Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de la tendencia en efectivo y equivalentes de efectivo
- El saldo de efectivo y equivalentes de efectivo presenta una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, pasando de 3,115 millones de dólares a 2,987 millones. Sin embargo, en 2022, se observa un incremento, alcanzando los 3,520 millones. Esto puede indicar una variabilidad en la liquidez inmediata de la empresa, con una recuperación en 2022 tras una reducción en 2021.
- Evaluación de las cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar evidencian una disminución en 2021 respecto a 2020, bajando de 2,781 millones a 2,403 millones, seguida de un incremento en 2022 a 2,833 millones. Esto podría reflejar cambios en las políticas de crédito o en el ciclo de cobro, así como variaciones en las ventas a crédito de la compañía a lo largo de los años.
- Análisis de activos contractuales corrientes y existencias, netas
- Los activos contractuales corrientes muestran una tendencia a la disminución, con 656 millones en 2020 y 503 millones en 2021, para reducirse aún más a 537 millones en 2022. En contraste, las existencias crecen de manera constante, de 1,629 millones en 2020, a 1,970 millones en 2021 y alcanzando 2,640 millones en 2022, lo cual puede indicar acumulación de inventarios o expectativas de mayor demanda futura.
- Implicaciones de activos mantenidos para la venta y otros activos corrientes
- En 2021, los activos mantenidos para la venta alcanzaron los 3,168 millones, sin información disponible para 2020 ni 2022. Los otros activos corrientes aumentan ligeramente en 2021 (de 343 a 376 millones) y se mantienen relativamente estables en 2022, sugiriendo una gestión constante de estos recursos en el corto plazo.
- Resumen del activo circulante y sus componentes
- El activo circulante experimenta un aumento significativo en 2021, de 8,524 millones a 11,407 millones, reflejando una expansión en los recursos líquidos y otros activos de corto plazo. Sin embargo, en 2022, se observa una reducción a 9,879 millones, quizás por uso de efectivo o cambios en la estructura de activos.
- Beneficios futuros del impuesto sobre la renta
- Este concepto muestra un crecimiento constante de 449 millones en 2020 a 612 millones en 2022, indicando potencialmente mayores beneficios fiscales futuros o cambios en la valuación de estos activos.
- Activos fijos, netos y activos por derecho de uso de arrendamiento
- Los activos fijos aumentan ligeramente en 2022 a 2,241 millones tras una estableza alrededor de 1,810 y 1,826 millones en 2020 y 2021, respectivamente. Los activos por derecho de uso decrecen en 2021 (de 788 a 640 millones) aunque permanecen estables en 2022, lo cual podría reflejar amortizaciones o cambios en los contratos de arrendamiento.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles netos disminuyen significativamente en 2021 a 509 millones desde 1,037 millones en 2020, pero vuelven a incrementarse en 2022 a 1,342 millones, quizás por aportaciones de nuevas adquisiciones o revaluaciones. La buena voluntad mantiene un nivel cercano a 10,000 millones en 2020 y 2021, con una ligera apreciación en 2022.
- Activos de pensiones y posteriores a la jubilación
- Estos activos presentan una reducción drástica en 2021, de 554 millones a 43 millones, y continúan disminuyendo en 2022 a 26 millones, sugiriendo cambios en las obligaciones o en la valuación de estas partidas.
- Inversiones por el método de la participación y otros activos
- Las inversiones bajo el método de participación se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en 2022 a 1,148 millones desde 1,593 millones en 2021. Otros activos reflejan una tendencia a la reducción en los mismos periodos, indicando una posible desinversión o reestructuración de activos.
- Resumen de activos a largo plazo y activos totales
- Los activos a largo plazo presentan cierta volatilidad, decreciendo a 14,765 millones en 2021 y recuperándose en 2022 a 16,207 millones. A pesar de esto, los activos totales mantienen un nivel estable en torno a 26,000 millones, con una ligera disminución en 2022 comparado con 2021, reflejando una gestión de la estructura de activos con adaptaciones periódicas.