Carrier Global Corp. opera en 3 segmentos: HVAC; Refrigeración; y Bomberos y Seguridad.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas netas
- Utilidad operativa
- Segmentar activos
- Gastos de capital
- Depreciación y amortización
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 19.47% | 15.26% | 25.98% |
Refrigeración | 12.44% | 11.53% | 10.71% |
Incendio y seguridad | 45.66% | 12.00% | 11.72% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Margen de beneficio del segmento HVAC
- El índice de margen de beneficio del segmento HVAC muestra una tendencia decreciente desde un 25.98 % en 2020 hasta un 15.26 % en 2021, seguido de una recuperación parcial a un 19.47 % en 2022. Esto indica que, durante el período analizado, la rentabilidad de este segmento sufrió una disminución significativa, aunque experimentó una recuperación en el último año, sin llegar a recuperar completamente los niveles de 2020.
- Margen de beneficio del segmento Refrigeración
- El margen de beneficio del segmento Refrigeración presenta una tendencia estable y progresiva al alza, partiendo de un 10.71 % en 2020, avanzando a un 11.53 % en 2021 y alcanzando un 12.44 % en 2022. Esto sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad de este segmento a lo largo de los años, reflejando posibles eficiencias operativas o una mayor demanda en los productos o servicios que ofrece.
- Margen de beneficio del segmento Incendio y Seguridad
- El índice de margen de beneficio del segmento Incendio y Seguridad experimenta un aumento muy sustancial, creciendo desde un 11.72 % en 2020 hasta un 12 % en 2021, y luego experimentando un incremento exponencial a un 45.66 % en 2022. La marcada elevación en 2022 indica un cambio significativo en la rentabilidad de este segmento, que podría estar asociado a factores como mayores márgenes, cambios en la estructura de costos, o una mayor cuota de mercado en productos de alta rentabilidad en ese período.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:HVAC
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Utilidad operativa | 2,610) | 1,738) | 2,462) |
Ventas netas | 13,408) | 11,390) | 9,478) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 19.47% | 15.26% | 25.98% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas netas
= 100 × 2,610 ÷ 13,408 = 19.47%
- Ventas netas
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ventas netas, pasando de 9,478 millones de dólares en 2020 a 13,408 millones en 2022. Este incremento indica una expansión en la capacidad comercial y posiblemente una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos durante el período analizado, con avances significativos en 2021 y 2022 en comparación con 2020.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa muestra una fluctuación en el período, inicialmente decreciendo de 2,462 millones en 2020 a 1,738 millones en 2021, lo cual puede reflejar mayores costos operativos o menor eficiencia en ese año. Sin embargo, en 2022 se recupera hasta alcanzar los 2,610 millones, superando los niveles de 2020. Esto sugiere una mejora en la gestión operativa o una recuperación de la rentabilidad operacional tras años de menor desempeño.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia volátil, comenzando en 25.98 % en 2020, disminuyendo significativamente a 15.26 % en 2021, pero posteriormente incrementándose a 19.47 % en 2022. La caída en 2021 puede estar relacionada con incrementos en costos o cambios en la estructura de precios, mientras que el incremento en 2022 indica una posible mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, contribuyendo a mejorar la rentabilidad del segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Refrigeración
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Utilidad operativa | 483) | 476) | 357) |
Ventas netas | 3,883) | 4,127) | 3,333) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 12.44% | 11.53% | 10.71% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas netas
= 100 × 483 ÷ 3,883 = 12.44%
- Utilidad operativa
- Se observa un incremento constante en la utilidad operativa a lo largo del período analizado, pasando de 357 millones en 2020 a 483 millones en 2022. La tendencia indica una mejoría en la rentabilidad operacional, con un crecimiento de aproximadamente un 35% en dos años, señalando una posible eficiencia en las operaciones o un aumento en la rentabilidad de las actividades principales.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento desde 2020 hasta 2021, alcanzando 4,127 millones, pero luego experimentan una disminución en 2022, bajando a 3,883 millones. Aunque la recuperación en 2021 fue significativa respecto a 2020, la caída en 2022 puede indicar factores de mercado, económicos o internos que afectaron las ventas. La variación sugiere una fluctuación en la demanda o en las condiciones del mercado en el período final.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio aumenta progresivamente durante los años analizados, comenzando en 10.71% en 2020, subiendo a 11.53% en 2021 y alcanzando 12.44% en 2022. La tendencia positiva indica una mejora en la rentabilidad del segmento reportable, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión de costos o una mejor estructura de precios que permite incrementar el margen de beneficio relativo a las ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Incendio y seguridad
