Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ratios de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios mantuvo una tendencia relativamente estable en torno a 0.6 durante 2019 y 2020, registrando una ligera disminución en 2021 hasta 0.57, y un incremento marginal en 2022 a 0.58. En 2023, se observa un aumento notable hasta 0.65, indicando una mayor proporción de deuda en relación con los fondos propios en ese año, lo que podría reflejar una estrategia de apalancamiento más agresiva o una mayor asunción de deuda.
- Ratios de deuda sobre capital propio (incluyendo arrendamientos)
- Este ratio fue ligeramente superior y more estable en 2019 y 2020, con valores en torno a 0.64-0.66. En 2021, disminuyó levemente a 0.63 y en 2022 se estabilizó en 0.65. Sin embargo, en 2023 se evidenció un incremento significativo a 0.73, sugiriendo un aumento en la deuda total en relación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos.
- Ratios de deuda sobre capital total
- Este ratio mostró una tendencia estable en torno a 0.36-0.38 en 2019 y 2020, con una ligera disminución a 0.36 en 2021. En 2022, se mantuvo en 0.37, y en 2023 se registró una pequeña subida a 0.39, indicando un incremento estable en el nivel de endeudamiento respecto al capital total.
- Ratios de deuda sobre activos (incluyendo arrendamientos)
- Este ratio fue de aproximadamente 0.27 en 2019 y 2020, disminuyendo a 0.23 en 2021 y 2022, reflejando una reducción en la proporción de deuda respecto a los activos en esos años. En 2023, volvió a subir a 0.26, señalando un ligero incremento en la proporción de deuda en relación con los activos totales, incluyendo pasivos por arrendamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio aumentó progresivamente de 2.24 en 2019 a 2.47 en 2023, indicando un incremento en la utilización del apalancamiento financiero, lo cual puede implicar una mayor exposición al riesgo financiero a medida que la relación deuda-capital crece.
- Ratio de cobertura de intereses
- En 2019, este ratio fue elevado en 6.59, pero en 2020 se evidenció una significativa caída a 3.3, sugiriendo una peor capacidad para cubrir intereses. Posteriormente, en 2021, volvió a incrementarse a 9.09, alcanzando un pico, pero en 2022 descendió nuevamente a 7.15, y en 2023 cayó a 3.48, demostrando fluctuaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos por intereses, con una tendencia a la disminución en el último año.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio se mantuvo relativamente estable en 3.44 en 2019 y descendió a 1.96 en 2020. Luego, en 2021, se mantuvo casi igual en 1.93, y en 2022 aumentó significativamente a 5.09. En 2023, volvió a disminuir a 2.63, reflejando variaciones en la capacidad para cubrir cargos fijos, con picos en 2022 y una recuperación parcial en 2023.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general de estabilidad con fluctuaciones leves a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2021, se observa una disminución significativa en los valores, alcanzando un mínimo en diciembre de 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023, se presenta un repunte, culminando en un valor superior al de 2019, lo que sugiere una posible expansión del apalancamiento financiero hacia el cierre del período considerado.
- Capital neto total de Corning Incorporated
- El capital neto total presenta una tendencia decreciente en el período examinado. Aunque en 2020 se observa un incremento respecto a 2019, en 2021 comienza a descender y continúa en esa línea en 2022 y 2023, llegando a niveles inferiores a los de 2019. Esta disminución puede reflejar una reducción de los fondos propios de la empresa, lo que puede estar relacionado con pérdidas acumuladas, distribución de dividendos o cambios en la estructura de capital.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene en niveles relativamente estables entre 2019 y 2021, con un valor cercano a 0.6. A partir de 2022, se observa un ligero aumento, llegando a 0.65 en 2023, lo que indica un incremento en el apalancamiento financiero respecto a los fondos propios. Este aumento en el ratio puede reflejar una mayor dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios, alineado con el incremento de la deuda total en el mismo período.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Corning Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento progresivo en la deuda total, comenzando en 8,252 millones de dólares en 2019 y alcanzando 8,484 millones en 2023. Aunque se registra una ligera disminución en 2021, la tendencia general muestra un aumento en el nivel de endeudamiento a lo largo del período analizado.
