Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carnival Corp. & plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período examinado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Se observa un incremento constante en este ratio desde 0.48 en febrero de 2019 hasta alcanzar un máximo de 5.75 en febrero de 2023, para luego disminuir ligeramente a 4.6 en febrero de 2024. Este aumento indica un creciente financiamiento a través de deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de Deuda sobre Capital Propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, con un aumento progresivo desde 0.48 en febrero de 2019 hasta 5.98 en febrero de 2023, seguido de una leve disminución a 4.63 en febrero de 2024. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo amplifica la magnitud del endeudamiento.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia al alza, aunque más moderada, pasando de 0.32 en febrero de 2019 a 0.82 en varios períodos entre mayo de 2022 y febrero de 2024. Esto sugiere un aumento en la proporción de deuda en la financiación total de la empresa.
- Ratio Deuda/Capital Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al ratio anterior, este indicador también experimenta un incremento, aunque ligeramente superior, desde 0.32 en febrero de 2019 hasta 0.83 en varios períodos entre agosto de 2023 y febrero de 2024. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo contribuye a este aumento.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos también muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 0.26 en febrero de 2019 a 0.62 en varios períodos entre agosto de 2021 y febrero de 2024. Esto indica que una mayor proporción de los activos de la empresa están financiados por deuda.
- Relación Deuda/Activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una tendencia similar a la relación deuda/activos, pero con valores más altos debido a la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo, pasando de 0.26 en febrero de 2019 a 0.64 en febrero de 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento significativo a lo largo del período, pasando de 1.81 en febrero de 2019 a 8.84 en febrero de 2023, para luego disminuir a 7.14 en febrero de 2024. Este incremento indica un mayor uso de deuda para financiar los activos de la empresa.
- Ratio de Cobertura de Intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una disminución drástica a partir de febrero de 2020, pasando de 17.01 en febrero de 2019 a valores negativos en varios períodos entre mayo de 2020 y noviembre de 2022. A partir de febrero de 2023, se observa una ligera recuperación, aunque el ratio permanece bajo, alcanzando 1.21 en febrero de 2024. Esta tendencia indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos.
En resumen, los datos sugieren un aumento significativo en el endeudamiento de la empresa a lo largo del tiempo, acompañado de una disminución en su capacidad para cubrir los gastos por intereses. Esta situación podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una evolución significativa en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una tendencia general al incremento de la deuda total, aunque con fluctuaciones. Inicialmente, se registra una disminución desde febrero de 2019 hasta agosto de 2019. Posteriormente, la deuda comienza a aumentar de manera constante, acelerándose notablemente a partir de febrero de 2020. Este incremento se mantiene elevado durante 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en noviembre de 2021. A partir de ese momento, se aprecia una ligera disminución, aunque los niveles de deuda se mantienen considerablemente superiores a los registrados en 2019. En el último período analizado, se observa una nueva reducción, pero la deuda total permanece en un nivel alto.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Se observa una ligera disminución inicial desde febrero de 2019 hasta mayo de 2020. A partir de mayo de 2020, la disminución se acelera, alcanzando su punto más bajo en noviembre de 2021. Posteriormente, se registra una leve recuperación en febrero de 2022, seguida de una nueva caída hasta agosto de 2023. El último período analizado muestra una ligera mejora, pero el patrimonio neto se mantiene significativamente por debajo de los niveles iniciales.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento constante y pronunciado a lo largo del período. Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.42 y 0.48. A partir de febrero de 2020, el ratio comienza a aumentar rápidamente, superando la unidad en mayo de 2020. El incremento continúa de manera sostenida, alcanzando valores significativamente altos en los períodos posteriores. En noviembre de 2021, el ratio supera las 2 unidades, y en noviembre de 2022 alcanza un máximo de 4.25. Aunque se observa una ligera disminución en los últimos períodos, el ratio se mantiene en niveles elevados, indicando un aumento sustancial del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican un incremento significativo del endeudamiento en relación con el patrimonio neto, lo que sugiere un aumento del riesgo financiero. La evolución del patrimonio neto, con una tendencia decreciente, contribuye a este aumento del apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Carnival Corp. & plc, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total entre febrero de 2019 y noviembre de 2019, con una disminución general seguida de un aumento. A partir de febrero de 2020, la deuda total experimenta un incremento sustancial, alcanzando su punto máximo en noviembre de 2020. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución hasta febrero de 2022, seguida de una estabilización y una reducción gradual hasta febrero de 2024.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una relativa estabilidad entre febrero de 2019 y noviembre de 2019, con variaciones menores. A partir de febrero de 2020, se registra una disminución considerable, que continúa hasta febrero de 2021. Posteriormente, el patrimonio neto experimenta una recuperación parcial hasta mayo de 2022, pero luego continúa disminuyendo hasta agosto de 2023, mostrando una leve recuperación en noviembre de 2023 y febrero de 2024.
