Stock Analysis on Net

Fidelity National Information Services Inc. (NYSE:FIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2023.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fidelity National Information Services Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Fidelity National Information Services Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Análisis de la relación precio/utilidad neta (P/E)

Desde el tercer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020, se observa una tendencia general ascendente en el ratio P/E, alcanzando picos considerables en 2020, con valores extremos en el tercer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2020, superando ampliamente los 3000. Esto indica una percepción de alta expectativa por parte del mercado respecto a las perspectivas de crecimiento o una posible sobrevaloración en ese período.

A partir del primer trimestre de 2021, los valores comienzan a disminuir significativamente, estabilizándose en niveles más bajos en 2021 y 2022, en rangos comprendidos entre 66.87 y 134.86, lo que sugiere una corrección en la valoración en relación con las ganancias, o una menor expectativa de crecimiento futura por parte del mercado. En 2023, la relación no está disponible, pero la tendencia previa evidencia una notable fluctuación y ajuste en las expectativas del mercado.

Análisis de la relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
El ratio P/OP aumentó de manera significativa desde 2018 hasta mediados de 2020, alcanzando valores cercanos a 218.72 en el tercer trimestre de 2020, lo cual denota una valoración muy elevada en comparación con las ganancias operativas. Posteriormente, en 2021 y 2022, la tendencia a la baja continúa, estabilizándose en torno a 24.66 en el último período registrado, reflejando una posible reducción en las expectativas de crecimiento o una corrección en la valoración del mercado.
Análisis de la relación precio/ingresos (P/S)
Este ratio muestra una tendencia similar, con aumentos sustanciales en 2020, llegando a valores cercanos a 9.35 antes de disminuir a niveles más conservadores en 2021 y 2022. A lo largo del período, el ratio se estabiliza en rangos entre 2.16 y 7.4, indicando una reducción en la valoración de mercado en relación con los ingresos totales, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o cambios en las perspectivas de crecimiento.
Análisis de la relación precio/valor contable (P/BV)
Desde 2018 hasta 2022, el ratio P/BV presenta gran volatilidad. En algunos períodos, especialmente en 2019, alcanza valores elevados (hasta 8.04), sugiriendo que el mercado valoraba significativamente los activos respecto a su valor contable. En otros períodos, especialmente a partir de 2021, los valores se reducen considerablemente, llegando a niveles por debajo de 1 (ej. 0.79 en el último período). Esto puede indicar una percepción de menor valor en relación con los activos o una valoración en proceso de ajuste, reflejando posibles cambios en la calidad de los activos o en la percepción del mercado respecto a la solidez financiera de la empresa.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Fidelity National Information Services Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q1 2023 cálculo
EPS = (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ4 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ3 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ2 2022) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Fidelity National Information Services Inc.

4 Q1 2023 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis del precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento desde el primer período registrado en marzo de 2018, alcanzando un pico en diciembre de 2019 con 156.78 dólares. Sin embargo, tras ese punto, se evidencia una tendencia decreciente significativa a partir de 2021, descendiendo hasta 53.13 dólares en marzo de 2023. Esto indica una posible desaceleración o pérdida de valor en el mercado reciente, tras un período de crecimiento sostenido en años anteriores.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS tuvo un comportamiento bastante volátil en el período analizado. Entre 2018 y 2019, se observa una disminución del EPS, llegando a valores negativos en marzo y junio de 2020, lo que refleja pérdidas en esos trimestres. Posteriormente, en 2021 y 2022, el EPS muestra una recuperación sostenida, alcanzando picos cercanos a 1.58 y 1.49 dólares respectivamente, aunque en 2023 se registran nuevamente valores negativos, evidenciando una tendencia de rentabilidad negativa en ese período final. La volatilidad en el EPS puede estar relacionada con cambios en la gestión, condiciones del mercado o efectos económicos externos.
Relación P/E (Precio sobre beneficios)
La ratio P/E ha mostrado una evolución extremadamente volátil. Desde valores relativamente moderados en 2018 y 2019, se observa un incremento exponencial en 2020 y 2021, alcanzando valores muy elevados, en algunos casos por encima de 3000. Estos picos sugieren que en esos períodos la valorización del mercado respecto al beneficio era extremadamente alta, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento acelerado o especulación. Sin embargo, en períodos posteriores, la ratio P/E ha mostrado una disminución significativa, volviéndose a valores más moderados, aunque aún elevados, como en diciembre de 2022 y marzo de 2023, donde llega a 66.87 y 38.1 respectivamente. La reducción en la ratio P/E puede implicar una corrección en las expectativas del mercado o un reconocimiento de la reducción en las ganancias.
Resumen global
Durante todo el período analizado, se observa un crecimiento en el precio de la acción hasta finales de 2019, seguido por una marcada caída en los precios en 2022 y 2023. El desempeño del EPS refleja la presencia de volatilidad significativa, con fases de pérdidas en 2020, recuperación en 2021 y 2022, y pérdidas en los primeros trimestres de 2023. La relación P/E muestra un comportamiento de picos y caídas extremas, indicando una alta sensibilidad a cambios en las expectativas del mercado y en los resultados financieros. En conjunto, estos patrones sugieren períodos de alta expectativa y sobrevaloración en ciertos momentos, seguidos por correcciones que impactan la valoración de mercado y el rendimiento financiero general en el período analizado.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Fidelity National Information Services Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado (pérdida) de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q1 2023 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2022 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2022) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Fidelity National Information Services Inc.

