Stock Analysis on Net

Corning Inc. (NYSE:GLW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Corning Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Corning Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Comunicaciones ópticas⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento de comunicaciones ópticas presenta una tendencia relativamente estable, con una ligera disminución en 2020, seguido de una recuperación en 2021 y 2022, alcanzando su punto más alto en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un descenso en el índice, situándose por debajo del nivel alcanzado en 2022, lo que puede indicar una ligera reducción en la rentabilidad de este segmento en el último año analizado.
Tecnologías de visualización⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
Este segmento muestra una tendencia estable con una ligera variación en los márgenes de beneficio, manteniéndose por encima del 22% a lo largo de todos los años analizados. La pequeña disminución en 2020 y en 2022 no altera significativamente su rentabilidad relativa, y en 2023 mantiene un índice cercano al 24%, indicando una consistencia en la rentabilidad de estas tecnologías.
Materiales especiales⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
Este segmento presenta una tendencia de fluctuación significativa. Se observa un aumento en 2020 respecto a 2019, alcanzando su valor máximo en ese año; luego, el margen decrece en 2021 y continúa en descenso en 2022 y 2023, con una caída marcada en 2023, la cual reduce considerablemente el margen respecto a los años anteriores, sugiriendo posibles dificultades en la rentabilidad o cambios en la composición de costos en este segmento.
Tecnologías Ambientales⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
El segmento muestra una tendencia al alza progresiva en su margen de beneficio, comenzando en 14.38% en 2020 y alcanzando casi el 22% en 2023. La progresión constante indica una mejora en la eficiencia o rentabilidad de las tecnologías ambientales durante el período analizado, destacando un crecimiento sostenido en esta área.
Ciencias biológicas⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
El segmento de ciencias biológicas presenta una tendencia decreciente a partir de 2019, con una disminución notable en 2023, cuando el índice cae a un valor muy por debajo del 15%, alcanzando únicamente un 5.21%. Esta tendencia sugiere una disminución significativa en la rentabilidad de este segmento, potencialmente debido a cambios en la demanda, costos o estrategias de negocio que afectan la generación de beneficios en esta área.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Comunicaciones ópticas

Corning Inc.; Comunicaciones ópticas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
La utilidad neta presenta fluctuaciones durante el período analizado. Se observa una disminución significativa en 2020 con respecto a 2019, alcanzando 366 millones de dólares; sin embargo, en 2021 la utilidad aumentó a 553 millones de dólares, superando ampliamente los valores del año anterior. En 2022, la utilidad neta ascendió aún más a 661 millones de dólares, marcando un crecimiento notable. Sin embargo, en 2023 se evidenció una caída a 478 millones de dólares, situándose por debajo del máximo alcanzado en 2022 pero todavía por encima del nivel de 2020.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de incremento desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 5023 millones de dólares. En 2020, las ventas experimentaron una contracción respecto a 2019, disminuyendo a 3563 millones de dólares. Luego, en 2021, las ventas volvieron a crecer a 4349 millones, y en 2022 continuó la tendencia ascendente. Sin embargo, en 2023 se detectó una caída significativa, con un valor de 4012 millones de dólares, situándose por debajo del nivel de 2022, pero aún por encima del año 2020.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio de los segmentos reportables muestra cierta volatilidad: en 2019, fue de 12.03%, disminuyó a 10.27% en 2020, lo cual puede relacionarse con las contracciones en utilidad neta y ventas en ese año, posiblemente afectado por condiciones del mercado o impactos económicos generales. En 2021, el margen se recuperó hasta 12.72%, indicando una mejora en la eficiencia o en la rentabilidad relativa. En 2022, el margen se incrementó ligeramente a 13.16%, alcanzando el punto más alto del período, pero en 2023 sufrió una reducción a 11.91%, reflejando una posible disminución en la rentabilidad relativa del segmento.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tecnologías de visualización

Corning Inc.; Tecnologías de visualización; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento en el período analizado, pasando de 786 millones de dólares en 2019 a 842 millones en 2023. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución respecto a 2019, situándose en 717 millones, lo que podría reflejar un impacto económico adverso en ese año. Posteriormente, en 2021, la utilidad neta aumenta significativamente a 960 millones, alcanzando su punto más alto del período, seguido por una ligera reducción en 2022 a 769 millones, antes de registrar nuevamente un incremento en 2023.
Ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de incremento a lo largo de los cinco años evaluados, comenzando en 3,254 millones en 2019 y alcanzando 3,532 millones en 2023. A pesar de una ligera caída en 2020 respecto a 2019 (de 3,254 a 3,172 millones), en los años posteriores se observa una recuperación y crecimiento sostenido, destacando un incremento notable en 2021 con respecto a 2020. Esto indica una recuperación tras el impacto del año 2020, y un crecimiento moderado en los años siguientes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio fluctúa en un rango relativamente estrecho, indicando cierta estabilidad en la rentabilidad del segmento reportable en relación con las ventas. Se registra un aumento en 2021 (25.95%) respecto a años anteriores, sugiriendo una mejora en la eficiencia o en la rentabilidad del segmento en ese período. En 2019 y 2020, el porcentaje estuvo en torno a 24%, disminuyendo levemente en 2022 a 23.26%, y recuperándose ligeramente en 2023 a 23.84%. La variabilidad en este ratio refleja fluctuaciones en la rentabilidad relativa del segmento, aunque en términos generales permanece en niveles cercanos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Materiales Especiales

Corning Inc.; Materiales especiales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
La utilidad neta muestra un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en 2021 con 371 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 la utilidad disminuye a 340 millones de dólares, registrando una reducción de aproximadamente un 8.4%. En 2023, la utilidad neta se reduce significativamente a 202 millones de dólares, representando una disminución cercana al 41%. Este comportamiento refleja una tendencia a la baja en la rentabilidad neta en los últimos dos años, después de un periodo de crecimiento previo.
Ventas netas
Las ventas netas presentan un incremento continuo desde 2019 (1,594 millones de dólares) hasta 2021 (2,008 millones de dólares). Sin embargo, en 2022 se registran valores ligeramente inferiores a los de 2021, con 2,002 millones de dólares, indicando una ligera desaceleración en el crecimiento de las ventas. En 2023, las ventas netas disminuyen aún más a 1,865 millones de dólares, marcando una tendencia a la baja respecto a años previos, lo cual puede reflejar retos en la expansión de mercado o cambios en la demanda.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable evidencia fluctuaciones, comenzando en 18.95% en 2019 y alcanzando su punto máximo en 2020 con 22.45%. Luego, en 2021, se observa una caída a 18.48%, casi en el nivel inicial. Posteriormente, en 2022, el margen continúa disminuyendo a 16.98%, y en 2023 experimenta una consolidación en una cifra mucho más baja, de 10.83%. La tendencia de este ratio revela una significativa reducción en la rentabilidad operativa del segmento reportable en los últimos años, lo cual puede ser indicativo de mayores costos, disminución en los precios o cambios en la composición de los ingresos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tecnologías Medioambientales

