Stock Analysis on Net

Corning Inc. (NYSE:GLW)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Corning Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Utilidad (pérdida) neta 225 (28) 182 303 191 (27) 226 606 581 487 371 449 599 252 427 (71) (96) 32 337 92 499
Depreciación 307 315 310 312 310 315 327 345 342 347 339 336 330 358 361 324 356 364 368 352 306
Amortización de intangibles adquiridos 30 30 30 31 31 31 31 30 31 32 32 33 32 34 33 28 26 28 28 28 29
Pérdida por enajenación de activos, neta 83 49 23 79 102 8 49 7 1 31 32 15 60 73 33 12
Cargos por despido (reversiones) 101 13 73 62 8 (13) (1) 1 7 6 58 77 38 18 7
Indemnizaciones por despido (41) (14) (34) (28) (20) (6) (2) (3) (2) (4) (7) (13) (21) (29) (22) (75) (21) (2) (5)
Gastos de compensación basados en acciones 60 50 57 59 52 30 52 51 42 73 39 44 34 80 62 65 13 13 30
Pérdida de conversión (ganancia) de la deuda denominada en yenes japoneses (81) 62 (35) (109) (18) 130 (84) (153) (84) (53) (4) (5) (118) 36 39 (3) 14
Provisión por impuestos diferidos (beneficio) 10 (112) 47 28 (38) (104) (14) 48 24 (52) 12 (65) 121 76 34 (90) (40) (106) (51) 6 (40)
Pérdidas (ganancias) del contrato de ganancias traducidas, netas (39) (33) (20) (116) 8 (94) 68 (196) (129) (92) 13 (3) (272) 43 100 (37) (68) (85) (86) 107 (184)
Pérdida (ganancia) de conversión no realizada en transacciones 3 8 17 33 (72) 63 57 20 12 14 (8) 59 (79) (65) (22) 33 (54) 53 26 8
Devolución de depósito de impuestos 99
Pagos de reclamaciones por asbesto (130)
Devoluciones de liquidaciones de impuestos 101
Deterioro de activos 22 195
Ganancia relacionada con la transacción, neta (498)
Cuentas por cobrar comerciales (161) 187 (73) (36) (28) (48) 106 48 7 92 (97) (158) 109 7 (308) (16) 43 217 32 (165) (36)
Inventarios (86) 26 73 41 17 115 (201) (277) (159) (31) (90) (26) 44 183 187 120 (67) 40 (81) (98) (159)
Otros activos corrientes 2 (22) (9) 13 (62) (134) 72 4 (81) (14) (57) (127) (26) (6) (39) 30 (10) (80) (56) (67) (97)
Cuentas por pagar y otros pasivos corrientes (73) 25 173 (67) (369) 324 (184) 132 77 381 269 183 (27) 196 96 (28) (207) 107 294 (66) (299)
Depósitos de clientes e incentivos gubernamentales (25) (25) (11) 11 (17) (34) 140 13 (9) 35 6 25 31
Ingresos diferidos (34) 6 13 (18) (6) (34) 9 1 (25) (24) (32) (26) (34)
Otros, netos 2 59 (51) (17) (133) 84 (13) 44 (103) (204) 78 124 (146) (293) 148 4 101 452 (11) (106) (56)
Cambios en el activo y el pasivo (375) 256 115 (73) (598) 273 (71) (35) (293) 235 77 (5) (49) 87 84 110 (140) 736 178 (502) (647)
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas (129) 741 540 316 (240) 644 480 152 (47) 536 524 322 124 522 181 621 344 986 552 61 (528)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 96 713 722 619 (49) 617 706 758 534 1,023 895 771 723 774 608 550 248 1,018 889 153 (29)
Gastos de capital (252) (279) (341) (388) (382) (403) (465) (353) (383) (623) (401) (324) (289) (391) (153) (288) (545) (376) (508) (570) (524)
Ingresos por la venta de equipos a partes relacionadas 67
Ingresos de la venta del negocio (1) 3 74 1 78 24
Inversiones y ganancias de entidades no consolidadas, netos (17) (28) (4) (6) (3) 2 85 (21) (2) (5)
Venta de equipos para partes relacionadas 16 62
Ganancias (pérdidas) realizadas en contratos de ganancias convertidas y otros 94 56 93 96 81 91 77 92 40 37 17 16 (3) 2 (2) 1 11 16 1 29 20
Primas pagadas por contratos de cobertura (9) (75)
Otros, netos (26) 19 (7) 5 6 30 (13) (22) (9) (28) (6) 18 (20) 32 9 47 (5) (13) (55) (10) 21
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (184) (230) (255) (287) (228) (386) (402) (289) (278) (616) (388) (127) (288) (378) (148) (245) (539) (357) (500) (551) (483)
Amortización de deudas (37) (104) (107) (4) (69) (76) (11) (400) (435) (25) (221) (300)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda 2 60 20 20 79 28 3 19 31 3 9 200 1,482 349
Ingresos procedentes de la emisión de bonos en euros 918
Ingresos procedentes de otros mecanismos de financiación 54
Reembolso de otros mecanismos de financiación (54)
Pago por amortización de acciones preferentes (507) (507) (507)
Pagos de retención de impuestos a los empleados sobre las adjudicaciones de acciones (34) (3) (4) (83) (16) (3) (2) (42) (4) (2) (55) (1) (2) (8)
Ingresos procedentes de la emisión (reembolsos) de papel comercial, netos (446) 446
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones 13 3 4 19 16 5 7 10 18 6 9 31 51 75 36 6 7 15 7 13 23