4 Q1 2023 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento hasta alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2019, con un valor de 156.78 dólares. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, con algunos períodos de recuperación parcial, llegando a un mínimo de 53.13 dólares en el primer trimestre de 2023. Se puede discernir que, tras alcanzar su punto máximo en 2019, la acción ha venido decayendo en valor, reflejando posibles cambios en las expectativas del mercado o en el desempeño de la empresa.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción (BOA) no presenta datos históricos hasta el cuarto trimestre de 2018, momento en el que inicia una serie de valores relativamente moderados y estables entre 1.23 y 4.57 dólares hasta el tercer trimestre de 2021. Desde entonces, en los últimos trimestres, se evidencian valores negativos significativos en 2022 y 2023, alcanzando -27.23 y -26.9 dólares respectivamente. Esto sugiere que la empresa ha enfrentado pérdidas operativas sustanciales en los últimos períodos, lo cual puede reflejar dificultades en la gestión, reducción en ingresos o incremento en costos operativos de gran magnitud.
P/OP (Ratio financiero)
El ratio P/OP, que indica la relación entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción, presenta una notable variabilidad. Antes de 2018, no hay datos disponibles, pero a partir del cuarto trimestre de 2018, se observa una tendencia ascendente, alcanzando valores extremadamente altos en 2019, con picos por encima de 200 en algunos períodos. Esto reflejaba probablemente altas expectativas del mercado o sobrevaloración. Desde 2021 en adelante, el ratio muestra una tendencia descendente, llegando a valores cercanos a 24 en los últimos trimestres. La caída en este ratio en los últimos períodos puede estar relacionada con la reducción en el precio de la acción y/o la caída en beneficios operativos, especialmente en 2022 y 2023, donde ambos indicadores muestran signos negativos.

Relación precio/ingresos (P/S)

Fidelity National Information Services Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q1 2023 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Fidelity National Information Services Inc.

4 Q1 2023 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una tendencia inicial de aumento que alcanza un pico en el tercer trimestre de 2019, con valor cercano a los 156.78 USD. Posteriormente, se evidencia una caída significativa a partir del cuarto trimestre de 2019, llegando a niveles cercanos a los 60 USD en el primer trimestre de 2023. Entre el tercer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, el valor se mantiene en niveles bajos y relativamente estables, indicando una posible desvalorización de la acción en el período más reciente.
Ventas por acción
Las ventas por acción se mantienen relativamente estables, con un crecimiento paulatino desde 13.73 USD en el cuarto trimestre de 2018 hasta aproximadamente 24.55 USD en el primer trimestre de 2023. La tendencia sugiere un crecimiento sostenido en los ingresos por acción, aunque con menor volatilidad comparada con el precio de la acción.
P/S ratio
El ratio Precio sobre Ventas muestra una tendencia variable. En el período inicial, se observa un aumento significativo en 2018 y 2019, alcanzando valores cercanos a 9.54. A partir de ese pico, el ratio presenta una tendencia a la baja, estabilizándose en niveles más bajos, cercanos a 2.16 en el primer trimestre de 2023. Esta caída puede indicar que la valoración de mercado ha sido moderada en relación con las ventas, reflejando posibles cambios en las expectativas del mercado respecto a la compañía o una reducción en la percepción de su potencial de crecimiento.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Fidelity National Information Services Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable total de FIS (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q1 2023 cálculo
BVPS = Capital contable total de FIS ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Fidelity National Information Services Inc.

4 Q1 2023 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento desde finales de 2018 hasta mediados de 2021, alcanzando picos cercanos a los 157 dólares en el tercer trimestre de 2019 y en el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, a partir de esa etapa, se observa una caída significativa en el precio en 2022, logrando un punto bajo en aproximadamente 53 dólares en el primer trimestre de 2023. Este comportamiento sugiere un aumento sustancial en valor durante el período inicial, seguido de una marcada depreciación en los últimos años, probablemente influenciada por condiciones de mercado, sectoriales o específicos a la compañía.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción tiene una tendencia mayormente estable en torno a los 78-80 dólares en la mayor parte del período, con ciertas fluctuaciones. Se observa un descenso significativo en algunos trimestres de 2020 y 2021, llegando a valores cercanos a 45 dólares en 2023, lo cual puede reflejar deterioros en los activos netos o cambios en la acumulación de reservas, afectando el valor en libros por acción en ese período.
Ratio P/BV (Precio a valor en libros)
El ratio P/BV presenta variaciones considerables a lo largo del tiempo, con niveles elevados en 2019, alcanzando un valor cercano a 8.04, lo que indica que la cotización de la acción en ese momento era bastante superior a su valor en libros, sugiriendo expectativas de crecimiento o valoración elevada del mercado. Luego, en 2020 y posteriormente, el ratio se reduce significativamente, llegando a valores por debajo de 1 en algunos trimestres de 2022, lo que indica que la acción cotiza por debajo de su valor contable, reflejando posiblemente una percepción de menor expectativa de crecimiento, problemas financieros o condiciones adversas en la valuación del mercado.

En resumen, los datos muestran que durante el período inicial, la acción experimentó una apreciación significativa, acompañada por una valoración en libros relativamente estable y ratios P/BV elevados, que indican expectativas positivas del mercado. Posteriormente, se evidencian ciclos de disminución en el precio y en el ratio P/BV, culminando en valores que sugieren una revaloración negativa o mayor escepticismo en el mercado hacia la compañía hacia 2022 y 2023. La evolución del valor contable sugiere posibles deterioros en los activos o cambios en la estructura patrimonial en los últimos años, que contribuyen a la caída en la cotización y en los ratios asociados.