EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia creciente en el NOPAT desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 2,088 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 y 2023, el valor disminuye notablemente, llegando a 1,544 millones en 2022 y cayendo a 817 millones en 2023. Esto indica una reducción en la rentabilidad operativa tras impuestos en los últimos dos años.
- Costo de capital
- El costo de capital ha mostrado una tendencia al alza desde 2019, pasando del 11.43% en 2019 al 13.26% en 2022, con una ligera bajada a 12.8% en 2023. La subida sostenida refleja un incremento en la tasa de retorno requerida por los inversores o una percepción de mayor riesgo en los costos de financiamiento durante ese período.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta fluctuaciones, comenzando en 18,872 millones de dólares en 2019, alcanzando un máximo en 2020 con 21,233 millones, y disminuyendo ligeramente en 2021 a 19,716 millones. Desde entonces, permanece relativamente estable hasta 2022, y en 2023 experimenta un ligero incremento a 20,411 millones, sugiriendo ajustes en las inversiones o en la financiación del activo fijo y otros componentes del capital invertido.
- Beneficio económico
- Se mantiene en valores negativos a lo largo de todo el período, aunque la pérdida se reduce en 2020 y 2021, llegando a -490 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 aumenta nuevamente a -1,064 millones y en 2023 empeora a -1,796 millones, indicando que la empresa continúa generando pérdidas económicas, con una tendencia desfavorable en los últimos años. La persistente pérdida económica puede reflejar una insostenible diferencia entre el beneficio operativo y el costo del capital invertido.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) en las cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición de un aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a Corning Incorporated.
5 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a Corning Incorporated.
8 2023 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta atribuible a Corning Inc.
- La utilidad neta muestra una tendencia fluctuante a lo largo del periodo analizado. En 2019, la utilidad fue de 960 millones de dólares, experimentando una significativa disminución en 2020 a 512 millones, reflejando posiblemente impactos económicos adversos o cambios internos. Sin embargo, en 2021 se observa un repunte notable a 1,906 millones, alcanzando un pico significativo. Posteriormente, en 2022, la utilidad disminuye a 1,316 millones y continúa la tendencia a la baja en 2023, cerrando en 581 millones. La tendencia general sugiere una recuperación en 2021 que no se mantiene en los años siguientes, con una caída pronunciada en 2023 respecto al pico de 2021.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presenta un comportamiento similar en términos de tendencia general. En 2019, el valor fue de 968 millones, y en 2020 aumenta considerablemente a 1,761 millones, reflejando una mejora en la eficiencia operativa o en el desempeño tras impuestos. En 2021, el beneficio continúa su incremento alcanzando 2,088 millones, consolidando una tendencia positiva. Sin embargo, en 2022, se registra una disminución a 1,544 millones, y en 2023, el valor se reduce a 817 millones. La tendencia indica una fase de crecimiento hasta 2021, seguida de una significativa caída en 2022 y 2023, evidenciando una posible reestructuración, cambios en el entorno operativo o en los márgenes de rentabilidad.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- En el periodo analizado, la provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia variable con fluctuaciones notables. En 2020, se observa una reducción significativa en comparación con 2019, alcanzando aproximadamente la mitad del valor anterior. Posteriormente, hay un incremento sustancial en 2021, alcanzando casi el doble del nivel de 2020, lo que puede indicar un aumento en la carga fiscal o en las ganancias sujetas a impuestos. Sin embargo, en 2022 se mantiene en un nivel similar al de 2021, reflejando posiblemente la estabilización de la política fiscal o de los resultados financieros. En 2023, la provisión disminuye considerablemente, alcanzando un nivel mucho menor que en períodos anteriores, lo cual puede estar asociado a cambios en las utilidades, en la legislación fiscal o en estrategias de reporte.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia general de disminución a lo largo del período. En 2019, los pagos en efectivo fueron elevados, pero en 2020 se redujeron significativamente, alcanzando aproximadamente la mitad del valor anterior. Luego, en 2021, hay una recuperación en los pagos en efectivo, alcanzando un pico respecto a 2020. Sin embargo, en 2022, esa cifra se mantiene relativamente estable pero en un nivel inferior a 2021, y en 2023 continúa la tendencia a la baja, con pagos en efectivo mucho menores que en los años iniciales. Esta tendencia puede reflejar cambios en la carga fiscal efectiva, optimización en la gestión de impuestos, o variaciones en las ganancias operativas que afectan la base para el cálculo de estos pagos.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital total de los accionistas de Corning Incorporated.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de construcción en curso.