- Capital neto total
- El capital neto total presenta una tendencia decreciente desde 12,907 millones en 2019 hasta 11,551 millones en 2023. A pesar de pequeños incrementos en algunos años intermedios, el valor final refleja una reducción en la base de patrimonio de la empresa en este periodo.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio presenta variaciones menores en los primeros años, situándose en 0.64 en 2019, 0.66 en 2020, 0.63 en 2021 y 0.65 en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra un aumento notable a 0.73, indicando un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital propio, lo cual puede reflejar una mayor utilización de financiamiento externo respecto al patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2019 y 2021, la deuda total mostró una tendencia a la baja, alcanzando en 2021 el nivel más bajo del período analizado con 7,044 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observó un incremento moderado hasta 6,911 millones de dólares y en 2023 se registró un aumento más notable a 7,526 millones de dólares. Este patrón sugiere una disminución en el nivel de endeudamiento hasta 2021, seguido de una recuperación en los años siguientes.
- Capital total
- El capital total presentó un incremento progresivo hasta 2020, alcanzando 21,229 millones de dólares, desde 20,647 millones en 2019. Sin embargo, en 2021 se evidenció una disminución a 19,377 millones, que permaneció relativamente estable en 2022 con 18,919 millones, y mostró una ligera recuperación en 2023 con 19,077 millones de dólares. Esto indica fluctuaciones en la estructura de capital, posiblemente adaptadas a las condiciones del mercado o estrategias internas.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio se mantuvo en niveles relativamente estables alrededor de 0.36 a 0.38 en la mayor parte del período, reflejando una proporción constante entre endeudamiento y capital social. Desde 2019 hasta 2021, el ratio varió ligeramente, alcanzando en 2020 un máximo de 0.38, y en 2021 bajó a 0.36. En 2023, se observó un ligero incremento hasta 0.39, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero respecto al capital total en ese año.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Corning Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados, iniciando en 8,252 millones de dólares en 2019 y alcanzando un máximo de 8,701 millones en 2020, lo que evidencia un incremento en ese año. Posteriormente, la deuda se reduce a 7,829 millones en 2021, mostrando una tendencia a la disminución. Sin embargo, en 2022 la deuda se mantiene relativamente estable, cerrando en 7,817 millones, y en 2023 vuelve a experimentar un incremento, alcanzando los 8,484 millones. Esto refleja un comportamiento de aumento en el nivel de apalancamiento en el último período, aunque en general las fluctuaciones no son extremas, situándose en un rango cercano a los 8,000 millones de dólares.
- Capital total
- El capital total muestra cierta estabilidad con movimientos moderados a lo largo de los años. En 2019, se registra en 21,159 millones de dólares, creciendo ligeramente hasta 21,958 millones en 2020. Luego, se observa una reducción en 2021, llegando a 20,162 millones, y en los años subsiguientes mantiene valores cercanos, con 19,825 millones en 2022 y 20,035 millones en 2023. La tendencia indica una ligera disminución en el capital que, sin embargo, continúa en niveles elevados y relativamente estables, sugiriendo una gestión prudente de la estructura de financiamiento y patrimonio.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital muestra una estabilidad con valores cercanos a 0.39 en 2019, 2020 y 2021, indicando un nivel consistente de apalancamiento financiero. En 2022, el ratio se mantiene en 0.39, confirmando la tendencia estable. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento a 0.42, lo cual sugiere un ligero aumento en el apalancamiento financiero, reflejando una proporción mayor de deuda en relación con el capital total. Este incremento puede interpretarse como una estrategia de financiamiento o una respuesta a cambios en la estructura de capital, aunque en niveles todavía moderados.
Relación deuda/activos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Los valores de la deuda total muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado, comenzando en 7,740 millones de USD en 2019 y aumentando ligeramente en 2020 a 7,972 millones. Posteriormente, la deuda disminuye en 2021 a 7,044 millones y continúa en baja en 2022 con 6,911 millones. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento a 7,526 millones, situándose por encima del nivel de 2022 pero todavía por debajo de 2019 y 2020.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una ligera tendencia al alza desde 28,898 millones en 2019 hasta un máximo de 30,175 millones en 2020. Luego, manifiestan una disminución progresiva durante 2021 y 2022, llegando a 29,499 millones en 2022. En 2023, continúan mostrando una tendencia a la baja, alcanzando 28,500 millones, nivel similar al registrado en 2019, lo que indica una cierta estabilidad o deterioro en la magnitud de los activos en los últimos años.
