Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Observación de la tendencia general en los ratios de deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra un aumento progresivo desde un valor de 0.44 en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un valor de 0.66 en el último trimestre de 2023, con algunas fluctuaciones. Este incremento indica una mayor utilización de la deuda en relación con los fondos propios a lo largo del período, sugiriendo un incremento en el apalancamiento financiero de la empresa.
- Comportamiento del ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio también presenta una tendencia ascendente, comenzando en 0.31 en marzo de 2019 y llegando hasta 0.4 en el cierre de 2023. La tendencia confirma una tendencia de mayor dependencia del financiamiento externo respecto al capital total, aunque las oscilaciones son mínimas y mantienen un nivel cercano al 0.37 en la mayor parte del período.
- Variaciones en la relación deuda/activos
- Se observa un ligero aumento en este ratio desde 0.22 en marzo de 2019 hasta 0.27 en septiembre de 2023, coincidiendo con la tendencia general de aumento del endeudamiento. Este incremento indica una mayor proporción de activos financiados con deuda, alineándose con las tendencias anteriores y reforzando la percepción de un mayor apalancamiento financiero.
- Comportamiento del ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de crecimiento moderado, partiendo en 2.01 en marzo de 2019 y superando ligeramente 2.5 en los últimos trimestres. La presencia de fluctuaciones, en particular picos en ciertos periodos, puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la estrategia de inversión, pero a largo plazo la tendencia apunta a un aumento en la proporción de deuda respecto a los fondos propios.
- Evolución del ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presenta una tendencia variable, con valores bajos en sus primeros registros y picos en ciertos periodos, alcanzando un máximo de 10.07 en junio de 2022. Sin embargo, posteriormente experimenta una caída hasta 3.63 en marzo de 2024. La fluctuación de este ratio sugiere cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, en algunos periodos puede indicar una reducción en la capacidad de generación de beneficios o mayores cargas de intereses.
- Resumen global
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia general de aumento en el uso del endeudamiento y del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. La capacidad de cobertura de intereses muestra variaciones significativas, con picos que indican momentos de mayor solidez en la capacidad de pago y caídas que muestran posibles tensiones financieras. Estas tendencias sugieren una estrategia de financiamiento que ha ido incrementando la dependencia del financiamiento externo, con impactos potenciales en la estructura de capital y en la evaluación del riesgo financiero asociado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | 318) | 320) | 297) | 187) | 197) | 224) | 208) | 121) | 120) | 55) | 50) | 353) | 154) | 156) | 256) | 12) | 12) | 11) | 305) | 455) | 7) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,050) | 7,206) | 7,210) | 7,437) | 6,654) | 6,687) | 6,525) | 6,677) | 6,839) | 6,989) | 7,019) | 7,025) | 7,650) | 7,816) | 7,822) | 7,797) | 7,815) | 7,729) | 6,225) | 6,080) | 6,018) | |||||||