Corning Inc.; Tecnologías Ambientales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
Se observa una tendencia general al alza en la utilidad neta, pasando de 263 millones de dólares en 2019 a 386 millones en 2023. Aunque en 2020 se registró una disminución significativa respecto a 2019, la utilidad se recuperó en 2021 y continuó incrementándose en los años siguientes, alcanzando su punto más alto en 2023. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia positiva en el periodo analizado. Después de una caída en 2020, desde 1370 millones en 2019 hacia 1370 millones en 2020, las ventas incrementaron en 2021 a 1586 millones. A partir de ese punto, se mantuvieron casi estables en 2022 en 1584 millones, y posteriormente, en 2023, presentaron un aumento a 1766 millones. La recuperación después de 2020 y la tendencia creciente en 2023 sugieren una steady mejora en la generación de ingresos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio presenta una tendencia de incremento a lo largo del periodo. Comenzó en un 17.55% en 2019, disminuyendo a un 14.38% en 2020, lo cual puede haber sido influenciado por condiciones del mercado o costos asociados a ese año. Sin embargo, desde ese punto mostró una recuperación y crecimiento continuo, alcanzando un 16.96% en 2021, 18.43% en 2022 y llegando a un 21.86% en 2023. Este patrón indica una mejoría en la eficiencia operacional y en la capacidad de la segmentación para generar beneficios en relación con sus ventas, particularmente en 2023, cuando alcanza su valor más alto en el periodo.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Ciencias biológicas

Corning Inc.; Ciencias biológicas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo de los años, comenzando en 150 millones de dólares en 2019 y disminuyendo a 139 millones en 2020, seguido de un incremento en 2021 a 194 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 la utilidad vuelve a disminuir a 153 millones y en 2023 experimenta una caída significativa a 50 millones. Este patrón revela una tendencia de aumento en 2021, seguida por una reducción pronunciada en el año más reciente.
Ventas netas
Las ventas netas se mantuvieron relativamente estables entre 2019 y 2020, con una ligera disminución de 1015 millones a 998 millones de dólares. En 2021, las ventas aumentaron a 1234 millones, alcanzando un pico. Posteriormente, en 2022, se observó una ligera reducción a 1228 millones, y en 2023 se registró una caída significativa a 959 millones, reflejando una tendencia decreciente en los últimos dos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio mostró una tendencia de aumento desde 14.78% en 2019 a 15.72% en 2021, indicando una mejora en la rentabilidad del segmento en ese período. Sin embargo, en 2022, el margen disminuyó de manera notable a 12.46%, y en 2023 registró una caída pronunciada a 5.21%. La reducción en este ratio evidencia una significativa disminución en la eficiencia para convertir las ventas en utilidad, especialmente en el último año.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Corning Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Descripción general de los índices de rendimiento de los activos
Los datos muestran que los índices de rendimiento de los activos en diferentes segmentos reportables presentan patrones diversos a lo largo del período analizado. Algunos segmentos muestran tendencias de crecimiento, mientras que otros reflejan disminuciones en ciertos años o fluctuaciones significativas.
Comunicaciones ópticas
Este segmento experimentó una caída en su índice de rendimiento del 16.28% en 2019 a 12.76% en 2020, seguido de una recuperación en 2021 alcanzando un 17.37%. Sin embargo, en 2022 se observa un aumento pronunciado hasta un 20.06%, pero en 2023 se presenta una notable caída a 14.75%, lo que indica una alta volatilidad y posibles desafíos en la eficiencia del uso de los activos.
Tecnologías de visualización
El índice de rendimiento en este segmento se mantuvo relativamente estable, con un ligero decremento en 2020 (8.17%) respecto a 2019 (8.71%), seguido de un aumento en 2021 a 11.3%. En 2022, el índice disminuyó a 9.49%, para posteriormente incrementar en 2023 a 10.66%. La tendencia general sugiere estabilidad con leves fluctuaciones año con año.
Materiales especiales
Este segmento muestra un crecimiento en el índice de rendimiento de 12.41% en 2019 a 16.58% en 2020, con una ligera disminución en 2021 a 16.07%. En 2022, se observa una reducción significativa a 14.06%, seguida de una fuerte caída en 2023 a 8.16%. La tendencia indica un incremento inicial seguido por una disminución pronunciada, señalando posibles deterioros en la eficiencia del segmento en el período final.
Tecnologías Ambientales
Este segmento muestra una tendencia de crecimiento a partir de 2019 (13.76%) con cierta fluctuación, descendiendo a 9.92% en 2020, luego recuperándose a 12.51% en 2021 y alcanzando un pico en 2023 con 20.61%. La serie refleja una tendencia general de mejora en la eficiencia del uso de activos en este segmento, especialmente en los últimos años.
Ciencias biológicas
El segmento de ciencias biológicas presenta una tendencia negativa en su índice de rendimiento, decreciendo desde 23.92% en 2019 a 20.35% en 2020. Posteriormente, experimenta un incremento en 2021 a 24.53%, pero en 2022 y 2023 los valores bajan significativamente a 17.75% y 6.39%, respectivamente. La tendencia indica una alta volatilidad y deterioros en la eficiencia en los últimos años.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un panorama variado en el rendimiento de los activos de diferentes segmentos. Mientras algunos segmentos como Tecnologías Ambientales muestran mejoras sustanciales y tendencias ascendentes en los últimos años, otros como Ciencias biológicas y Materiales especiales evidencian declives y volatilidad. La representación indica que la gestión del rendimiento de activos ha sido inconsistente en ciertos segmentos, sugiriendo áreas que podrían requerir atención para optimizar su eficiencia en el uso de recursos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Comunicaciones ópticas

Corning Inc.; Comunicaciones ópticas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
Durante el período analizado, la utilidad neta mostró fluctuaciones considerables, alcanzando un máximo en 2021 con 553 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se observó un aumento a 661 millones de dólares, reflejando una mejora en la rentabilidad, pero en 2023 cayó a 478 millones de dólares, un decremento respecto al año anterior. En conjunto, la utilidad neta exhibe una tendencia de aumento hasta 2022 y una disminución en 2023, evidenciando posibles cambios en la rentabilidad o en las condiciones del mercado que impactaron los resultados finales.
Activo
El total de activos mostró una tendencia de crecimiento desde 2019 hasta 2022, pasando de 3004 millones de dólares en 2019 a 3295 millones en 2022, consolidando una expansión en la base de activos reportada. Sin embargo, en 2023 se registró una ligera reducción a 3241 millones de dólares, sugiriendo una posible desinversión parcial o correcciones en la valoración de los activos. La tendencia general indica una fase de crecimiento acompañada por una estabilización o ajuste en el último año analizado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este indicador, que mide la eficiencia en el uso de los activos del segmento, experimentó variaciones a lo largo del período. En 2019, fue de 16.28%, disminuyó a 12.76% en 2020, lo cual puede reflejar una menor eficiencia o mayores costos relacionados con los activos. En 2021, el índice aumentó notablemente a 17.37%, alcanzando un nivel superior, y en 2022 continuó en ascenso con un valor de 20.06%, señalando una mejora significativa en la utilización de los activos de manera rentable. Sin embargo, en 2023 se produjo una reducción importante a 14.75%, que revirtió parcialmente las ganancias de eficiencia logradas previamente, indicando una potencial disminución en la efectividad del uso de los activos del segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Tecnologías de visualización