- Ratio Deuda sobre Patrimonio Neto
- El ratio de deuda sobre patrimonio neto se mantiene relativamente bajo y estable entre febrero de 2019 y agosto de 2019. A partir de febrero de 2020, este ratio experimenta un aumento drástico, indicando un incremento significativo en el apalancamiento financiero. El ratio continúa aumentando hasta alcanzar su valor máximo en noviembre de 2021. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con el período inicial. Se aprecia una leve reducción en febrero de 2024, pero el ratio permanece significativamente por encima de los niveles de 2019.
En resumen, los datos indican un aumento considerable en el apalancamiento financiero a partir de 2020, probablemente asociado a un incremento en la deuda total y una disminución del patrimonio neto. Aunque se observa una ligera mejora en los últimos períodos, el ratio de deuda sobre patrimonio neto se mantiene en niveles elevados, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de deuda sobre capital total
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total entre febrero de 2019 y noviembre de 2019, con una disminución general seguida de un aumento. A partir de febrero de 2020, la deuda total experimenta un incremento sustancial, alcanzando su punto máximo en noviembre de 2020. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución hasta febrero de 2022, seguida de una estabilización y una reducción gradual hasta febrero de 2024.
- Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento constante desde febrero de 2019 hasta agosto de 2021. A partir de noviembre de 2021, se observa una disminución progresiva, aunque moderada, hasta febrero de 2024. El ritmo de crecimiento del capital total es más lento en comparación con el aumento inicial de la deuda total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en los primeros períodos, fluctuando alrededor de 0.32. A partir de febrero de 2020, el ratio experimenta un aumento significativo, superando el 0.5 y continuando su ascenso hasta alcanzar un máximo de 0.85 en agosto de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los últimos períodos, aunque el ratio se mantiene en niveles elevados, indicando un mayor apalancamiento financiero. La tendencia general es un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital total.
En resumen, los datos indican una evolución hacia una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda, especialmente a partir de 2020. Si bien el capital total ha mostrado crecimiento, este no ha sido suficiente para compensar el aumento de la deuda, lo que ha resultado en un incremento del ratio de deuda sobre capital total.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Carnival Corp. & plc, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una evolución significativa en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una tendencia general al incremento de la deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses. Inicialmente, se registra una disminución desde febrero de 2019 hasta agosto de 2019. No obstante, a partir de febrero de 2020, la deuda comienza a aumentar de manera constante y pronunciada, alcanzando su máximo en noviembre de 2020. Posteriormente, la deuda se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones menores, hasta noviembre de 2023, momento en el que se aprecia una ligera disminución. Finalmente, en febrero de 2024, se observa una estabilización en un nivel inferior al máximo registrado.
- Capital Total
- El capital total, también expresado en millones de dólares estadounidenses, muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se registra un crecimiento constante desde febrero de 2019 hasta agosto de 2021. A partir de noviembre de 2021, se observa una ligera disminución, que se acentúa en los trimestres posteriores, alcanzando su punto más bajo en febrero de 2024. Sin embargo, la magnitud del incremento en la deuda supera al del capital, lo que impacta en el ratio deuda/capital.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total, expresado como una proporción, experimenta un aumento constante y significativo a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.32 durante 2019. A partir de febrero de 2020, el ratio comienza a incrementarse de forma notable, superando el 0.50 en mayo de 2020 y alcanzando máximos históricos en febrero de 2021 (0.74) y posteriormente en noviembre de 2021 (0.78). El ratio continúa aumentando, superando el 0.80 en febrero de 2022 y manteniéndose en niveles elevados hasta el final del período analizado, con una ligera estabilización en los últimos trimestres. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha dependido cada vez más de la deuda, lo que ha provocado un aumento significativo en el ratio deuda/capital total. La evolución del capital total, aunque positiva en general, no ha sido suficiente para contrarrestar el incremento de la deuda.
Relación deuda/activos
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total entre febrero de 2019 y noviembre de 2019, con una ligera tendencia al alza. A partir de febrero de 2020, la deuda total experimenta un incremento considerable, alcanzando su punto máximo en noviembre de 2020. Posteriormente, se aprecia una estabilización y una ligera disminución en los períodos siguientes, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con los valores iniciales de 2019. Hacia el final del período analizado, se observa una reducción gradual de la deuda total.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante desde febrero de 2019 hasta noviembre de 2020. A partir de este punto, se observa una estabilización y una ligera fluctuación, sin cambios drásticos. En general, los activos totales se mantienen en un rango relativamente estable durante la mayor parte del período, con una ligera tendencia a la disminución en los últimos trimestres.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable y baja entre febrero de 2019 y febrero de 2020. Sin embargo, a partir de mayo de 2020, se registra un aumento significativo en esta relación, indicando un mayor apalancamiento financiero. Este incremento continúa hasta alcanzar su punto máximo en noviembre de 2020 y se mantiene en niveles elevados durante el resto del período analizado. Se observa una ligera disminución en los últimos trimestres, pero la relación permanece significativamente más alta que en los períodos iniciales. El incremento sostenido sugiere un aumento en la dependencia del financiamiento externo.