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Utilidad operativa | 1,630) | 662) | 584) |
Ventas netas | 3,570) | 5,515) | 4,985) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 45.66% | 12.00% | 11.72% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas netas
= 100 × 1,630 ÷ 3,570 = 45.66%
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa muestra una tendencia significativa de crecimiento a lo largo de los tres períodos analizados. En 2020, la utilidad fue de 584 millones de dólares, la cual aumentó a 662 millones en 2021, representando un incremento moderado. Sin embargo, en 2022 se experimentó un aumento sustancial hasta alcanzar los 1,630 millones de dólares, lo que indica una mejora importante en la eficiencia operativa y la rentabilidad del negocio durante ese año.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento en 2021, alcanzando los 5,515 millones de dólares desde los 4,985 millones en 2020, lo que refleja un incremento en la demanda o en la actividad comercial. No obstante, en 2022 se observa una caída significativa en las ventas, disminuyendo a 3,570 millones de dólares. Esta reducción puede estar relacionada con factores de mercado, cambios en la demanda, o ajustes en el portafolio de productos y servicios.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen del segmento reportable muestra una tendencia de mejora notable y acelerada, comenzando en 11.72% en 2020 y alcanzando 12% en 2021. En 2022, el margen se incrementa de forma sustancial a 45.66%, lo que indica una notable eficiencia en la generación de beneficios sobre las ventas en ese ejercicio. Este incremento puede atribuirse a una optimización de costos, una mayor rentabilidad de los segmentos de negocio o cambios en la estructura de precios.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 81.79% | 73.18% | 114.51% |
Refrigeración | 37.76% | 37.04% | 31.73% |
Incendio y seguridad | 109.25% | 55.03% | 32.66% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Evaluación de los índices de rendimiento de los activos por segmento
- El análisis de los índices de rendimiento de los activos en diferentes segmentos revela distintas tendencias a lo largo del período comprendido entre diciembre de 2020 y diciembre de 2022. En primer lugar, el segmento de HVAC muestra una disminución significativa en su índice, pasando de un 114.51% en 2020 a un 73.18% en 2021, seguido de una recuperación parcial en 2022, alcanzando un 81.79%. Esto indica que, tras una reducción en la eficiencia o rentabilidad en 2021, en 2022 se presenta una mejora, pero sin retornar completamente a los niveles de 2020.
- En el segmento de Refrigeración, el índice de rendimiento de los activos experimentó un incremento moderado, comenzando en un 31.73% en 2020, aumentando a un 37.04% en 2021 y manteniéndose prácticamente estable en 37.76% en 2022. Esto sugiere una relativa estabilidad en la eficiencia o rentabilidad del segmento, con una tendencia ligeramente positiva en el período analizado.
- Por otro lado, el segmento de Incendio y seguridad evidenció una tendencia de crecimiento notable. Desde un 32.66% en 2020, el índice aumentó de forma significativa en 2021 a un 55.03%, y en 2022 sufrió un incremento sustancial alcanzando un 109.25%. La evolución de este índice indica que la eficiencia o rentabilidad de los activos en este segmento ha mejorado considerablemente en 2022, alcanzando niveles que superan notablemente los registros anteriores, lo cual puede reflejar una optimización en la gestión de activos o un aumento en la rentabilidad de dichos activos en el período señalado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:HVAC
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Utilidad operativa | 2,610) | 1,738) | 2,462) |
Segmentar activos | 3,191) | 2,375) | 2,150) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 81.79% | 73.18% | 114.51% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Segmentar activos
= 100 × 2,610 ÷ 3,191 = 81.79%
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa muestra una variación significativa durante los tres periodos analizados. En 2020, la utilidad fue de aproximadamente 2,462 millones de dólares, la cual disminuyó a 1,738 millones en 2021, representando una caída en el rendimiento operativo. Sin embargo, en 2022 se observa una recuperación, alcanzando aproximadamente 2,610 millones, superando el nivel del año anterior e indicando una posible mejora en la eficiencia operativa o en los ingresos.
