Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Corning Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Trends en los márgenes de beneficio
-
Desde el cuarto trimestre de 2019, se observa una tendencia decreciente en el ratio de margen de beneficio bruto, que alcanza picos en niveles cercanos al 36.38% en el tercer trimestre de 2020, seguido de una caída progresiva hasta situarse en torno al 31.66% en el primer trimestre de 2024. Este patrón indica una reducción en la capacidad de la empresa para mantener una rentabilidad bruta sobre sus ventas a lo largo del tiempo.
En cuanto al margen de beneficio operativo, se detecta una caída significativa desde un máximo de 15.3% en el tercer trimestre de 2021 hacia niveles cercanos al 6.84% en el tercer trimestre de 2023. Los valores muestran una volatilidad y una tendencia a la baja sostenida desde finales de 2021, reflejando una posible presión en la eficiencia operativa o incremento en los costos operativos relativos a los ingresos.
El margen de beneficio neto muestra un comportamiento similar, con una caída desde alrededor del 13.73% en el tercer trimestre de 2021 hasta niveles próximos al 4.96% en el tercer trimestre de 2024. La reducción en el margen neto sugiere una menor rentabilidad después de todos los gastos, amortizaciones e impuestos, posiblemente vinculada a las mismas causas que afectan el margen operativo.
- Noticias relevantes en la rentabilidad sobre capital y activos
-
El ROE presenta una tendencia decreciente desde un máximo de 17.06% en el segundo trimestre de 2022, hasta aproximadamente 5.47% en el primer trimestre de 2024. La caída significativa en este ratio refleja una disminución en la rentabilidad generada para los accionistas y sugiere que la generación de beneficios en relación con el patrimonio ha sido menos eficiente en los últimos períodos.
El ROA sigue un patrón similar, reduciéndose desde un pico en el segundo trimestre de 2022 de aproximadamente 6.74% a casi 2.22% en el tercer trimestre de 2024, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Resumen general
-
En general, los indicadores de rentabilidad muestran un deterioro progresivo desde 2021, con disminuciones en los márgenes de beneficio y en la rentabilidad sobre patrimonio y activos. La tendencia sugiere que la empresa ha enfrentado desafíos en mantener sus niveles históricos de rentabilidad, posiblemente influenciada por aumentos en costos, presión competitiva o cambios en la estructura de gastos.
Estos patrones reflejan una posible necesidad de focalizar en la eficiencia operativa y en estrategias para mejorar la rentabilidad a largo plazo, dado que las métricas en los últimos períodos muestran una sensibilidad considerable frente a los factores internos y externos que puedan estar afectando su desempeño financiero.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ1 2024
+ Margen brutoQ4 2023
+ Margen brutoQ3 2023
+ Margen brutoQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el margen bruto
- A lo largo del período analizado, el margen bruto ha mostrado una tendencia de fluctuación dentro de un rango relativamente estable, oscilando aproximadamente entre el 29.45% y el 36.38%. Durante el segundo y tercer trimestre de 2019, se observa un incremento en el margen bruto cercano al máximo registrado, alcanzando el 36.38%. Posteriormente, en 2020, el margen se mantiene en niveles similares, con ligeras caídas en los periodos intermedios, llegando a valores cercanos al 29.79%. En 2021, se observa un crecimiento continuado hasta aproximadamente el 35.95%, seguido de una ligera tendencia a la disminución en 2022, cerca del 30.88%. En 2023, la tendencia se estabiliza en valores cercanos al 31.66%, indicando cierta estabilidad en la rentabilidad de las ventas. En términos generales, el margen bruto muestra un comportamiento de leves fluctuaciones sin cambios drásticos de tendencia, aunque con ciertos picos y valles que podrían estar influenciados por cambios en la estructura de costos o en la mix de productos vendidos.
- Variación en las ventas netas
- Las ventas netas evidencian un patrón de crecimiento sostenido durante la primera mitad del período, alcanzando un máximo de aproximadamente 3,7 mil millones de dólares en 2021. Desde ese año, se observa una tendencia de estabilización y moderada disminución, llegando a valores cercanos a los 2,9 mil millones en 2024. La progresión muestra ciertos picos en los trimestres intermedios, particularmente en 2020 y 2021, probablemente asociados a estímulos económicos o campañas comerciales específicas. La tendencia indica que, después de un período de crecimiento, la empresa ha mantenido un nivel de ventas relativamente estable en los últimos años, con ligeras caídas en los periodos más recientes.
