Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carrier Global Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2020
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias consistentes en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una disminución general en este ratio, pasando de 1.5 en el primer trimestre de 2021 a 1.09 en el primer trimestre de 2023. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, con una disminución de 1.6 a 1.15 durante el mismo período. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores ligeramente superiores, pero la tendencia a la baja se mantiene.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total también muestra una disminución constante, pasando de 0.6 a 0.52. Esto sugiere una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total de la empresa.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Al igual que con los ratios anteriores, la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores, pero la tendencia general es descendente, de 0.61 a 0.53. La disminución es gradual y consistente.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos experimenta una ligera disminución, de 0.39 a 0.34. Esta reducción indica una menor proporción de activos financiados por deuda.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores más altos, pero la tendencia a la baja se mantiene, pasando de 0.42 a 0.35. La disminución es similar a la observada en la relación deuda/activos sin incluir el pasivo por arrendamiento operativo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio también muestra una disminución, de 3.83 a 3.25. Esta reducción sugiere una disminución en el nivel general de apalancamiento financiero de la entidad.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia la reducción del endeudamiento y el apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. Esta tendencia se observa en todos los ratios considerados, tanto con como sin la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||
| Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios | |||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total muestra una disminución general desde los 9730 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta los 8850 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la tendencia predominante es descendente. La reducción más notable se produce entre el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022.
- Patrimonio Atribuible a los Accionistas Ordinarios
- El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios presenta una trayectoria ascendente, incrementándose de 6489 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 8134 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Se identifica un crecimiento constante, con un aumento más pronunciado entre el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios ha experimentado una disminución constante a lo largo del período. Comenzando en 1.5 en el primer trimestre de 2021, el ratio se reduce a 1.09 en el primer trimestre de 2023. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el patrimonio. La reducción más significativa se observa entre el primer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de deuda y un fortalecimiento del patrimonio, lo que se traduce en una mejora progresiva de la solvencia y una estructura de capital más sólida.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Carrier Global Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||
| Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios | |||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución constante en el ratio de deuda sobre capital propio a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- La deuda total, medida en millones de dólares estadounidenses, experimentó fluctuaciones moderadas entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2023. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable, con un ligero incremento en el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observó una reducción más pronunciada en el primer trimestre de 2022, manteniéndose en niveles inferiores durante el resto del año. En el primer trimestre de 2023, la deuda total se mantuvo estable en comparación con el trimestre anterior.
- Patrimonio Atribuible a los Accionistas Ordinarios
- El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios, también medido en millones de dólares estadounidenses, mostró una tendencia general al alza. Se registró un incremento entre el primer y segundo trimestre de 2021, seguido de un aumento adicional en el tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2021 experimentó una ligera disminución, pero el patrimonio se recuperó y continuó creciendo a lo largo de 2022, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva continuó en el primer trimestre de 2023.
- Ratio de Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio, un indicador clave de apalancamiento financiero, disminuyó de manera constante a lo largo del período. Comenzando en 1.6 en el primer trimestre de 2021, el ratio descendió gradualmente hasta alcanzar 1.15 en el primer trimestre de 2023. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. La disminución más significativa se produjo entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, coincidiendo con la reducción de la deuda total y el aumento del patrimonio.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de gestión financiera orientada a reducir el apalancamiento y fortalecer la base patrimonial. La disminución del ratio de deuda sobre capital propio, combinada con el crecimiento del patrimonio, indica una mejora en la salud financiera general.
Ratio de deuda sobre capital total
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||
| Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios | |||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo de los trimestres considerados.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una ligera fluctuación entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021, manteniéndose relativamente estable en torno a los 9.700 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se observa una disminución notable en el primer trimestre de 2022, alcanzando los 8.561 millones de dólares. A partir de este punto, la deuda total muestra un incremento gradual, aunque modesto, hasta los 8.850 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.
- Capital Total
- El capital total presenta una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un incremento desde los 16.219 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta los 16.984 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Se observa una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2021, seguida de una reducción más pronunciada en el segundo trimestre de 2022, pero la tendencia general sigue siendo positiva.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una disminución constante a lo largo del tiempo. Comenzando en 0.6 en el primer trimestre de 2021, el ratio disminuye gradualmente hasta alcanzar 0.52 en el primer trimestre de 2023. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio. La disminución es más pronunciada entre el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, coincidiendo con la reducción significativa de la deuda total.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, con una tendencia a reducir la dependencia financiera y fortalecer la base de capital. La disminución del ratio de deuda sobre capital total es un indicador positivo de estabilidad financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Carrier Global Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||
| Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios | |||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo de los trimestres considerados.
- Deuda Total
- La deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses, muestra una fluctuación moderada. Se observa un ligero incremento entre el primer y segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución en el tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2021 presenta un valor similar al del segundo. En 2022, se registra una reducción considerable en el primer trimestre, manteniéndose relativamente estable durante el resto del año, con una ligera variación trimestral. El último período analizado, el primer trimestre de 2023, indica una continuación de esta estabilidad.