- Segmentar activos
- El valor de los activos segmentados presenta una tendencia creciente, comenzando en aproximadamente 2,150 millones de dólares en 2020, aumentando a 2,375 millones en 2021 y alcanzando alrededor de 3,191 millones en 2022. Este incremento en los activos segmentados puede reflejar una expansión de la estructura operativa o inversiones en nuevas áreas de negocio.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable muestra una tendencia inconsistente. En 2020, el índice fue de 114.51%, lo que indica un rendimiento superior a la inversión, pero en 2021 disminuyó considerablemente a 73.18%, señalando una reducción en la eficiencia del uso de los activos. En 2022, el índice se recupera a 81.79%, aunque aún no alcanza los niveles de 2020, sugiriendo una recuperación parcial en la eficiencia del uso de los activos del segmento.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Refrigeración
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Utilidad operativa | 483) | 476) | 357) |
Segmentar activos | 1,279) | 1,285) | 1,125) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 37.76% | 37.04% | 31.73% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Segmentar activos
= 100 × 483 ÷ 1,279 = 37.76%
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa experimentó un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, incrementando de 357 millones de USD en 2020 a 476 millones en 2021, y alcanzando los 483 millones en 2022. Este patrón indica una mejora en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios a partir de las actividades principales de la empresa, sin presentar caídas significativas entre los años considerados.
- Segmentar activos
- El valor de los activos segmentados mostró una tendencia al alza en 2021, al pasar de 1125 millones de USD en 2020 a 1285 millones. Sin embargo, en 2022 se observó una ligera disminución hasta 1279 millones de USD, sugiriendo que, tras un crecimiento inicial en la adquisición o inversión en segmentos específicos, la empresa estabilizó o realizó ajustes que evitaron un incremento adicional en el valor de estos activos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos segmentados aumentó progresivamente del 31.73% en 2020 al 37.04% en 2021 y alcanzó el 37.76% en 2022. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa está utilizando sus activos reportables para generar utilidad, reflejando una gestión más efectiva o un incremento en el rendimiento de los activos específicos seleccionados para estos segmentos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Incendio y seguridad
Carrier Global Corp.; Incendio y seguridad; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Utilidad operativa | 1,630) | 662) | 584) |
Segmentar activos | 1,492) | 1,203) | 1,788) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 109.25% | 55.03% | 32.66% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Segmentar activos
= 100 × 1,630 ÷ 1,492 = 109.25%
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa experimentó un incremento significativo entre 2020 y 2022. En 2020, la utilidad fue de 584 millones de dólares, aumentando a 662 millones en 2021 y llegando a 1,63 mil millones en 2022. Este patrón indica una tendencia de crecimiento constante en la rentabilidad operacional durante el período analizado.
- Segmentar activos
- Los activos segmentados muestran fluctuaciones en su valor. En 2020, los activos sumaban 1,788 millones de dólares, disminuyendo a 1,203 millones en 2021, pero recuperándose en 2022 a 1,492 millones. La caída en 2021 y la posterior recuperación pueden reflejar cambios en la estructura de los activos o en las estrategias de inversión y desinversión de la compañía durante esos años.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice presenta una progresión acelerada. En 2020, el porcentaje fue de 32.66%, que aumentó a 55.03% en 2021 y alcanzó un notable 109.25% en 2022. Este aumento sostenido indica una mejora sustancial en la eficiencia en la utilización de los activos segmentados, evidenciando potencialmente una mayor generación de utilidad en relación con los activos invertidos en los segmentos reportables.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 4.20 | 4.80 | 4.41 |
Refrigeración | 3.04 | 3.21 | 2.96 |
Incendio y seguridad | 2.39 | 4.58 | 2.79 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen general de los ratios de rotación de activos por segmento en los tres períodos analizados
- Se observa que la empresa mantiene ratios de rotación de activos relativamente estables en la mayoría de los segmentos durante los tres años considerados, aunque con ciertos cambios notables en algunos casos.
- Segmento HVAC
- El índice de rotación de activos del segmento HVAC muestra un incremento de 4.41 en 2020 a 4.8 en 2021, indicando una mayor eficiencia en el uso de activos para generar ventas en ese período. Sin embargo, en 2022 se registra una disminución a 4.2, sugiriendo una reducción en esa eficiencia respecto al año anterior, aunque aún por encima del nivel de 2020.
- Segmento Refrigeración
- Este segmento presenta una tendencia ligeramente ascendente, pasando de un índice de 2.96 en 2020 a 3.21 en 2021, reflejando una mejora en la utilización de sus activos para la generación de ingresos. En 2022, el índice decrece ligeramente a 3.04, manteniendo niveles relativamente consistentes con el año previo, lo que indica estabilidad en la eficiencia operativa del segmento.
- Segmento Incendio y Seguridad
- Este segmento presenta una tendencia más volátil, con un aumento sustancial en 2021 a 4.58 desde 2.79 en 2020, lo que indica una significativa mejora en la rotación de activos y, por ende, en la eficiencia en el uso de sus activos. Sin embargo, en 2022, el índice cae drásticamente a 2.39, lo que puede señalar una disminución en la eficiencia o un aumento en la inversión en activos que aún no generan la misma cantidad de ventas, o posibles cambios en la estrategia de activos del segmento.
