Stock Analysis on Net

Corning Inc. (NYSE:GLW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Corning Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tierra
Edificios
Equipo
Construcción en curso
Inmovilizado material, material bruto
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada en las distintas categorías de inmovilizado material.

Tierra
El valor de la tierra presenta una ligera disminución a lo largo del período analizado, pasando de 452 millones de dólares en 2019 a 412 millones de dólares en 2023. Esta reducción, aunque gradual, sugiere una posible reevaluación o disposición de terrenos.
Edificios
El valor de los edificios muestra una tendencia decreciente constante desde 2019, comenzando en 6023 millones de dólares y finalizando en 5931 millones de dólares en 2023. Esta disminución podría indicar depreciación, ventas de edificios o la ausencia de nuevas inversiones significativas en esta área.
Equipo
El equipo experimentó un crecimiento inicial, aumentando de 19100 millones de dólares en 2019 a 21208 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se estabilizó en torno a los 20800-20900 millones de dólares, con un ligero incremento en 2023 a 20896 millones de dólares. Esto sugiere una fase de inversión seguida de un período de mantenimiento y reemplazo de equipos.
Construcción en curso
La construcción en curso presenta fluctuaciones. Disminuyó significativamente de 2019 a 2020, se mantuvo relativamente estable en 2020 y 2021, experimentó un aumento en 2022 y luego una disminución en 2023. Esta volatilidad indica cambios en los proyectos de expansión o mejora de las instalaciones.
Inmovilizado material, material bruto
El inmovilizado material bruto muestra una tendencia al alza inicial, alcanzando un máximo en 2021 (29773 millones de dólares), seguido de una ligera disminución en los años posteriores, situándose en 29183 millones de dólares en 2023. Este comportamiento refleja la inversión en activos fijos, seguida de una posible estabilización o reducción de la inversión.
Amortización acumulada
La amortización acumulada aumenta consistentemente a lo largo de todo el período, pasando de -12995 millones de dólares en 2019 a -14553 millones de dólares en 2023. Este incremento es esperado, ya que refleja el consumo de la vida útil de los activos fijos.
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
El inmovilizado material neto, que es la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, presenta una tendencia general a la baja, aunque con fluctuaciones. Disminuyó de 15337 millones de dólares en 2019 a 14630 millones de dólares en 2023. Esta disminución es consecuencia de la mayor amortización acumulada y, en menor medida, de la evolución del inmovilizado material bruto.

En resumen, se observa una gestión activa de los activos fijos, con inversiones en equipo, depreciación constante de edificios y tierra, y fluctuaciones en la construcción en curso. La disminución general del inmovilizado material neto sugiere una posible necesidad de futuras inversiones para mantener la capacidad productiva.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Corning Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en varios indicadores a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.

Ratio de edad media
Se observa un incremento constante en el ratio de edad media, pasando del 46.61% en 2019 al 50.58% en 2023. Esta progresión sugiere un envejecimiento gradual de la base de activos o de la población analizada.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada presenta un aumento modesto, incrementándose de 20 años en 2019 a 23 años en 2023. Este cambio indica una posible mejora en la durabilidad o en las expectativas de vida de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un incremento lineal de 9 años en 2019 a 12 años en 2023. Este patrón refleja una acumulación de activos más antiguos a lo largo del tiempo.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada se mantiene constante en 11 años durante todo el período analizado. A pesar del aumento en la edad estimada, la vida útil restante no se ve afectada, lo que podría indicar una política de reemplazo o renovación que compensa el envejecimiento de los activos.