Corning Inc.; Tecnologías de visualización; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período, pasando de 786 millones de US$ en 2019 a 842 millones en 2023. Sin embargo, se observa una disminución en 2020 respecto a 2019, pasando de 786 a 717 millones, lo cual puede estar asociado a efectos económicos adversos o a cambios en las operaciones. En 2021, la utilidad neta experimenta un incremento significativo, alcanzando 960 millones, antes de disminuir nuevamente en 2022 a 769 millones, y recuperarse en 2023 a 842 millones.
Activo
El activo total muestra una tendencia decreciente durante todo el período, comenzando en 9022 millones de US$ en 2019 y reduciéndose progresivamente hasta 7899 millones en 2023. Este patrón sugiere una posible estrategia de desinversión, optimización de recursos o una reducción en los activos de la empresa a lo largo de los años.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta variaciones notablemente elevadas en el período analizado. Desde un 8.71% en 2019, decrece en 2020 a 8.17%, pero en 2021 experimenta un aumento sustancial hasta 11.3%. Posteriormente, en 2022, se reduce a 9.49%, y en 2023 se incrementa nuevamente a 10.66%. Estos cambios reflejan una fluctuación en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar utilidades, con picos en 2021 y 2023 que indican momentos de mayor eficiencia operativa respecto a los años anteriores.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Materiales Especiales

Corning Inc.; Materiales especiales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
Se observa un incremento significativo en la utilidad neta entre 2019 y 2020, alcanzando un pico de 423 millones de dólares en 2020 desde 302 millones en 2019. Sin embargo, en 2021, la utilidad muestra un ligero descenso a 371 millones, y posteriormente cae a 340 millones en 2022. Para 2023, la utilidad neta experimenta una considerable disminución, situándose en 202 millones, lo cual representa una reducción sustancial respecto a los años anteriores. Este patrón indica una tendencia de disminución en la rentabilidad neta en el período más reciente.
Activo
El total de activos presenta cierta estabilidad en el período considerado, con un valor que oscila alrededor de 2,4 a 2,5 billones de dólares. Hubo un incremento de 2019 a 2020, pasando de 2,433 millones a 2,551 millones, seguido por una disminución en 2021 a 2,308 millones. Posteriormente, los activos aumentan ligeramente en 2022 y 2023, alcanzando 2,476 millones en el último año. La tendencia general sugiere una estabilidad relativa en la estructura de activos, con fluctuaciones moderadas a lo largo del período.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice refleja la eficiencia en la generación de utilidad a partir de los activos del segmento reportable. Desde un valor de 12.41% en 2019, el indicador se eleva notablemente en 2020 a 16.58%, manteniéndose en niveles similares en 2021 con 16.07%. Sin embargo, en 2022, se observa una caída significativa a 14.06%, y en 2023 decrece de forma drástica a 8.16%. La tendencia revela una disminución progresiva en la rentabilidad relativa del segmento en años recientes, siendo especialmente marcada en 2023.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Tecnologías Medioambientales

Corning Inc.; Tecnologías Ambientales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de una disminución en 2020 en comparación con 2019, la utilidad se recupera en 2021 y continúa en ascenso en 2022 y 2023, alcanzando 386 millones de dólares en 2023, lo que representa un incremento significativo respecto a 2019 y 2020. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad de la empresa en los últimos años, con un aumento constante en la utilidad neta.
Activo
El activo presenta fluctuaciones en el período analizado. Se observa un incremento en 2020 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 2,150 millones de dólares, seguido de una disminución en 2022 y 2023, situándose en 1,873 millones en 2023. A pesar de la caída en los últimos dos años, el activo en 2023 todavía supera los niveles de 2019 y 2020, indicando que la empresa ha mantenido un nivel relativamente elevado de activos en comparación con años anteriores, aunque con una tendencia a la disminución en el corto plazo.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice refleja una mejora progresiva en la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades. Se observa una caída en 2020 con respecto a 2019, lo que podría deberse a afectaciones del entorno económico en ese año; sin embargo, en 2021 ya recupera y supera el nivel previo, alcanzando 12.51%. En los años siguientes, el indicador continúa en ascenso, alcanzando 20.61% en 2023, lo que indica una utilización más eficiente de los activos para generar beneficios.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Ciencias biológicas

Corning Inc.; Ciencias biológicas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad neta ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Utilidad neta
La utilidad neta mostró variaciones a lo largo de los años analizados. En 2019, alcanzó los 150 millones de dólares y disminuyó ligeramente en 2020, situándose en 139 millones. Posteriormente, en 2021, la utilidad aumentó a 194 millones, evidenciando una recuperación y crecimiento respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2022, la utilidad neta se redujo a 153 millones, y en 2023 experimentó una caída significativa hasta los 50 millones, representando una disminución considerable respecto a los años previos y señalando posibles desafíos en la rentabilidad en el período más reciente.
Activo
El total de activos mostró una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2022, pasando de 627 millones en 2019 a 862 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registró una ligera disminución a 782 millones. Este patrón indica una tendencia de expansión del tamaño de la empresa, aunque en el último año se observa una contracción, lo que podría reflejar ventas de activos, deterioro de valor o ajustes en la estructura de activos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable mostró una tendencia a la baja en los años analizados. En 2019 fue del 23.92%, disminuyendo a 20.35% en 2020. Hubo un repunte en 2021, alcanzando un 24.53%, el valor más alto del período, indicando una mejora en la eficiencia del uso de activos. Sin embargo, en 2022, el índice descendió a 17.75%, y en 2023 experimentó una caída significativa a 6.39%. Esta reducción sustancial en 2023 refleja una disminución marcada en la rentabilidad relativa de los activos del segmento reportable, lo que podría estar asociado a menores márgenes de beneficio o menores ingresos en relación con los activos utilizados.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Corning Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Análisis de las tendencias en los índices de rotación de activos por segmentos

El índice de rotación de activos en cada segmento revela patrones variables a lo largo de los cinco años analizados. La comunicación óptica muestra una disminución en 2020, con una tendencia al alza en 2021, alcanzando un pico en 2022, para luego experimentar una caída en 2023. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la eficiencia del uso de los activos en este segmento durante el período, con un notable aumento en 2022 que podría indicar una optimización durante ese año, seguido por una reducción en 2023.