- Relación deuda/activos
- Este ratio financiero, que indica el nivel de apalancamiento de la empresa, se mantiene relativamente estable, con valores que oscilan entre 0.23 y 0.27. Se observa una ligera disminución en 2021 y 2022, alcanzando 0.23, lo cual sugiere una reducción en el endeudamiento relativo respecto a los activos totales durante estos años. En 2023, el ratio aumenta nuevamente a 0.26, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto de los activos en comparación con los años anteriores, aunque todavía dentro de un rango moderado.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Corning Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2019, la deuda se situaba en 8,252 millones de dólares y experimentó un incremento en 2020, alcanzando los 8,701 millones. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observa una ligera disminución, con valores de 7,829 y 7,817 millones de dólares respectivamente. En 2023, la deuda vuelve a incrementarse, alcanzando los 8,484 millones de dólares. Este patrón refleja una tendencia de estabilidad a lo largo de los años, con pequeñas variaciones que podrían estar relacionadas con las necesidades de financiamiento o refinanciamiento de la compañía.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia ligeramente decreciente en los últimos años, tras un aumento inicial desde 2019 hasta 2020, donde se ubican en 28,898 millones de dólares. En 2021, los activos disminuyen a 30,154 millones, y en 2022 se reducen a 29,499 millones, reflejando una tendencia a la caída. Para 2023, los activos continúan en descenso, situándose en 28,500 millones de dólares. La disminución de activos totales puede estar relacionada con la desinversión o amortización de ciertos activos, aunque también puede reflejar una consolidación en la estructura de la empresa.
- Relación deuda/activos
- Este ratio presenta una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2021, pasando de 0.29 en 2019 a 0.26 en 2021, indicando una disminución en la proporción de deuda en relación con los activos totales. En 2022, mantiene el mismo valor, 0.26, lo que sugiere estabilidad en la estructura financiera en ese período. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta a 0.3, lo que puede indicar una mayor presencia de deuda en la estructura total de activos, posiblemente como resultado de financiamiento adicional o cambios en la valoración de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Durante el período analizado, los activos totales presentan una tendencia general a la disminución, pasando de 28,898 millones de dólares a 28,500 millones de dólares, lo cual indica una ligera reducción en la magnitud de los activos en los últimos cinco años. La fluctuación en estos valores sugiere que, aunque hubo aumentos ocasionales en 2020 (hasta 30,775 millones de dólares), la tendencia a la baja prevalece en 2022 y 2023.
- Capital neto total de Corning Incorporated
- El capital neto muestra una tendencia variable, con un incremento en 2020 hasta alcanzar los 13,257 millones de dólares desde 12,907 millones en 2019. Sin embargo, en 2021 se observa una disminución significativa a 12,333 millones y continúa en descenso en 2022 y 2023, finalizando en 11,551 millones. Este patrón puede reflejar cambios en las ganancias retenidas, distribución de dividendos o recompras de acciones, afectando la estructura de capital de la compañía.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero registra un incremento constante desde 2.24 en 2019 hasta 2.47 en 2023. La tendencia indica que la proporción de deuda respecto a los fondos propios ha aumentado, lo cual puede reflejar un mayor uso de financiamiento externo en la estructura de capital. La elevación gradual de este ratio sugiere un aumento en el nivel de apalancamiento, potencialmente para financiar inversiones o gestionar la estructura de capital, aunque también podría implicar mayores riesgos financieros si esta tendencia continúa.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Corning Incorporated | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT mostró una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Después de un valor de 1456 millones de dólares en 2019, la cifra disminuyó significativamente en 2020, alcanzando 910 millones, posiblemente reflejando un impacto negativo en las operaciones o en el entorno de negocio durante ese año. Sin embargo, en 2021, se observó un notable incremento, llegando a 2726 millones, indicando una recuperación o mejora en la rentabilidad operativa. En 2022, el EBIT decreció a 2089 millones, pero aún permaneció considerablemente por encima de los niveles de 2019 y 2020. En 2023, el valor se redujo nuevamente a 1145 millones, sugiriendo una tendencia a la baja en la rentabilidad antes de intereses e impuestos en ese último año, aunque sin volver a los niveles más bajos de 2020.