Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Devon Energy Corp., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
La relación P/E muestra una tendencia de fluctuación significativa en los últimos años, alcanzando picos destacados en ciertos períodos. A partir del tercer trimestre de 2018, se observan valores bastante bajos, cercanos a 2.53 en septiembre de 2018, sugiriendo que las acciones estaban relativamente barata en comparación con las ganancias. Posteriormente, en el primer trimestre de 2021, la relación se dispara hasta 62.26, indicando una percepción del mercado de mayores expectativas de crecimiento o una disminución en las ganancias reportadas. Desde entonces, se evidencia una tendencia decreciente, estabilizándose en niveles cercanos a 6.98 en septiembre de 2023, lo que puede reflejar una recuperación en las ganancias netas o una reducción en la valoración relativa. La variabilidad sugiere cambios en las perspectivas del mercado o en la rentabilidad de la empresa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Los valores del ratio P/OP evidencian una gran fluctuación en el período. En algunos periodos, como en junio de 2018 y septiembre de 2019, la relación tuvo valores bajos (5.96 y 5.13), lo cual indica que las acciones estaban relativamente baratas en proporción a sus ingresos de explotación. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, el ratio alcanzó 61.70, sugiriendo una percepción del mercado de valores muy altos o una reducción significativa en ingresos de explotación. Desde ese pico, el ratio se estabiliza en niveles más bajos, variando entre aproximadamente 3.93 y 19.75, reflejando una mayor consistencia en la valoración relativa en los últimos trimestres.
Relación precio/ingresos (P/S)
El ratio P/S muestra cierta volatilidad a lo largo del período, con picos en marzo de 2021 (3.79) y diciembre de 2021 (3.18), lo que podría indicar expectativas elevadas del mercado o variaciones en los ingresos. La tendencia general en los últimos períodos apunta a ratios cercanos a 1.8, cerca del valor inicial en 2018, sugiriendo estabilización en la valoración relativa de las acciones en comparación con los ingresos. La presencia de valores relativamente bajos en algunos períodos (menos de 1) refleja momentos en los que la empresa fue vista como más económica en relación con sus ingresos, mientras que los picos indican confianza o expectativas de crecimiento.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Este ratio presenta una tendencia variable con picos notables en ciertos períodos, destacando 5.07 en marzo de 2021 y 4.56 en septiembre de 2022, implicando que en esos momentos las acciones estaban valoradas bastante por encima del valor contable, posiblemente por expectativas de crecimiento o percepciones de rentabilidad futura. Sin embargo, también se presentan valores más bajos, como 1.12 en marzo de 2020 y 1.13 en septiembre de 2020, reflejando momentos en los que la valoración del mercado se aproximaba al valor en libros, quizás ante incertidumbre o menor optimismo. En general, la relación muestra picos y caídas que reflejan cambios en las percepciones del mercado respecto al valor de la empresa y sus activos.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Devon Energy Corp., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2023 cálculo
EPS = (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a DevonQ3 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a DevonQ2 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a DevonQ1 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a DevonQ4 2022) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Devon Energy Corp.