- Capital Total
- El capital total, también en millones de dólares estadounidenses, exhibe un patrón de crecimiento inicial en 2021, alcanzando su máximo en el segundo trimestre, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores. En 2022, se aprecia una reducción más pronunciada en el primer trimestre, recuperándose gradualmente a lo largo del año y mostrando un incremento en el último trimestre analizado. Esta recuperación sugiere una posible mejora en la base de capital.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total, una medida de apalancamiento financiero, presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en torno a 0.61 en los primeros dos trimestres de 2021, disminuyendo a 0.6 en el tercer trimestre y a 0.56 en el cuarto. En 2022, el ratio fluctúa entre 0.56 y 0.57, mostrando una ligera mejora en el último trimestre con un valor de 0.55. Esta tendencia continúa en 2023, con un ratio de 0.53, lo que indica una reducción del apalancamiento financiero y una mejora en la solidez financiera. La disminución constante sugiere una gestión proactiva de la deuda o un aumento relativo del capital en comparación con la deuda.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de deuda o un fortalecimiento del capital, lo que se refleja en la disminución del ratio deuda/capital total. La estabilidad observada en la deuda total en los últimos trimestres, combinada con el aumento del capital total, indica una mejora en la estructura de capital.
Relación deuda/activos
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una disminución constante en la deuda total a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones menores entre trimestres. Inicialmente, la deuda total se situó en aproximadamente 9730 millones de dólares, descendiendo a alrededor de 8850 millones de dólares en el último trimestre considerado.
En cuanto a los activos totales, se aprecia un incremento general desde los 24868 millones de dólares hasta los 26411 millones de dólares. No obstante, se identifica una ligera disminución en los activos totales durante el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y posterior crecimiento sostenido.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. Comenzando en 0.39, esta relación disminuyó gradualmente hasta alcanzar 0.34 en el último trimestre. Esta reducción indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales.
La combinación de la disminución de la deuda total y el aumento de los activos totales contribuye a la mejora observada en la relación deuda/activos. Se deduce que la entidad ha logrado optimizar su estructura de capital, reduciendo su apalancamiento y fortaleciendo su posición financiera. La estabilidad en la relación deuda/activos durante los últimos trimestres sugiere una gestión prudente y consistente de la deuda.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Carrier Global Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una disminución constante en la relación deuda/activos a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- La deuda total, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, experimentó fluctuaciones moderadas entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2023. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable, con valores que oscilaron entre los 10.203 y los 10.360 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se produjo una reducción notable, alcanzando los 9.052 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2022. A partir de ese punto, la deuda total mostró un ligero incremento, estabilizándose alrededor de los 9.356 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2023.
- Activos Totales
- Los activos totales presentaron un crecimiento general durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2023. Se observó un aumento desde los 24.868 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar los 26.411 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2023. Hubo una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, pero se recuperó en los trimestres siguientes.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos, que mide la proporción de activos financiados con deuda, mostró una tendencia decreciente constante. Comenzó en 0,42 en el primer trimestre de 2021 y disminuyó gradualmente hasta alcanzar 0,35 en el primer trimestre de 2023. Esta disminución indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, combinada con un crecimiento de los activos totales, lo que ha resultado en una mejora continua de la relación deuda/activos. Esta tendencia podría indicar una mayor estabilidad financiera y una reducción del riesgo asociado al apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||
| Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios | |||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los trimestres considerados.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de ese mismo año, pasando de 24868 millones de dólares a 26172 millones de dólares. Posteriormente, en el primer trimestre de 2022, se produce una disminución a 24193 millones de dólares, seguida de una recuperación y un crecimiento constante hasta alcanzar los 26411 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Esta trayectoria sugiere una gestión activa de los activos, con periodos de expansión y contracción.
- Patrimonio Atribuible a los Accionistas Ordinarios
- El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios muestra una tendencia general al alza. Se aprecia un incremento desde 6489 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta 8134 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Si bien se observa una ligera disminución entre el tercer y cuarto trimestre de 2021, la tendencia predominante es positiva, lo que indica un crecimiento en el valor neto de la empresa para sus accionistas.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución gradual a lo largo del período analizado. Inicialmente, se sitúa en 3.83 en el primer trimestre de 2021, y experimenta fluctuaciones menores en los trimestres siguientes. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, se observa una reducción constante, alcanzando un valor de 3.25 en el primer trimestre de 2023. Esta disminución indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una mejora en la estructura de capital, sugiriendo una reducción del riesgo financiero.
En resumen, los datos indican una empresa con una gestión activa de sus activos, un crecimiento constante del patrimonio de los accionistas y una reducción progresiva de su apalancamiento financiero. Estos factores, en conjunto, sugieren una mejora en la solidez financiera y una disminución del riesgo asociado a la estructura de capital.