- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carrier Global Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2020
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2020
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
12 meses terminados | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Federal | |||||||
Estado | |||||||
Estados Unidos | |||||||
Extranjero | |||||||
Actual | |||||||
Federal | |||||||
Estado | |||||||
Estados Unidos | |||||||
Extranjero | |||||||
Futuro | |||||||
Gasto por impuesto a las ganancias |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados durante el período 2020-2022.
- Ingresos Actuales
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos actuales. En 2020, se registraron 752 millones de dólares, aumentando a 773 millones en 2021 y alcanzando los 832 millones en 2022. Esta trayectoria indica una expansión continua de la actividad principal.
- Ingresos Futuros
- Los ingresos futuros muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, en 2020, se reportaron 97 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, se produjo una disminución significativa, registrando -74 millones de dólares. Esta tendencia negativa se acentuó en 2022, con un valor de -124 millones de dólares. Esta evolución sugiere una disminución en las fuentes de ingresos futuras o la materialización de pérdidas en inversiones o contratos a futuro.
- Gasto por Impuesto a las Ganancias
- El gasto por impuesto a las ganancias presenta una relativa estabilidad, aunque con ligeras fluctuaciones. En 2020, el gasto fue de 849 millones de dólares, disminuyendo a 699 millones en 2021 y posteriormente aumentando a 708 millones en 2022. La variación en este concepto podría estar relacionada con cambios en la rentabilidad antes de impuestos o con modificaciones en la legislación fiscal.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus ingresos actuales, mientras que los ingresos futuros mostraron una tendencia decreciente. El gasto por impuesto a las ganancias se mantuvo relativamente estable durante el período analizado.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la composición de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período examinado.
- Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
- Se mantiene constante en el 21% durante los tres años, proporcionando una base estable para el cálculo del impuesto.
- Impuesto estatal sobre la renta
- Presenta una ligera variación. Aumenta de 1.7% en 2020 a 1.9% en 2021, para luego disminuir a 1.5% en 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la distribución geográfica de los ingresos o en las regulaciones estatales.
- Impuesto sobre actividades internacionales
- Muestra una volatilidad considerable. Incrementa significativamente de 4.2% en 2020 a 7.2% en 2021, pero experimenta un cambio drástico en 2022, registrando un valor negativo de -1%. Este cambio podría indicar ajustes en las operaciones internacionales, cambios en las leyes fiscales internacionales o la utilización de créditos fiscales.
- Impacto de la separación
- Se registra un impacto de 3.4% en 2020, pero no se proporciona información para los años siguientes. Esto sugiere que el efecto de la separación se limitó a ese período.
- Impacto de la adquisición de TCC
- Aparece un impacto negativo de -4.2% en 2022, lo que indica que la adquisición de TCC redujo la tasa efectiva del impuesto sobre la renta en ese año. La ausencia de datos para años anteriores sugiere que la adquisición se completó en o antes de 2022.
- Otro
- Este concepto presenta fluctuaciones menores, con valores de -0.6%, -1% y -0.8% en 2020, 2021 y 2022 respectivamente. Su impacto en la tasa efectiva total parece ser relativamente limitado.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- Disminuye de 29.7% en 2020 a 29.1% en 2021, y luego experimenta una caída sustancial a 16.5% en 2022. Esta disminución significativa en 2022 está directamente relacionada con el impacto negativo del impuesto sobre actividades internacionales y la adquisición de TCC, que compensaron parcialmente la tasa legal del impuesto federal y otros impuestos.
En resumen, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta ha mostrado una tendencia a la baja, impulsada principalmente por factores relacionados con operaciones internacionales y una adquisición significativa. La volatilidad del impuesto sobre actividades internacionales es un factor clave a considerar en el análisis de la planificación fiscal.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los "Seguros y beneficios para empleados", con un aumento sustancial en 2021, seguido de una disminución en 2022.
Las "Diferencias en la base de otros activos" muestran una tendencia ascendente constante, indicando un incremento progresivo en este rubro. En contraste, las "Diferencias en la base de otros pasivos" también experimentan un crecimiento, aunque desde un nivel inicial más elevado, y con una aceleración notable en 2022.
El "Arrastre de pérdidas fiscales" presenta una disminución gradual, sugiriendo una reducción en la capacidad de compensar ingresos futuros con pérdidas pasadas. El "Arrastre de créditos fiscales", por su parte, muestra un incremento modesto pero constante.
Las "Provisiones por valoración" se mantienen negativas, y su valor absoluto disminuye a lo largo del tiempo, lo que podría indicar una reducción en las necesidades de provisiones. Los "Beneficios futuros del impuesto sobre la renta" experimentan un crecimiento significativo, especialmente en 2022, lo que sugiere una mejora en la posición fiscal futura.
El rubro "Fondo de comercio y activos intangibles" se mantiene negativo y muestra un incremento en su valor absoluto, lo que podría indicar una mayor amortización o deterioro de estos activos. Las "Otras diferencias en la base de los activos" también son negativas y muestran una tendencia decreciente, aunque con un ritmo de disminución menor.