- Análisis adicional
- En conjunto, los datos reflejan que la mayoría de los segmentos experimentaron un aumento en la rotación de activos en 2021, seguido por una caída en 2022, excepto en el segmento de Refrigeración, que mantuvo niveles estables. La variabilidad en el segmento de Incendio y Seguridad es particularmente marcada, lo que puede requerir un análisis adicional para entender las causas subyacentes, como cambios en la estrategia, inversiones en activos o condiciones del mercado.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:HVAC
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Ventas netas | 13,408) | 11,390) | 9,478) |
Segmentar activos | 3,191) | 2,375) | 2,150) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 4.20 | 4.80 | 4.41 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Segmentar activos
= 13,408 ÷ 3,191 = 4.20
- Ventas netas
- Se observa un incremento constante en las ventas netas a lo largo de los tres períodos analizados, evidenciando un crecimiento sostenido en los ingresos de la empresa. En particular, las ventas aumentaron de 9,478 millones de dólares en 2020 a 11,390 millones en 2021, y posteriormente a 13,408 millones en 2022, lo que refleja un incremento acumulado del aproximadamente 41.6% en el período de dos años.
- Segmentar activos
- La inversión en activos segmentados muestra una tendencia ascendente, pasando de 2,150 millones de dólares en 2020 a 2,375 millones en 2021, y un aumento significativo a 3,191 millones en 2022. Este incremento indica una expansión en la capacidad operativa o en la inversión en activos productivos, lo que podría estar asociado a una estrategia de crecimiento o inversión en infraestructura.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presentó primero una ligera mejora de 4.41 en 2020 a 4.8 en 2021, sugiriendo una mejor utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2022, este índice sufrió una caída a 4.2, lo que podría indicar una menor eficiencia en el uso de los activos en comparación con el período anterior. Pese a la inversión en más activos, la eficiencia en la generación de ventas por cada unidad de activo disminuyó en ese año.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Refrigeración
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Ventas netas | 3,883) | 4,127) | 3,333) |
Segmentar activos | 1,279) | 1,285) | 1,125) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 3.04 | 3.21 | 2.96 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Segmentar activos
= 3,883 ÷ 1,279 = 3.04
- Ventas netas
- Las ventas netas mostraron un incremento significativo del 23.7% entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021, alcanzando los 4,127 millones de dólares en este último ejercicio. Sin embargo, en 2022, las ventas experimentaron una disminución de aproximadamente el 5.6% respecto a 2021, situándose en 3,883 millones de dólares. Este patrón indica un crecimiento sustancial en el primer período seguido de una tendencia a la reducción en el siguiente año.
- Segmentar activos
- Los activos segmentados evidenciaron un crecimiento moderado del 14.4% de 2020 a 2021, pasando de 1,125 millones a 1,285 millones de dólares. En 2022, los activos disminuyeron ligeramente (menos del 0.3%) respecto a 2021, quedando en 1,279 millones. Esto sugiere una estabilización en la estructura de activos a partir de 2021, tras un crecimiento previo significativo.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos mostró una mejora en 2021, elevándose de 2.96 a 3.21, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas durante ese período. En 2022, el índice disminuyó marginalmente a 3.04, aunque sigue manteniendo un nivel relativamente alto en comparación con 2020, lo que refleja cierta estabilización en la eficiencia operativa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Incendio y seguridad
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Ventas netas | 3,570) | 5,515) | 4,985) |
Segmentar activos | 1,492) | 1,203) | 1,788) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 2.39 | 4.58 | 2.79 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Segmentar activos
= 3,570 ÷ 1,492 = 2.39
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia inicial de crecimiento en 2021, alcanzando los 5,515 millones de US$, comparado con los 4,985 millones en 2020. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa a 3,570 millones de US$, representando una caída respecto al año anterior. Esto podría indicar una reducción en la demanda, pérdida de cuota de mercado o impacto de condiciones externas adversas.
