Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Acciones preferentes convertibles, Serie A, valor nominal de $100 por acción (Valor contable) | |
Más: Participación minoritaria (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Parte corriente de la deuda a largo plazo y de los empréstitos a corto plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Corning Inc.
3 2023 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- La tendencia del capital ordinario muestra un incremento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 34,925 millones de dólares, lo que indica una apreciación en el valor de mercado en ese período. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa una disminución progresiva, situándose en 30,197 millones en 2022 y 27,465 millones en 2023. Esto sugiere una posible corrección o pérdida de valor en el mercado en los últimos dos años.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio total refleja un patrón similar al capital ordinario, con un crecimiento constante desde 2019 (23,749 millones) hasta 2021 (35,137 millones). Posteriomente, se evidencian pérdidas en 2022 y 2023, con valores de 30,464 millones y 27,782 millones respectivamente. La tendencia indica una recuperación en 2020, pero una caída en los años más recientes, lo cual puede estar asociado a cambios en las utilidades retenidas o en la valorización de activos.
- Capital y deuda totales
- Este indicador muestra una tendencia de crecimiento en el período 2019 a 2021, alcanzando 42,181 millones en 2021. Luego, en 2022 la cifra disminuye a 37,375 millones, y en 2023 continúa en descenso a 35,308 millones. La reducción puede reflejar una menor acumulación de deuda o un decrecimiento en la emisión de pasivos, en línea con la caída en los valores de mercado y en el patrimonio, sugiriendo una posible estrategia de reducción de deuda o una menor obtención de financiamiento externo.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa sigue una tendencia de aumento desde 2019 (29,055 millones) hasta 2021 (40,033 millones), alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, experimenta una reducción en 2022 (35,704 millones) y en 2023 (33,529 millones). La disminución en el EV, en línea con el decremento en el valor de mercado y el patrimonio, puede indicar una percepción de menor valor o riesgo por parte del mercado, o una disminución en las expectativas de crecimiento o rentabilidad futura.