Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GE Aerospace páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Variación en los ratios de deuda sobre fondos propios y capital propio
- Se observa una tendencia decreciente en los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre el capital propio desde 2020 hasta 2023, indicando una reducción en el apalancamiento financiero de la empresa en ese período. En 2024, estos ratios experimentan un aumento, alcanzando nuevamente valores cercanos a los observados en 2020, lo que sugiere una posible reanudación de un mayor nivel de endeudamiento en relación con los fondos o capital propio.
- Ratios de deuda en relación a activos y capital total
- Los ratios de deuda respecto a activos y capital total muestran una gradual disminución desde 2020 a 2023, alcanzando mínimos en 2023, lo que evidencia una menor dependencia de la financiación ajena en relación con los recursos totales. En 2024, ambos ratios incrementan ligeramente, reflejando una leve reincorporación del endeudamiento en el balance general.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio refleja el grado de endeudamiento financiero respecto a los fondos propios. Se observa un descenso desde 2020 hasta 2021, estabilizándose en niveles ligeramente superiores en 2022 y 2023, con un incremento en 2024. La recuperación en 2024 puede indicar cambios en la estructura de financiamiento o decisiones estratégicas respecto al nivel de apalancamiento.
- Ratios de cobertura de intereses y de cargos fijos
- La relación de cobertura de intereses muestra una fuerte recuperación tras un valor negativo en 2021, pasando a niveles superiores a 2 en 2022, y alcanzando su punto máximo en 2023 con 10.12. Sin embargo, en 2024, se observa una ligera disminución. La cobertura de cargos fijos presenta una tendencia similar, con valores negativos en 2021, seguido por incrementos sustanciales en 2022 y 2023, consolidándose en niveles sólidos en 2024. Estos patrones indican una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus costos financieros, aunque la caída en 2024 puede señalar cierta presión en esta capacidad.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo | ||||||
Préstamos a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presentó una tendencia decreciente significativa, disminuyendo de 75,066 millones de dólares en diciembre de 2020 a 19,273 millones en diciembre de 2024. Esta reducción representa una disminución aproximada del 74%. La tendencia indica un esfuerzo sostenido en la reducción del apalancamiento financiero a lo largo de los años, con una caída notable en 2021 y una estabilización en los años siguientes, aunque con niveles de deuda considerablemente más bajos en comparación con 2020.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto mostró un incremento en 2021, alcanzando 40,310 millones, desde 35,552 millones en 2020. Sin embargo, posteriormente, en 2022, experimentó una disminución a 36,366 millones. En 2023 y 2024, el patrimonio continuó en descenso hasta situarse en 27,378 millones y 19,342 millones, respectivamente. La caída progresiva en estos últimos años puede indicar retiros de ganancias, pérdidas acumuladas o una combinación de ambos, reflejando posibles ajustes en la valoracion del patrimonio o cambios en las políticas de distribución de dividendos y reservas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio mostró una fuerte reducción en 2021, pasando de 2.11 en diciembre de 2020 a 0.87 en 2021, lo que sugiere una disminución del apalancamiento financiero y una mayor proporción de fondos propios en la estructura de financiamiento. En 2022 y 2023, el ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.89 y 0.77, respectivamente, indicando una estabilización del nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2024, el valor se elevó a 1, lo que puede reflejar un aumento en la deuda en comparación con el patrimonio, o una disminución en el patrimonio que altera la relación. En general, la tendencia indica un proceso inicial de reducción del apalancamiento, seguido por una relativa estabilidad y una ligera tendencia a un aumento en el ratio en 2024.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
GE Aerospace, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo | ||||||
Préstamos a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Todos los demás pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Todos los demás pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- A lo largo del período analizado, la deuda total presenta una tendencia decreciente significativa, reduciéndose aproximadamente en un 74% desde 2020 hasta 2024. En 2020, la deuda alcanzaba los 78.039 millones de dólares, mientras que en 2024 se sitúa en 20.378 millones. Esta reducción refleja un esfuerzo consistente de la empresa por disminuir su apalancamiento financiero, posiblemente a través de pagos de deuda o refinanciamiento favorable.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra variaciones a lo largo del tiempo, con un aumento notable en 2021 respecto a 2020, alcanzando los 40.310 millones de dólares, desde los 35.552 millones en 2020. Sin embargo, en los años siguientes, evidencian una tendencia descendente, llegando a 19.342 millones en 2024. La disminución en patrimonio puede reflejar pérdidas netas, distribución de dividendos o revalorización de activos, aunque los datos específicos no permiten determinar la causa exacta.