Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Corning Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias notables en diferentes categorías de la estructura de pasivos y patrimonio de la empresa durante el período considerado.
- Deuda a largo plazo y parte corriente
- Se observa una tendencia general de incremento en la parte corriente de la deuda a largo plazo, pasando de 455 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 a 318 millones en el primer trimestre de 2024. La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, alcanzando máximos de aproximadamente 7,4 mil millones en 2022 y principios de 2023, seguido de una ligera disminución hacia finales del período.
- Pasivo corriente
- Este pasivo experimenta fluctuaciones a lo largo del período, con picos en los años 2020 y 2021, llegando a alcanzar alrededor de 5.530 millones en el primer trimestre de 2022 y bajando posteriormente a valores cercanos a 4.200 millones en 2023. Esto puede indicar cambios en las obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionados con ciclos operativos o estrategias de financiamiento.
- Pasivo no corriente y pasivo total
- El pasivo no corriente muestra un incremento sustancial desde alrededor de 10,5 mil millones en 2019 hasta valores cercanos a 12,5 mil millones en 2023, aunque con cierta estabilización hacia finales del período. El pasivo total, que combina pasivo corriente y no corriente, también refleja una tendencia de aumento hasta 2022, alcanzando máximos cercanos a 17 mil millones, seguido de una caída en 2023 a aproximadamente 16 mil millones. Estas variaciones sugieren una estrategia de gestión del endeudamiento con un aumento de obligaciones a largo plazo, que en algunos casos se modera hacia el final del período.
- Capital y patrimonio neto
- El capital desembolsado adicional en acciones ordinarias crece paulatinamente, llegando a aproximadamente 16.929 millones en el primer trimestre de 2024, reflejando una emisión sostenida de acciones. Las utilidades retenidas presentan fluctuaciones menores, con valores que oscilan alrededor de 16.000 millones, sin una tendencia de crecimiento o decrecimiento claramente definida. El patrimonio neto total muestra un patrón de fluctuación, con picos en 2020 y 2021, antes de estabilizarse en niveles cercanos a 11.200 millones en 2023, indicar posiblemente resultados operativos variables o cambios en otros componentes del patrimonio.
- Acciones preferentes y ordinarias
- Las acciones preferentes, de ser constantes, permanecen en 2.300 millones durante todo el período, mientras que las acciones ordinarias muestran un crecimiento continuo y sostenido, alcanzando aproximadamente 917 millones en el último trimestre de 2024. Este comportamiento refleja una expansión en la emisión de acciones ordinarias para financiar la empresa o distribuir beneficios.
- Autocartera y otras pérdidas acumuladas
- La autocartera, que indica acciones re adquiridas, se mantiene con un valor negativo en torno a -20.700 millones, con ligera tendencia a incrementarse en valor absoluto, lo cual puede señalar una política de recompra de acciones o gestión del capital. Las pérdidas acumuladas en otras áreas muestran una tendencia negativa significativa desde valores cercanos a -1.150 millones en 2019, alcanzando máximos en torno a -2.400 millones en 2024, reflejando situaciones de pérdidas acumuladas o revalorizaciones negativas en ciertos activos o inversiones.
- Capital neto total y participación minoritaria
- El capital neto total fluctúa alrededor de los 11.000 a 13.000 millones, con picos en ciertos períodos y retrocesos, y la participación minoritaria crece progresivamente, indicando una mayor presencia o inversión de terceros en la entidad apartada del control mayoritario, incrementando de valores inferiores a 100 millones en 2019 a más de 300 millones en 2024.
- Patrimonio neto total y otros componentes
- El patrimonio neto total muestra una tendencia de fluctuación con picos en 2020 y 2021. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una ligera disminución, alcanzando aproximadamente 11.559 millones en el tercer trimestre de 2024. La suma de pasivo total y patrimonio neto también refleja ligeras fluctuaciones, manteniéndose en rangos similares, con un ligero descenso hacia finales del período, lo que puede indicar una estabilización en la estructura financiera tras períodos de aumento de pasivos y variaciones en el patrimonio.