- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en el valor de la buena voluntad, que experimentó un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución constante en los años subsiguientes hasta 2023.
En cuanto a los activos intangibles identificables, las patentes, marcas y nombres comerciales muestran una tendencia al alza inicial, estabilizándose posteriormente en un rango entre 493 y 500 millones de dólares. Las listas de clientes y otros activos similares presentan un aumento inicial, seguido de una estabilización alrededor de los 1460 millones de dólares en los últimos tres años.
Los activos intangibles amortizados, brutos, muestran un incremento inicial hasta 2020, seguido de una ligera disminución. La amortización acumulada, por su parte, presenta un aumento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que implica una mayor depreciación de estos activos.
Otros activos intangibles, netos, experimentaron un crecimiento hasta 2020, para luego disminuir de manera constante hasta 2023. Esta reducción podría indicar la expiración de ciertos activos o ajustes en su valor contable.
El total de fondo de comercio y otros activos intangibles sigue una trayectoria similar a la de la buena voluntad, con un aumento inicial y una disminución gradual en los años posteriores. Esta disminución general en el valor total de los activos intangibles podría ser resultado de amortizaciones, deterioros o ajustes en las valoraciones.
- Buena voluntad
- Presenta un crecimiento inicial seguido de una disminución constante.
- Patentes, marcas y nombres comerciales
- Muestra un aumento inicial y luego se estabiliza.
- Listas de clientes y otros
- Aumenta inicialmente y luego se estabiliza en un valor elevado.
- Activos intangibles amortizados, brutos
- Crecimiento inicial seguido de una ligera disminución.
- Amortización acumulada
- Aumento constante y significativo a lo largo del período.
- Otros activos intangibles, netos
- Crecimiento inicial seguido de una disminución constante.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- Sigue la tendencia de la buena voluntad, con un aumento inicial y una disminución gradual.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios conceptos clave a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de US$ 1.877 millones entre 2019 y 2020. Posteriormente, se presenta una disminución de US$ 621 millones en 2021, seguida de una reducción adicional de US$ 665 millones en 2022. Esta tendencia a la baja continúa en 2023, con una disminución de US$ 999 millones, resultando en el nivel más bajo del período analizado.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento de US$ 1.352 millones entre 2019 y 2020, seguido de descensos consecutivos en 2021 (US$ 421 millones), 2022 (US$ 394 millones) y 2023 (US$ 389 millones). La disminución acumulada entre 2020 y 2023 es de US$ 1.204 millones.
- Capital Neto Total
- El capital neto total de la entidad experimenta un crecimiento modesto entre 2019 y 2020, con un incremento de US$ 350 millones. No obstante, a partir de 2020, se registra una disminución constante en los años siguientes. La caída más pronunciada se observa entre 2020 y 2021 (US$ 924 millones), seguida de reducciones más moderadas en 2022 (US$ 23 millones) y 2023 (US$ 457 millones). El capital neto total en 2023 es significativamente inferior al registrado en 2019.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado presenta una dinámica similar a la del capital neto total no ajustado. Se observa una ligera disminución entre 2019 y 2020 (US$ 175 millones), seguida de una reducción más sustancial en 2021 (US$ 2.881 millones). Las disminuciones continúan en 2022 (US$ 304 millones) y 2023 (US$ 443 millones). El valor del capital neto total ajustado en 2023 es el más bajo del período analizado, lo que indica una erosión significativa de la base de capital ajustada.
En resumen, los datos sugieren una tendencia general a la disminución tanto de los activos como del capital neto, tanto en términos totales como ajustados, durante el período 2021-2023. Esta tendencia podría indicar una reestructuración de activos, una disminución de la rentabilidad o una combinación de ambos factores.
Corning Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una fluctuación modesta, comenzando en 0.4 en 2019, disminuyendo a 0.37 en 2020, y luego recuperándose a 0.47 en 2021 y 0.48 en 2022. En 2023, se observa una ligera disminución a 0.44. La rotación total de activos ajustada presenta una trayectoria similar, pero con valores consistentemente más altos, iniciando en 0.43 en 2019 y alcanzando un máximo de 0.52 en 2022, para luego retroceder a 0.48 en 2023. Esto sugiere que los ajustes realizados impactan positivamente en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero exhibe una tendencia ascendente constante, pasando de 2.24 en 2019 a 2.47 en 2023. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una dinámica similar, incrementándose de 2.46 en 2019 a 2.85 en 2023. Este aumento continuo indica un incremento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una volatilidad considerable. Disminuye significativamente de 7.44% en 2019 a 3.86% en 2020, para luego experimentar un fuerte aumento a 15.45% en 2021. Posteriormente, se reduce a 10.96% en 2022 y a 5.03% en 2023. El ratio ajustado muestra un patrón similar, con valores más elevados y una mayor fluctuación. Esta variabilidad sugiere que la rentabilidad del capital contable es sensible a factores externos o cambios internos en la gestión.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a la del capital contable, aunque con valores más bajos. Disminuye de 3.32% en 2019 a 1.66% en 2020, aumenta a 6.32% en 2021, disminuye a 4.46% en 2022 y finalmente cae a 2.04% en 2023. El ratio ajustado presenta una trayectoria análoga. La correlación entre los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos indica que los cambios en la rentabilidad están relacionados con la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, se observa un aumento constante en el apalancamiento financiero, acompañado de fluctuaciones significativas en los ratios de rentabilidad. La rotación de activos se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera disminución en el último período analizado.
