entre aproximadamente el 21.57% y el 35.66%. Se observa un aumento notable en diciembre de 2018, donde alcanza su pico (35.66%), seguido de una reducción en los períodos siguientes, con valores generalmente por debajo del 30%. Esto podría reflejar cambios en la gestión de liquidez y en la estructura de los recursos corrientes.
- Inmovilizado material
- Este componente mantiene una proporción estable, oscilando entre el 23.59% y el 28.9%, con una tendencia ligeramente descendente en algunos períodos. La presencia significativa en la estructura del activo indica una inversión constante en activos fijos que sustentan las operaciones comerciales.
- Buena voluntad y otros activos intangibles
- La buena voluntad fluctúa en torno al 21.41% y 25.29%, con picos en 2021, reflejando posiblemente adquisiciones o revaluaciones. Los otros activos intangibles también muestran una tendencia a incrementarse, alcanzando porcentajes cercanos al 19%, lo que sugiere inversiones mantenidas en activos intangibles, además del incremento en valor de las marcas o patentes.
- Otros activos no corrientes y activos no corrientes
- Estos conceptos mantienen una participación estable entre el 5.89% y el 8.68%. La proporción en los activos no corrientes muestra una tendencia al incremento en determinados períodos (2021 y 2022), lo cual puede reflejar mayores inversiones en activos no corrientes o en adquisiciones relevantes en ese período.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Representan un porcentaje muy reducido del total de activos, en torno a 0.02% a 0.42%, con una ligera tendencia a subir en algunos períodos, principalmente en 2021 y 2022. Esto refleja la presencia de diferencias temporales en la contabilidad fiscal y contable.
- Resumen general de la estructura del activo
- La suma de activos totales se mantiene constante en 100%, pero la distribución interna muestra una alta participación de activos no corrientes (70-75%), en contraste con una menor proporción de activo circulante (25-30%). La composición revela una estrategia de inversión en activos no corrientes y en intangibles, con fluctuaciones en la liquidez y en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar a lo largo del período considerado. La variabilidad en ciertos porcentajes puede estar vinculada a cambios estacionales, decisiones estratégicas o fluctuaciones económicas generales en los mercados de operación.