- Relación entre margen bruto y variaciones en margen de beneficio
- La relación entre el margen bruto y el margen de beneficio neto no está explicitamente proporcionada, pero la evolución del margen bruto indica que la rentabilidad de las ventas ha mantenido cierta consistencia, incluso en períodos de variaciones en las ventas netas. La estabilidad relativa en el margen bruto sugiere que la compañía ha controlado de manera efectiva sus costos de producción y/o ha ajustado precios para mantener la rentabilidad en diferentes escenarios de mercado. La fluctuación en los márgenes puede estar vinculada a cambios en la estructura de costos, eficiencia operativa, o en la estrategia de precios, además de los efectos de los episodios económicos globales, como la pandemia en 2020 y 2021.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes períodos considerados.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Se observa un crecimiento positivo en los primeros trimestres de 2019, alcanzando un pico de 502 millones de US$ en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de ese momento, la tendencia muestra una caída hasta situarse en 78 millones de US$ en el tercer trimestre de 2023, reflejando una marcada disminución en la rentabilidad operativa. La recuperación parcial en el cuarto trimestre de 2023 y primer trimestre de 2024 sugiere esfuerzos por estabilizar la rentabilidad, aunque todavía no se alcanzan los niveles más altos registrados previamente.
- Ventas netas
- Las ventas netas mantienen una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Desde 2812 millones de US$ en el primer trimestre de 2019, hay una tendencia ascendente hasta alcanzar un pico de 3680 millones de US$ en el primer trimestre de 2022. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una ligera disminución, concluyendo en 2975 millones de US$ en el primer trimestre de 2024. La tendencia indica un crecimiento sostenido en la mayoría del período, aunque con signos de desaceleración hacia el final del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio muestra una tendencia de mejora en los márgenes operativos en los primeros años, alcanzando un máximo de 15.3% en el cuarto trimestre de 2019, seguido de estabilización en niveles similares durante 2020 y 2021. A partir de entonces, se observa una tendencia decreciente, llegando a niveles cercanos al 6.84% en el cuarto trimestre de 2023. Esta caída indica una menor eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a las ventas, probablemente influenciada por factores internos o externos que afectan la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la utilidad neta atribuible a la empresa
- El análisis muestra una alta volatilidad en la utilidad neta, con períodos de ganancias significativas seguidos de pérdidas considerables. En el primer trimestre de 2019, se observa una utilidad neta elevada, pero desde entonces se detecta una tendencia a la fluctuación entre períodos de ganancias y pérdidas. Destaca un pico en el segundo trimestre de 2020, con una utilidad de 427 millones de dólares, tras una pérdida de 96 millones en el primer trimestre del mismo año. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2021 se registra nuevamente con 208 millones, y a partir de ese momento, la utilidad tiende a disminuir, alcanzando pérdidas en varios trimestres posteriores. En el último trimestre reportado, se observa una utilidad positiva, pero significativamente menor en comparación con períodos anteriores, indicando una posible recuperación parcial o ciclo de recuperación tras períodos de pérdidas.