Deuda total | 7,368) | 7,526) | 7,507) | 7,624) | 6,851) | 6,911) | 6,733) | 6,798) | 6,959) | 7,044) | 7,069) | 7,378) | 7,804) | 7,972) | 8,078) | 7,809) | 7,827) | 7,740) | 6,530) | 6,535) | 6,025) | |||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | 11,226) | 11,551) | 11,430) | 11,412) | 11,925) | 12,008) | 11,284) | 11,734) | 12,395) | 12,333) | 12,145) | 11,960) | 13,369) | 13,257) | 12,660) | 12,049) | 12,198) | 12,907) | 13,034) | 13,425) | 13,607) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.66 | 0.65 | 0.66 | 0.67 | 0.57 | 0.58 | 0.60 | 0.58 | 0.56 | 0.57 | 0.58 | 0.62 | 0.58 | 0.60 | 0.64 | 0.65 | 0.64 | 0.60 | 0.50 | 0.49 | 0.44 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | 1.46 | 1.79 | 1.81 | 1.76 | 1.96 | 2.37 | 2.06 | 1.78 | 1.71 | 1.98 | 1.89 | 1.76 | 1.69 | 1.72 | 1.56 | 1.40 | 1.21 | 1.19 | 1.12 | 1.06 | 0.97 | |||||||
Arista Networks Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
Cisco Systems Inc. | 0.17 | 0.19 | 0.20 | 0.21 | 0.22 | 0.24 | 0.23 | 0.29 | 0.22 | 0.28 | 0.29 | 0.37 | 0.38 | 0.38 | 0.45 | 0.45 | 0.54 | 0.73 | 0.64 | 0.63 | 0.58 | |||||||
Dell Technologies Inc. | — | — | — | — | — | — | 5.36 | 9.04 | 13.39 | 19.36 | 56.47 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Super Micro Computer Inc. | 0.07 | 0.15 | 0.11 | 0.09 | 0.15 | 0.42 | 0.43 | 0.27 | 0.25 | 0.09 | 0.08 | 0.04 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.02 | 0.02 | 0.03 | 0.02 | 0.05 | 0.09 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= 7,368 ÷ 11,226 = 0.66
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, incrementándose desde aproximadamente 6,025 millones de dólares en el primer período analizado hasta un máximo de 7,827 millones en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda muestra cierta estabilidad con ligeros altibajos, alcanzando valores cercanos a 7,526 millones de dólares en el último período registrado. Este patrón podría reflejar una estrategia de financiamiento que se ha mantenido relativamente constante en términos absolutos, aunque con una tendencia hacia un incremento en los primeros años y estabilización en los períodos posteriores.
- Capital neto total
- El capital neto total presenta una tendencia a la disminución en los primeros períodos, bajando desde 13,607 millones en marzo de 2019 hasta niveles cercanos a 11,284 millones en junio de 2022. Sin embargo, posteriormente muestra una recuperación, alcanzando un pico de 13,369 millones en marzo de 2021 y fluctuando en niveles similares en los períodos siguientes. En el período más reciente, se observa un ligero descenso, situándose en 11,226 millones de dólares en marzo de 2024. En conjunto, la tendencia indica una cierta volatilidad con picos de recuperación en años intermedios, posiblemente asociados a cambios en las ganancias retenidas o ajustes en la composición del patrimonio.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una tendencia estable con fluctuaciones moderadas, iniciando en 0.44 en marzo de 2019 y alcanzando picos de 0.67 en marzo de 2022 y 2023. La relación varía entre valores cercanos a 0.56 y 0.6 en la mayoría de los períodos, indicando un nivel moderado de apalancamiento financiero sostenido en el tiempo. Los picos en los ratios pueden reflejar períodos de mayor endeudamiento respecto a fondos propios, aunque en ningún caso alcanza niveles que puedan indicar un riesgo financiero extremo. La estabilidad relativa del ratio sugiere una gestión equilibrada del capital y de la deuda a lo largo del tiempo.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | 318) | 320) | 297) | 187) | 197) | 224) | 208) | 121) | 120) | 55) | 50) | 353) | 154) | 156) | 256) | 12) | 12) | 11) | 305) | 455) | 7) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,050) | 7,206) | 7,210) | 7,437) | 6,654) | 6,687) | 6,525) | 6,677) | 6,839) | 6,989) | 7,019) | 7,025) | 7,650) | 7,816) | 7,822) | 7,797) | 7,815) | 7,729) | 6,225) | 6,080) | 6,018) | |||||||
