Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Devon Energy Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Venta de petróleo, gas y LGN
Derivados del petróleo, gas y LGN
Ingresos de marketing y midstream
Ingresos
Gastos de producción
Gastos de marketing y midstream
Costo de los ingresos
Beneficio bruto (pérdida)
Gastos de exploración
Depreciación, agotamiento y amortización
Deterioro del valor de los activos
Enajenaciones de activos
Gastos generales y administrativos
Reestructuración y costes de transacción
Otros, netos
Resultado (pérdida) de explotación
Costes de financiación, netos
Ganancias (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Ganancias (pérdidas) netas de operaciones continuas
Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos sobre la renta
Ganancias (pérdidas) netas
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Tendencia en las ventas de petróleo, gas y LGN
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas, con variaciones en algunos períodos intermedios. Las cifras iniciais presentan un aumento significativo en el período trimestral correspondiente a fines de 2018, alcanzando un pico de US$ 4,100 millones en marzo de 2022. Sin embargo, también se identifican períodos de disminución, como en diciembre de 2018 y en marzo de 2023, sugiriendo cierta volatilidad en la demanda o en los precios. El comportamiento de estas ventas indica una posible correlación con fluctuaciones en los precios del mercado y la producción.
Ingresos totales
Los ingresos muestran una tendencia ascendente a largo plazo, pasando de aproximadamente US$ 2,198 millones en marzo de 2018 a un máximo de US$ 5,626 millones en marzo de 2022. Se observa también una estabilización relativa en los períodos posteriores con cifras cercanas a US$ 3,823 millones en septiembre de 2023. Esto refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos, a pesar de las fluctuaciones trimestrales, y sugiere una estrategia de diversificación y aumento en la escala operativa.
Gastos de producción y de marketing y midstream
Los gastos de producción presentan una tendencia moderada de incremento, con aumentos persistentes en los gastos de depreciación y agotamiento, alcanzando US$ 651 millones en septiembre de 2023. Los gastos de marketing y midstream, en cambio, mantienen cierta volatilidad, pero en general también muestran un crecimiento, especialmente en los períodos de mayor ingreso, alcanzando valores cercanos a los US$ 1,160 millones en marzo de 2021. La relación entre gastos y ingresos indica una gestión de costos que ha enfrentado incrementos, posiblemente debido a mayores inversiones en exploración, infraestructura o cumplimiento regulatorio.
Beneficio bruto y costo de los ingresos
El beneficio bruto muestra fluctuaciones trimestrales significativas, con picos en ciertos períodos que superan los US$ 3,000 millones en marzo y junio de 2022. Sin embargo, también aparecen períodos de pérdida, como en diciembre de 2020 y marzo de 2020. Por otro lado, los costos de los ingresos siguen una tendencia ascendente, incrementándose de manera constante y alcanzando valores cercanos a los US$ 2,229 millones en septiembre de 2023. La relación entre el costo de los ingresos y los beneficios brutos evidencia un incremento en la eficiencia de costos o cambios en los márgenes de rentabilidad.
Resultado de explotación y ganancias netas
El resultado de explotación presenta una tendencia favorable en el largo plazo, con picos en marzo y junio de 2022, alcanzando US$ 2,579 millones y US$ 2,532 millones, respectivamente. No obstante, algunos períodos evidencian pérdidas significativas, como en marzo de 2020 y septiembre de 2020, relacionadas probablemente con la volatilidad del mercado de energía y fluctuaciones en la demanda. Las ganancias netas reflejan un patrón de recuperación tras períodos de pérdidas importantes, logrando valores positivos en los últimos trimestres, consolidando una tendencia de mejora de la rentabilidad global.
Gastos de exploración y depreciación
Los gastos de exploración permanecen relativamente estables y bajos en términos absolutos, mostrando poca variación significativa a lo largo del tiempo, en torno a US$ -3 a -68 millones. La depreciación y agotamiento muestran una tendencia ascendente sostenida, llegando a US$ 651 millones en septiembre de 2023. La tendencia refleja inversiones crecientes en activos de exploración y producción con un aumento en la depreciación asignada, lo cual es consistente con una expansión de la base de activos de largo plazo.
Otros elementos—Deterioro de activos, enajenaciones y gastos administrativos
El deterioro de activos presenta picos notables, particularmente en marzo de 2019 con US$ -2,666 millones, indicando eventos de deterioro o reevaluación de activos en ese período. También se registran enajenaciones de activos con valores variables, lo que puede indicar desinversiones estratégicas o ajuste en el portafolio de activos. Los gastos administrativos presentan una tendencia estable, con leves incrementos, reflejando los costos asociados a la estructura corporativa y gestión interna.
Resultado de operaciones y utilidad neta
El resultado de explotación y la utilidad neta muestran una tendencia general hacia la recuperación y crecimiento positivo en los últimos períodos, tras experimentar pérdidas considerables en algunos trimestres previos. Se evidencia una mejora en la rentabilidad operacional y neta, sustentada en mayores ingresos y control en ciertos gastos. La presencia de ganancias recurrentes en los últimos años indica una cierta estabilidad de la empresa en el contexto del mercado energético.