Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago de intereses.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una ligera disminución general desde 0.64 en el primer trimestre de 2020 hasta 0.57 en el primer trimestre de 2023. No obstante, se observa un incremento en los últimos trimestres, alcanzando 0.67 en el cuarto trimestre de 2023 y manteniéndose en 0.66 en el primer trimestre de 2024, lo que sugiere un aumento en la financiación mediante deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una estabilidad relativa a lo largo del período analizado, fluctuando entre 0.37 y 0.39. Se aprecia un ligero incremento en los últimos trimestres, llegando a 0.4 en el cuarto trimestre de 2023 y manteniéndose en 0.39 en el primer trimestre de 2024, indicando un modesto aumento en la proporción de deuda en el capital total.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos muestra una tendencia decreciente desde 0.28 en el primer trimestre de 2020 hasta 0.23 en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa un ligero repunte, alcanzando 0.27 en el cuarto trimestre de 2023 y manteniéndose en 0.27 en el primer trimestre de 2024. Esto sugiere una mayor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con los activos totales en los períodos más recientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento desde 2.28 en el primer trimestre de 2020 hasta 2.55 en el segundo trimestre de 2022, seguido de una ligera disminución hasta 2.46 en el primer trimestre de 2024. Esta variabilidad indica cambios en la proporción de activos financiados por deuda.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimenta una mejora significativa desde el primer trimestre de 2020 (3.34) hasta el cuarto trimestre de 2021 (9.09), lo que indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Sin embargo, se observa una disminución constante a partir del segundo trimestre de 2022, llegando a 3.63 en el primer trimestre de 2024. Esta reducción sugiere una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses, aunque el ratio se mantiene por encima de 3, lo que indica una cobertura adecuada.
En resumen, se observa una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero en los períodos más recientes, acompañada de una disminución en la capacidad de cobertura de intereses. Es importante monitorear estos ratios para evaluar el riesgo financiero y la sostenibilidad de la estructura de capital.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de Corning Incorporated | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó fluctuaciones durante el período. Inicialmente, se observó una ligera disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguida de un aumento en el tercer trimestre. Posteriormente, la deuda se redujo gradualmente hasta el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, se mantuvo relativamente estable, con ligeras variaciones trimestrales, hasta el primer trimestre de 2023. En el primer trimestre de 2023 se produjo un incremento notable, que se atenuó en los trimestres siguientes, aunque permaneciendo en niveles superiores a los previos. El último trimestre analizado muestra una ligera disminución.
- Capital Neto Total
- El capital neto total de la entidad mostró una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se produjo una disminución en el primer trimestre de 2021, seguida de una recuperación y un ligero crecimiento hasta el tercer trimestre de 2022. El cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023 reflejaron una disminución, seguida de una estabilización y un ligero aumento en los trimestres posteriores. El último trimestre analizado muestra una ligera disminución.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente estable en un rango entre 0.56 y 0.67 a lo largo del período. Se observó una ligera tendencia a la baja desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2023, el ratio experimentó un aumento significativo, indicando un mayor apalancamiento financiero, que se mantuvo en los trimestres siguientes. El último trimestre analizado muestra una ligera disminución.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios en su estructura de capital, con fluctuaciones en la deuda total y el capital neto. El ratio de deuda sobre fondos propios ha mostrado una tendencia general a la estabilidad, con un incremento notable a partir del primer trimestre de 2023.
Ratio de deuda sobre capital total
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de Corning Incorporated | |||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiación a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total, con un máximo en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una tendencia general a la disminución hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, la deuda total se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento en el segundo trimestre de 2023, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. En el primer trimestre de 2024, se registra un nuevo descenso.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia más estable en comparación con la deuda total. Se observa un ligero descenso en el primer semestre de 2020, seguido de un aumento gradual hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de ahí, el capital total experimenta una disminución constante hasta el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un ligero repunte en el tercer trimestre de 2022, seguido de una estabilización y una leve disminución en el primer trimestre de 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente constante en torno a 0.39 y 0.37 durante la mayor parte del período analizado. Se observa una ligera tendencia a la baja desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, el ratio experimenta un aumento notable, alcanzando un valor de 0.4 en el cuarto trimestre de 2023, lo que indica un mayor apalancamiento financiero. En el primer trimestre de 2024, el ratio se reduce ligeramente, pero se mantiene en un nivel superior al observado en períodos anteriores.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su deuda total, mientras que su capital total ha mostrado una mayor estabilidad. El ratio de deuda sobre capital total ha aumentado recientemente, lo que sugiere un cambio en la estructura de financiación y un mayor riesgo financiero.
