Stock Analysis on Net

Carrier Global Corp. (NYSE:CARR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de abril de 2023.

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Carrier Global Corp., balance: existencias

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Materias primas
Trabajo en proceso
Productos terminados
Existencias, netas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventarios a lo largo del período examinado.

Materias primas
Se observa un incremento considerable en el valor de las materias primas entre 2020 y 2021, pasando de 363 millones de dólares a 559 millones de dólares. Esta tendencia se mantiene en 2022, con un nuevo aumento hasta alcanzar los 884 millones de dólares. Este crecimiento sugiere una posible acumulación de inventario de materias primas, lo que podría indicar expectativas de aumento en la producción o interrupciones en la cadena de suministro.
Trabajo en proceso
El trabajo en proceso experimenta un aumento entre 2020 y 2021, de 143 millones de dólares a 197 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una disminución a 230 millones de dólares. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en la eficiencia de la producción o en el volumen de pedidos en curso.
Productos terminados
El valor de los productos terminados muestra un crecimiento constante a lo largo del período. Se pasa de 1123 millones de dólares en 2020 a 1214 millones de dólares en 2021, y posteriormente a 1526 millones de dólares en 2022. Este incremento continuo indica un aumento en la producción y/o una menor rotación de los productos terminados.
Existencias, netas
Las existencias netas, que representan el valor total del inventario, siguen una trayectoria ascendente. Se incrementan de 1629 millones de dólares en 2020 a 1970 millones de dólares en 2021, y a 2640 millones de dólares en 2022. Este aumento generalizado en el valor de las existencias, impulsado principalmente por el crecimiento en materias primas y productos terminados, sugiere una expansión del inventario total.

En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento del inventario en todas sus etapas, con un crecimiento particularmente notable en las materias primas y los productos terminados. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en la rentabilidad y la eficiencia operativa.


Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO

Ajuste del inventario LIFO al costo FIFO

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de existencias, neto
Inventarios, netos a LIFO (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Inventarios, netos a FIFO (después del ajuste)
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto atribuible a los accionistas ordinarios
Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (antes del ajuste)
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Existencias e Inventarios
Se observa un incremento constante tanto en las existencias netas como en los inventarios ajustados netos. Las existencias netas aumentaron de 1629 millones de dólares en 2020 a 2640 millones de dólares en 2022, lo que representa un crecimiento considerable. Los inventarios ajustados netos muestran una trayectoria similar, pasando de 1747 millones de dólares a 2839 millones de dólares en el mismo período. Este aumento podría indicar una mayor demanda, una acumulación estratégica de inventario o posibles problemas en la gestión de la cadena de suministro.
Activos
El activo circulante experimentó un aumento notable de 8524 millones de dólares en 2020 a 11407 millones de dólares en 2021, seguido de una disminución a 9879 millones de dólares en 2022. Los activos corrientes ajustados siguen una tendencia similar, con un pico en 2021 y una posterior reducción. Los activos totales se mantuvieron relativamente estables, con un ligero incremento de 25093 millones de dólares en 2020 a 26172 millones de dólares en 2021, y una ligera disminución a 26086 millones de dólares en 2022. Los activos totales ajustados muestran un comportamiento análogo.
Patrimonio
El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios mostró un crecimiento constante, pasando de 6252 millones de dólares en 2020 a 7758 millones de dólares en 2022. El patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios también experimentó un aumento similar, de 6370 millones de dólares a 7957 millones de dólares en el mismo período. Este incremento sugiere una mejora en la posición financiera de la empresa y una mayor capacidad para financiar operaciones futuras.
Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios fluctuó durante el período. Disminuyó de 1982 millones de dólares en 2020 a 1664 millones de dólares en 2021, pero experimentó un aumento significativo a 3534 millones de dólares en 2022. La utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios presenta una tendencia similar, con una disminución inicial seguida de un fuerte crecimiento. Este aumento en la utilidad neta en 2022 podría ser el resultado de una mayor eficiencia operativa, un aumento en las ventas o factores externos favorables.

En resumen, los datos indican un crecimiento en el patrimonio y las existencias, una fluctuación en el activo circulante, y una mejora significativa en la utilidad neta en el último año del período analizado.


