Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Becton, Dickinson & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Se observa una tendencia general de aumento en los primeros cuatro trimestres, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2017 con un valor de 5.56. Sin embargo, a partir de ese momento, se evidencia una tendencia decreciente que lleva a valores cercanos a 1 en el tercer trimestre de 2019, indicando un deterioro en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Posteriormente, desde ese punto, se aprecia cierta recuperación, terminando con un valor de 1.53 en el último período, aunque sin volver a los niveles máximos observados anteriormente.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio muestra una tendencia similar, con picos significativos en el tercer trimestre de 2017 con un valor de 4.77. Antes de ese pico, los valores estuvieron en rangos medios, pero posteriormente, la tendencia general se degrada, alcanzando niveles cercanos a 0.4 en el tercer trimestre de 2019. A partir de ese momento, hay una recuperación paulatina, cerrando en 0.85, lo que sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos inmediatos sin depender de inventarios o activos menos liquidos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio revela una tendencia similar que refleja cambios significativos en ciertas fechas. Se mantiene relativamente estable en valores cercanos a 0.3-0.4 durante la mayor parte del período, con picos pronunciados en los trimestres correspondientes a 2017, alcanzando hasta 4.25 en el tercer trimestre de 2017 y 4.24 en el mismo período del año anterior. Estos picos podrían indicar una acumulación temporal de efectivo o una estrategia particular de gestión del efectivo en ese período. Posteriormente, la tendencia decreciente vuelve a valores mucho más bajos, cerca de 0.1-0.3, en los trimestres posteriores, reflejando una disminución en la liquidez en efectivo en relación a las obligaciones a corto plazo. La recuperación en los últimos períodos a niveles cercanos a 0.5 sugiere una cierta estabilización en la gestión del efectivo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una fase inicial de fortalecimiento en la liquidez de la empresa hasta el segundo trimestre de 2017, seguida por un período de deterioro en diversos ratios, especialmente en 2018 y hasta mediados de 2019. La caída en estos ratios puede indicar dificultades en la gestión de la liquidez o cambios en la estructura de circulantes. Sin embargo, desde el tercer trimestre de 2019 en adelante, se observa una tendencia de recuperación, posiblemente asociada a cambios en estrategia financiera o mejora en la generación de efectivo. La variabilidad significativa en ciertos períodos, especialmente en los picos de 2017, sugiere que durante esos meses pudo haberse presentado una gestión de liquidez intensificada o eventos puntuales que impactaron los ratios, pero en general, la tendencia desde 2019 sugiere una recuperación paulatina y estabilización en la posición de liquidez de la organización.
Coeficiente de liquidez corriente
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Los activos circulantes muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento significativo desde aproximadamente 5,641 millones de dólares en diciembre de 2015 hasta un pico en junio de 2016 con 6,534 millones. Posteriormente, los valores presentan altibajos, alcanzando un máximo en junio de 2018 con 8,555 millones de dólares. En los últimos trimestres, los activos circulantes tienden a estabilizarse en torno a niveles cercanos a 8,300-10,150 millones, señalando cierta recuperación y estabilidad en la liquidez a corto plazo en comparación con períodos anteriores.
- Pasivo corriente
- Los pasivos corrientes muestran una tendencia general de aumento, con algunas fluctuaciones. Desde valores en torno a 4,529 millones en diciembre de 2015, se observa un incremento notable en algunos períodos, alcanzando picos en 8,755 millones en diciembre de 2018 y 7,749 millones en diciembre de 2021. Sin embargo, también existen períodos de reducción, como en marzo de 2017 y 2019. La tendencia indica un crecimiento en las obligaciones a corto plazo, que en ciertos períodos puede afectar la liquidez de la empresa.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente fluctúa considerablemente a lo largo del tiempo, reflejando variaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes. Se observa un incremento notable en marzo de 2016, llegando a valores superiores a 1.5, y alcanzando niveles extremos en diciembre de 2016 y diciembre de 2017, con ratios de aproximadamente 5.56 y 5.58 respectivamente, lo cual indica una posición de liquidez extremadamente sólida en esos momentos. Después de esos picos, el ratio disminuye considerablemente en 2018, estabilizándose en torno a 1.2 a 1.5 en los períodos posteriores. En los últimos trimestres, el ratio mantiene valores cercanos a 1.2, sugiriendo una posición de liquidez relativamente equilibrada, aunque menos cómoda que en los picos.»
Ratio de liquidez rápido
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo restringido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar comerciales, netas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones a lo largo del período comprendido desde diciembre de 2015 hasta marzo de 2022.