Corning Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de US$ 1.877 millones entre 2019 y 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2021, seguida de una nueva reducción en 2022 y 2023, resultando en una disminución acumulada de US$ 1.398 millones desde 2020 hasta 2023.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. Se observa un aumento inicial en 2020, seguido de descensos continuos en los años subsiguientes, con una disminución acumulada de US$ 2.195 millones entre 2020 y 2023.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta variabilidad. Disminuye de 0.4 en 2019 a 0.37 en 2020, para luego experimentar un repunte a 0.47 en 2021 y 0.48 en 2022. En 2023, se registra una ligera disminución a 0.44. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia más pronunciada que el ratio no ajustado. Disminuye de 0.43 en 2019 a 0.4 en 2020, para luego aumentar significativamente a 0.51 en 2021 y 0.52 en 2022. En 2023, se observa una disminución a 0.48. La mayor variación en este ratio sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto considerable en la eficiencia de su utilización.
En resumen, se identifica una tendencia general a la disminución de los activos totales y ajustados, mientras que los ratios de rotación de activos muestran fluctuaciones que podrían indicar cambios en la estrategia de gestión de activos o en la eficiencia operativa. La mayor volatilidad del ratio ajustado sugiere que la composición de los activos es un factor relevante en la evaluación de su rendimiento.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital neto total ajustado de Corning Incorporated
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. Esta tendencia a la baja continúa en 2022 y 2023, resultando en una reducción general de los activos totales desde el pico de 2020 hasta el final del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento inicial en 2020, seguido de descensos constantes en los años subsiguientes, culminando en el valor más bajo registrado en 2023. La magnitud de la disminución es consistente a lo largo de los años.
- Capital Neto Total
- El capital neto total de la entidad muestra una trayectoria decreciente a lo largo de los cinco años. Si bien se observa un ligero aumento entre 2019 y 2020, los años siguientes registran reducciones continuas, indicando una disminución en la participación de los accionistas en el patrimonio neto.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado presenta una disminución más pronunciada que el capital neto total no ajustado. La reducción es constante y significativa en cada año, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la valoración del patrimonio neto.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Este incremento indica un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos de la entidad, lo que implica un mayor riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una tendencia al alza, aunque en valores más elevados que el ratio no ajustado. La magnitud del incremento es similar a la observada en el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general de aumento del apalancamiento.
En resumen, los datos indican una disminución en los activos y el capital neto, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. Esta combinación de factores podría señalar una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones y un potencial aumento en el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Corning Incorporated ÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Corning Incorporated ÷ Capital neto total ajustado de Corning Incorporated
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.
- Capital Neto Total
- Se observa una disminución general en el capital neto total durante el período analizado. Inicialmente, se registra un incremento modesto de 2019 a 2020, seguido de una tendencia decreciente constante desde 2021 hasta 2023. El valor disminuye de 12907 millones de dólares en 2019 a 11551 millones de dólares en 2023.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado presenta una trayectoria similar al capital neto total no ajustado, con una reducción progresiva a lo largo de los años. La disminución es más pronunciada que la del capital neto total, pasando de 10972 millones de dólares en 2019 a 9171 millones de dólares en 2023.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Se observa una disminución significativa de 2019 a 2020, seguida de un aumento sustancial en 2021, que luego disminuye gradualmente en 2022 y 2023. El ratio se sitúa en 5.03% en 2023, significativamente por debajo del 7.44% registrado en 2019.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. Presenta un pico en 2021 con un 19.23%, seguido de una disminución en los años posteriores, alcanzando un 6.34% en 2023. Este valor, aunque superior al ratio no ajustado, también representa una disminución con respecto al 8.75% de 2019.
En resumen, los datos indican una tendencia a la disminución del capital neto, tanto total como ajustado, acompañada de fluctuaciones en los ratios de rentabilidad, con una reducción general en la rentabilidad sobre el capital contable en el período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Corning Incorporated ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Corning Incorporated ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de US$ 1.877 millones entre 2019 y 2020. Posteriormente, se presenta una disminución en 2021, seguida de una nueva reducción en 2022 y 2023, resultando en una disminución acumulada de US$ 1.398 millones desde 2020 hasta 2023.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. Se aprecia un aumento entre 2019 y 2020, seguido de descensos continuos en los años siguientes, con una reducción total de US$ 2.195 millones desde 2020 hasta 2023.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una marcada volatilidad. Se observa una disminución significativa entre 2019 y 2020, seguida de un fuerte repunte en 2021. Posteriormente, el ratio disminuye en 2022 y continúa descendiendo en 2023, situándose en un nivel inferior al registrado en 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta un comportamiento análogo al ratio no ajustado. Se registra una caída entre 2019 y 2020, un incremento sustancial en 2021, y una disminución progresiva en 2022 y 2023, finalizando en un valor ligeramente superior al de 2020.
En resumen, se identifica una tendencia a la disminución de los activos totales y ajustados a lo largo del período analizado. Simultáneamente, la rentabilidad sobre los activos, tanto total como ajustada, muestra una alta variabilidad, con un pico en 2021 y una posterior disminución en los dos años siguientes. La rentabilidad ajustada consistentemente supera a la rentabilidad total en todos los períodos.