Por su parte, el segmento de tecnologías de visualización mantiene un índice relativamente estable en 2019 y 2020, con un incremento notable en 2021, y una ligera estabilización en 2022 y 2023. Esto indica una mejora paulatina en la rotación de activos, reflejando posiblemente una mayor eficiencia en la utilización de recursos en dicho segmento en estos años.

El segmento de materiales especiales presenta una tendencia al alza constante desde 2019 hasta 2021, donde alcanza su valor máximo, seguido de una ligera caída en 2022 y 2023, aunque mantiene niveles relativamente altos. Esto puede interpretarse como una mejora en la eficiencia de utilización de activos en los primeros años, con una estabilización en el período posterior.

En el caso de tecnologías ambientales, el índice de rotación de activos muestra una tendencia ligeramente ascendente sobre el período, destacando especialmente en 2023, con un incremento respecto a años anteriores. Esto puede reflejar una mayor eficiencia en la gestión de activos en esta área, posiblemente motivada por cambios en la estrategia o en la tecnología utilizada.

Por último, el segmento de ciencias biológicas presenta una disminución progresiva en su índice de rotación de activos desde 2019 hasta 2023. Aunque en años anteriores mostró cierta estabilidad, la tendencia decreciente en los últimos períodos indica una posible disminución en la eficiencia en el uso de los activos, o un incremento en la inversión en activos que no se traduce en una rotación tan rápida como en etapas previas.


Índice de rotación de activos del segmento reportable: Comunicaciones ópticas

Corning Inc.; Comunicaciones ópticas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =


Ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia variable a lo largo de los períodos analizados. En 2019, las ventas fueron de aproximadamente 4,064 millones de dólares, mostrando una disminución en 2020 hasta 3,563 millones. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, alcanzando aproximadamente 4,349 millones, seguida por un incremento en 2022 hasta 5,023 millones, que representa el valor más alto del período analizado. Sin embargo, en 2023, las ventas muestran un descenso significativo, situándose en 4,012 millones. Esta caída en 2023 puede indicar cambios en el mercado o en la demanda de productos o servicios.
Activo
El valor de los activos fluctúa en un rango cercano a 3,000 millones de dólares durante los cinco años. En 2019 se registró en 3,004 millones y en 2020 disminuyó ligeramente a 2,868 millones. En 2021, observó un aumento a 3,183 millones y en 2022 creció hasta 3,295 millones. Sin embargo, en 2023 hay una ligera reducción a 3,241 millones. La tendencia sugiere una estabilidad relativa en la estructura de activos, con ligeros altibajos que no indican cambios estructurales graves en la composición del activo total.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra fluctuaciones notables a lo largo de los años. En 2019, el índice fue de 1.35, disminuyendo a 1.24 en 2020. En 2021, hay un incremento significativo a 1.37, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en ese período. La tendencia continúa en 2022, alcanzando un valor de 1.52, alcanzando el nivel más alto en el período analizado, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, en 2023, el índice vuelve a disminuir a 1.24, igualando el valor de 2020, lo que puede señalar una reducción en la eficiencia de utilización de los activos o cambios en la estructura operativa del segmento.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Tecnologías de visualización

Corning Inc.; Tecnologías de visualización; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =


Ventas netas
Las ventas netas muestran cierta fluctuación en los periodos analizados. Se observa una disminución en 2020 respecto a 2019, pasando de 3,254 millones de dólares a 3,172 millones. Sin embargo, en 2021 se registra un incremento sustancial, alcanzando los 3,700 millones, lo que representa un crecimiento significativo respecto al año anterior. Luego, en 2022, las ventas disminuyen nuevamente a 3,306 millones, pero en 2023 se presenta una recuperación, alcanzando los 3,532 millones. Este patrón indica que, tras una caída en 2020 y 2022, la tendencia en los últimos dos años refleja una recuperación y un incremento en las ventas netas.
Activo
El activo total muestra una tendencia decreciente en el período analizado. En 2019, el activo era de 9,022 millones de dólares, disminuyendo en 2020 a 8,777 millones, y continuando con una reducción en 2021 a 8,498 millones. La tendencia negativa persiste en 2022 con 8,104 millones y en 2023 con 7,899 millones. La reducción progresiva en el activo puede indicar desinversiones, eficiencia en el uso de activos o desgaste patrimonial, aunque sería necesario analizar otros factores para determinar la causa exacta.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia general de mejora, con valores que aumentan del 0.36 en 2019 y 2020 a 0.44 en 2021, seguido de una ligera disminución a 0.41 en 2022, y un aumento a 0.45 en 2023. Esto indica que la empresa ha logrado utilizar sus activos de manera más eficiente en los últimos años, generando mayores ventas por cada unidad monetaria invertida en activos. La mejora en este ratio refleja una mayor eficiencia operativa o una mejor gestión del capital invertido en el segmento reportable.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Materiales Especiales

Corning Inc.; Materiales especiales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =


Ventas netas
Observando la tendencia de las ventas netas, se puede detectar un incremento desde 2019 hasta 2021, pasando de 1,594 millones de dólares en 2019 a 2,008 millones en 2021. En 2022, las ventas se mantuvieron relativamente estables en 2,002 millones, evidenciando una ligera disminución en comparación con el año anterior. Para 2023, las ventas netas decrecieron a 1,865 millones, lo que indica una tendencia a la baja en los ingresos netos generados por la compañía en los últimos dos años.
Activo
El activo total ha experimentado fluctuaciones durante el período analizado. En 2019, el activo era de 2,433 millones, aumentando a 2,551 millones en 2020. Sin embargo, en 2021, el activo disminuyó a 2,308 millones, promovido por posibles ajustes o revaloraciones en los componentes del activo. En 2022, se recuperó a 2,419 millones y en 2023 alcanzó los 2,476 millones, mostrando una tendencia de recuperación y un leve crecimiento en el valor total del activo en los últimos años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos refleja la eficiencia de la utilización de los activos para generar ventas. En 2019, el ratio fue de 0.66, indicando una menor eficiencia en comparación con años posteriores. En 2020, el ratio creció a 0.74, mostrando una mejor utilización de los activos para generar ventas. En 2021, el índice alcanzó un valor de 0.87, su nivel más alto durante el período, evidenciando una optimización en la gestión de activos. En los años siguientes, 2022 y 2023, el ratio se redujo a 0.83 y 0.75 respectivamente, lo que podría indicar una ligera disminución en la eficiencia en comparación con 2021, aunque aún mantiene niveles relativamente altos en comparación con 2019.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Tecnologías Medioambientales

Corning Inc.; Tecnologías Ambientales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =


Resumen de tendencias en las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en 2020 respecto a 2019, posiblemente atribuible a factores económicos o de mercado en ese año, pero en los años posteriores se recuperan y alcanzan niveles superiores a los de 2019, culminando en un incremento en 2023. Este patrón sugiere una recuperación y una expansión sostenida en la generación de ingresos.
Comportamiento del activo total
El activo total fluctúa en el período, iniciando en 1912 millones de dólares en 2019, aumentando en 2020 y 2021, con un pico en 2021. Sin embargo, en 2022 se presenta una reducción, y en 2023 se mantiene en niveles inferiores a los registrados en 2021. Eventualmente, este comportamiento puede reflejar ajustes en la estructura de activos o decisiones de desinversión, aunque en conjunto no indica una tendencia unidireccional.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio presenta una tendencia de incremento, comenzando en 0.78 en 2019, disminuyendo ligeramente en 2020 y 2021, pero alcanzando un valor significativamente mayor en 2023 (0.94). La tendencia ascendente en este ratio indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, especialmente en los años más recientes, sugiriendo una mejora en la gestión operativa y en la efectividad en la utilización de los recursos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Ciencias biológicas

Corning Inc.; Ciencias biológicas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =


Ventas netas
Se observa una tendencia fluctuante en las ventas netas, con una disminución significativa en 2020 respecto a 2019, alcanzando los 998 millones de dólares desde 1015 millones. Posteriormente, en 2021, las ventas experimentan un incremento notable, superando las cifras anteriores hasta alcanzar los 1234 millones. Sin embargo, en 2022, las ventas se mantienen prácticamente estables respecto a 2021, con una ligera reducción a 1228 millones. Finalmente, en 2023, se registra una caída pronunciada a 959 millones, lo que representa la cifra más baja en el período considerado. Esto indica una tendencia general de variabilidad en las ventas, con un pico en 2021 seguido de una caída clara en el último año.
Activo
El activo total ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2022, pasando de 627 millones a 862 millones de dólares, implicando una expansión en la base de activos de la compañía. Sin embargo, en 2023, esta cifra decrece a 782 millones, lo que sugiere una posible reducción de recursos o cambios en la estructura de activos de la empresa. La tendencia general es de crecimiento entre 2019 y 2022, seguida por una ligera reversión en 2023.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio se sitúa en 1.62, indicando que la empresa generaba 1.62 dólares de ventas por cada dólar invertido en activos. En 2020, este valor baja a 1.46, señalando una menor eficiencia en la utilización de los activos. En 2021, el índice se recupera parcialmente a 1.56, pero continúa con una tendencia descendente hasta 1.42 en 2022 y finalmente a 1.23 en 2023. La disminución sostenida de este ratio puede interpretarse como una reducción en la eficiencia de la utilización de los activos para generar ventas, lo cual puede estar asociado a cambios en la estrategia operacional o en la estructura del negocio.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Corning Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Análisis de tendencias en los ratios financieros de gastos de capital respecto a la depreciación por segmento reportable

El análisis de los ratios de gastos de capital en relación con la depreciación indica cambios variables en la asignación de recursos a diferentes segmentos a lo largo de los cinco años considerados. La Comunicación óptica muestra una tendencia general a la baja desde un nivel alto en 2019, llegando a un mínimo en 2020, seguido de una recuperación en 2021 y 2022, pero con una caída significativa en 2023. Esto sugiere una revisión en las inversiones de ese segmento, posiblemente vinculada a cambios en la estrategia o en las condiciones del mercado.

La Tecnología de visualización presenta un patrón similar, con una reducción importante en 2020, recuperación en 2021 y 2022, pero con una disminución en 2023, aunque en valores más bajos en comparación con los años anteriores. Este comportamiento podría reflejar una priorización fluctuante en las inversiones en esa área tecnológica o en la rentabilidad de los proyectos relacionados.

El segmento de Materiales especiales mantiene un nivel relativamente estable y alto en comparación con otros segmentos, alcanzando un pico en 2022. En 2023, aunque disminuye, todavía presenta un ratio superior a los valores iniciales de 2019. Esto indica una asignación significativa y relativamente constante de recursos, con una fluctuación que puede estar vinculada a los ciclos de desarrollo o consolidación de proyectos.

Las Tecnologías Ambientales muestran una tendencia descendente marcada, especialmente en 2023, donde el ratio cae a su nivel más bajo en el período, lo que sugiere una reducción en las inversiones o una optimización de los recursos en esta área. La notable caída puede indicar una priorización menor de este segmento o una reevaluación de sus proyectos de inversión.

Por último, Ciencias biológicas evidencian un incremento considerable en 2021, alcanzando su valor más alto en el período, seguido de una disminución en los años posteriores, llegando a niveles significativamente menores en 2023. Esto puede interpretarse como una expansión temporal o mayor enfoque en esa área en 2021, con una posterior reducción en inversiones, reflejando una estrategia de ajuste en las prioridades o en la rentabilidad de los proyectos asociados a ese segmento.


Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Comunicaciones ópticas

Corning Inc.; Comunicaciones ópticas; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación
= ÷ =


Gastos de capital
Se observa una tendencia fluctuante en los gastos de capital, alcanzando un valor alto en 2019, seguido por una reducción significativa en 2020. Posteriormente, los gastos se recuperan en 2021 y vuelven a disminuir en 2023, estableciéndose en niveles inferiores a los de 2019. Esta variabilidad puede reflejar cambios en las prioridades de inversión y en la estrategia de expansión o mantenimiento de activos de la empresa.
Depreciación
El importe de depreciación muestra una tendencia relativamente estable con ligeros incrementos en 2020, 2022 y 2023. La depreciación en 2023 supera a la de 2019, lo que puede indicar adquisiciones de activos con vidas útiles diferentes o cambios en las políticas contables. La estabilidad en los valores a lo largo del período sugiere un ciclo de inversión y depreciación relativamente equilibrado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio refleja la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación generada en el segmento reportable de la empresa. Se observa una alta relación en 2019, 2021 y 2022, indicando que la empresa ha estado realizando inversiones que superan significativamente la depreciación, lo cual puede estar relacionado con renovaciones de activos o expansión de capacidades. En 2020, la relación disminuye notablemente, sugiriendo una menor inversión en comparación con la depreciación, y en 2023 la relación cae a niveles bajos, indicando una generación de depreciación que supera los gastos de capital, lo cual puede estar asociado a una racionalización de inversiones o una disminución en la tasa de inversión.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Tecnologías de visualización

Corning Inc.; Tecnologías de visualización; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación
= ÷ =