Deuda total | 7,368) | 7,526) | 7,507) | 7,624) | 6,851) | 6,911) | 6,733) | 6,798) | 6,959) | 7,044) | 7,069) | 7,378) | 7,804) | 7,972) | 8,078) | 7,809) | 7,827) | 7,740) | 6,530) | 6,535) | 6,025) | |||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | 11,226) | 11,551) | 11,430) | 11,412) | 11,925) | 12,008) | 11,284) | 11,734) | 12,395) | 12,333) | 12,145) | 11,960) | 13,369) | 13,257) | 12,660) | 12,049) | 12,198) | 12,907) | 13,034) | 13,425) | 13,607) | |||||||
Capital total | 18,594) | 19,077) | 18,937) | 19,036) | 18,776) | 18,919) | 18,017) | 18,532) | 19,354) | 19,377) | 19,214) | 19,338) | 21,173) | 21,229) | 20,738) | 19,858) | 20,025) | 20,647) | 19,564) | 19,960) | 19,632) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.40 | 0.39 | 0.40 | 0.40 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.37 | 0.36 | 0.36 | 0.37 | 0.38 | 0.37 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.37 | 0.33 | 0.33 | 0.31 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | 0.59 | 0.64 | 0.64 | 0.64 | 0.66 | 0.70 | 0.67 | 0.64 | 0.63 | 0.66 | 0.65 | 0.64 | 0.63 | 0.63 | 0.61 | 0.58 | 0.55 | 0.54 | 0.53 | 0.52 | 0.49 | |||||||
Arista Networks Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
Cisco Systems Inc. | 0.14 | 0.16 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.23 | 0.18 | 0.22 | 0.22 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.35 | 0.42 | 0.39 | 0.39 | 0.37 | |||||||
Dell Technologies Inc. | 1.12 | 1.12 | 1.15 | 1.12 | 1.10 | 1.07 | 0.84 | 0.90 | 0.93 | 0.95 | 0.98 | 1.01 | 1.03 | 1.03 | 1.04 | 1.05 | 1.14 | — | — | — | — | |||||||
Super Micro Computer Inc. | 0.06 | 0.13 | 0.10 | 0.09 | 0.13 | 0.30 | 0.30 | 0.21 | 0.20 | 0.08 | 0.07 | 0.04 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.02 | 0.02 | 0.02 | 0.02 | 0.05 | 0.08 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 7,368 ÷ 18,594 = 0.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2022, con US$7,624 millones. Después de este punto, se observa una ligera disminución y estabilización en torno a los US$7,368 millones en el primer trimestre de 2024. Este comportamiento indica un incremento progresivo en la utilización de financiamiento, seguido de una estabilización en niveles elevados.
- Capital total
- El capital total presenta fluctuaciones moderadas durante el período, con un valor máximo en el tercer trimestre de 2020 (US$21,229 millones) y una tendencia a la ligera disminución en los últimos trimestres, cerrando en US$18,594 millones en el primer trimestre de 2024. La variación en el capital puede reflejar tanto cambios en las utilidades retenidas como en las emisiones o recompras de acciones, aunque la tendencia general sugiere una posible reducción en la base de capital en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.36 y 0.37 durante la mayor parte del período, con una tendencia ligeramente ascendente hacia 0.40 en los últimos trimestres. La estabilidad del ratio, a pesar de las fluctuaciones en la deuda y el capital, indica que la estructura financiera de la empresa ha restringido el nivel de apalancamiento en relación con su capital, aunque en los últimos periodos se observa una ligera tendencia a incrementar esta proporción.
