La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carrier Global Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2020
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
| ROE | = | ROA | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
|---|---|---|---|---|---|
| 31 mar 2023 | = | × | |||
| 31 dic 2022 | = | × | |||
| 30 sept 2022 | = | × | |||
| 30 jun 2022 | = | × | |||
| 31 mar 2022 | = | × | |||
| 31 dic 2021 | = | × | |||
| 30 sept 2021 | = | × | |||
| 30 jun 2021 | = | × | |||
| 31 mar 2021 | = | × |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la rentabilidad y el apalancamiento. Se observa una evolución variable en el Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) a lo largo del período analizado.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- Inicialmente, el ROA experimentó un incremento desde el 9.13% en marzo de 2021 hasta el 9.7% en junio del mismo año, seguido de una disminución gradual hasta alcanzar el 6.36% en diciembre de 2021. Posteriormente, se produjo una recuperación notable, con un aumento constante hasta el 14.15% en septiembre de 2022, para luego disminuir al 9.57% en marzo de 2023. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores operativos o económicos que impactan la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El Ratio de Apalancamiento Financiero muestra una tendencia general a la baja. Se mantuvo relativamente estable entre 3.83 y 3.74 durante los primeros tres trimestres de 2021, con un ligero repunte a 3.87 en diciembre de 2021. A partir de marzo de 2022, se observa una disminución continua, alcanzando el valor más bajo del período, 3.25, en marzo de 2023. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda, lo que podría interpretarse como una mejora en la estructura de capital.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) presenta una volatilidad considerable. Comenzó en 34.98% en marzo de 2021, con un pico en junio de 2021 (36.94%), seguido de una disminución hasta el 24.59% en diciembre de 2021. A partir de marzo de 2022, el ROE experimentó un aumento significativo, alcanzando su máximo en septiembre de 2022 (50.17%), antes de disminuir a 31.08% en marzo de 2023. Esta variación sustancial sugiere una fuerte influencia de factores relacionados con la gestión del capital propio y la generación de beneficios para los accionistas.
En resumen, los datos indican una gestión activa del apalancamiento financiero, con una tendencia a reducir la dependencia de la deuda. La rentabilidad, medida por el ROA, muestra fluctuaciones, mientras que el ROE experimenta cambios más pronunciados, lo que sugiere una mayor sensibilidad a factores internos y externos.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observó un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución gradual hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se produjo una recuperación notable en los tres primeros trimestres de 2022, alcanzando un máximo en el tercer trimestre, antes de disminuir nuevamente en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
En cuanto al ratio de rotación de activos, se aprecia una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, aunque con variaciones trimestrales. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2022, seguida de una estabilización en el primer trimestre de 2023.
El ratio de apalancamiento financiero mostró una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021, con fluctuaciones menores. A partir del primer trimestre de 2022, se registra una disminución constante, indicando una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) exhibió una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un aumento inicial seguido de una disminución. Sin embargo, el ROE experimentó un repunte significativo en el segundo y tercer trimestre de 2022, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre. Posteriormente, se produjo una disminución en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, aunque los valores se mantuvieron relativamente altos en comparación con los períodos anteriores.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Presenta volatilidad, con picos en el segundo y tercer trimestre de 2022, y una disminución en el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
- Ratio de rotación de activos
- Muestra una tendencia ascendente hasta mediados de 2022, seguida de una estabilización y ligera disminución.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Indica una reducción constante del endeudamiento a partir del primer trimestre de 2022.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Experimenta un crecimiento significativo en 2022, con un máximo en el tercer trimestre, seguido de una disminución.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la rentabilidad y eficiencia operativa. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Inicialmente, el ratio experimentó un ligero incremento desde el primer hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución gradual hasta el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se produjo una recuperación notable en 2022, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre, para luego disminuir nuevamente en el último trimestre de ese año. En el primer trimestre de 2023, el ratio se situó en un nivel intermedio, inferior al máximo de 2022 pero superior al observado en el último trimestre de 2021.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos mostró una tendencia al alza durante 2021, aunque de forma moderada. Esta tendencia se continuó en los primeros trimestres de 2022, alcanzando su valor más alto en el segundo trimestre. Sin embargo, en la segunda mitad de 2022, el ratio experimentó una ligera disminución, y esta tendencia se mantuvo en el primer trimestre de 2023, situándose en un nivel similar al del primer trimestre de 2021.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio ROA siguió una trayectoria similar al ratio de margen de beneficio neto. Se observó un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución en el último trimestre. En 2022, el ratio experimentó una recuperación significativa, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre. El último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023 mostraron una disminución en el ROA, aunque permaneció por encima de los niveles observados en el último trimestre de 2021.
En general, los datos sugieren una correlación entre el ratio de margen de beneficio neto y el ratio ROA, lo que indica que la rentabilidad de la empresa está estrechamente ligada a su capacidad para generar beneficios a partir de sus activos. La fluctuación en el ratio de rotación de activos, aunque menos pronunciada, podría influir en la rentabilidad general.