Stock Analysis on Net

Corning Inc. (NYSE:GLW)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Corning Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad neta 648 1,386 1,906 512 960
Depreciación 1,247 1,329 1,352 1,399 1,390
Amortización de intangibles adquiridos 122 123 129 121 113
Pérdida por enajenación de activos, neta 155 189 57 138 123
Cargos por despido (reversiones) 187 70 (13) 148 63
Indemnizaciones por despido (96) (11) (26) (147) (28)
Gastos de compensación basados en acciones 218 175 190 207 56
Ganancia de conversión de la deuda denominada en yenes japoneses (100) (191) (180) 86 3
Provisión por impuestos diferidos (beneficio) (75) (46) 16 (20) (191)
Ganancias traducidas ganancia del contrato (161) (351) (354) 38 (248)
Pérdida de traducción no realizada en transacciones 61 68 77 (133) 33
Devolución de depósito de impuestos 99
Pagos de reclamaciones por asbesto (130) (50)
Devoluciones de liquidaciones de impuestos 101
Deterioro de activos 217
Ganancia relacionada con la transacción, neta (498)
Cuentas por cobrar comerciales 50 113 (54) (274) 48
Inventarios 157 (522) (103) 423 (298)
Otros activos corrientes (80) (139) (224) (25) (300)
Cuentas por pagar y otros pasivos corrientes (238) 349 806 57 1
Depósitos de clientes e incentivos gubernamentales (42) 110 97
Ingresos diferidos (5) (49) (116)
Otros, netos (142) 12 (148) (40) 356
Cambios en el activo y el pasivo (300) (126) 258 141 (193)
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,357 1,229 1,506 1,668 1,071
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,005 2,615 3,412 2,180 2,031
Gastos de capital (1,390) (1,604) (1,637) (1,377) (1,978)
Ingresos por la venta de equipos a partes relacionadas 67
Ingresos de la venta del negocio 76 103
Inversiones y ganancias de entidades no consolidadas, netos (17) (38) 84 (28) (26)
Venta de equipos para partes relacionadas 78
Ganancias realizadas en contratos de ganancias convertidas y otros 326 300 67 12 55
Primas pagadas por contratos de cobertura (9) (75) (48) (9)
Otros, netos 23 (14) 12 92 (20)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (1,000) (1,355) (1,419) (1,310) (1,891)
Amortización de deudas (284) (87) (860) (221) (300)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda 82 127 22 243 1,831
Ingresos procedentes de la emisión de bonos en euros 918
Ingresos procedentes de otros mecanismos de financiación 54
Reembolso de otros mecanismos de financiación (54)
Pago por amortización de acciones preferentes (507) (507) (507)
Pagos de retención de impuestos a los empleados sobre las adjudicaciones de acciones (106) (47) (61) (11) (17)
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones 42 40 97 124 58
Compras de acciones ordinarias para tesorería (221) (274) (105) (940)
Dividendos pagados (989) (932) (871) (787) (742)
Otros, netos (39) (22) 2 28 63
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (883) (1,649) (2,452) (729) (47)
Efecto de los tipos de cambio sobre el efectivo (14) (88) (65) 97 (14)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 108 (477) (524) 238 79
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 1,671 2,148 2,672 2,434 2,355
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio 1,779 1,671 2,148 2,672 2,434

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Utilidad neta
Se observa una tendencia positiva en los primeros años de análisis, con un incremento significativo en 2021 alcanzando 1906 millones de USD, comparado con valores inferiores en 2019 y 2020. Sin embargo, en 2022 y 2023, la utilidad se reduce a 1386 y 648 millones respectivamente, evidenciando una disminución respecto a 2021. Esto puede indicar una recuperación temporal en 2021 seguida de una caída en años posteriores.
Depreciación
Los cargos por depreciación mantienen una tendencia relativamente estable, con valores que fluctúan ligeramente en torno a 1390 millones en 2019 y 2020, y disminuyen ligeramente en 2023 a 1247 millones. La estabilidad relativa sugiere una política consistente en la asignación de depreciación.