Carrier Global Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)

Carrier Global Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar) (LIFO)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) (FIFO)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) (LIFO)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) (FIFO)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rotación total de activos (ajustado) (FIFO)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado) (LIFO)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) (FIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) (FIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) (FIFO)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Los coeficientes de liquidez corriente y ajustada muestran una relativa estabilidad, fluctuando ligeramente alrededor de 1.7. Se observa una leve disminución en el último año analizado, aunque los valores se mantienen en un rango que sugiere una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución notable entre el primer y segundo año, seguido de un incremento sustancial en el último año, superando los niveles iniciales. Esta volatilidad sugiere cambios significativos en la eficiencia operativa o en la estructura de costos. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, aunque con ligeras diferencias en magnitud.
Eficiencia en el uso de activos
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente constante durante el período, con una ligera mejora en el segundo año y una estabilización posterior. Los ratios ajustados reflejan un comportamiento similar, indicando una eficiencia moderada en la utilización de los activos para generar ingresos.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó consistentemente a lo largo del período, lo que indica una reducción en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. Esta tendencia podría ser resultado de una gestión proactiva de la deuda o de un aumento en el capital contable. Los ratios ajustados muestran una trayectoria similar.
Rentabilidad del capital
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución en el segundo año, seguida de un aumento considerable en el último año, alcanzando el nivel más alto del período. Este incremento sugiere una mejora significativa en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas. Los ratios ajustados presentan una tendencia paralela.
Rentabilidad de los activos
El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria similar a la del ratio de rentabilidad sobre el capital contable, con una disminución en el segundo año y un aumento significativo en el último año. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios. Los ratios ajustados muestran un comportamiento consistente.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y una reducción en el apalancamiento financiero en el último año analizado, mientras que los indicadores de liquidez y eficiencia en el uso de activos se mantuvieron relativamente estables.


Carrier Global Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2022 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del activo y en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2022.

Activo Circulante
Se observa un incremento notable en el activo circulante entre 2020 y 2021, pasando de 8524 millones de dólares a 11407 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una disminución, situándose en 9879 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere variaciones en la gestión de los activos a corto plazo o en las necesidades de capital de trabajo.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue una trayectoria similar a la del activo circulante. Se aprecia un aumento de 8642 millones de dólares en 2020 a 11548 millones de dólares en 2021, seguido de una reducción a 10078 millones de dólares en 2022. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados parece ser constante, lo que indica que el ajuste se realiza de manera consistente.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta una ligera mejora de 1.67 en 2020 a 1.72 en 2021, indicando una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos líquidos. Sin embargo, en 2022, este ratio disminuye ligeramente a 1.64, aunque se mantiene en un nivel relativamente estable.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una dinámica similar al no ajustado. Se observa un incremento de 1.69 en 2020 a 1.74 en 2021, seguido de una ligera disminución a 1.67 en 2022. La diferencia entre ambos coeficientes es mínima, lo que sugiere que el ajuste no tiene un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos corrientes y en sus ratios de liquidez entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización o ligera disminución en 2022. La gestión de los activos a corto plazo parece ser un factor clave en la evolución de estos indicadores.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2022.

Utilidad Neta Atribuible a Accionistas Ordinarios
Se observa una disminución en la utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios de 1982 millones de dólares en 2020 a 1664 millones de dólares en 2021. No obstante, en 2022 se registra un aumento considerable, alcanzando los 3534 millones de dólares. Esta evolución indica una recuperación y un crecimiento sustancial en la rentabilidad en el último año analizado.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas Ordinarios
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Disminuye de 1980 millones de dólares en 2020 a 1687 millones de dólares en 2021, para luego experimentar un incremento significativo en 2022, llegando a 3592 millones de dólares. La proximidad entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una caída de 11.35% en 2020 a 8.07% en 2021. Sin embargo, en 2022 se produce un aumento notable, alcanzando el 17.31%. Este incremento refleja una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir las ventas en beneficios.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado. Disminuye de 11.34% en 2020 a 8.18% en 2021, y luego aumenta significativamente a 17.59% en 2022. La ligera diferencia con el ratio no ajustado indica que los ajustes tienen un efecto marginal en la rentabilidad, pero no alteran la tendencia general.