4 Q3 2023 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Estado del precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Después de un aumento significativo desde el primer trimestre de 2018, alcanzando 43.47 USD, experimentó una caída pronunciada hasta 8.93 USD en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación marcada, alcanzando un máximo de 67.44 USD en el primer trimestre de 2023, con altibajos en el camino.
Beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción muestra un comportamiento volátil, siendo negativo en determinados trimestres, en particular en 2019 y 2020, con valores mínimos de -8.42 USD y -7.89 USD, respectivamente. Esto sugiere periodos de pérdidas operativas significativas. Sin embargo, desde el tercer trimestre de 2020, hay una tendencia de recuperación y aumento del EPS, alcanzando 9.38 USD en el tercer trimestre de 2022 y manteniéndose en niveles relativamente positivos hasta finales de 2023. La recuperación en EPS refleja una mejora en la rentabilidad en los últimos trimestres.
Ratio P/E (Precio sobre beneficio)
El ratio P/E evidencia una alta volatilidad con valores extremadamente elevados en ciertos períodos, como 62.26 en el primer trimestre de 2021 y 23.58 en el segundo trimestre de 2021, indicando expectativas de mercado muy optimistas o potenciales sobrevaloraciones en esos momentos. En meses posteriores, el ratio se normaliza en niveles más moderados, estabilizándose entre aproximadamente 5 y 7 en 2022 y 2023, lo que sugiere una percepción más razonable respecto a los beneficios en comparación con el precio de mercado.
Resumen general
El análisis muestra una empresa experimentando una considerable volatilidad en su valoración y rentabilidad. La caída en el precio de la acción y en los beneficios en 2018 y 2019 refleja probablemente dificultades operativas o de mercado, que se intensificaron en los primeros trimestres de 2020. Desde ese punto, se observa una recuperación sostenida tanto en el precio de la acción como en los beneficios por acción, acompañada por una disminución en el ratio P/E, a medida que el mercado ajustaba sus expectativas y la empresa mejoraba su rendimiento operativo. La recuperación en estos indicadores indica una posible reactivación de la actividad y una percepción más favorable del mercado en los últimos trimestres.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Devon Energy Corp., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado (pérdida) de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2023 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Devon Energy Corp.

4 Q3 2023 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observan ciclos de aumentos y descensos, con picos significativos en los periodos de marzo de 2021 y diciembre de 2021, alcanzando valores cercanos o superiores a los 60 dólares. No obstante, en algunos trimestres, especialmente en 2020, el precio disminuyó considerablemente, llegando a valores por debajo de los 12 dólares en junio y septiembre de 2020. Desde ese punto, se aprecia una recuperación gradual, llegando a más de 67 dólares en marzo de 2022, aunque posteriormente se stabilizó en niveles inferiores a los picos históricos. La tendencia general sugiere una alta volatilidad, vinculada tanto a condiciones del mercado como a posibles fluctuaciones en los precios del petróleo o gas.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción muestra un comportamiento oscilante con una tendencia ascendente a largo plazo, especialmente a partir de los nueve meses de 2020. Inicialmente, durante 2018 y 2019, el beneficio fue positivo en la mayoría de los periodos, aunque con fluctuaciones. Sin embargo, en 2020, se observa un deterioro significativo, con valores negativos en la mayoría de los trimestres, alcanzando un mínimo de -7.16 dólares en diciembre de 2019 y manteniendo cifras negativas en 2020. A partir de marzo de 2021, el beneficio muestra una recuperación notable, alcanzando valores positivos en todos los trimestres, llegando a aproximadamente 12.52 dólares en junio de 2022 y manteniendo niveles elevados en 2023. Este patrón sugiere una recuperación tras un período de crisis o dificultades financieras, probablemente asociados a cambios en los precios o en la producción.
P/OP (Ratio financiero)
El ratio P/OP revela una marcada volatilidad y una tendencia decreciente en su promedio a lo largo del período. Antes de 2020, los valores son relativamente estables, aunque con picos superiores a 60 en algunos puntos (por ejemplo, 61.7 en marzo de 2020). Desde 2020, comienza una tendencia a la baja, reflejando una relación más favorable entre el precio de la acción y el beneficio operativo, con valores por debajo de 10 en 2022 y 2023. La disminución en el ratio puede interpretarse como una mejora en la valoración respecto a sus beneficios operativos o una sobrevaloración previa y una posterior corrección. La volatilidad en estos valores indica fluctuaciones significativas en la percepción del mercado sobre la rentabilidad o la estabilidad financiera de la empresa.

Relación precio/ingresos (P/S)

Devon Energy Corp., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2023 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Devon Energy Corp.

