Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carrier Global Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Pasivos y obligaciones financieras
- Cuentas a pagar
- Se observa un incremento progresivo en las cuentas a pagar, pasando de 1,936 millones de dólares en 2020 a 2,834 millones en 2022, lo que indica un aumento en las obligaciones comerciales a corto plazo y posible crecimiento en las compras a crédito.
- Pasivos acumulados
- Los pasivos acumulados también muestran un incremento, alcanzando 2,610 millones en 2022 desde 2,471 millones en 2020, sugiriendo mayor acumulación de gastos o pasivos devengados no aún pagados.
- Pasivos contractuales, corrientes
- Este pasivo presenta una variación menor, descendiendo ligeramente a 449 millones en 2022 desde 512 millones en 2020, lo cual puede reflejar una gestión efectiva en las obligaciones a corto plazo bajo contratos específicos.
- Pasivos mantenidos para la venta
- Se registra únicamente en 2021 con un valor de 1,134 millones, sin datos en otras fechas, indicando posiblemente una transacción o clasificación específica de activos en ese período.
- Porción actual de la deuda a largo plazo
- Se evidencia una disminución en esta proporción, pasando de 191 millones en 2020 a 140 millones en 2022, reflejando un esfuerzo en reducir la deuda a corto plazo o una reestructuración de pasivos a largo plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente aumenta sustancialmente de 5,110 millones en 2020 a 6,032 millones en 2022, lo que puede indicar una acumulación de obligaciones próximas a vencerse o una estrategia de financiamiento a corto plazo.
- Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
- Se observa una reducción en este pasivo, pasando de 10,036 millones en 2020 a 8,702 millones en 2022, lo cual puede reflejar pagos de deuda o refinanciamiento en el período.
- Obligaciones futuras de pensiones y posteriores a la jubilación
- Las obligaciones en esta categoría disminuyen de 524 millones en 2020 a 349 millones en 2022, lo que indica una gestión efectiva o menores compromisos futuros en materia de pensiones.
- Obligaciones futuras del impuesto sobre la renta
- Se evidencian fluctuaciones, con un aumento a 568 millones en 2022 desde 354 millones en 2021, sugiriendo cambios en las estimaciones tributarias o en la situación fiscal.
- Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
- Estos pasivos permanecen relativamente estables, con valores cercanos a 529-642 millones, lo que indica una gestión constante en las obligaciones por arrendamientos a largo plazo.
- Otros pasivos a largo plazo
- Presentan un crecimiento moderado, alcanzando 1,830 millones en 2022 desde 1,724 millones en 2020, acumulando obligaciones de diversa índole.
- Pasivos a largo plazo (total)
- Se observa una disminución general en los pasivos a largo plazo, de 13,405 millones en 2020 a 11,978 millones en 2022, indicando pagos o amortizaciones en el período.
- Pasivo total
- El pasivo total fluctúa levemente, con una ligera bajada de 18,515 millones en 2020 a 18,010 millones en 2022, reflejando una tendencia a la estabilización de las obligaciones totales.
- Patrimonio y fondos propios
- Acciones ordinarias y capital desembolsado adicional
- El valor nominal de las acciones ordinarias permanece constante en 9 millones, mientras que el capital desembolsado adicional aumenta lentamente de 5,345 millones en 2020 a 5,481 millones en 2022, evidenciando nuevas emisiones o aportes de capital.
- Utilidades retenidas
- Las utilidades retenidas muestran un crecimiento sustancial, pasando de 1,643 millones en 2020 a 5,866 millones en 2022, lo que refleja una política de acumulación de beneficios para financiar operaciones o inversiones.
- Otra pérdida integral acumulada
- Este ítem presenta un incremento en valores negativos, alcanzando -1,688 millones en 2022 desde -745 millones en 2020, señalando mayores pérdidas no realizadas en patrimonio durante el período.
- Patrimonio atribuible a los accionistas ordinarios
- El patrimonio de los accionistas comparte una tendencia de crecimiento, de 6,252 millones en 2020 a 7,758 millones en 2022, impulsado principalmente por las utilidades retenidas y aportes de capital.
- Participación minoritaria
- Este componente mantiene un valor relativamente estable, en torno a 318-327 millones, indicando participación de terceros en la estructura de propiedad sin cambios significativos.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total crece de 6,578 millones en 2020 a 8,076 millones en 2022, consolidando una posición financiera más sólida y una mayor base de fondos propios.
- Pasivo total y patrimonio neto
- La suma de pasivos y patrimonio refleja un incremento, alcanzando 25,093 millones en 2020 y un valor cercano en 2022, señalando una estructura equilibrada y estable en términos absolutos.