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio registra un notable descenso en 2021, pasando de 2.2 en 2020 a 0.94, indicando una significativa reducción en el apalancamiento respecto al patrimonio neto. Posteriormente, el ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.96 en 2022 y disminuye nuevamente a 0.84 en 2023, indicando una menor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2024, el ratio se eleva a 1.05, sugiriendo un leve aumento en el apalancamiento o una caída en el patrimonio en relación con la deuda. En conjunto, los datos reflejan una tendencia hacia una estructura financiera más equilibrada, aunque con cierto grado de variabilidad en los años finales.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo | ||||||
Préstamos a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se ha observado una disminución significativa en la deuda total de la empresa a lo largo del período analizado. En 2020, la deuda total alcanzaba los 75,066 millones de dólares, reduciéndose a 35,185 millones en 2021 y continuando en descenso en los años subsiguientes, con 32,350 millones en 2022, 20,964 millones en 2023 y finalizando en 19,273 millones en 2024. Esta tendencia indica una estrategia de reducción de apalancamiento financiero, con una disminución acumulada cercana a la mitad desde 2020 hasta 2024.
- Capital total
- El capital total mostró un patrón de disminución concurrente con la reducción de la deuda, disminuyendo de 110,618 millones en 2020 a 75,495 millones en 2021. Esta reducción continúa en el período posterior, llegando a 68,716 millones en 2022, 48,342 millones en 2023 y 38,615 millones en 2024. La tendencia refleja que la reducción del capital también ha sido progresiva, en línea con la disminución de la deuda, aunque la tasa de reducción puede variar en cada año.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia decreciente en los primeros años, bajando de 0.68 en 2020 a 0.47 en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 se mantiene en ese nivel, y en 2024 presenta un ligero incremento a 0.50. Este comportamiento indica que, en general, la empresa ha logrado reducir su apalancamiento, aunque en el año más reciente se observa una pequeña reversión en dicha tendencia, posiblemente debido a cambios en las proporciones relativas de deuda y capital o estrategias de financiamiento específicas.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
GE Aerospace, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo | ||||||
Préstamos a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Todos los demás pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Todos los demás pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El análisis de la deuda total revela una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 78,039 millones de dólares en 2020 y reduciéndose a 20,378 millones en 2024. La disminución es significativa y constante en los primeros años, especialmente tras 2020, con reducciones notables en 2021 y 2022. Sin embargo, la tasa de disminución parece estabilizarse en 2023 y 2024, aunque la cantidad sigue siendo considerablemente menor en 2024 respecto a 2020.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total también presenta una tendencia decreciente, pasando de 113,591 millones de dólares en 2020 a 39,720 millones en 2024. La reducción es significativa, reflejando posiblemente una estrategia de reducción de apalancamiento o una eficiencia en la utilización del capital. Como en el caso de la deuda, la disminución se estabiliza en los últimos años, pero la cantidad final indica una reducción sustancial en el patrimonio invertido durante el período analizado.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio muestra una tendencia a la baja desde 0.69 en 2020 hasta 0.49 en 2022, manteniéndose estable en ese nivel durante 2022 y 2023, y experimentando un ligero incremento a 0.51 en 2024. Esta evolución sugiere inicialmente una mejora en la estructura de capital, con menor apalancamiento en relación con el capital total. El aumento en 2024 podría reflejar un leve incremento en la proporción de deuda respecto al capital, aunque el ratio todavía indica un nivel de apalancamiento moderado.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo | ||||||
Préstamos a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Desde 2020 hasta 2024, la deuda total de la compañía ha mostrado una tendencia decreciente significativa. En 2020, la deuda alcanzó los 75,066 millones de dólares, y posteriormente experimentó una reducción constante en los años subsiguientes, llegando a 19,273 millones en 2024. Este patrón indica un esfuerzo sostenido por disminuir la carga de deuda a lo largo del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales han registrado una disminución progresiva, pasando de 253,452 millones de dólares en 2020 a 123,140 millones en 2024. La tendencia sugiere una reducción considerable en la base de activos, que podría estar relacionada con la venta de activos no estratégicos, desinversiones o una reducción en las inversiones de largo plazo.