- Segmentar activos
- Los activos segmentados presentan una tendencia variable en los tres años observados. Se registran una disminución de 1,788 millones de US$ en 2020 a 1,203 millones en 2021, seguida de un aumento a 1,492 millones en 2022. La fluctuación podría reflejar cambios en la estrategia de inversión o en la asignación de recursos dentro de los segmentos operativos, aunque no se observa un patrón de crecimiento o disminución sostenido.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia claramente variable. En 2020, el índice fue de 2.79, lo que indica una cierta eficiencia en el uso de activos para generar ventas. En 2021, el ratio aumenta considerablemente a 4.58, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos durante ese período. Sin embargo, en 2022, el índice se reduce a 2.39, indicando una disminución en la eficiencia de rotación de activos. La variabilidad en este indicador puede estar relacionada con cambios en la gestión de activos o en la estructura operativa de la empresa.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 0.91 | 1.21 | 1.15 |
Refrigeración | 1.03 | 1.08 | 0.67 |
Incendio y seguridad | 0.69 | 0.59 | 0.47 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón general en los ratios de gastos de capital respecto a la depreciación
- Los ratios financieros de gastos de capital en relación con la depreciación muestran distintas tendencias según el segmento de negocio. Para el segmento HVAC, se observa un incremento del 1.15 en 2020 a 1.21 en 2021, indicando una ligera intensificación en la inversión en comparación con la depreciación, pero posteriormente se registra una disminución significativa a 0.91 en 2022, sugiriendo una reducción en los gastos de capital en relación con la depreciación o posibles cambios en la estrategia de inversión en ese segmento.
- Comportamiento del segmento de Refrigeración
- Este segmento presenta una tendencia de aumento en el ratio a lo largo del período. De un patamar de 0.67 en 2020 se incrementa a 1.08 en 2021, lo que indica una expansión relativa de los gastos de capital respecto a la depreciación, y se mantiene relativamente alto en 2022 con un ratio de 1.03. La tendencia refleja probablemente una estrategia de mayor inversión o renovación de activos en el segmento de refrigeración durante estos años.
- Situación del segmento de Incendio y seguridad
- Este segmento muestra una progresión constante en los ratios, comenzando en 0.47 en 2020, subiendo a 0.59 en 2021 y alcanzando 0.69 en 2022. La tendencia ascendente indica una creciente asignación de gastos de capital en relación con la depreciación, posiblemente motivada por esfuerzos de actualización tecnológica, expansión o mantenimiento de infraestructura en esa área específica.
- Resumen comparativo de los segmentos
- Mientras que el segmento HVAC experimenta una disminución significativa en el ratio en 2022 tras una ligera subida en 2021, los segmentos de Refrigeración e Incendio y seguridad muestran tendencias de incremento en sus ratios. Esto puede reflejar distintas estrategias de inversión o prioridades de cada segmento, con algunos enfocados en optimizar o reducir gastos en inversión relativa a depreciación, y otros en aumentar sus inversiones en activos fijos durante el período analizado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:HVAC
Carrier Global Corp.; HVAC; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Gastos de capital | 232) | 225) | 188) |
Depreciación y amortización | 256) | 186) | 163) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.91 | 1.21 | 1.15 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 232 ÷ 256 = 0.91
- Gastos de capital
- Los gastos de capital mostraron una tendencia de incremento a lo largo de los tres años analizados, pasando de 188 millones de dólares en 2020 a 225 millones en 2021, y alcanzando 232 millones en 2022. Este patrón indica un aumento sostenido en las inversiones en activos fijos o en proyectos de expansión, reflejando una posible estrategia de crecimiento o modernización de la infraestructura.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización presentaron un incremento progresivo, comenzando en 163 millones en 2020 y llegando a 186 millones en 2021, y 256 millones en 2022. La aceleración en la depreciación puede estar relacionada con la adquisición de activos de mayor valor o con cambios en las políticas contables, además de reflejar una mayor inversión en activos de larga duración.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio mostró una variación a lo largo del período. En 2020, fue de 1.15; en 2021, aumentó a 1.21, indicando que los gastos de capital del segmento eran ligeramente mayores en relación con la depreciación. Sin embargo, en 2022, este ratio bajó a 0.91, lo que implica que la inversión en capital en relación con la depreciación fue menor en ese año. La bajada podría señalar una reducción en nuevos proyectos de inversión o una estrategia de mantenimiento de activos existentes en lugar de expansión, o bien un incremento en la depreciación en comparación con las inversiones realizadas.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Refrigeración
Carrier Global Corp.; Refrigeración; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Gastos de capital | 32) | 39) | 26) |
Depreciación y amortización | 31) | 36) | 39) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 1.03 | 1.08 | 0.67 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 32 ÷ 31 = 1.03