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses mostraron un aumento progresivo a lo largo de los años considerados. Tras un gasto de 221 millones en 2019, se incrementaron ligeramente en 2020 a 276 millones y en 2021 a 300 millones. En 2022, los gastos se mantuvieron en 292 millones, y en 2023, continuaron en una cifra similar con 329 millones. La tendencia indica un incremento sostenido en los costos financieros por intereses durante el período, lo cual puede reflejar una expansión en la deuda o un incremento en las tasas de interés aplicadas.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presentó una tendencia de volatilidad a lo largo de los años. Desde un valor de 6.59 en 2019, se redujo considerablemente en 2020 hasta 3.3, lo cual implica una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. En 2021, el ratio aumentó de nuevo a 9.09, sugiriendo una mejora significativa en la capacidad de cubrir los intereses, posiblemente debido a un aumento en EBIT. Sin embargo, en 2022, el ratio decayó a 7.15, aunque permaneció en niveles relativamente altos. Finalmente, en 2023, el ratio disminuyó a 3.48, acercándose a los niveles de 2020, lo que indica una reducción en la capacidad de cubrir los gastos financieros con las ganancias operativas, aunque todavía mantiene cierta solvencia.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU. | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Corning Incorporated | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Dividendo de acciones preferentes convertibles de la serie A y exceso de contraprestación pagada por la redención de acciones preferentes | ||||||
Dividendo de acciones preferentes convertibles de la serie A y exceso de contraprestación pagada por el rescate de acciones preferentes, ajuste fiscal1 | ||||||
Dividendo de acciones preferentes convertibles de la serie A y exceso de contraprestación pagada por el reembolso de acciones preferentes, después del ajuste fiscal | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Dividendo de acciones preferentes convertibles de la serie A y exceso de contraprestación pagada por el rescate de acciones preferentes, ajuste fiscal = (Dividendo de acciones preferentes convertibles de la serie A y exceso de contraprestación pagada por la redención de acciones preferentes × Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.) ÷ (1 − Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.)
= ( × ) ÷ (1 − ) =
2 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una variabilidad considerable en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado. En 2019, los beneficios fueron de 1,566 millones de dólares, disminuyendo en 2020 a 1,043 millones, lo que refleja un descenso significativo. Posteriormente, en 2021, se registra un incremento notable, alcanzando los 2,865 millones, seguido por una disminución en 2022 a 2,236 millones y una nueva reducción en 2023 a 1,316 millones. Este patrón indica fluctuaciones en la rentabilidad operacional, con un pico en 2021 y una tendencia general a la baja en los años siguientes.
- Análisis de los cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia alcista creciente, alcanzando un máximo de 1,486 millones en 2021. Antes de ese año, los cargos fluctuaron moderadamente, con valores de 455 millones en 2019 y 533 millones en 2020. Después de 2021, los cargos disminuyen a 439 millones en 2022 y se estabilizan ligeramente en 2023 en torno a 500 millones. Esto sugiere una estructura de costos fijos que aumentó significativamente en 2021, posiblemente reflejando inversiones o cambios en la estructura operacional, y posteriormente se estabiliza o se ajusta a niveles más habituales.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio era de 3.44, disminuyendo a 1.96 en 2020, y posteriormente estableciéndose en 1.93 en 2021. En 2022, el ratio aumenta a 5.09, indicando una mayor capacidad para cubrir los cargos fijos en ese año, mientras que en 2023 se reduce a 2.63. La fluctuación del ratio refleja cambios en la relación entre las ganancias antes de cargos fijos e impuestos y los cargos fijos mismos, sugiriendo variaciones en la capacidad de generación de beneficios operativos en relación con los costos fijos. La alta en 2022 puede indicar una mejora en la rentabilidad relativa, aunque la baja en otros años señala cierta inestabilidad o variabilidad en la estructura de beneficios.