Amortización de intangibles adquiridos
Los gastos de amortización de intangibles presentan un crecimiento paulatino, desde 113 millones en 2019 hasta 122 millones en 2023, reflejando posibles adquisiciones o inversiones en activos intangibles durante el período.
Pérdida por enajenación de activos, neta
Se evidencia un comportamiento variado, con incrementos en 2022 respecto a 2021, y valores moderados en 2023. Las fluctuaciones sugieren cambios en las políticas de enajenación o cambios en la evaluación de activos en venta.
Cargos por despido y indemnizaciones
Los cargos por despido en 2020 y 2023 muestran incrementos relevantes, alcanzando 148 y 187 millones respectivamente, mientras que las indemnizaciones por despido también presentan aumentos, llegando a -96 millones en 2023. Esto indica una tendencia a reconocer mayores costos relacionados con la restructuración laboral en estos años.
Gastos de compensación basados en acciones
Hay un aumento constante en estos gastos, desde 56 millones en 2019 hasta 218 millones en 2023, lo cual podría reflejar un incremento en la emisión de opciones o incentivos basados en acciones para empleados.
Ganancia de conversión y ganancias por tipo de cambio
Las ganancias por conversión de deuda en yenes japoneses muestran variabilidad, con picos en 2020 y 2021 (-180 y -191 millones), y pérdidas en años posteriores. Las ganancias y pérdidas de traducción reflejan la exposición a divisas y fluctuaciones en la valoración de las operaciones internacionales, destacando un impacto negativo en 2021 y 2022.
Provisión por impuestos diferidos y ganancias relacionadas
Las provisiones por impuestos diferidos presentan fluctuaciones, con un beneficio de -191 millones en 2019 que disminuye en años posteriores, llegando a -75 millones en 2023. Las ganancias relacionadas con transacciones también muestran altos valores en 2022, con un pico de 300 millones, y una tendencia hacia valores positivos en 2023 (-161 millones).
Cuentas por cobrar comerciales e inventarios
Los valores de cuentas por cobrar muestran una tendencia de recuperación después de valores negativos en 2020, alcanzando 50 millones en 2023. Los inventarios experimentan una alta volatilidad, con una caída significativa en 2022 (-522 millones) y una recuperación en 2023 (157 millones), reflejando posibles cambios en gestión de inventarios o en estrategia comercial.
Otros activos y pasivos corrientes
Además de los activos circulantes, otros activos corrientes en 2020 y 2021 muestran valores negativos, pero recuperándose en 2023 con -80 millones. Los pasivos corrientes sufren cambios considerables, alcanzando 806 millones en 2021 y bajando a -238 millones en 2023, lo que indica una gestión activa en el control de pasivos a corto plazo.
Otros elementos de balance
Se observa un incremento en pagos de reclamaciones por asbesto en 2020, y en 2022 la devolución de depósitos y otros mecanismos de financiamiento. La disminución en efectivo por inversiones en activos fijos por pagos de capital, junto con emisión de deuda, ilustra el movimiento en la estructura financiera y las decisiones de inversión.
Actividades operativas y financiación
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas mantuvo una tendencia positiva, aunque con fluctuaciones, alcanzando 3412 millones en 2021, seguido de una reducción en 2022 y 2023. Los pagos de dividendos crecieron consistentemente, alcanzando casi 990 millones en 2023. La actividad de financiación refleja reembolsos significativos de deuda y acciones preferentes en ciertos años, además de emisiones de deuda, incluyendo bonos en euros con un ingreso ascendente destacado en 2023.
Efecto del tipo de cambio y variación del efectivo
El efecto de los tipos de cambio en el efectivo muestra una tendencia de fluctuación, causando una disminución neta en varias ocasiones, con una variación neta positiva en 2020. La variación neta del efectivo en años recientes exhibe una recuperación en 2023, con un aumento neto de 108 millones respecto al inicio del año.
Nivel de efectivo y equivalentes
Al cierre de cada año, los niveles de efectivo fluctúan, con un valor final de 1779 millones en 2023, mostrando una recuperación en comparación con el valor más bajo registrado en 2022, después de períodos de disminución y fluctuaciones a lo largo del período analizado.