Stock Analysis on Net

Carrier Global Corp. (NYSE:CARR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de abril de 2023.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Carrier Global Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Carrier Global Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta de operaciones
Depreciación y amortización
Provisión por impuesto sobre la renta diferido
Coste de compensación basado en acciones
Utilidad neta de la inversión por el método de la participación
Cargo por deterioro de las inversiones en empresas conjuntas propiedad de minorías
Ganancia por extinción de deuda
Pérdida (ganancia) en la venta de inversiones
Cuentas por cobrar, netas
Activos contractuales corrientes
Existencias, netas
Otros activos, corrientes
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Pasivos contractuales, corrientes
Cambios en los activos y pasivos operativos
Contribuciones a planes de beneficios definidos
Distribuciones de las inversiones por el método de la participación
Otras actividades de explotación, netas
Ajustes para conciliar la utilidad neta de las operaciones con los flujos de efectivo netos de las actividades operativas
Flujos de efectivo netos proporcionados por las actividades operativas
Gastos de capital
Ingresos por la venta de inversiones
Inversión en negocios, neta de efectivo adquirido
Disposiciones de las empresas
Liquidación de contratos de derivados, netos
Pago a antiguos accionistas de TCC
Otras actividades de inversión, netas
Flujos de efectivo netos (utilizados en) proporcionados por las actividades de inversión
Aumento (disminución) de los préstamos a corto plazo, netos
Emisión de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Recompras de acciones ordinarias
Dividendos pagados sobre acciones ordinarias
Dividendos pagados a la participación minoritaria
Transferencias netas a UTC
Otras actividades de financiación, netas
Flujos de efectivo netos utilizados en las actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Incremento (disminución) neto del efectivo y equivalentes de efectivo y del efectivo restringido, incluido el efectivo clasificado en activos corrientes mantenidos para la venta
Variación de los saldos de tesorería clasificados como activos mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, inicio del período
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, fin del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta de operaciones
Se observa un aumento significativo en la utilidad neta de operaciones en el tercer período, duplicándose respecto al año anterior, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa en ese año tras una disminución en 2021.
Depreciación y amortización
El gasto por depreciación y amortización se mantuvo relativamente estable hasta 2021, con un leve incremento en 2022, reflejando quizás una inversión en activos fijos o amortización de activos intangibles.
Provisión por impuesto sobre la renta diferido
En 2021, se evidenció una reversión de provisiones por impuestos diferidos, resultando en un valor negativo, mientras que en 2022, el pasivo diferido creció en negatividad, sugiriendo posibles cambios en las estimaciones fiscales o en la estructura impositiva.
Coste de compensación basado en acciones
El gasto en este concepto permaneció relativamente constante en los tres años, con un ligero descenso en 2022, reflejando una gestión estable en los programas de compensación mediante acciones.
Utilidad neta de la inversión por el método de participación
Se mantiene en valores negativos, con ligera tendencia a empeorar en 2022, indicando que las inversiones en empresas conjuntas continúan generando pérdidas o un rendimiento inferior a la inversión, aunque la magnitud se estabiliza.
Ganancia o pérdida en la venta de inversiones
En 2020, se registró una pérdida significativa en la venta de inversiones, seguida por un valor casi neutro en 2021 y una gran pérdida en 2022, reflejando una mayor volatilidad o cambios en las inversiones realizadas durante ese año.
Cuentas por cobrar, netas y activos contractuales corrientes
Ambos rubros muestran una tendencia a deteriorarse, con incrementos negativos significativos en 2021 y 2022, lo que indica posibles dificultades en la gestión de cobranzas o en la rotación de activos operativos, afectando potencialmente la liquidez.
Existencias, netas
Se observa una reducción en las existencias en 2022 respecto al año anterior, a pesar de haberse incrementado en 2021, lo que puede reflejar esfuerzos de gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado.
Otros activos, corrientes
Presentó resultados negativos en 2021 y un incremento positivo en 2022, sugiriendo variabilidad en la composición de activos corrientes, posiblemente debido a cambios en inversiones o en la clasificación de ciertos activos.
Cuentas por pagar, pasivos devengados y pasivos contractuales
Las cuentas por pagar y pasivos devengados aumentaron de manera significativa en 2021, para luego reducirse en 2022, mientras que los pasivos contractuales muestran tendencia a disminuir, lo que refleja gestión en la rotación y el financiamiento de las operaciones.
Cambios en activos y pasivos operativos
Hubo un incremento importante en 2021 seguido de una reversión en 2022, indicando variaciones en el ciclo operativo y gestión de capital de trabajo.
Contribuciones a planes de beneficios definidos
Las contribuciones descendieron en 2022 respecto a 2021, sugiriendo cambios en las obligaciones o en las políticas de beneficios, o una menor aportación en dichos planes.
Distribuciones de inversiones mediante el método de participación
la tendencia es decreciente, lo que puede indicar menor rotación o recuperación de inversión en estas participaciones.
Otras actividades de explotación y ajustes para conciliar utilidad neta con flujos de efectivo
Las actividades operativas muestran variabilidad, con un incremento en 2021, pero un ajuste negativo considerable en 2022, que influye en la generación de efectivo operativos y refleja posibles desafíos en la eficiencia operacional.
Flujos de efectivo netos por actividades operativas
Se mantienen positivos en los tres períodos, aunque con ligera disminución en 2022, indicando que la actividad principal continúa generando efectivo, aunque con menor intensidad.
Gastos de capital
El gasto en inversión en activos fijos muestra un incremento constante, reflejando una inversión sostenida en expansión o mantenimiento de activos.
Ingresos por venta de inversiones y disposiciones de empresas
En 2020, se registró un ingreso sustancial por ventas, mientras que en 2022, estos ingresos aumentaron significativamente, sugiriendo activas estrategias de desinversión o liquidación de activos.
Actividad de inversión neta
El flujo de salida en 2021 y la entrada en 2022 indican cambios en la estrategia de inversión, con posibles adquisiciones en 2022 tras desinversiones previas, o indicativos de liquidaciones y adquisiciones en el periodo.
Variaciones en el financiamiento
Se observa una fuerte emisión de deuda a largo plazo en 2020, seguida por una amortización significativa en los años posteriores, además de recompras de acciones y pago de dividendos crecientes, reflejando una política activa de financiamiento y retorno a accionistas.
Flujos de efectivo de actividades de financiación
Los flujos negativos en esta categoría muestran que la empresa ha financiado sus operaciones principalmente mediante endeudamiento a largo plazo, a pesar de los pagos de deuda y recompras de acciones, disminuyendo el saldo de efectivo en general en determinados años.
Efecto de variaciones de tipos de cambio y variación neta de efectivo
Las fluctuaciones en tipos de cambio impactaron negativamente en 2022 y 2020, aunque en 2021 tuvieron un efecto menor. La variación neta de efectivo refleja una tendencia a estabilizarse en 2022, con incrementos en el saldo final de caja y equivalentes.
Saldo de efectivo, equivalentes y efectivo restringido al inicio y fin del período
El efectivo en caja y equivalentes muestra una tendencia a aumento en el saldo final, a partir de niveles relativamente bajos en 2020, alcanzando su punto más alto en 2022, lo que refleja mejor gestión del cash y resultado de las actividades de efectivo.