- Gastos de capital
- Se observa un incremento en los gastos de capital entre 2020 y 2021, alcanzando un pico en 2021, seguido de una reducción en 2022. Específicamente, los gastos de capital aumentaron de 26 millones de dólares en 2020 a 39 millones en 2021, para luego disminuir a 32 millones en 2022. Este patrón sugiere una mayor inversión en activos en el ejercicio 2021, posiblemente para soportar el crecimiento o modernización de activos, aunque en 2022 se mantiene en niveles algo menores pero todavía elevados.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización presentan una tendencia decreciente a lo largo del período, con valores de 39 millones en 2020, bajando a 36 millones en 2021 y a 31 millones en 2022. La disminución moderada en estos gastos indica una posible reducción en la base de activos depreciables o amortizables, o bien un cambio en las políticas de depreciación, reflejando posiblemente una menor inversión en nuevos activos o una vida útil extendida de los existentes.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación muestra un incremento en 2021, alcanzando 1.08, desde 0.67 en 2020. En 2022, este ratio se mantiene alto en 1.03. El incremento en este ratio indica una proporción mayor de inversión en activos en comparación con la depreciación en 2021, sugiriendo un esfuerzo de inversión que supera la depreciación, potencialmente para expandir o actualizar los activos. La estabilización en 2022 en torno a 1.03 refleja una relación relativamente equilibrada entre inversión y depreciación en ese año.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Incendio y seguridad
Carrier Global Corp.; Incendio y seguridad; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||
Gastos de capital | 40) | 49) | 51) |
Depreciación y amortización | 58) | 83) | 108) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.69 | 0.59 | 0.47 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 40 ÷ 58 = 0.69
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia decreciente en los gastos de capital durante el período analizado, disminuyendo de 51 millones de dólares en 2020 a 49 millones en 2021, y posteriormente a 40 millones en 2022. Esta tendencia sugiere una reducción en las inversiones en activos fijos o en proyectos de expansión, posiblemente indicando una estrategia de optimización de recursos o una desaceleración en las inversiones de capital.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización presenta una disminución consistente, pasando de 108 millones en 2020 a 83 millones en 2021, y a 58 millones en 2022. La reducción en estos gastos puede reflejar la depreciación de activos existentes que ya han alcanzado niveles de depreciación más bajos o una disminución en la adquisición y puesta en marcha de nuevos activos que generan depreciación.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio muestra una tendencia al alza, incrementándose de 0.47 en 2020 a 0.59 en 2021, y a 0.69 en 2022. Este aumento indica que, en relación con la depreciación, el gasto de capital del segmento reportable se ha ido consolidando en una proporción mayor, lo cual puede reflejar una estrategia de inversión más intensiva en relación con la amortización y depreciación existentes en los activos.
Ventas netas
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 13,408) | 11,390) | 9,478) |
Refrigeración | 3,883) | 4,127) | 3,333) |
Incendio y seguridad | 3,570) | 5,515) | 4,985) |
Total | 20,861) | 21,032) | 17,796) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de las tendencias en ventas netas
-
El análisis de las ventas netas revela una tendencia general de crecimiento en el periodo comprendido entre 2020 y 2022. En particular, las ventas totales experimentaron un incremento significativo del 18.2% de 2020 a 2021, pasando de 17,796 millones de dólares a 21,032 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, las ventas totales mostraron una ligera disminución del 0.8%, situándose en 20,861 millones de dólares, lo que sugiere una estabilización o un ligero descenso en la demanda o en la participación de mercado en ese último año.
En las distintas divisiones, se observa que las ventas en el segmento HVAC han sido las más altas y su crecimiento ha sido consistente, con un incremento aproximado del 20.1% entre 2020 y 2021, y un aumento adicional del 17.6% en 2022 respecto a 2021, alcanzando 13,408 millones de dólares en 2022.
Por otro lado, el segmento de Refrigeración mostró un crecimiento moderado del 23.9% de 2020 a 2021, pero en 2022 se presentó una ligera caída del 5.6%, cerrando en 3,883 millones de dólares, indicando una posible presión en este segmento o variaciones en la demanda.
El segmento de Incendio y seguridad también experimentó un crecimiento de aproximadamente el 10.5% en 2021 respecto a 2020, llegando a 5,515 millones de dólares, aunque en 2022 se observó una fuerte caída del 35.1%, cerrando en 3,570 millones de dólares, lo cual puede reflejar desafíos específicos en ese segmento, como cambios tecnológicos, competencia o variaciones en la inversión en seguridad.
- Importancia relativa de los segmentos
- El segmento HVAC representa la mayor proporción de las ventas netas totales, evidenciando una mayor robustez y crecimiento sostenido en comparación con los otros segmentos. La disminución en las ventas del segmento de Incendio y seguridad en 2022 impacta en el resultado total, aunque no cancela el crecimiento general alimentado principalmente por HVAC.