Relación deuda/activos
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | 318) | 320) | 297) | 187) | 197) | 224) | 208) | 121) | 120) | 55) | 50) | 353) | 154) | 156) | 256) | 12) | 12) | 11) | 305) | 455) | 7) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 7,050) | 7,206) | 7,210) | 7,437) | 6,654) | 6,687) | 6,525) | 6,677) | 6,839) | 6,989) | 7,019) | 7,025) | 7,650) | 7,816) | 7,822) | 7,797) | 7,815) | 7,729) | 6,225) | 6,080) | 6,018) | |||||||
Deuda total | 7,368) | 7,526) | 7,507) | 7,624) | 6,851) | 6,911) | 6,733) | 6,798) | 6,959) | 7,044) | 7,069) | 7,378) | 7,804) | 7,972) | 8,078) | 7,809) | 7,827) | 7,740) | 6,530) | 6,535) | 6,025) | |||||||
Activos totales | 27,618) | 28,500) | 28,278) | 28,645) | 28,822) | 29,499) | 28,735) | 29,718) | 30,257) | 30,154) | 29,706) | 29,806) | 30,143) | 30,775) | 30,267) | 27,546) | 27,859) | 28,898) | 27,329) | 27,575) | 27,321) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.27 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.24 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.27 | 0.24 | 0.24 | 0.22 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.32 | 0.34 | 0.36 | 0.34 | 0.32 | 0.36 | 0.37 | 0.36 | 0.32 | 0.35 | 0.36 | 0.34 | 0.32 | 0.32 | 0.34 | 0.33 | 0.31 | |||||||
Arista Networks Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
Cisco Systems Inc. | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.12 | 0.10 | 0.12 | 0.12 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | 0.18 | 0.18 | 0.20 | 0.25 | 0.24 | 0.25 | 0.24 | |||||||
Dell Technologies Inc. | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.30 | 0.31 | 0.29 | 0.35 | 0.36 | 0.38 | 0.39 | 0.42 | 0.44 | 0.47 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.49 | — | — | — | — | |||||||
Super Micro Computer Inc. | 0.04 | 0.08 | 0.06 | 0.06 | 0.08 | 0.19 | 0.18 | 0.12 | 0.11 | 0.04 | 0.04 | 0.02 | 0.02 | 0.02 | 0.02 | 0.01 | 0.01 | 0.01 | 0.01 | 0.03 | 0.05 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 7,368 ÷ 27,618 = 0.27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 6025 millones de dólares en marzo de 2019 a un máximo de 7827 millones en marzo de 2020, seguido de fluctuaciones. Después de ese pico, la deuda presenta una tendencia a la disminución y estabilización, situándose en 7368 millones de dólares en marzo de 2024. Se observa que en el período de mayor incremento en la deuda total ocurrió en las cercanías del inicio de la pandemia, lo que podría reflejar una estrategia de financiamiento para hacer frente a condiciones económicas adversas o inversión en activos estratégicos. Posteriormente, la disminución y estabilización en los niveles de deuda indican una posible gestión para reducir el apalancamiento financiero.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento en los primeros años del período, alcanzando un pico de 30775 millones en diciembre de 2020, siendo la mayor cifra en todo el período analizado. Después, se evidencia una disminución progresiva, llegando a 27618 millones en marzo de 2024. La variación en los activos muestra un ciclo de expansión durante el 2019 y el 2020, posiblemente asociado a inversiones o aumento en inventarios y activos circulantes, seguido por una fase de reducción o ajuste en la estructura de activos en los años sucesivos.