- Relación deuda/activos
- Este ratio ha mostrado una tendencia a la baja desde 2020, cuando se encontraba en 0.30, alcanzando su punto más bajo en 2023 con 0.13, y presentando un ligero aumento a 0.16 en 2024. La disminución de este ratio evidencia una mejora en la estructura de capital, indicando una menor proporción de deuda en comparación con los activos totales. El aumento en 2024 podría reflejar una ligera reconsideración en la estrategia de financiamiento o una estabilización tras un proceso de reducción agresivo.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
GE Aerospace, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo | ||||||
Préstamos a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Todos los demás pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Todos los demás pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia a la baja a lo largo de los cinco años analizados. En 2020, la deuda alcanzó los 78,039 millones de dólares, pero se redujo significativamente en 2021 a 38,033 millones. La reducción continuó en 2022, llegando a 34,743 millones, y en 2023 descendió aún más a 22,937 millones. En 2024, la deuda se situó en 20,378 millones, manteniéndose en niveles considerablemente inferiores a los de 2020. Estos cambios reflejan un proceso sostenido de desendeudamiento, posiblemente motivado por una estrategia de reducción de pasivos o generación de efectivo para disminuir el apalancamiento financiero.
- Activos totales
- Los activos totales también experimentaron una tendencia decreciente, en línea con la reducción de la deuda. En 2020, los activos totalizaban 253,452 millones, disminuyendo a 198,874 millones en 2021, y continuando esa tendencia en 2022 con 187,788 millones. La reducción fue más pronunciada en 2023, alcanzando los 163,045 millones, y en 2024 llegaron a 123,140 millones. La disminución en activos totales puede estar vinculada con una estrategia de desinversión o eficiencia en la gestión de los recursos, reflejando una posible reducción en inversiones o activos no esenciales.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos mostró una clara disminución en los primeros años, pasando de 0.31 en 2020 a 0.19 en 2021 y manteniéndose en ese nivel en 2022. En 2023, la relación se redujo aún más a 0.14, indicando una disminución significativa en el apalancamiento respecto a los activos totales. En 2024, la relación experimentó un ligero aumento a 0.17, pero aún se mantiene en niveles bajos comparados con 2020. Este comportamiento evidencia una tendencia a la reducción del compromiso financiero respecto a la estructura global de activos, reforzando la percepción de un proceso de desendeudamiento y gestión prudente del pasivo.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia decreciente en los activos totales de la compañía, que disminuyen de 253,452 millones de dólares en 2020 a 123,140 millones en 2024. Este descenso puede indicar una reducción en la escala de operaciones, desinversiones o una estrategia de desacrecentar activos no productivos o no rentables durante este período.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra fluctuaciones, presentando un aumento de 35,552 millones en 2020 a 40,310 millones en 2021, seguido de una disminución progresiva a 19,342 millones en 2024. La caída sostenida en los últimos años sugiere posibles pérdidas acumuladas, distribución de dividendos en mayor medida que las ganancias, o una estrategia de reducción del patrimonio propio.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, que indica la relación entre endeudamiento y patrimonio, registra una disminución significativa de 7.13 en 2020 a 4.93 en 2021, reflejando una reducción en la dependencia del apalancamiento. Sin embargo, en los años siguientes, se observa un incremento progresivo a 5.16 en 2022, 5.96 en 2023 y 6.37 en 2024. Este patrón sugiere una tendencia hacia una mayor utilización de deuda en relación con el patrimonio en los últimos años, lo cual puede estar asociado a financiamiento de inversiones, refinanciamiento o estrategias de apalancamiento para sostener operaciones.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Ganancias (pérdidas) de operaciones discontinuadas, netas de impuestos | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Intereses y otros cargos financieros | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Durante el período analizado, se observa un patrón de fluctuación en el EBIT. En 2020, la empresa reportó un EBIT positivo de 8,470 millones de dólares, pero en 2021 se registró un dato negativo de -1,807 millones, indicando una posible dificultad operativa o un impacto de eventos extraordinarios. En 2022, el EBIT vuelve a ser positivo, alcanzando 3,019 millones, lo que sugiere una recuperación parcial o mejora en la rentabilidad operativa. La tendencia positiva continúa en 2023, con un aumento significativo a 11,309 millones, pero en 2024 se presenta una caída a 8,606 millones, aún por debajo del pico de 2023. Este patrón revela una recuperación robusta en 2023 y una ligera disminución en 2024, que podría estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado o en los márgenes de utilidad.