Las "Futuras cuentas por pagar del impuesto sobre la renta" se mantienen negativas y muestran un incremento en su valor absoluto, lo que podría indicar un aumento en las obligaciones fiscales futuras. El "Beneficio futuro del impuesto sobre la renta (cuentas por pagar)" presenta un crecimiento constante, aunque desde un nivel inicial bajo.
- Seguros y beneficios para empleados
- Volatilidad con aumento en 2021 y disminución en 2022.
- Diferencias en la base de otros activos
- Tendencia ascendente constante.
- Diferencias en la base de otros pasivos
- Crecimiento, con aceleración en 2022.
- Arrastre de pérdidas fiscales
- Disminución gradual.
- Arrastre de créditos fiscales
- Incremento modesto pero constante.
- Provisiones por valoración
- Negativas, con disminución del valor absoluto.
- Beneficios futuros del impuesto sobre la renta
- Crecimiento significativo, especialmente en 2022.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- Negativos, con incremento del valor absoluto.
- Otras diferencias en la base de los activos
- Negativas, con tendencia decreciente.
- Futuras cuentas por pagar del impuesto sobre la renta
- Negativas, con incremento del valor absoluto.
- Beneficio futuro del impuesto sobre la renta (cuentas por pagar)
- Crecimiento constante desde un nivel inicial bajo.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales de 2020 a 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. La variación entre los activos totales y los activos totales ajustados es consistente a lo largo de los años, sugiriendo ajustes contables recurrentes.
- Pasivos Totales
- Los pasivos totales muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 2020 a 2021 y una posterior reducción en 2022. La diferencia entre los pasivos totales y los pasivos totales ajustados también se mantiene relativamente constante.
- Patrimonio Atribuible a los Accionistas Ordinarios
- El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios experimenta un crecimiento constante durante el período, con un aumento más pronunciado en 2022. El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar, con una diferencia notablemente mayor en 2022 en comparación con los años anteriores.
- Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas Ordinarios
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios disminuye de 2020 a 2021, pero experimenta un incremento sustancial en 2022. La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada es relativamente pequeña en 2020 y 2021, pero se amplía considerablemente en 2022.
En resumen, se identifica una mejora en la rentabilidad en 2022, evidenciada por el aumento significativo en la utilidad neta. El patrimonio neto también muestra un crecimiento notable en este año. Aunque los activos y pasivos totales experimentaron un ligero descenso en 2022, el incremento en el patrimonio sugiere una mejora en la estructura de capital.
Carrier Global Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en la rentabilidad, con un descenso en 2021 seguido de una recuperación notable en 2022.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución en 2021, pasando de 11.35% en 2020 a 8.07%. No obstante, se produjo un aumento considerable en 2022, alcanzando el 17.31%. Esta tendencia se refleja también en el ratio de margen de beneficio neto ajustado, con una dinámica similar. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también muestran un patrón comparable, con un declive en 2021 y un fuerte repunte en 2022, superando los niveles de 2020.
- Eficiencia
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores cercanos a 0.7 y 0.8. La versión ajustada de este ratio muestra una ligera mejora a lo largo del período analizado, aunque la variación no es sustancial.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja durante el período, disminuyendo de 4.01 en 2020 a 3.36 en 2022. Esta reducción se observa también en el ratio de apalancamiento financiero ajustado, lo que sugiere una disminución en el nivel de endeudamiento de la entidad. La disminución del apalancamiento podría indicar una gestión más conservadora del capital o una mejora en la capacidad de generar beneficios con el capital propio.
- Consideraciones Adicionales
- La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación general de los resultados. El incremento significativo en los ratios de rentabilidad en 2022 merece una investigación más profunda para determinar los factores subyacentes que contribuyeron a esta mejora, como el aumento de los ingresos, la reducción de los costos o cambios en la estructura de capital.
Carrier Global Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2022.
- Utilidad Neta Atribuible a Accionistas Ordinarios
- Se observa una disminución en la utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios entre 2020 y 2021, pasando de 1982 millones de dólares a 1664 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 3534 millones de dólares. Esta evolución indica una recuperación y un crecimiento significativo en la rentabilidad en el último año analizado.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas Ordinarios
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Disminuye de 2079 millones de dólares en 2020 a 1590 millones de dólares en 2021, para luego experimentar un aumento considerable en 2022, llegando a 3410 millones de dólares. La utilidad ajustada tiende a ser ligeramente superior a la no ajustada en cada período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una caída pronunciada de 11.35% en 2020 a 8.07% en 2021. Sin embargo, se recupera de manera notable en 2022, alcanzando un valor de 17.31%. Este comportamiento refleja la influencia directa de las variaciones en la utilidad neta sobre las ventas.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado. Disminuye de 11.91% en 2020 a 7.71% en 2021, y luego aumenta significativamente a 16.7% en 2022. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan positivamente en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un período de contracción en 2021, seguido de una fuerte recuperación y mejora en la rentabilidad en 2022, tanto en términos de utilidad neta como de márgenes de beneficio. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran fundamentalmente la tendencia general observada.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la gestión de activos y su eficiencia. Se observa una fluctuación en el total de activos, con un incremento inicial seguido de una ligera disminución.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento de US$ 1079 millones entre 2020 y 2021, pasando de US$ 25093 millones a US$ 26172 millones. No obstante, en 2022 se produjo una reducción de US$ 86 millones, situándose en US$ 26086 millones.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un incremento de US$ 965 millones entre 2020 y 2021 (de US$ 24644 millones a US$ 25609 millones), seguido de una disminución de US$ 615 millones en 2022, alcanzando los US$ 25474 millones. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo de los tres años.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una mejora modesta entre 2020 y 2021, pasando de 0.7 a 0.79. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 0.78, indicando una ligera reducción en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia más positiva. Aumentó de 0.71 en 2020 a 0.8 en 2021, y se mantuvo estable en 0.8 en 2022. Esto sugiere que, al considerar los ajustes en los activos, la eficiencia en la generación de ventas a partir de los activos es mayor y más consistente.