- Patrón de la deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia al alza en el total de deuda y arrendamientos reportados, con un incremento progresivo desde 8,252 millones de dólares en 2019 hasta 8,484 millones en 2023. Aunque hubo una ligera disminución en 2021, la recuperación en 2022 y 2023 indica un aumento en las obligaciones financieras de la compañía en los últimos años.
- Capital neto total
- El capital neto total muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, reduciéndose desde 12,907 millones en 2019 hasta 11,551 millones en 2023. La disminución sostenida en estos años puede reflejar una reducción en los recursos propios o beneficios retenidos, aún cuando el total de activos puede mantenerse estable o variar por otros componentes.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia de crecimiento, con un valor de 18,872 millones en 2019 que aumenta a 20,411 millones en 2023. Aunque hubo una disminución en 2021 respecto a 2020, la tendencia general de estos años es de incremento, sugiriendo mayores inversiones en activos o proyectos por parte de la empresa en los últimos períodos.
Costo de capital
Corning Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acciones preferentes convertibles, Serie A, valor nominal de $100 por acción (valor contable) | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acciones preferentes convertibles, Serie A, valor nominal de $100 por acción (valor contable) | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acciones preferentes convertibles, Serie A, valor nominal de $100 por acción (valor contable) | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acciones preferentes convertibles, Serie A, valor nominal de $100 por acción (valor contable) | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acciones preferentes convertibles, Serie A, valor nominal de $100 por acción (valor contable) | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y préstamos a corto plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico muestra una tendencia de deterioro a lo largo del período analizado. En 2019, se registró una pérdida significativa de 1190 millones de dólares. Aunque en 2020 se observó una reducción en la pérdida, alcanzando 762 millones, la pérdida se profundizó en 2021 con 490 millones. En 2022, la pérdida aumentó notablemente a 1064 millones, y en 2023 la pérdida se agravó aún más, alcanzando 1796 millones. Este patrón indica una persistente disminución en la rentabilidad en términos económicos, con incrementos sustanciales en las pérdidas en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia relativamente estable, aunque con cierta fluctuación. En 2019, el capital invertido era de 18872 millones de dólares, incrementándose en 2020 a 21233 millones. En 2021, se produjo una reducción a 19716 millones, seguida por una ligera disminución en 2022 a 19666 millones. En 2023, el capital invertido volvió a elevarse a 20411 millones. La variabilidad en el capital invertido sugiere esfuerzos por mantener o ajustar sus niveles de inversión en respuesta a diferentes condiciones de mercado o estratégicas.
- Ratio de diferencial económico
- Este ratio, que refleja la diferencia porcentual entre el beneficio económico y el capital invertido, presenta una tendencia negativa notablemente pronunciada. En 2019, el ratio fue de -6.3%, indicando una rentabilidad económica negativa sobre el capital invertido. La tendencia negativa continúa y se profundiza en los años siguientes, alcanzando -3.59% en 2020, -2.49% en 2021, -5.41% en 2022 y finalmente -8.8% en 2023. La evolución del ratio evidencia un incremento en la pérdida relativa en relación con la inversión, señalando una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios económicos en comparación con el capital invertido.
Ratio de margen de beneficio económico
Corning Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ventas netas ajustadas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen del análisis financiero
-
La serie de datos muestra que el beneficio económico de la empresa ha experimentado una tendencia negativa a lo largo del período analizado, con valores que van desde -1190 millones de dólares en 2019 hasta -1796 millones en 2023. Aunque hubo una mejora en 2020 y 2021 en comparación con 2019, la pérdida continuó aumentando en 2022 y 2023, indicando una deterioro en la rentabilidad económica.
Las ventas netas ajustadas mostraron un crecimiento constante desde 2019 hasta 2022, pasando de 11503 millones en 2019 a 14146 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución en este indicador, sitándose en 12579 millones de dólares, lo que puede reflejar un menor volumen de ventas, cambios en el mercado o en la estrategia comercial.
El ratio de margen de beneficio económico, que mide la rentabilidad en relación con las ventas, presenta una tendencia a la baja en general, siendo negativo en todo el período y expandiéndose en su negativo en 2023 a -14.28%, en comparación con -10.34% en 2019. Esto indica una reducción en la eficiencia de generación de beneficios económicos sobre las ventas, además de una mayor pérdida relativa en los últimos años.
En conjunto, estos patrones sugieren que aunque las ventas han tenido un crecimiento en ciertos períodos, la empresa enfrenta una persistente dificultad para convertir estas ventas en beneficios económicos positivos, con una tendencia marcada hacia una mayor pérdida económica en los últimos años.