En resumen, los datos indican un aumento considerable en la deuda total y, consecuentemente, en la relación deuda/activos, especialmente a partir de 2020. Si bien los activos totales también aumentaron, no lo hicieron al mismo ritmo que la deuda, lo que resultó en un mayor apalancamiento financiero. La tendencia reciente sugiere una leve mejora en la gestión de la deuda, pero la relación deuda/activos sigue siendo un factor a considerar.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Carnival Corp. & plc, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total entre febrero de 2019 y noviembre de 2019, con un rango entre 10738 y 11586 millones de dólares estadounidenses. A partir de febrero de 2020, la deuda total experimenta un incremento considerable, alcanzando su punto máximo en noviembre de 2020 con 28380 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, la deuda se mantiene en niveles elevados, mostrando una ligera disminución hacia el cierre de 2023, situándose en 32015 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante desde febrero de 2019 hasta noviembre de 2020, pasando de 43930 a 53593 millones de dólares estadounidenses. A partir de noviembre de 2021, se aprecia una estabilización y posterior ligera disminución en los activos totales, llegando a 49761 millones de dólares estadounidenses en febrero de 2024.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable y baja entre febrero de 2019 y febrero de 2020, oscilando entre 0.24 y 0.31. Sin embargo, a partir de mayo de 2020, esta relación experimenta un aumento significativo, superando el 0.50 y alcanzando su valor más alto en noviembre de 2021 con 0.65. Aunque muestra una ligera disminución en los períodos posteriores, la relación se mantiene por encima de 0.60 hasta febrero de 2024, donde se sitúa en 0.64. Este incremento indica un aumento en el apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda para financiar los activos.
En resumen, los datos indican un aumento sustancial de la deuda, especialmente a partir de 2020, combinado con una estabilización y ligera disminución de los activos totales. Esto ha resultado en un incremento significativo de la relación deuda/activos, lo que sugiere un mayor riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una tendencia general al alza en los activos totales desde febrero de 2019 hasta noviembre de 2020, pasando de 43930 millones de dólares a 53593 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una estabilización y ligera disminución hasta noviembre de 2022, con valores fluctuando alrededor de los 53000 millones de dólares. Finalmente, se registra una reducción más pronunciada en febrero de 2023, continuando con una fluctuación moderada hasta febrero de 2024, situándose en 49761 millones de dólares.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una trayectoria ascendente inicial desde febrero de 2019 hasta agosto de 2019, alcanzando un máximo de 25295 millones de dólares. A partir de febrero de 2020, se identifica una disminución considerable y sostenida, llegando a un mínimo de 8260 millones de dólares en mayo de 2022. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, aunque sin alcanzar los niveles previos, situándose en 6682 millones de dólares en febrero de 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un incremento constante y significativo a partir de febrero de 2020. Inicialmente, se situaba en 1.81 en febrero de 2019, aumentando gradualmente hasta alcanzar 1.93 en febrero de 2020. A partir de este punto, la subida se acelera, llegando a 7.45 en febrero de 2024. Este incremento indica un aumento progresivo en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos, lo que implica un mayor riesgo financiero.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de crecimiento en los activos totales, seguida de una estabilización y posterior disminución. El patrimonio neto ha experimentado una reducción considerable, mientras que el ratio de apalancamiento financiero ha aumentado de manera constante, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Ratio de cobertura de intereses
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023)
÷ (Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Inicialmente, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestran una fluctuación considerable, con un pico en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una disminución drástica a partir del último trimestre de 2019, culminando en pérdidas sustanciales en 2020.
- EBIT
- El EBIT experimenta una recuperación gradual a partir del segundo trimestre de 2021, aunque los valores permanecen por debajo de los niveles observados antes de 2020. Se identifica un nuevo incremento notable en el primer trimestre de 2023, seguido de una estabilización en los trimestres posteriores.
En cuanto a los gastos por intereses, netos de intereses capitalizados, se aprecia una relativa estabilidad hasta el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, los gastos por intereses aumentan significativamente, alcanzando su punto máximo en el segundo y tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución gradual, aunque los valores se mantienen elevados en comparación con los períodos anteriores.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres del período analizado, aunque a un ritmo más moderado que el observado en 2020.
El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, refleja la evolución del EBIT y los gastos por intereses. Inicialmente, el ratio se mantiene en un nivel saludable, superior a 15. Sin embargo, la caída del EBIT y el aumento de los gastos por intereses provocan una disminución drástica del ratio en 2020, llegando a valores negativos.
- Ratio de cobertura de intereses
- A medida que el EBIT se recupera y los gastos por intereses se estabilizan, el ratio de cobertura de intereses mejora gradualmente, aunque permanece por debajo de los niveles iniciales. Se observa una mejora significativa en el primer trimestre de 2023, con el ratio superando la unidad, lo que indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses. Esta tendencia positiva se mantiene en los trimestres siguientes.
En resumen, los datos indican un período de dificultades financieras significativas, seguido de una recuperación gradual. La mejora en el ratio de cobertura de intereses sugiere una mejora en la salud financiera, aunque la entidad aún enfrenta desafíos en comparación con su desempeño previo a 2020.