- Implicaciones generales
- Los patrones observados sugieren que la empresa ha mostrado una capacidad de crecimiento en sus principales áreas de negocio, especialmente en HVAC, aunque con cierta volatilidad en los segmentos de Refrigeración e Incendio y seguridad. La ligera disminución en las ventas totales en 2022 puede responder a diversos factores sectoriales o macroeconómicos, que podrían requerir un análisis adicional para determinar su impacto en la rentabilidad y en las decisiones estratégicas futuras.
Utilidad operativa
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 2,610) | 1,738) | 2,462) |
Refrigeración | 483) | 476) | 357) |
Incendio y seguridad | 1,630) | 662) | 584) |
Total | 4,723) | 2,876) | 3,403) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de la utilidad operativa por segmentos:
- Se observa que en el segmento HVAC, la utilidad operativa presentó una disminución en 2021 en comparación con 2020, pasando de 2,462 millones de dólares a 1,738 millones, para luego recuperarse en 2022 a 2,610 millones. Esto muestra una caída significativa seguida de una recuperación en ese período. Otro segmento, Refrigeración, mostró un crecimiento sostenido en la utilidad operativa, incrementándose de 357 millones en 2020 a 476 millones en 2021, y alcanzando 483 millones en 2022, reflejando una tendencia positiva y estable.
- Segmento de incendios y seguridad:
- Este segmento experimentó un incremento notable en 2021, pasando de 584 millones en 2020 a 662 millones, y registró un aumento sustancial en 2022, llegando a 1,630 millones. La tendencia indica un crecimiento acelerado en la utilidad operativa de este segmento en el último año observado, aunque también refleja una caída en 2022 en comparación con 2021, si se analizara a partir de 2021 a 2022, pero dentro del período total, el valor de 2022 sigue siendo mucho mayor que el de 2020.
- Resumen consolidado de la utilidad operativa:
- La utilidad operativa total muestra fluctuaciones año con año. En 2020, el total fue de 3,403 millones; en 2021 decreció a 2,876 millones, evidenciando una caída en línea con la disminución en el segmento HVAC; sin embargo, en 2022 se produjo un significativo incremento, llegando a 4,723 millones, superando ampliamente los valores anteriores y reflejando una recuperación y expansión en la rentabilidad operativa total.
- Patrones generales y consideraciones:
- Se observa una tendencia de recuperación en la utilidad operativa total en 2022, impulsada principalmente por la fuerte recuperación del segmento de incendios y seguridad. Por otro lado, la segmentación revela comportamientos diferenciados: mientras HVAC sufrió una caída interanual en 2021, logró recuperarse en 2022; en contraste, Refrigeración mostró una tendencia constante de crecimiento, y incendio y seguridad, tras un crecimiento en 2021, alcanzó niveles muy elevados en 2022. Estos patrones sugieren que la compañía ha logrado diversificar y mejorar su rentabilidad en varias áreas, aunque con ciertos vaivenes interanuales que podrían estar asociados a cambios en mercado, inversión o estrategias específicas de cada segmento.
Segmentar activos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 3,191) | 2,375) | 2,150) |
Refrigeración | 1,279) | 1,285) | 1,125) |
Incendio y seguridad | 1,492) | 1,203) | 1,788) |
Total | 5,962) | 4,863) | 5,063) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Segmento HVAC
- El valor de los activos segmentados en HVAC muestra una tendencia de crecimiento sostenido. Se observa un incremento significativo del 10.7% entre 2020 y 2021, y un aumento aún mayor del 34.2% en el período siguiente, alcanzando los 3,191 millones de dólares en 2022. Este patrón indica una expansión en la inversión o en la adquisición de activos en este segmento durante los últimos tres años.
- Segmento de Refrigeración
- Los activos segmentados en Refrigeración presentan una tendencia de estabilización, con un pequeño aumento del 1.8% entre 2020 y 2021, pasando de 1125 a 1285 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución del 0.5%, situándose en 1279 millones de dólares. La estabilidad en este segmento sugiere una posible consolidación o una menor aceleración en las inversiones en activos durante este período.
- Segmento de Incendio y Seguridad
- Este segmento experimentó una disminución significativa en sus activos en 2021, con una caída del 32.7% respecto a 2020, bajando de 1788 a 1203 millones de dólares. En 2022, se recuperó parcialmente, aumentando un 24.1% y alcanzando los 1492 millones de dólares. La fluctuación refleja una posible desinversión seguida de una revalorización o nuevas adquisiciones en este segmento durante los últimos dos años.