Compras de acciones ordinarias para tesorería (20) (52) (149) (252) (21) (1) (105) (232) (301) (150) (257)
Dividendos pagados (243) (248) (246) (256) (239) (236) (234) (234) (228) (212) (217) (234) (208) (200) (204) (191) (192) (188) (192) (181) (181)
Otros, netos (7) (13) (9) (23) 6 (5) (6) (6) (5) (3) 11 2 (8) 2 24 6 (4) 9 12 3 22
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (308) (363) (356) 84 (248) (219) (252) (803) (375) (462) (601) (1,199) (190) (314) (143) (178) (94) 786 (571) 131 (393)
Efecto de los tipos de cambio sobre el efectivo (18) 20 (10) (24) 29 (51) (53) (13) (9) (14) 7 (49) 76 39 6 (24) 16 (25) (11) 6
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo (414) 140 101 392 (525) 41 1 (387) (132) (64) (108) (548) 196 158 356 133 (409) 1,463 (207) (278) (899)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Durante el período analizado, se observan varias tendencias y patrones en los principales indicadores financieros.

Utilidad (pérdida) neta
Se evidencian altibajos en la utilidad neta, con períodos de pérdida significativa en ciertos trimestres, como en marzo y junio de 2020, donde las pérdidas alcanzaron sus picos con valores de -96 y -71 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, también se presentan períodos de recuperación, destacándose los trimestres de diciembre de 2019, 2020 y 2021, en los cuales la utilidad alcanzó niveles elevados, superando los 599 millones de dólares en junio de 2021. La tendencia revela una alta volatilidad en los resultados netos, reflejando posiblemente impactos de eventos extraordinarios o cargas relacionadas con la estrategia corporativa y mercado.
Depreciación y amortización
Los cargos por depreciación y amortización se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. La depreciación oscila entre aproximadamente 310 y 368 millones de dólares, mostrando una tendencia de estabilidad en los activos depreciables, mientras que la amortización de intangibles también se mantiene en un rango estrecho entre 28 y 34 millones, con la tendencia general siendo de estabilidad en estos cargos.
Flujo de efectivo de operaciones
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas exhibe una tendencia claramente positiva y creciente, alcanzando picos de más de 1,000 millones de dólares en varios trimestres, como en diciembre de 2019 y septiembre de 2021. Esto indica una mejora en la generación de efectivo operativa a lo largo del tiempo. La tendencia indica que, pese a la volatilidad en las utilidades, la empresa mantiene una sólida generación de efectivo de las operaciones principales, facilitando el financiamiento de inversiones y dividendos.
Gastos de capital e inversión
El gasto en capital muestra una tendencia general de reducción, oscilando en rangos de 252 a 616 millones de dólares, con algunos períodos en que los gastos aumentan, posiblemente en respuesta a inversiones estratégicas. La inversión neta en activos, principalmente en capital de trabajo y activos fijos, es negativa en todos los períodos, lo que indica una inversión constante en activos de la empresa, con un patrón de gasto que ha ido disminuyendo ligeramente en los últimos trimestres.
Operaciones de financiamiento
Los ingresos por emisión de deuda muestran picos significativos en ciertos períodos, destacándose diciembre de 2019 y junio de 2020, con cifras cercanas a 1,000 millones de dólares. La tendencia en reembolsos de deuda y pagos de acciones preferentes revela un esfuerzo por gestionar la estructura de financiamiento, aunque también se mantienen pagos de dividendos de manera constante, sugiriendo una política de distribución de utilidades. La financiación a través de instrumentos como bonos y papel comercial también contribuye a mantener la liquidez, aunque en algunos períodos se evidencia un flujo negativo resultado de reembolsos o amortizaciones mayores que las nuevas emisiones.
Variaciones en el efectivo y efectos cambiarios
El incremento o decremento neto de efectivo y equivalentes presenta una volatilidad considerable, con períodos de disminución marcada, como en diciembre de 2022 y en los primeros trimestres de 2024, reflejando influencias tanto de la operación como de la financiación. Además, el efecto de los tipos de cambio tiene un impacto destacado en algunos trimestres, tanto positivos como negativos, especialmente en los períodos donde hay devaluaciones o apreciaciones del yen japonés y otras monedas.