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos permaneció relativamente estable en torno a 0.23–0.24 durante la mayor parte del período, con ligeras fluctuaciones. En el inicio del período, la ratio estuvo en 0.22, aumentado a 0.27 en marzo de 2020, coincidiendo con la escalada en la deuda total. Luego, se mantiene estable en niveles cercanos a 0.23–0.24, con una tendencia a la ligera estabilidad, sugiriendo que la proporción de deuda respecto a los activos totales no varió considerablemente a pesar de las fluctuaciones en ambos componentes. La estabilidad relativa de la relación indica una gestión cuidadosa del apalancamiento y un balance sostenido entre deuda y activos a lo largo del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 27,618) | 28,500) | 28,278) | 28,645) | 28,822) | 29,499) | 28,735) | 29,718) | 30,257) | 30,154) | 29,706) | 29,806) | 30,143) | 30,775) | 30,267) | 27,546) | 27,859) | 28,898) | 27,329) | 27,575) | 27,321) | |||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | 11,226) | 11,551) | 11,430) | 11,412) | 11,925) | 12,008) | 11,284) | 11,734) | 12,395) | 12,333) | 12,145) | 11,960) | 13,369) | 13,257) | 12,660) | 12,049) | 12,198) | 12,907) | 13,034) | 13,425) | 13,607) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.46 | 2.47 | 2.47 | 2.51 | 2.42 | 2.46 | 2.55 | 2.53 | 2.44 | 2.44 | 2.45 | 2.49 | 2.25 | 2.32 | 2.39 | 2.29 | 2.28 | 2.24 | 2.10 | 2.05 | 2.01 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | 4.77 | 5.67 | 5.56 | 5.34 | 6.11 | 6.96 | 5.79 | 5.20 | 5.30 | 5.56 | 5.13 | 4.87 | 5.35 | 4.96 | 4.39 | 4.09 | 3.80 | 3.74 | 3.34 | 3.23 | 3.17 | |||||||
Arista Networks Inc. | 1.34 | 1.38 | 1.39 | 1.40 | 1.42 | 1.39 | 1.41 | 1.45 | 1.47 | 1.44 | 1.41 | 1.41 | 1.42 | 1.43 | 1.43 | 1.43 | 1.44 | — | — | — | — | |||||||
Cisco Systems Inc. | 2.18 | 2.30 | 2.31 | 2.31 | 2.31 | 2.36 | 2.30 | 2.39 | 2.25 | 2.36 | 2.34 | 2.44 | 2.49 | 2.50 | 2.56 | 2.54 | 2.69 | 2.91 | 2.64 | 2.51 | 2.40 | |||||||
Dell Technologies Inc. | — | — | — | — | — | — | 15.15 | 25.43 | 34.92 | 49.78 | 134.71 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Super Micro Computer Inc. | 1.89 | 1.86 | 1.81 | 1.69 | 2.03 | 2.25 | 2.41 | 2.26 | 2.14 | 2.05 | 1.90 | 1.78 | 1.69 | 1.80 | 1.89 | 1.80 | 1.75 | 1.79 | 1.76 | 1.93 | 1.99 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= 27,618 ÷ 11,226 = 2.46
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Durante el período analizado, los activos totales experimentaron fluctuaciones, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020 con aproximadamente US$30,267 millones. Posteriormente, se observaron algunas caídas y estabilizaciones, cerrando en US$28,500 millones en marzo de 2024, cifra que indica una ligera tendencia a la disminución en relación con el máximo alcanzado. Estos movimientos sugieren una gestión activa de los activos, con períodos de inversión y desinversión específicos.
- Capital neto total de Corning Incorporated
- El capital neto mostró una tendencia general a la baja desde 2019 hasta mediados de 2022, provocada por fluctuaciones en los ejercicios anteriores. Después de un valor relativamente alto de US$13,257 millones en diciembre de 2019, se evidencian descensos importantes, llegando a mínimos cercanos a US$11,425 millones en marzo de 2023. Sin embargo, en el último período observado, hay una ligera recuperación, alcanzando US$11,426 millones en marzo de 2024. Esto refleja una presión a la baja en la capacidad de acumulación de patrimonio, posiblemente influida por fluctuaciones en los resultados y distribución de ganancias.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero mostró una tendencia ascendente desde aproximadamente 2.01 en marzo de 2019 hasta un pico de 2.55 en septiembre de 2022. Después de alcanzar ese máximo, se estabilizó ligeramente en torno a 2.46-2.47 en los períodos subsiguientes, cerrando en 2.46 en marzo de 2024. Esto indica un incremento en la utilización de financiamiento externo en comparación con el patrimonio, reflejando una mayor dependencia del crédito, aunque con tendencia a la estabilización reciente. La evolución del ratio sugiere una gestión del endeudamiento para sostener las operaciones a pesar de las fluctuaciones en los resultados patrimoniales.