Gastos de capital
Se observa una tendencia a la disminución en los gastos de capital durante el período analizado. En 2019, los gastos alcanzaron los 872 millones de dólares, pero se redujeron significativamente en 2020 a 311 millones, y continuaron decreciendo en 2021 y 2022, con valores de 710 millones y 495 millones respectivamente. En 2023, la cifra further disminuyó a 363 millones. Este patrón indica una tendencia general de reducción en la inversión en activos fijos o proyectos de expansión, que puede responder a cambios en la estrategia de inversión o condiciones del mercado.
Depreciación
La depreciación presenta una tendencia relativamente estable en los primeros años, con valores de 583 millones en 2019 y 548 millones en 2020, seguido de un aumento a 605 millones en 2021. Sin embargo, en los años posteriores, se evidencia una reducción progresiva, bajando a 547 millones en 2022 y 481 millones en 2023. La disminución en la depreciación podría reflejar una reducción en la base de activos depreciables o una depreciación acelerada en períodos recientes, coincidiendo con la disminución en las inversiones de capital.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio financiero ha mostrado un comportamiento fluctuante a lo largo del período. En 2019, el ratio fue de 1.5, disminuyendo notablemente a 0.57 en 2020, lo que indica una caída significativa en los gastos de capital en relación con la depreciación durante ese año. Posteriormente, en 2021, el ratio se recuperó a 1.17, pero volvió a disminuir en 2022 a 0.9 y en 2023 a 0.75. La tendencia general apunta a una relación decreciente, lo que puede sugerir una menor inversión relativa en comparación con la depreciación o cambios en la estrategia de inversión, posiblemente ante condiciones de mercado o decisiones corporativas de reserva de capital.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Materiales Especiales

Corning Inc.; Materiales especiales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación
= ÷ =


Gastos de capital
Los gastos de capital muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado. Tras un aumento en 2020 respecto a 2019, se observa una disminución en 2020, seguida de un aumento en 2021 que supera el nivel de 2019. Sin embargo, en 2022 vuelve a disminuir y posteriormente en 2023 experimenta una ligera caída, manteniéndose en niveles similares o ligeramente inferiores a los de 2019. Esto indica que la empresa ha ajustado su inversión en activos fijos en respuesta a distintas condiciones operativas o estratégicas.
Depreciación
El gasto en depreciación presenta una tendencia estable y moderada en los valores reportados, con un incremento en 2020 frente a 2019, seguido de cifras relativamente constantes en 2021 y 2022, y una ligera disminución en 2023. La estabilidad en la depreciación puede reflejar una base de activos en su mayoría ya establecida, con tasas de adquisición de nuevos activos que no generan cambios drásticos en la depreciación registrada.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio financiero que mide la relación entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. Tras un aumento en 2020 respecto a 2019, en 2021 se observa una ligera recuperación, seguida de un aumento destacado en 2022, alcanzando un valor cercano a 2, lo que indica una inversión en activos fijos que supera ampliamente la depreciación. En 2023, el ratio disminuye nuevamente pero se mantiene en un nivel superior a 2019, sugiriendo un incremento relativo en las inversiones de capital en comparación con la depreciación, aunque con cierta volatilidad.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Tecnologías Medioambientales

Corning Inc.; Tecnologías Ambientales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación
= ÷ =


Gastos de capital
Los gastos de capital muestran una tendencia a la disminución progresiva a lo largo del período analizado. En 2019, los gastos fueron significativamente altos, alcanzando los 287 millones de dólares, pero en 2020 se redujeron a la mitad, llegando a 159 millones. Posteriormente, la reducción continúa en 2021, con 228 millones y una caída más pronunciada en 2022, con 110 millones. Finalmente, en 2023, los gastos de capital disminuyen notablemente a 31 millones, representando una reducción sustancial en comparación con años anteriores. Esto puede indicar una estrategia encaminada a limitar inversiones de capital o una reevaluación del ritmo de expansión.
Depreciación
La depreciación muestra una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones a lo largo del período. Inició en 128 millones en 2019, aumentó ligeramente en 2020 a 132 millones, para continuar creciendo moderadamente en 2021 hasta 139 millones. En 2022, la depreciación vuelve a reducirse a 128 millones y se mantiene prácticamente igual en 2023 con 129 millones. La estabilidad relativa en la depreciación sugiere que las inversiones en activos fijos se estabilizaron y que las políticas de depreciación permanecen constantes, a pesar de las variaciones en gastos de capital.
Relación de gastos de capital del segmento reportable a depreciación
Este ratio indica la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación y refleja la intensidad de inversión en activos en comparación con el desgaste de los activos existentes. En 2019, la relación fue elevada en 2.24, sugiriendo que los gastos de capital superaron en más del doble la depreciación, lo que puede indicar una fase de expansión o renovación de activos. Sin embargo, esta relación se reduce notablemente en 2020 a 1.2, indicando una disminución en la inversión relativa respecto a la depreciación. La tendencia continúa en 2021 con una relación de 1.64, pero en 2022 y 2023, los valores bajan de forma significativa a 0.86 y 0.24, respectivamente. La disminución sustancial en estos ratios puede reflejar una estrategia de reducción de inversiones de capital o un enfoque en la optimización de activos existentes, además de posiblemente adaptarse a condiciones de mercado más conservadoras o restricción en recursos financieros.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Ciencias biológicas

Corning Inc.; Ciencias biológicas; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación
= ÷ =


Gastos de capital
Los gastos de capital mostraron una tendencia de incremento en el período 2019-2021, alcanzando un pico en 2021 con 128 millones de dólares, lo que indica una expansión o inversión significativa durante ese año. Posteriormente, en 2022, hubo una reducción a 116 millones y en 2023 la cifra se redujo a 41 millones, lo que sugiere una disminución sustancial en las inversiones de capital en el último año.
Depreciación
La depreciación ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo de los años, pasando de 49 millones en 2019 a 69 millones en 2023. Este incremento puede reflejar una mayor base de activos depreciables, adquisiciones recientes o una política de depreciación que contempla un aumento en la vida útil de activos existentes, o un aumento en la adquisición de nuevos activos con depreciación correspondiente.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio ha experimentado variaciones considerables durante el período analizado. En 2019 y 2020, se mantuvo relativamente estable, en 1.63 y 1.66 respectivamente, indicando que los gastos de capital eran aproximadamente una vez y media mayores que la depreciación. En 2021, el ratio aumentó significativamente a 2.46, sugiriendo que las inversiones en capital superaron en gran medida la depreciación, posiblemente por adquisiciones o mejoras sustanciales en activos. En 2022, el ratio disminuyó a 1.93, pero aún permaneció por encima de 1, indicando un nivel relativamente alto de inversión en relación con la depreciación. Sin embargo, en 2023, el ratio se redujo drásticamente a 0.59, lo que implica que los gastos de capital en ese año fueron significativamente menores en comparación con la depreciación, señalando una reducción en las inversiones o un enfoque en la depreciación de activos existentes.