- Total de segmentar activos
- El valor total de los activos segmentados evidencia una fluctuación. Después de una disminución del 3.8% entre 2020 y 2021 (de 5063 a 4863 millones de dólares), en 2022 se registra un aumento del 22.7%, alcanzando los 5962 millones de dólares. La recuperación y crecimiento en 2022 indica una tendencia positiva en la expansión de los activos totales segmentados, reflejando posiblemente inversiones estratégicas y adquisición de activos en los diferentes segmentos en el último año.
Gastos de capital
Carrier Global Corp., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información
US$ en millones
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 232) | 225) | 188) |
Refrigeración | 32) | 39) | 26) |
Incendio y seguridad | 40) | 49) | 51) |
Total | 304) | 313) | 265) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
Los datos financieros presentados reflejan la evolución de los gastos de capital en diferentes segmentos y en su conjunto durante los años 2020 a 2022.
- Gastos de capital en HVAC
- Se observa un incremento sostenido en los gastos de capital destinados a HVAC, pasando de 188 millones de dólares en 2020 a 225 millones en 2021 y alcanzando 232 millones en 2022. Esto indica una inversión continua en esta área, con un aumento del 19.7% entre 2020 y 2021 y un ligero aumento adicional del 3.1% en 2022 respecto al año anterior.
- Gastos de capital en Refrigeración
- En el segmento de refrigeración, los gastos de capital también muestran una tendencia creciente, con un incremento del 50% entre 2020 y 2021, pasando de 26 millones a 39 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se registra una caída a 32 millones, lo que representa una reducción del 17.9% respecto a 2021, aunque aún se mantiene por encima del nivel de 2020.
- Gastos de capital en Incendio y seguridad
- Este segmento mantiene niveles relativamente estables, con un ligero descenso en 2021 a 49 millones desde 51 millones en 2020, y una disminución adicional en 2022 a 40 millones. La reducción en estos gastos puede indicar una menor inversión o una mayor eficiencia en estos ámbitos en 2022.
- Total de gastos de capital
- El gasto total en gastos de capital presenta un incremento de aproximadamente un 18.5% desde 2020 (265 millones) hasta 2021 (313 millones). En 2022, la cifra disminuye marginalmente a 304 millones, configurando una ligera disminución del 2.9% respecto a 2021. La tendencia refleja una acumulación de inversión en inversión en activos de capital en 2021, seguida de una ligera reducción en 2022, posiblemente señalando una estabilización o ajuste en las estrategias de inversión.
Depreciación y amortización
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|
HVAC | 256) | 186) | 163) |
Refrigeración | 31) | 36) | 39) |
Incendio y seguridad | 58) | 83) | 108) |
Total | 345) | 305) | 310) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón general en la depreciación y amortización por área
- La depreciación y amortización total ha presentado un aumento progresivo, alcanzando los 345 millones de dólares en 2022 desde los 310 millones en 2020, reflejando un crecimiento del 11,3%. Este incremento en la depreciación total se debe principalmente al aumento en las partidas relacionadas con HVAC, que muestra una tendencia ascendente en los años analizados.
- HVAC
- La depreciación y amortización en el segmento HVAC ha aumentado de manera constante, pasando de 163 millones en 2020 a 256 millones en 2022, lo que representa un incremento del 57,7%. Esta tendencia indica una posible mayor inversión en activos de HVAC o una mayor depreciación de activos existentes en este segmento durante el período.
- Refrigeración
- El segmento de Refrigeración ha mostrado una ligera disminución en su depreciación y amortización, que pasó de 39 millones en 2020 a 31 millones en 2022, con una reducción del 20,5%. Esto puede reflejar una disminución en las inversiones o en la vida útil depreciable de los activos en este segmento en los últimos dos años.
- Incendio y seguridad
- El segmento de Incendio y seguridad evidenció una caída significativa en sus gastos de depreciación y amortización, decreciendo de 108 millones en 2020 a 58 millones en 2022, una reducción del 46,3%. La disminución puede estar relacionada con la finalización de un ciclo de inversión en activos en este ramo o con la reducción en el ritmo de depreciación de activos existentes.
- Resumen de tendencias
- El análisis de las tendencias revela un desplazamiento en la estructura del gasto por depreciación y amortización hacia el segmento HVAC, que ha experimentado un crecimiento notable. Por el contrario, los segmentos de Refrigeración y Incendio y seguridad muestran reducciones sustanciales en sus partidas, contribuyendo a la mayor parte del incremento total en depreciación. La distribución de estos cambios sugiere un enfoque posiblemente mayor en la actualización o expansión de activos en HVAC, mientras que en los otros segmentos se perciben reducciones que podrían estar relacionadas con la disminución de inversiones o la finalización de ciclos de vida útil.