La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar comerciales, brutas = 100 × Cuentas dudosas ÷ Cuentas por cobrar comerciales, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar y la evaluación del riesgo crediticio. Se observa una fluctuación en el saldo de las cuentas dudosas a lo largo del período analizado.
- Cuentas dudosas
- El saldo de las cuentas dudosas experimentó un incremento inicial, pasando de 41 millones de dólares en 2019 a 46 millones en 2020. Posteriormente, se registró una disminución a 42 millones en 2021, seguida de una leve reducción a 40 millones en 2022. Finalmente, se observa una disminución más pronunciada a 30 millones de dólares en 2023. Esta tendencia sugiere una mejora en la calidad de la cartera de crédito o una política de provisiones más ajustada en el último año.
- Cuentas por cobrar comerciales, brutas
- Las cuentas por cobrar comerciales brutas mostraron un aumento constante entre 2019 y 2020, incrementándose de 1877 a 2179 millones de dólares. A partir de 2021, se aprecia una tendencia a la baja, con saldos de 2046 millones, 1761 millones y 1602 millones en los años subsiguientes. Esta disminución podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de cobros, una reducción en las ventas a crédito o una combinación de ambos factores.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar comerciales, brutas
- El porcentaje de provisión sobre las cuentas por cobrar brutas se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, oscilando entre el 2.05% y el 2.18%. En 2022, se observó un ligero aumento al 2.27%, lo que podría reflejar una mayor percepción del riesgo crediticio. No obstante, en 2023, este porcentaje disminuyó significativamente al 1.87%, lo que coincide con la reducción en el saldo de las cuentas dudosas y sugiere una evaluación más optimista del riesgo crediticio.
En resumen, los datos indican una disminución tanto en el saldo de las cuentas dudosas como en las cuentas por cobrar brutas, acompañada de una reducción en el porcentaje de provisión en el último período analizado. Estos cambios sugieren una mejora en la gestión del crédito y una posible disminución del riesgo asociado a las cuentas por cobrar.