En resumen, se aprecia una gestión activa de los activos, con ajustes que parecen tener un impacto positivo en la eficiencia operativa, según lo reflejado en el ratio de rotación ajustado. La ligera disminución en el ratio de rotación total de activos en 2022 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera de la entidad. Se observa una evolución en los activos totales, con un incremento inicial en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque la variación en magnitud es menor.
El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios experimenta un crecimiento constante a lo largo del período analizado, con un aumento notable entre 2021 y 2022. Esta tendencia se replica en el patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios, mostrando un incremento aún más pronunciado en el último año.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución progresiva a lo largo de los tres años. Este descenso indica una reducción en el nivel de deuda en relación con los activos totales, lo que sugiere una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento externo. El valor de 4.01 en 2020 disminuye a 3.36 en 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, mostrando una reducción constante. La disminución de 4 en 2020 a 3.41 en 2022 también apunta a una mejora en la estructura de capital y una menor exposición al riesgo financiero. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en cada período.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su patrimonio, acompañado de una reducción en su apalancamiento financiero, tanto en términos absolutos como ajustados. Estos cambios sugieren una mayor estabilidad financiera y una posición más sólida para afrontar futuras obligaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución entre 2020 y 2021, pasando de 1982 millones de dólares a 1664 millones de dólares. No obstante, se observó un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 3534 millones de dólares. La utilidad neta ajustada siguió una trayectoria similar, con una reducción en 2021 (de 2079 a 1590 millones de dólares) y un aumento considerable en 2022 (hasta 3410 millones de dólares).
- Patrimonio Neto
- El patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios mostró un crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 6252 millones de dólares en 2020 a 6767 millones de dólares en 2021 y a 7758 millones de dólares en 2022. El patrimonio neto ajustado también presentó una tendencia ascendente, aunque con variaciones menores, pasando de 6161 millones de dólares en 2020 a 6359 millones de dólares en 2021 y a 7480 millones de dólares en 2022.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuyó de 31.7% en 2020 a 24.59% en 2021. Sin embargo, en 2022 se produjo un aumento significativo, alcanzando el 45.55%. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) reflejó una dinámica similar, con una reducción de 33.74% en 2020 a 25% en 2021, seguida de un incremento a 45.59% en 2022.
En resumen, la entidad experimentó una recuperación en su rentabilidad en 2022, después de una disminución en 2021. Tanto la utilidad neta como el patrimonio neto mostraron un crecimiento general durante el período, y los ratios de rentabilidad sobre el capital contable indicaron una mejora sustancial en el desempeño financiero en el último año analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución entre 2020 y 2021, pasando de 1982 millones de dólares a 1664 millones de dólares. No obstante, se observa un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 3534 millones de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con una reducción en 2021 (de 2079 a 1590 millones de dólares) seguida de un aumento considerable en 2022 (hasta 3410 millones de dólares). La proximidad entre los valores de la utilidad neta y la utilidad neta ajustada sugiere que los ajustes realizados no son de gran magnitud en términos absolutos.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un ligero incremento entre 2020 y 2021, pasando de 25093 millones de dólares a 26172 millones de dólares. En 2022, se registra una ligera disminución a 26086 millones de dólares. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, con un aumento inicial y una posterior leve reducción. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña, indicando que los ajustes no impactan significativamente el valor total de los activos.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) disminuyó de 7.9% en 2020 a 6.36% en 2021. Sin embargo, en 2022, este ratio experimentó un aumento significativo, alcanzando el 13.55%. El ROA ajustado presenta una evolución paralela, con una disminución en 2021 (de 8.44% a 6.21%) y un fuerte incremento en 2022 (hasta 13.39%). El incremento en el ROA en 2022, tanto en su forma original como ajustada, coincide con el aumento sustancial en la utilidad neta, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
En resumen, la entidad experimentó un período de recuperación en 2022, caracterizado por un aumento significativo en la utilidad neta y una mejora sustancial en la rentabilidad sobre los activos, a pesar de una ligera disminución en los activos totales.