En resumen, los datos indican un período de contracción en 2021, seguido de una fuerte recuperación y mejora en la rentabilidad en 2022, evidenciado tanto en las utilidades netas como en los ratios de margen de beneficio.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias en la gestión de activos y su eficiencia a lo largo de un período de tres años.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales entre 2020 y 2021, pasando de 25.093 millones de dólares a 26.172 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución, situándose en 26.086 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una estabilización en el nivel de activos después del crecimiento inicial.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento de 25.211 millones de dólares en 2020 a 26.313 millones de dólares en 2021, seguido de una leve reducción a 26.285 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es consistente a lo largo de los tres años.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora entre 2020 y 2021, incrementándose de 0,7 a 0,79. Sin embargo, en 2022, este ratio se mantiene estable en 0,78, indicando que la eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos se ha estabilizado.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado. Se observa un aumento de 0,69 en 2020 a 0,78 en 2021, y una estabilización en 0,78 en 2022. La convergencia de este ratio con el ratio no ajustado en 2021 y 2022 sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto decreciente en la eficiencia operativa.

En resumen, se identifica un período de crecimiento en los activos totales y su rotación entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización en 2022. La consistencia en los ratios ajustados y no ajustados indica una convergencia en la forma en que se miden y gestionan los activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera de la entidad. Se observa un comportamiento relativamente estable en los activos totales, con un incremento inicial en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento de US$ 1079 millones entre 2020 y 2021, pasando de US$ 25093 millones a US$ 26172 millones. Posteriormente, se produjo una reducción de US$ 86 millones en 2022, situándose en US$ 26086 millones.

El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios y el patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado. El incremento es más pronunciado entre 2021 y 2022.

Patrimonio
El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios aumentó en US$ 515 millones entre 2020 y 2021, y en US$ 991 millones entre 2021 y 2022. El patrimonio neto ajustado siguió una tendencia similar, con incrementos de US$ 538 millones y US$ 1049 millones respectivamente.

La ratio de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, presenta una disminución constante a lo largo de los tres años. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio.

Ratio de Apalancamiento Financiero
La ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 4.01 en 2020 a 3.87 en 2021 y a 3.36 en 2022. La ratio de apalancamiento financiero ajustada mostró una reducción similar, pasando de 3.96 a 3.81 y finalmente a 3.3.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su patrimonio, acompañado de una estabilización en sus activos y una reducción en su nivel de apalancamiento financiero. Estos cambios sugieren una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar sus operaciones con recursos propios.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2022.

Utilidad Neta
Se observa una disminución en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios en 2021, seguida de un incremento sustancial en 2022. La utilidad neta en 2022 supera significativamente la registrada en 2020.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con una reducción en 2021 y un aumento considerable en 2022, superando también los niveles de 2020.
Patrimonio Neto
El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado, aunque a un ritmo moderado. El incremento más notable se registra entre 2021 y 2022.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios sigue una tendencia similar al patrimonio neto, con un crecimiento constante y un aumento más pronunciado entre 2021 y 2022. Los valores del patrimonio neto ajustado son consistentemente superiores a los del patrimonio neto.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución en 2021, pero se recupera con fuerza en 2022, alcanzando su valor más alto en el período analizado. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustada)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustada) presenta una evolución paralela a la ratio no ajustada, con una caída en 2021 y un aumento significativo en 2022. La diferencia entre ambas ratios es mínima en todos los períodos.

En resumen, los datos indican una recuperación y mejora en el desempeño financiero en 2022, impulsada por un aumento significativo en la utilidad neta y una mejora en la rentabilidad sobre el capital contable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2022.

Utilidad Neta
Se observa una disminución en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios entre 2020 y 2021, pasando de 1982 millones de dólares a 1664 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 3534 millones de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con una ligera mejora en 2021 y un aumento considerable en 2022, llegando a 3592 millones de dólares.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento modesto entre 2020 y 2021, incrementándose de 25093 millones de dólares a 26172 millones de dólares. En 2022, se aprecia una ligera disminución, situándose en 26086 millones de dólares. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, con un aumento inicial y una posterior leve reducción, alcanzando los 26285 millones de dólares en 2022.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de 7.9% en 2020 a 6.36% en 2021. Sin embargo, en 2022, este ratio experimentó un aumento significativo, alcanzando el 13.55%. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela, con una reducción en 2021 y un incremento notable en 2022, llegando al 13.67%.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación y mejora en su rentabilidad en 2022, a pesar de una ligera contracción en los activos totales. El aumento significativo en los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.