Relación deuda/activos
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera observada. La deuda total experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado, mostrando un pico en el tercer trimestre de 2020 y una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa un ligero incremento en el primer trimestre de 2023, seguido de un aumento más pronunciado en el cuarto trimestre de 2023, aunque con una leve reducción en el primer trimestre de 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general de estabilidad con ligeras variaciones trimestrales. Se identifica un incremento notable entre el primer y cuarto trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2021, los activos totales se mantienen relativamente constantes, con una ligera disminución hacia finales de 2022 y principios de 2023. El último trimestre de 2023 muestra una leve recuperación.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos presenta una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, indicando una mejora en la solvencia. Esta relación se mantuvo relativamente estable en 0.23 durante varios trimestres, desde el cuarto trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2023. Se observa un aumento en el segundo y tercer trimestre de 2023, alcanzando 0.27, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento. El último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 muestran una ligera disminución, pero se mantienen en niveles superiores a los observados anteriormente.
En resumen, la estructura financiera analizada se caracteriza por una deuda total variable y activos totales relativamente estables. La relación deuda/activos indica una mejora inicial en la solvencia, seguida de un período de estabilidad y un reciente incremento en el apalancamiento, lo que podría requerir un seguimiento más detallado.
Ratio de apalancamiento financiero
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de Corning Incorporated | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital neto y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguida de un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2021, con una estabilización relativa durante el resto de ese año. A partir de 2022, se identifica una tendencia decreciente general, aunque con variaciones trimestrales, que continúa hasta el primer trimestre de 2024, donde se registra el valor más bajo del período.
- Capital Neto Total
- El capital neto total muestra un patrón de crecimiento desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, en el primer trimestre de 2021, se produce una caída considerable. A partir de ese momento, se observa una recuperación y un crecimiento moderado hasta el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se registra una disminución, que persiste en 2023, aunque con cierta estabilización en los últimos trimestres. El primer trimestre de 2024 muestra una ligera disminución en comparación con el trimestre anterior.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un incremento desde 2.28 en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 2.55 en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese punto, se registra una ligera disminución, aunque el ratio se mantiene consistentemente por encima de 2.40 durante la mayor parte del período analizado. El valor en el primer trimestre de 2024 se mantiene relativamente estable en comparación con los trimestres anteriores.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos y el capital neto, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con factores económicos o decisiones estratégicas. El ratio de apalancamiento financiero indica un nivel de endeudamiento relativamente constante y moderadamente alto a lo largo del tiempo.
Ratio de cobertura de intereses
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning Incorporated | |||||||||||||||||||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023)
÷ (Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad y la capacidad de cubrir obligaciones financieras. Inicialmente, se observa una fluctuación considerable en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT). Los valores negativos en el primer trimestre de 2020 dan paso a un crecimiento sostenido a lo largo de 2020 y 2021, alcanzando un máximo en el último trimestre de 2021.
Posteriormente, se aprecia una disminución en el EBIT durante 2022, aunque se mantiene en valores positivos. Esta tendencia a la baja continúa en los primeros trimestres de 2023, estabilizándose ligeramente en la segunda mitad del año. En el primer trimestre de 2024, se observa un ligero repunte.
En cuanto a los gastos por intereses, se registra un incremento gradual y constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023. Este aumento sugiere un posible incremento en la deuda o un cambio en las condiciones de los préstamos.
El ratio de cobertura de intereses muestra una correlación inversa con las ganancias antes de intereses e impuestos. Tras un valor inicial relativamente bajo, el ratio experimenta una mejora notable a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando valores superiores a 6 en 2021. Esta mejora indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas.
Sin embargo, a medida que el EBIT disminuye en 2022 y 2023, el ratio de cobertura de intereses también se reduce, aunque se mantiene por encima de 3 en todos los períodos analizados. La ligera mejora observada en el primer trimestre de 2024 en el ratio coincide con el ligero aumento en el EBIT.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Presenta una volatilidad significativa, con un crecimiento importante en 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023, y una leve recuperación en 2024.
- Gastos por intereses
- Muestran una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado.
- Ratio de cobertura de intereses
- Sigue la tendencia del EBIT, mejorando significativamente en 2021 y disminuyendo posteriormente, aunque se mantiene en niveles aceptables.