Ventas netas

Corning Inc., ventas netas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas
La cicuta y las empresas de crecimiento emergente
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Análisis de tendencias en ventas netas por segmentos

En el periodo comprendido entre 2019 y 2023, la empresa presenta variaciones en las ventas netas en diferentes segmentos, evidenciando patrones de crecimiento y fluctuaciones a lo largo de los años.

El segmento de Comunicaciones ópticas muestra una tendencia inicialmente descendente en 2020, con una caída respecto a 2019, seguida de una recuperación significativa en 2021. Sin embargo, en 2022, se observa un incremento considerable, alcanzando el pico del periodo, para luego experimentar una disminución en 2023, situándose por debajo del valor de 2022.

Las Tecnologías de visualización presentan una tendencia de crecimiento moderado en 2020 en comparación con 2019, seguida por una leve recuperación en 2021. En 2022, su valor disminuye respecto a 2021, pero en 2023, se observa un aumento, acercándose a los niveles de 2021.

El segmento de Materiales especiales evidencia un incremento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en ese año. En 2022, mantiene un valor similar, pero en 2023 experimenta una ligera disminución, situándose por debajo del pico alcanzado en 2021.

Por su parte, Tecnologías Ambientales presenta una tendencia de crecimiento constante desde 2019, con una notable escalada en 2023, lo que indica un fortalecimiento en este segmento y potencialmente una estrategia de expansión en áreas relacionadas con tecnologías ambientales.

Las Ciencias biológicas muestran una tendencia relativamente estable en 2019 y 2020, con un incremento en 2021. Sin embargo, en 2023, se evidencia una caída significativa, situándose por debajo de los niveles de 2019 y 2020, sugiriendo posibles desafíos o cambios en esta línea de negocio.

El segmento dedicado a Cicuta y las empresas de crecimiento emergente evidencia una tendencia de crecimiento acelerado entre 2019 y 2021, alcanzando su máxima participación en 2021, y posteriormente experimenta una disminución en 2022 y 2023, aunque mantiene valores elevados en comparación con 2019 y 2020.

Resumen del total de ventas netas
El total de ventas netas refleja una tendencia de crecimiento desde 2019 hasta 2022, alcanzando un máximo en 2022 con un valor de 14,805 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, se observa una disminución significativa en comparación con 2022, situándose en 13,580 millones de dólares, lo que puede indicar una reducción en el alcance global de las ventas o una mayor concentración en segmentos específicos.

Depreciación

Corning Inc., depreciación por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas
La cicuta y las empresas de crecimiento emergente
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de tendencias en depreciación
El análisis de las depreciaciones por diferentes segmentos de la empresa revela varias tendencias relevantes a lo largo del período de cinco años.
Segmentos con incrementos persistentes
Los sectores de Comunicaciones ópticas, Ciencias biológicas y Las cicuta y las empresas de crecimiento emergente muestran una tendencia de aumento en sus depreciaciones. Específicamente, Comunicaciones ópticas experimenta un incremento moderado y constante, pasando de 237 millones de dólares en 2019 a 263 millones en 2023. Las Ciencias biológicas reflejan un crecimiento más notable, elevándose desde 49 millones en 2019 hasta 69 millones en 2023, indicando posible inversión en proyectos o activos en expansión en ese segmento. El segmento de Las cicuta y las empresas de crecimiento emergente también muestra una tendencia de aumento significativa, desde 50 millones en 2019 hasta su pico en 2021 con 134 millones, manteniéndose en niveles similares en 2022 y 2023.
Segmentos con fluctuaciones y disminuciones
Por otro lado, Tecnologías de visualización presenta una tendencia ligeramente decreciente, con fluctuaciones en sus cifras, descendiendo de 583 millones en 2019 a 481 millones en 2023, lo que puede reflejar una reducción en activos depreciables o mayor eficiencia en la utilización de activos. Materiales especiales también evidencian una tendencia decreciente, pasando de 145 millones en 2019 a 149 millones en 2023, con un ligero descenso en 2022 respecto a 2021. Tecnologías Ambientales mantiene una tendencia relativamente plana, con pequeñas variaciones, y su depreciación oscila entre 128 y 139 millones de dólares.
Resumen de la depreciación total
En conjunto, la depreciación total de la compañía presenta un crecimiento moderado en los primeros años, alcanzando un máximo de 1315 millones en 2021, seguido de una reducción en 2022 y 2023, con cifras de 1285 y 1235 millones respectivamente. La tendencia general indica un aumento en la depreciación a nivel segmentado, pero una estabilización o ligera disminución en el valor total depreciado en los últimos años, lo que puede estar asociado a cambios en los activos o en las políticas de depreciación.
Conclusiones adicionales
El patrón de aumento constante en algunas áreas específicas, como Ciencias biológicas y Las cicuta y las empresas de crecimiento emergente, sugiere inversiones recientes o en expansión en estos segmentos. La disminución en otros segmentos puede reflejar una limpieza de activos obsoletos, una reducción de inversiones o cambios en la vida útil de los activos. La estabilidad relativa en Tecnologías Ambientales indica una gestión más conservadora o madurez en esa línea de negocio.

Utilidad neta

Corning Inc., ingresos netos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas
La cicuta y las empresas de crecimiento emergente
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de tendencias en la utilidad neta por segmento

Se observa que la utilidad neta total muestra una tendencia de crecimiento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 2,296 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se mantiene en valores similares (2,254 millones) y posteriormente presenta una ligera disminución en 2023, situándose en 1,973 millones. Esto indica una tendencia de estabilización en los últimos dos años tras el incremento significativo en 2021.

En términos sectoriales, varios segmentos exhiben patrones de crecimiento y decrecimiento diferenciados. La unidad de Comunicaciones ópticas presenta una caída en la utilidad neta en 2020 respecto a 2019, seguida de un incremento en 2021, y posteriormente una declinación en 2022 y 2023, lo que sugiere fluctuaciones en este segmento. La sección de Tecnologías de visualización muestra un patrón ascendente en 2019 y 2021, con una ligera disminución en 2022, pero recuperándose en 2023, alcanzando valores cercanos a sus niveles anteriores.

Desempeño de Materiales especiales y Ciencias biológicas
El segmento de Materiales especiales tiene incrementos en 2020 y 2021 respecto a 2019, pero experimenta una notable reducción en 2023, situándose en 202 millones de dólares, evidenciando una tendencia a la baja hacia finales del período analizado. Ciencias biológicas evidencian un crecimiento constante desde 2019 hasta 2021, aunque en 2023 experimentan una caída significativa, bajando a 50 millones, lo que puede indicar dificultades en ese segmento en los últimos años.
Rendimientos en segmentos emergentes y de crecimiento
El segmento de "La cicuta y las empresas de crecimiento emergente" inicia en números negativos en 2019 y 2020, con mejoras en 2021 y en años subsecuentes, alcanzando un valor positivo en 2022 y 2023, aunque en valores relativamente bajos. Esto puede reflejar un proceso de recuperación o consolidación en estos segmentos en el período reciente.
Patrón general y consideraciones
En conjunto, la utilidad neta consolida un patrón de crecimiento al principio del período, seguido por una estabilización y cierta disminución en los años más recientes. La variabilidad entre segmentos indica una diversificación en las operaciones, con ciertos sectores enfrentando desafíos específicos, principalmente en 2023. La suma de estos aspectos sugiere una empresa cuyos segmentos de mayor contribución han mostrado un desempeño relativamente estable, aunque con ciertos segmentos más afectados, especialmente en los últimos años.

