Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ventas netas
- Durante el período analizado, las ventas netas mostraron una tendencia estacional en los primeros años, con una ligera disminución en 2020 respecto a 2019. Sin embargo, en 2021 se evidencia un incremento significativo, alcanzando un pico en ese año, posiblemente reflejando una recuperación del mercado o un aumento en la demanda. Después de 2021, las ventas se estabilizaron en 2022, pero con una ligera disminución en 2023, sugiriendo una posible desaceleración o cambios en el entorno competitivo.
- Costo de ventas
- El costo de ventas tuvo un incremento constante en 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2022. En 2023, se observa una reducción, lo cual puede evidenciar esfuerzos en optimización de costos o cambios en la estructura de producción.
- Margen bruto
- El margen bruto disminuyó en 2020 respecto a 2019, pero en 2021 se recuperó notablemente, alcanzando un máximo. Posteriormente, en 2022 y 2023, presenta una tendencia a la baja, reflejando una posible presión en los márgenes debido a aumento en costos o cambios en la estrategia comercial.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos aumentaron de manera sostenida en los primeros años, alcanzando un máximo en 2022. En 2023, se mantiene en niveles similares. La tendencia indica un incremento en los gastos operativos que podría estar asociado a inversión en expansión o incremento en costos administrativos.
- Gastos de investigación, desarrollo e ingeniería
- Estos gastos mostraron una ligera variación, con un incremento en 2020 y una reducción en 2021, seguido de una ligera recuperación en años posteriores, manteniéndose relativamente estables en comparación con los primeros años del análisis.
- Amortización de intangibles adquiridos
- Se mantuvo relativamente estable a lo largo de los años, con leves incrementos, lo cual refleja una política constante en la amortización de activos intangibles adquiridos.
- Gastos de explotación
- Encontraron un patrón de aumento en 2020 y 2021, con picos en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023, en línea con las variaciones en gastos operativos y costos de ventas.
- Resultado de explotación
- Este indicador mostró una disminución significativa en 2020 respecto a 2019, seguido de un aumento en 2021, que fue el año de mayor resultado de explotación, sugiriendo una mejora en la eficiencia o en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en años posteriores, se observa una reducción en este resultado, aunque manteniendo un nivel superior al de 2020, indicando fluctuaciones en la rentabilidad.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses aumentaron en 2023, mientras que los gastos por intereses han presentado un leve incremento constante, reflejando posiblemente cambios en la estructura de financiamiento o en las tasas de interés.
- Ganancias traducidas y relacionadas con la transacción
- Las ganancias relacionadas con la transacción y la traducción mostraron fluctuaciones. En particular, en 2020 se evidenció una pérdida en las ganancias traducidas, mientras que en 2021 apareció un aumento sustancial en ganancias relacionadas con transacciones, aunque estos indicadores no tienen un patrón claramente definido en todos los años.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Estos ingresos y gastos variaron con altibajos. Después de una pérdida en 2019 y 2020, en 2021 se observó un incremento en otros ingresos, pero posteriormente, en 2022 y 2023, estos ingresos volvieron a disminuir.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador refleja una tendencia de fluctuación, con un mínimo en 2020 y un máximo en 2021, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad antes de impuestos en ese año. En los años siguientes, la cifra disminuye, indicando una menor rentabilidad antes de impuestos.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Los impuestos sobre la renta mostraron un incremento en 2020, seguidos de una reducción en 2021 y nuevamente en 2023, correlacionándose con las variaciones en los ingresos antes de impuestos y la utilidad neta.
- Utilidad neta y utilidad neta atribuible a la empresa
- La utilidad neta reflejó un patrón de recuperación en 2021, alcanzando su punto más alto en ese año. Sin embargo, esta utilidad disminuyó en 2022 y 2023, con una tendencia decreciente que puede estar relacionada con disminuciones en ingresos y márgenes.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas y utilidad neta disponible para los accionistas ordinarios
- Estas cifras fluctuaron con una tendencia similar, alcanzando su máximo en 2021 y decreciendo en los años posteriores. La disminución en 2023 puede estar vinculada a retos en la rentabilidad o cambios en la estructura de financiamiento y distribución de beneficios, como dividendos y otros compromisos.