- Tendencias en ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un pico en el tercer trimestre de 2020 con 3,001 millones de dólares, seguido de una tendencia moderada a la baja en los períodos posteriores. Aunque las ventas alcanzan un máximo en el tercer trimestre de 2020, posteriormente experimentan disminuciones leves y constantes, terminando con ventas de aproximadamente 2,975 millones de dólares en el último trimestre reportado. La estabilidad relativa en las ventas indica una presencia de demanda constante en los principales mercados, aunque con cierta erosión en los volúmenes con el tiempo.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia al alza desde niveles bajos, comenzando en 8.35% en el segundo trimestre de 2019 y alcanzando máximos cercanos a 13.73% en el segundo trimestre de 2021. Luego, muestra una tendencia de estabilización, fluctuando en torno al 4.5% - 13%, aunque en los últimos trimestres se observa una disminución a niveles cercanos al 4.5%. Esto indica una recuperación en la rentabilidad en ciertos períodos, pero también una reducción de los márgenes en los trimestres más recientes. La brecha entre las altas fluctuaciones puede reflejar cambios en la estructura de costos, márgenes en diferentes líneas de productos, o efectos de las condiciones del mercado y la competencia.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital neto total de Corning Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ2 2023)
÷ Capital neto total de Corning Incorporated
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible a la compañía experimentó variaciones significativas en el período analizado. Se observa un incremento sustancial en el primer trimestre de 2019, alcanzando los 499 millones de dólares, seguido de una caída en el segundo trimestre de 2019 hasta 92 millones, pero recuperándose en el tercer trimestre del mismo año. En 2019, la utilidad mostró una tendencia al alza, alcanzando 599 millones en el segundo trimestre de 2021, siendo el punto máximo del período. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2021, se evidencian descensos potenciales, culminando en pérdidas en el primer trimestre de 2023 y en el primer trimestre de 2024. La tendencia indica una alta volatilidad en la utilidad, posiblemente influenciada por ciclos económicos, cambios en los mercados o factores internos específicos, reflejando una dificultad para mantener resultados consistentes en términos de rentabilidad.
- Capital neto total
- El capital neto total presenta una tendencia ligeramente a la baja, con varias fluctuaciones a lo largo del período. Inicia con un valor alto en marzo de 2019, con más de 13,6 mil millones de dólares, descendiendo paulatinamente en algunos periodos, alcanzando valores menores en ciertos trimestres del 2022 y en 2023. Sin embargo, mantiene un rango relativamente estable, con leves aumentos y descensos, cerrando en 11.426 millones en marzo de 2024. La tendencia sugiere una ligera erosión del patrimonio neto, aunque sin cambios drásticos, indicativo de estabilidad relativa en la estructura de capital de la compañía.
- ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El ROE muestra un comportamiento variable a lo largo del período, reflejando fluctuaciones en la rentabilidad de los recursos propios. Comienza con valores negativos en algunos trimestres, como en marzo de 2020, pero posteriormente presenta un aumento significativo, alcanzando niveles superiores al 15% en varios períodos intermedios, especialmente en 2021. Desde entonces, muestra una tendencia a la disminución, estabilizándose en torno al 5% en los últimos trimestres del período analizado. La tendencia del ROE indica períodos de mayor rentabilidad en ciertos momentos, seguidos por una reducción en la eficiencia de la generación de beneficios respecto a los recursos propios, lo que podría estar relacionado con cambios operativos o inversión en crecimiento.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Corning IncorporatedQ2 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Indicador de utilidad neta atribuible
- Se observa una tendencia volátil en la utilidad neta atribuible, con valores que fluctúan significativamente a lo largo de los periodos analizados. Después de un pico en 2019, se registran varias pérdidas en 2020, incluyendo un período de pérdida neta en marzo del 2020. Posteriormente, en 2021, la utilidad experimenta incrementos sustanciales, alcanzando picos en algunos trimestres, pero también se registran períodos con resultados negativos. En 2022 y 2023, la tendencia muestra cierta recuperación, aunque con oscilaciones, finalizando en niveles positivos pero por debajo de los picos alcanzados en 2021, indicando una posible recuperación financiera pero con cierta volatilidad en los resultados.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento moderado en los primeros años, alcanzando máximos en los períodos de 2020 y 2021, seguidos de una ligera disminución en 2022 y una relativa estabilización en 2023. La variabilidad en los activos puede reflejar cambios en la inversión en activos fijos o en la gestión del capital de trabajo, aunque no presenta una tendencia claramente alcista o bajista definitiva en los últimos periodos, manteniéndose en un rango cercano a los 28,000 millones de dólares.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA se evidencia una tendencia de aumento progresivo desde niveles por debajo del 1% en los primeros periodos, alcanzando picos superiores al 6% en 2021. Después de estos máximos, el ratio disminuye ligeramente, situándose alrededor del 2% en los periodos recientes. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos en 2021, seguida por una estabilización y una ligera contracción en años posteriores. La volatilidad en el ROA puede reflejar las fluctuaciones en la rentabilidad operativa y en los resultados netos, así como cambios en la estructura del balance y rendimiento operativo.