Activo

Corning Inc., activos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas
La cicuta y las empresas de crecimiento emergente
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Patrón general en el activo total
El total del activo muestra una tendencia ligeramente decreciente desde 2019 hasta 2023, alcanzando un valor de US$ 18,578 millones en 2023, lo que representa una disminución respecto al pico de US$ 19,022 millones en 2020. A pesar de las fluctuaciones, la reducción en el activo total es moderada, sugiriendo estabilidad en la estructura patrimonial de la empresa durante el período analizado.
Comunicaciones ópticas⸺Activo
Este segmento presenta fluctuaciones menores, con un valor inicial de US$ 3,004 millones en 2019 y una ligera disminución en 2020, seguido de un aumento en 2021 y 2022, alcanzando los US$ 3,295 millones. En 2023, se observa una ligera reducción a US$ 3,241 millones. La tendencia indica cierta estabilidad con ligeras variaciones, evidenciando un mantenimiento relativo del segmento.
Tecnologías de visualización⸺Activo
Este segmento experimentó una disminución sostenida desde US$ 9,022 millones en 2019 a US$ 7,899 millones en 2023. La caída progresiva sugiere una posible reducción en la inversión o en la importancia relativa de esta área dentro del portafolio de activos, aunque mantiene una presencia significativa en comparación con otros segmentos.
Materiales especiales⸺Activo
Este segmento mostró cierta estabilidad, comenzando en US$ 2,433 millones en 2019 y alcanzando US$ 2,476 millones en 2023. La variación es mínima, lo que indica que esta división ha mantenido su tamaño relativo a lo largo de los años.
Tecnologías Ambientales⸺Activo
Este segmento evidencia fluctuaciones, creciendo desde US$ 1,912 millones en 2019 hasta su pico en 2021 con US$ 2,150 millones, y luego disminuyendo a US$ 1,873 millones en 2023. La tendencia en estos años refleja un incremento moderado y posterior reducción, posiblemente vinculada a cambios en el enfoque estratégico o a inversiones temporales en este área.
Ciencias biológicas⸺Activo
Este segmento muestra un crecimiento sostenido, pasando de US$ 627 millones en 2019 a su punto más alto en 2022 con US$ 862 millones, y bajando ligeramente a US$ 782 millones en 2023. La tendencia indica mayor inversión o desarrollo en esta área, aunque con cierta estabilización en el último año.
La cicuta y las empresas de crecimiento emergente⸺Activo
Este segmento experimentó una importante variación, comenzando en US$ 891 millones en 2019, alcanzando un máximo en 2020 con US$ 2,157 millones, y manteniéndose en niveles elevados en 2021 y 2022, antes de incrementarse de nuevo a US$ 2,307 millones en 2023. Esto sugiere una mayor asignación de recursos en áreas con potencial de crecimiento, reflejando una estrategia orientada a fortalecer o expandir esta categoría emergente.

Gastos de capital

Corning Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Comunicaciones ópticas
Tecnologías de visualización
Materiales especiales
Tecnologías Ambientales
Ciencias biológicas
La cicuta y las empresas de crecimiento emergente
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Patrón general de gastos de capital
El análisis de los gastos de capital revela una tendencia decreciente en el total de inversión a lo largo del período, con una disminución significativa desde aproximadamente 1,899 millones de dólares en 2019 hasta 1,089 millones en 2023. Este descenso indica una reducción general en la inversión en activos fijos, posiblemente reflejando una política de austeridad, una fase de consolidación o un ajuste en las prioridades de inversión.
Comunicaciones ópticas
Los gastos en comunicaciones ópticas muestran una tendencia fluctuante, con un pico en 2022 (368 millones) tras una caída marcada en 2020 (127 millones). En 2023, los gastos disminuyen nuevamente a 176 millones, situándose por debajo del nivel de 2019. La variabilidad puede indicar cambios en proyectos específicos o en la estrategia de inversión en esta área.
Tecnologías de visualización
Este segmento presenta una tendencia a la baja en gastos de capital que pasa de 872 millones en 2019 a 363 millones en 2023. Aunque en 2021 y 2022 se observan picos en 710 y 495 millones respectivamente, la tendencia general apunta a una reducción sostenida, sugiriendo posible disminución en la inversión o en la rentabilidad de este sector.
Materiales especiales
Los gastos en materiales especiales fluctúan sin una tendencia claramente marcada, iniciando en 176 millones en 2019, alcanzando un pico de 306 millones en 2022 y reduciéndose a 175 millones en 2023. La volatilidad en esta categoría indica perhaps una inversión focalizada en proyectos específicos o en tecnologías emergentes con ciclos de inversión variables.
Tecnologías ambientales
Este segmento muestra una tendencia de reducción progresiva en los gastos, desde 287 millones en 2019 hasta 31 millones en 2023, con una caída pronunciada en 2023. La disminución significativa puede reflejar cambios en prioridades estratégicas o en el nivel de desarrollo de los proyectos en esta área.
Ciencias biológicas
Los gastos en ciencias biológicas experimentan una ligera fluctuación, con un aumento en 2021 (128 millones) respecto a 2019 (80 millones), pero en general mantienen un nivel relativamente estable. En 2023, los gastos son de 41 millones, lo que indica una reducción respecto a 2022, posiblemente como resultado de cambios en el enfoque o en la madurez de los proyectos.
La cicuta y empresas de crecimiento emergente
Este segmento destaca por mostrar una tendencia ascendente notable, pasando de 155 millones en 2019 a 303 millones en 2023. La inversión en estas áreas parece estar en aumento, reflejando un enfoque en sectores de crecimiento emergente, posiblemente con un alto potencial de retorno a largo plazo.
Análisis general de los gastos de capital
La tendencia general en los gastos de capital indica una disminución global en la inversión en activos fijos, con ciertas áreas como tecnologías de visualización, comunicaciones ópticas y tecnologías ambientales mostrando variaciones más marcadas y una reducción constante. La excepción la constituyen las inversiones en crecimiento emergente, que han mostrado un aumento sostenido durante el período analizado. Estos patrones sugieren un ajuste estratégico en las prioridades de inversión de la empresa, con un menor énfasis en algunas áreas tradicionales y un mayor interés en sectores emergentes con potencial de crecimiento futuro.