En resumen, los datos indican un envejecimiento progresivo de la base analizada, acompañado de una vida útil total estimada ligeramente mayor y una vida útil restante constante. La combinación de estos factores sugiere una gestión activa de los activos que busca mantener una vida útil restante estable a pesar del envejecimiento general.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2023. Este aumento progresivo, pasando de 12995 millones de dólares en 2019 a 14553 millones de dólares en 2023, sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente distribución de su costo a lo largo de su vida útil. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera desaceleración en los últimos dos años.
Inmovilizado Material, Material Bruto
El valor del inmovilizado material bruto presenta una trayectoria ascendente inicial, con un pico en 2020 (29405 millones de dólares). Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 y 2023, situándose en 29183 millones de dólares. Esta fluctuación podría indicar inversiones en activos fijos en 2020, seguidas de desinversiones o ajustes en los años siguientes. El valor general se mantiene relativamente estable en el período.
Tierra
El valor de la tierra experimenta una disminución constante a lo largo de los cinco años. Desde 452 millones de dólares en 2019, se reduce a 412 millones de dólares en 2023. Esta disminución podría ser resultado de ajustes de valor, ventas de terrenos o cambios en la valoración de los mismos.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media muestra una tendencia al alza constante y significativa. Aumenta de 46.61% en 2019 a 50.58% en 2023. Este incremento sugiere que la base de activos fijos de la entidad está envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en renovación o reemplazo de activos para mantener la capacidad productiva y la eficiencia operativa. El aumento más pronunciado se observa entre 2021 y 2023.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos fijos, con inversiones iniciales seguidas de ajustes y una tendencia al envejecimiento de la base de activos. La amortización acumulada continúa aumentando, reflejando el uso continuo de los activos, mientras que el valor de la tierra disminuye constantemente.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en varios conceptos a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, material bruto
Se observa una tendencia general de incremento en el inmovilizado material bruto entre 2019 y 2020, alcanzando un máximo de 29405 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una estabilización con ligeras fluctuaciones, descendiendo a 29183 millones de dólares en 2023. El crecimiento inicial podría indicar inversiones en activos fijos, mientras que la estabilización posterior sugiere una moderación en dichas inversiones o una compensación por desinversiones.
Tierra
El valor de la tierra presenta una disminución constante a lo largo de los cinco años. Se inicia en 452 millones de dólares en 2019 y desciende a 412 millones de dólares en 2023. Esta reducción podría ser resultado de ventas de terrenos, revaluaciones a la baja o ajustes contables.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una ligera tendencia a la baja desde 2019 hasta 2023. Se registra un valor de 1390 millones de dólares en 2019, disminuyendo gradualmente a 1247 millones de dólares en 2023. Esta reducción podría estar relacionada con la disminución del inmovilizado material sujeto a depreciación, la optimización de la vida útil estimada de los activos o cambios en la composición de los activos.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos presenta un incremento constante desde 2019 hasta 2023. Se inicia en 20 años y aumenta progresivamente hasta alcanzar los 23 años. Este aumento sugiere una revisión al alza de la vida útil esperada de los activos, posiblemente debido a mejoras en el mantenimiento, avances tecnológicos que prolongan su funcionalidad o cambios en las políticas contables de la empresa.

En conjunto, los datos sugieren una gestión activa del inmovilizado, con inversiones iniciales seguidas de una estabilización y una reducción gradual de los gastos de depreciación, acompañada de una extensión en la vida útil estimada de los activos.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad de los activos. Se observa un incremento constante en la amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 12995 millones de dólares en 2019 a 14553 millones de dólares en 2023. Este aumento sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo.

En cuanto a los gastos de depreciación, se aprecia una ligera disminución anual desde 2019 hasta 2023. Inicialmente, los gastos se situaron en 1390 millones de dólares en 2019, descendiendo gradualmente hasta alcanzar los 1247 millones de dólares en 2023. Esta reducción podría indicar una optimización en la gestión de activos, una disminución en las inversiones en nuevos activos depreciables, o un cambio en la composición de la base de activos.

La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un aumento constante a lo largo del período. Partiendo de una media de 9 años en 2019, la edad promedio de los activos ha aumentado a 12 años en 2023. Este incremento es coherente con el aumento de la amortización acumulada y sugiere que la empresa está utilizando sus activos durante un período más prolongado.

Amortización Acumulada
Presenta una tendencia al alza constante, indicando una acumulación progresiva del desgaste de los activos.
Gastos de Depreciación
Muestran una ligera tendencia a la baja, posiblemente debido a cambios en la inversión en activos o en la eficiencia de la gestión de los mismos.
Edad de los Activos
Aumenta de forma constante, lo que sugiere una mayor antigüedad de la base de activos y una posible necesidad de futuras inversiones en reemplazo.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha realizado inversiones significativas en activos fijos en el pasado, los cuales están siendo utilizados durante un período prolongado. La disminución en los gastos de depreciación, combinada con el aumento en la amortización acumulada y la edad de los activos, podría indicar una fase de madurez en la inversión de capital.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto de amortización acumulada – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.

Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
Se observa una fluctuación en el valor del inmovilizado material neto. Inicialmente, se registra un incremento de US$ 405 millones entre 2019 y 2020, seguido de un aumento más moderado de US$ 62 millones en 2021. Posteriormente, se aprecia una disminución de US$ 433 millones en 2022 y una reducción más pronunciada de US$ 741 millones en 2023. Esta tendencia sugiere una posible disminución en las inversiones en activos fijos o un aumento en la amortización acumulada, o una combinación de ambos factores.
Tierra
El valor de la tierra presenta una ligera disminución constante a lo largo de los cinco años. La reducción acumulada entre 2019 y 2023 es de US$ 40 millones, lo que indica una posible reevaluación o ajuste en el valor de los terrenos.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia general a la baja. Se registra un ligero incremento de US$ 9 millones entre 2019 y 2020, seguido de una disminución constante en los años siguientes. La reducción acumulada entre 2021 y 2023 es de US$ 105 millones. Esta disminución podría estar relacionada con la reducción del inmovilizado material sujeto a depreciación o con cambios en las políticas de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se mantiene constante en 11 años durante todo el período analizado. Esto sugiere que no se han realizado cambios significativos en las estimaciones de la vida útil de los activos fijos.

En resumen, los datos indican una disminución en el valor neto del inmovilizado material, acompañada de una reducción en los gastos de depreciación. La ligera disminución en el valor de la tierra y la constancia en la vida útil restante estimada complementan este panorama. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y su impacto en la rentabilidad y la eficiencia operativa.