Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Evolución del efectivo y equivalentes de efectivo
- La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra una disminución sostenida, pasando del 8.42% en 2019 a un 6.24% en 2023. Esto indica una tendencia hacia una menor disponibilidad de efectivo en relación con el total de activos, aunque con un ligero incremento en 2020 y 2023 respecto a los años inmediatamente anteriores.
- Cuentas comerciales por cobrar, netas de cuentas de cobro dudoso
- Esta partida mantiene una participación relativamente estable, con una ligera tendencia a la disminución, desde un 6.35% en 2019 a un 5.52% en 2023. La reducción puede indicar una mejora en la gestión de cobros o cambios en las políticas de crédito.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios aumenta de manera significativa, representando un 8.03% en 2019 y alcanzando un 9.35% en 2023. Este incremento puede reflejar una acumulación de inventario, posiblemente en respuesta a estrategias de producción o de almacenamiento para atender la demanda futura, o cambios en el ciclo de producción y ventas.
- Instrumentos derivados
- La participación de instrumentos derivados en los activos totales muestra un crecimiento constante desde 0.54% en 2019 hasta llegar a 1.76% en 2023, sugiriendo una mayor utilización de estos instrumentos en la gestión de riesgos financieros o en estrategias de inversión.
- Otros activos corrientes
- Esta categoría presenta una tendencia al alza, pasando de un 2.36% en 2019 a un 4.19% en 2023, indicando una progresiva acumulación de activos en esta clasificación. La implicación puede ser la adquisición o reconocimiento de nuevos activos líquidos o semiliquidos.
- Activo circulante
- El activo circulante mantiene una proporción estable, cerca del 25.4% al 26.01%, reflejando una consistencia en la estructura del activo en términos de liquidez en relación con el total, pese a los cambios en componentes específicos.
- Inmovilizado material
- El porcentaje de inmovilizado material en relación con los activos totales presenta una tendencia ligeramente decreciente, del 53.07% en 2019 a 51.33% en 2023, evidenciando una disminución en la participación de activos físicos en la estructura total, posiblemente por mayores inversiones en intangibles o activos no corrientes.
- Buena voluntad
- La buena voluntad refleja un incremento constante, del 6.7% en 2019 al 8.35% en 2023, lo cual podría ser indicativo de adquisiciones o valoraciones relacionadas con adquisiciones de otras empresas u otros activos intangibles.
- Otros activos intangibles, netos
- Su participación decrece de manera sostenida del 4.1% en 2019 a 3.18% en 2023, lo que puede reflejar amortizaciones o cambio en la valoración de estos activos.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Este componente muestra fluctuaciones pequeñas, pero con una ligera tendencia al alza en 2023 alcanzando un 4.05%, señalando posibles cambios en la planificación fiscal o en el reconocimiento de impuestos diferidos.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Se observa una tendencia de incremento en su participación del 1.74% en 2019 hasta un 3.1% en 2023, reflejando una mayor utilización de arrendamientos operativos en la estructura de activos.
- Inversiones y otros activos no corrientes
- Las inversiones aumentan de un 1.16% en 2019 a un 1.45% en 2023, mientras que otros activos no corrientes muestran una tendencia variable pero con un ligero aumento en 2023, alcanzando un 1.87%. Ambos indicadores sugieren una expansión en inversiones y activos no líquidos a largo plazo.
- Otros activos
- Su participación también muestra un incremento, de un 6.3% en 2019 a un 7.79% en 2023, reflejando una diversificación o reconocimiento de activos diversos en la estructura general.
- Resumen general
- En conjunto, la estructura de activos mantiene estabilidad en su porcentaje respecto al total, con leves variaciones en componentes específicos. La tendencia hacia una menor proporción de efectivo y un aumento en inventarios, instrumentos derivados, y activos intangibles sugiere cambios en las estrategias de gestión de liquidez, inversión y valoración de activos intangibles. La expansión en activos por derecho de uso y en inversiones refleja una posible orientación a fortalecer la posición a largo plazo y gestionar riesgos financieros, manteniendo una estructura de activos ligeramente más orientada a inversiones y activos no corrientes en los años recientes.