Ratio de cobertura de intereses
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning Incorporated | 209) | (40) | 164) | 281) | 176) | (36) | 208) | 563) | 581) | 487) | 371) | 449) | 599) | 252) | 427) | (71) | (96) | 32) | 337) | 92) | 499) | |||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 16) | 12) | 18) | 22) | 15) | 9) | 18) | 21) | 22) | 9) | 13) | 5) | 2) | —) | 5) | 6) | —) | (4) | 4) | 13) | 6) | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 71) | (10) | 35) | 106) | 37) | 31) | 34) | 166) | 180) | 89) | 109) | 67) | 226) | 78) | 23) | 22) | (12) | (15) | 71) | 124) | 76) | |||||||
Más: Gastos por intereses | 83) | 90) | 82) | 81) | 76) | 76) | 73) | 72) | 71) | 73) | 72) | 78) | 77) | 75) | 70) | 67) | 64) | 60) | 55) | 54) | 52) | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 379) | 52) | 299) | 490) | 304) | 80) | 333) | 822) | 854) | 658) | 565) | 599) | 904) | 405) | 525) | 24) | (44) | 73) | 467) | 283) | 633) | |||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 3.63 | 3.48 | 3.72 | 3.94 | 5.18 | 7.15 | 9.23 | 10.07 | 9.10 | 9.09 | 8.19 | 8.11 | 6.43 | 3.30 | 2.21 | 2.11 | 3.34 | 6.59 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | 38.18 | 36.87 | 35.87 | 37.17 | 39.53 | 41.21 | 41.54 | 38.79 | 35.64 | 31.56 | 29.20 | 27.76 | 25.98 | 24.88 | 22.44 | 20.36 | 18.58 | 17.96 | — | — | — | |||||||
Super Micro Computer Inc. | 84.71 | 72.55 | 70.87 | 68.85 | 56.79 | 53.71 | 51.73 | 42.94 | 45.86 | 48.81 | 38.80 | 38.83 | 36.02 | 40.01 | 37.51 | 28.81 | 20.91 | 13.97 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023)
÷ (Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023)
= (379 + 52 + 299 + 490)
÷ (83 + 90 + 82 + 81)
= 3.63
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Desarrollo del EBIT (Ganancias antes de intereses e impuestos)
- El EBIT muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Durante los primeros trimestres, se observa un descenso significativo, alcanzando niveles negativos en el primer trimestre de 2020, en -44 millones de dólares, indicando una posible dificultad operacional o impactos externos adversos. Posteriormente, se registra una recuperación acelerada en 2020 y 2021, alcanzando picos en 904 millones en marzo de 2021 y 658 millones en septiembre de 2021. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2022, se observa un deterioro progresivo, aunque mantiene cifras positivas, con una caída hacia cifras menores en los trimestres recientes, llegando a 52 millones en marzo de 2024. Esta dinámica refleja una fluctuación marcada, con períodos de recuperación tras caídas significativas y una tendencia potencialmente decreciente en los últimos trimestres.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia incremental a lo largo del período, comenzando en 52 millones en marzo de 2019 y alcanzando 90 millones en marzo de 2024. Aunque los incrementos no son lineales, la progresión general indica un aumento en el costo financiero de la empresa, posiblemente vinculado a un incremento en la deuda o a mayores tasas de interés durante el período. La estabilidad relativa en algunos trimestres sugiere periodos de gestión eficiente de la deuda o menores costos de financiamiento, pero la tendencia al alza es evidente hacia los últimos trimestres.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT, muestra una tendencia de recuperación tras niveles bajos en 2020. Aunque en los primeros trimestres del período no hay datos, a partir del tercer trimestre de 2020 se observa una mejora significativa, alcanzando su máximo en 2021 con valores cercanos a 10. Desde entonces, se observa una disminución paulatina, llegando a niveles cercanos a 3.48 en marzo de 2024. Esto implica que, aunque en ciertos períodos la empresa ha tenido una buena capacidad para cubrir sus intereses, en los últimos trimestres esa capacidad se ha reducido, posiblemente debido al aumento en los gastos por intereses y una caída en el EBIT, indicando una menor holgura financiera y un mayor riesgo de liquidez respecto a su capacidad de pagar intereses.