- Totales de activos rápidos
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos rápidos, con valores que fluctúan significativamente en algunos periodos. En el primer tramo del período, los activos rápidos oscilan en torno a los 3,1 a 3,3 mil millones de dólares, experimentando un incremento notable en 2017, alcanzando un pico de aproximadamente 5,6 mil millones en diciembre de 2018 y marzo de 2022.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al incremento, especialmente en los períodos de 2018 y 2021, donde alcanza niveles máximos, superando los 8 mil millones de dólares en algunos trimestres. Este aumento en los pasivos a corto plazo sugiere una posible ampliación en las obligaciones financieras o mayores necesidades de liquidez a corto plazo en ciertos períodos, aunque también presenta momentos de disminución, como en la segunda mitad de 2016.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido evidenció fluctuaciones sustanciales a partir de 2016, comenzando en valores cercanos a 0.69 y alcanzando picos significativos, con valores por encima de 4 en 2017 (4.77 en varios trimestres). Esto indica periodos en los cuales la empresa mantuvo una posición de rápida disponibilidad de liquidez frente a sus pasivos corrientes. Sin embargo, hacia finales del período, se observa una recuperación, con ratios que oscilaron nuevamente por encima de 0.6 en 2021 y 2022.
- Patrones generales y conclusiones
- A lo largo del período, se observa que la relación entre activos rápidos y pasivos corrientes presenta cierta volatilidad, reflejando posibles cambios en la composición del financiamiento y en la gestión del capital de trabajo. Los picos en el ratio de liquidez en 2017 sugieren momentos en los cuales la liquidez de la empresa fue relativamente fuerte, aunque en otros intervalos se evidenció una situación más ajustada o precaria. La tendencia de incremento en el pasivo corriente, combinado con la evolución de los activos rápidos, puede indicar una estrategia de financiamiento basada en mayores obligaciones a corto plazo o cambios en la estructura de activos líquidos.
Ratio de liquidez en efectivo
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo restringido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia fluctuante a lo largo del período, con picos significativos en los trimestres de diciembre de 2017 y marzo de 2018, alcanzando valores cercanos a los 2,5 y 3 millones de dólares respectivamente. Después de estos picos, se registra una caída notable en la segunda mitad de 2018, seguido por una recuperación hacia finales de 2018 y en 2019. En 2020, los activos en efectivo alcanzan niveles superiores a los 3 millones, registrando un incremento significativo en comparación con los años anteriores, lo que podría indicar una mayor liquidez o acumulación de efectivo en dicho período. A partir de mediados de 2021, se observa una tendencia estable con niveles fluctuantes entre aproximadamente 2 y 3,3 millones, concluyendo en cifras cercanas a los 3,3 millones en marzo de 2022. La tendencia general sugiere una gestión que busca mantener niveles relativamente altos de efectivo, con picos estratégicamente dispersos que podrían responder a operaciones específicas o cambios en la política de liquidez.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento notable en el período analizado. Después de valores relativamente estables en 2015 y la primera mitad de 2016, la cifra experimenta un aumento pronunciado a partir de finales de 2017, alcanzando máximos cercanos a los 8.755 millones en diciembre de 2018. Desde esa fecha, se mantiene en niveles elevados, con picos en 2020 que superan los 7.000 millones de dólares, lo que puede indicar una tendencia de aumento en las obligaciones a corto plazo, potencialmente vinculadas a financiamiento de operaciones, compras o necesidades de liquidez. Aunque hay cierta fluctuación, la tendencia general indica una ampliación del pasivo corriente, requiriendo atención para evaluar el impacto en la liquidez y la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una amplia variabilidad a lo largo del período. En los primeros años, los niveles son moderados, por ejemplo, alrededor de 0.35 a 0.4 en 2015 y 2016. Sin embargo, en 2017 se observa un incremento sustancial, alcanzando ratios superiores a 4, específicamente 4.24 y 4.25 en el primer y segundo trimestre, indicando una mejora significativa en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con efectivo disponible. En 2018 y 2019, el ratio vuelve a disminuir, situándose en valores cercanos a 0.1 a 0.3, reflejando una posible reducción en la proporción de efectivo en relación con el pasivo corriente. A partir de 2020, el ratio recupera niveles más altos, llegando a 0.49 en marzo de 2021, lo cual refleja una mejora en la liquidez en efectivo. Sin embargo, hacia finales de 2021 y en marzo de 2022, el ratio se estabiliza en torno a 0.31 a 0.5. La variabilidad indica cambios en la gestión de efectivo y en la estructura de pasivos, evidenciando periodos de mayor o menor capacidad para cubrir rápidamente las obligaciones a corto plazo mediante efectivo disponible.