- Intereses y otros cargos financieros
- El nivel de cargos financieros muestra una tendencia a la baja a lo largo del período. Desde 2020, cuando alcanzaron 3,273 millones, se observa una reducción progresiva a 1,876 millones en 2021, 1,607 millones en 2022, 1,118 millones en 2023 y finalmente 986 millones en 2024. La disminución en estos cargos puede reflejar una reducción en la carga de deuda o una gestión efectiva del financiamiento, contribuyendo potencialmente a una mejora en la rentabilidad y en los niveles de gastos financieros de la empresa.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su beneficio operativo (EBIT). En 2020, el ratio fue de 2.59, lo que indica una suficiente capacidad de cobertura. Sin embargo, en 2021, este ratio cae a -0.96, sugiriendo que los beneficios operativos no fueron suficientes para cubrir los gastos por intereses, reflejando posiblemente un período de dificultades financieras o altos costes financieros en ese año. A partir de 2022, el ratio se recupera a 1.88 y experimenta una mejora significativa en 2023, alcanzando 10.12, lo que evidencia una fuerte posición para cubrir los cargos financieros. En 2024, el ratio disminuye ligeramente a 8.73, pero mantiene un nivel alto, indicando una sólida capacidad residual para cumplir con sus obligaciones por intereses. La tendencia refleja una recuperación y fortalecimiento en la capacidad de generación de beneficios operativos en relación con los costos financieros.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU. | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Ganancias (pérdidas) de operaciones discontinuadas, netas de impuestos | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Intereses y otros cargos financieros | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Intereses y otros cargos financieros | ||||||
Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Dividendos de acciones preferentes y otros | ||||||
Dividendos de acciones preferentes y otros, ajuste fiscal1 | ||||||
Dividendos de acciones preferentes y otros, después del ajuste fiscal | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Dividendos de acciones preferentes y otros, ajuste fiscal = (Dividendos de acciones preferentes y otros × Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.) ÷ (1 − Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.)
= ( × ) ÷ (1 − ) =
2 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una variabilidad significativa en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos durante el período analizado. En 2020, las ganancias fueron positivas y elevadas, alcanzando los 9,542 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, se presenta una caída notable hasta un valor negativo de -726 millones, indicando una posible pérdida operativa en ese año. Posteriormente, en 2022, las ganancias recuperan la positividad, alcanzando los 4,074 millones. La tendencia alcista continúa en 2023 con un incremento sustancial a 12,129 millones, pero en 2024 se observa una reducción a 9,088 millones. En conjunto, la empresa mostró una recuperación después del 2021 con picos importantes en 2023, pero sin mantener un crecimiento sostenido en los últimos años, reflejando posibles fluctuaciones en la rentabilidad global en ese período.
- Cargos fijos
- El análisis de los cargos fijos revela una reducción progresiva en los montos abonados en concepto de costos fijos durante los cinco años considerados. En 2020, los cargos fueron de 4,945 millones de dólares, y en 2021 disminuyen a 3,257 millones, continuando en una tendencia decreciente en los años siguientes, llegando a 1,468 millones en 2024. Esta disminución puede reflejar esfuerzos en la optimización de gastos, reducción de costos operativos o desinversiones en áreas con cargos adicionales significativos. La disminución sostenida en los cargos fijos sugiere una estrategia de control de gastos y una posible transformación en la estructura de costos de la organización.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una tendencia que pasa de valores negativos en 2021 (-0.22) a una serie de valores positivos y en aumento en los años siguientes. En 2020, no se presenta un valor, pero en 2021, el ratio es negativo, indicando que las ganancias antes de cargos fijos e impuestos no alcanzaron para cubrir los cargos fijos en ese año. Posteriormente, en 2022, el ratio aumenta a 1.35, indicando una recuperación en la capacidad de cubrir los cargos fijos con las ganancias operativas. La tendencia continúa con un crecimiento considerable en 2023, alcanzando 5.25, y en 2024, el ratio sube a 6.19. Este comportamiento sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad operacional, permitiendo mayor margen de seguridad para cubrir los costos fijos, y refleja una gestión eficiente en la generación de resultados en relación con sus gastos fijos.