4 Q3 2023 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia volátil a lo largo del período analizado. Desde un valor relativamente alto en marzo de 2018, se observa una caída significativa en 2020 hasta alcanzar un mínimo en alrededor de 11.49 dólares en junio de ese año, en línea con la crisis generada por la pandemia. A partir de esa caída, se aprecia una recuperación progresiva que lleva el precio a niveles superiores en 2021 y 2022, llegando a un máximo de aproximadamente 67.44 dólares en marzo de 2023. Posteriormente, se registra una ligera disminución en la segunda mitad de 2023, situándose en torno a 44.18 dólares en el último período, lo que indica cierta estabilización o corrección en los precios del mercado.
Ventas por acción
Las ventas por acción también muestran un comportamiento variable. Aunque en los primeros períodos no hay datos disponibles, a partir de 2018 se observa un descenso en 2019, situándose en niveles cercanos a 13.43 dólares en marzo de 2020. En 2021 y 2022, las ventas por acción alcanzan valores más elevados, llegando a un pico de 29.72 dólares en junio de 2022. Sin embargo, en 2023, estas cifras experimentan una disminución, concluyendo en aproximadamente 24.05 dólares en marzo de 2023, lo que puede reflejar cambios en las ventas o en las estrategias comerciales de la compañía.
P/S, Ratio financiero
El ratio P/S muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. Desde valores relativamente bajos en 2018 y 2019, se observa un aumento notable en 2020, alcanzando un pico de 3.79 en septiembre de ese año. Esto sugiere una valorización del mercado en relación con las ventas en ese momento. Luego, el ratio disminuye en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a valores entre 1.65 y 2.98 antes de experimentar una ligera bajada en 2023, finalizando en aproximadamente 1.84. Estas variaciones pueden indicar cambios en la percepción del mercado respecto a las ventas o en las expectativas de crecimiento de la empresa.
Tendencias generales
En conjunto, los datos reflejan una fuerte caída en los precios de las acciones durante 2020, seguida de una recuperación significativa en 2021 y 2022, y una estabilización o corrección hacia 2023. Las ventas por acción también siguen esta tendencia, con picos en 2022 y una posterior reducción. El ratio P/S evidencia momentos de sobrevaloración en 2020, seguidos de una tendencia a la estabilización. En general, los patrones muestran una empresa que experimentó volatilidad marcada en el último trimestre de 2019 y durante 2020, con una recuperación progresiva y estabilización en los años subsecuentes, reflejando posiblemente una recuperación del sector o de la compañía en particular tras los impactos iniciales de la pandemia.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Devon Energy Corp., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable atribuible a Devon (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2023 cálculo
BVPS = Capital contable atribuible a Devon ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Devon Energy Corp.

4 Q3 2023 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción ha evidenciado una notable volatilidad a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un aumento desde aproximadamente 38.23 USD en el primer trimestre de 2018 hasta un pico de 64.28 USD en el tercer trimestre de 2021. Después de alcanzado este máximo, la tendencia muestra un descenso progresivo, alcanzando valores en torno a 44.18 USD en el tercer trimestre de 2023. Este patrón sugiere que el precio de mercado experimentó fluctuaciones significativas, con fases de recuperación y caídas relacionados probablemente con cambios en las condiciones del mercado, precios del petróleo, o factores internos de la compañía.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción muestra una tendencia general de incremento en el período mencionado. Desde valores cercanos a 17.01 USD en marzo de 2018, se observa una caída a mínimos en torno a 4.29 USD en marzo de 2021. A partir de ese momento, el BVPS comienza una recuperación, alcanzando aproximadamente 18.17 USD en septiembre de 2023. La tendencia indica una posible recuperación del patrimonio por acción, reflejando probablemente una mejora en los activos netos de la empresa en los últimos trimestres.
Relación P/BV
La relación P/BV refleja una fluctuación marcada en función tanto del precio de mercado como del valor contable. Desde niveles elevados en 2018, como 2.25, hasta mínimos en 2020 en torno a 1.12, la relación experimentó períodos de disminución, lo que puede interpretarse como una percepción de menor sobrevaloración del mercado respecto a su valor contable. Posteriormente, desde 2021, la relación muestra una recuperación sostenida, alcanzando un máximo cercano a 4.56 en el tercer trimestre de 2021, y posteriormente estabilizándose en niveles entre 2.43 y 3.86. Este comportamiento sugiere cambios en la valoración de mercado en relación con los activos contables, posiblemente influenciado por las condiciones del mercado y expectativas de crecimiento.