Stock Analysis on Net

Carrier Global Corp. (NYSE:CARR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de abril de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Carrier Global Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Carrier Global Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta de operaciones
Depreciación y amortización
Provisión por impuesto sobre la renta diferido
Costes de compensación basados en acciones
Utilidad neta de la inversión por el método de la participación
Cargo por deterioro de las inversiones en empresas conjuntas propiedad de minorías
Ganancia por extinción de deuda
Pérdida (ganancia) en la venta de inversiones
Cuentas por cobrar, netas
Activos contractuales corrientes
Existencias, netas
Otros activos, corrientes
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Pasivos contractuales, corrientes
Cambios en los activos y pasivos operativos
Contribuciones a planes de beneficios definidos
Distribuciones de las inversiones por el método de la participación
Otras actividades de explotación, netas
Ajustes para conciliar la utilidad neta con los flujos de efectivo netos de las actividades operativas
Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades operativas
Gastos de capital
Inversión en negocios, neta de efectivo adquirido
Disposiciones de las empresas
Ingresos por la venta de inversiones
Liquidación de contratos de derivados, netos
Pago a antiguos accionistas de TCC
Otras actividades de inversión, netas
Flujos de efectivo netos (utilizados en) proporcionados por las actividades de inversión
Aumento (disminución) de los préstamos a corto plazo, netos
Emisión de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Recompras de acciones ordinarias
Dividendos pagados sobre acciones ordinarias
Dividendos pagados a la participación minoritaria
Transferencias netas a UTC
Otras actividades de financiación, netas
Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Incremento (disminución) neto del efectivo y equivalentes de efectivo y del efectivo restringido, incluido el efectivo clasificado en activos corrientes mantenidos para la venta
Variación de los saldos de tesorería clasificados como activos mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencias en la utilidad neta de operaciones
Se observa una tendencia general al aumento en la utilidad neta de operaciones desde marzo de 2020, alcanzando picos significativos en diciembre de 2020, marzo de 2021 y diciembre de 2021. Sin embargo, en marzo de 2022 y marzo de 2023, la utilidad muestra una disminución respecto a los picos anteriores, aunque sigue presentando niveles superiores a los de 2020, evidenciando una recuperación y crecimiento sostenido a largo plazo.
Variaciones en la depreciación y amortización
Los gastos en depreciación y amortización presentan una tendencia estable, con ligeros aumentos en 2022 y 2023, alcanzando valores máximos en diciembre de 2022 y marzo de 2023, indicando posibles inversiones en activos fijos o cambios en las políticas contables relacionadas.
Provisión por impuesto sobre la renta diferido
Los valores fluctuantes en las provisiones por impuestos diferidos muestran una tendencia a la reversión en algunos períodos, con saldos negativos en septiembre de 2021 y diciembre de 2022, y positivos en otros periodos, reflejando cambios en las diferencias temporales en las obligaciones fiscales.
Costes de compensación y participación en beneficios
Los costos asociados a la compensación basada en acciones se mantienen relativamente estables, con incrementos leves en 2021 y 2022. La utilidad por inversión en empresas conjuntas y participaciones muestra una tendencia negativa, indicando posibles pérdidas en dichas inversiones o disminución de su rentabilidad.
Gastos y pérdidas en inversiones y venta de activos
Se observa una recurrencia de pérdidas significativas en la venta de inversiones, particularmente en septiembre de 2020 y 2021, que impactan negativamente en los resultados. La venta de inversiones genera ingresos en algunos periodos, aunque en menor medida, reflejando una estrategia de desinversión en ciertos activos.
Variaciones en cuentas por cobrar y activos contractuales
Las cuentas por cobrar muestran una alta volatilidad, con períodos de incremento en diciembre de 2020 y junio de 2022, seguidos de bajas en otros, sugiriendo cambios en las condiciones de crédito o en la rotación de facturación. Los activos contractuales presentan comportamientos similares, fluctuando con periodos de crecimiento y descenso, apuntando a variaciones en las actividades contractuales y en la gestión de cartera.
Inventarios y otros activos corrientes
Los inventarios muestran una tendencia negativa en la mayoría de los períodos, con pérdidas acumuladas en los últimos años, lo que puede indicar problemas en la gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado. Otros activos corrientes presentan también fluctuaciones, pero en menor escala.
Pasivos y cuentas por pagar
Los pasivos y cuentas por pagar exhiben un comportamiento volátil con incrementos en ciertos trimestres y disminuciones en otros, señalando una gestión dinámica del pasivo y posibles cambios en las políticas de endeudamiento o pago a proveedores.
Fluctuaciones en activos y pasivos operativos
Los cambios en activos y pasivos operativos evidencian una tendencia a la variabilidad, con periodos de incremento significativo en activos, particularmente en diciembre de 2021 y marzo de 2023, indicativo de posibles inversiones en operaciones o cambios en el capital de trabajo.
Variables relacionadas con planes de beneficios y actividades de inversión y financiamiento
Las contribuciones a planes de beneficios definidos permanecen relativamente estables con ligeras variaciones. Las inversiones en negocios, incluyendo adquisiciones y disposiciones, muestran una tendencia a la disminución, reflejando una posible estrategia de desinversión o ajuste en la asignación de recursos. La emisión y amortización de deuda muestran picos en ciertos períodos, especialmente en diciembre de 2020, indicando financiamiento a largo plazo y refinanciamiento.
Dividendos y recompras de acciones
Los dividendos pagados mantienen un patrón constante, incrementándose en los últimos años, mientras que las recompras de acciones muestran aumento sostenido en la cantidad y valor durante los períodos recientes, lo cual puede indicar una estrategia para mejorar la valoración de las acciones y reducir el capital en circulación.
Flujos de efectivo y nivel de endeudamiento
Los flujos de efectivo de las actividades operativas muestran una tendencia positiva y significativa, con picos en diciembre de 2020 y marzo de 2022, señalando una generación sólida de caja. En contraste, los flujos de inversión reflejan volatilidad, con algunos períodos de fuertes salidas, particularmente en diciembre de 2021, y adquisiciones menores en otros períodos. Las actividades de financiamiento evidencian picos en la emisión de deuda y reembolsos, con una tendencia general a la gestión activa del apalancamiento financiero, reflejada también en la variación de la tesorería. Los efectos de las variaciones en tipos de cambio aportan a la variabilidad total del efectivo, en algunos casos contrarrestando las tendencias anteriores.