Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Anadarko Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias diferenciadas en los ratios de rotación observados a lo largo del período comprendido.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Se identifica una tendencia ascendente inicial desde 0.35 en el primer trimestre de 2013 hasta alcanzar un máximo de 0.41 en el tercer trimestre de 2014. Posteriormente, se observa un declive constante hasta llegar a 0.24 en el cuarto trimestre de 2016, seguido de una recuperación parcial en los trimestres posteriores, culminando en 0.38 en el tercer trimestre de 2017. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos fijos para generar ingresos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra una evolución más estable, con un incremento gradual desde 0.25 en el primer trimestre de 2013 hasta 0.28 en el segundo trimestre de 2014. A partir de este punto, se aprecia una disminución progresiva hasta alcanzar un mínimo de 0.17 en el segundo trimestre de 2016. En los trimestres siguientes, se registra una leve recuperación, llegando a 0.24 en el tercer trimestre de 2017. La tendencia general indica una menor eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ventas.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios presenta la mayor volatilidad. Se observa un aumento significativo desde 0.65 en el primer trimestre de 2013 hasta 0.97 en el tercer trimestre de 2015. Tras alcanzar este máximo, se produce una caída pronunciada hasta 0.63 en el primer trimestre de 2016. En los trimestres subsiguientes, se registra una recuperación, culminando en 0.97 en el tercer trimestre de 2015 y nuevamente en el tercer trimestre de 2017. Esta variación sugiere cambios importantes en la rentabilidad generada por cada unidad de capital propio invertido.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la eficiencia operativa. Si bien el ratio de rotación de activos fijos muestra una recuperación tardía, el ratio de rotación total de activos presenta una tendencia a la baja. El ratio de rotación de fondos propios, aunque volátil, exhibe una mayor capacidad para generar rentabilidad sobre el capital invertido, aunque con fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado.
Ratio de rotación neta de activos fijos
| 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Propiedades y equipos de la red | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijos1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q3 2017 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (Ingresos por ventasQ3 2017
+ Ingresos por ventasQ2 2017
+ Ingresos por ventasQ1 2017
+ Ingresos por ventasQ4 2016)
÷ Propiedades y equipos de la red
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos por ventas y en la gestión de activos fijos. Inicialmente, los ingresos por ventas muestran fluctuaciones trimestrales, pero en general, se observa un incremento desde el primer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2014. Posteriormente, se registra una disminución considerable a partir del primer trimestre de 2015, con una estabilización relativa en los trimestres siguientes, aunque a niveles inferiores a los observados en 2014.
En cuanto a las propiedades y equipos de la red, se aprecia una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2014. A partir de ese momento, se observa una disminución constante en el valor de estos activos, indicando posiblemente desinversiones, depreciación o ajustes contables.
- Ingresos por ventas
- Los ingresos por ventas experimentaron un crecimiento hasta finales de 2014, alcanzando un máximo de 4385 millones de dólares. La posterior caída sugiere una posible contracción del mercado, cambios en la demanda o factores internos de la entidad.
- Propiedades y equipos de la red
- La disminución en el valor de las propiedades y equipos de la red a partir de 2015 podría indicar una estrategia de optimización de activos, la venta de unidades de negocio o la obsolescencia de ciertos equipos.
El ratio de rotación neta de activos fijos muestra una tendencia ascendente desde 2013 hasta 2014, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos fijos para generar ingresos. Sin embargo, a partir de 2015, este ratio disminuye de forma constante, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos fijos, posiblemente debido a la reducción de los ingresos por ventas y a la disminución del valor de los activos.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- La correlación inversa entre la disminución de los ingresos y la reducción del ratio de rotación sugiere que la entidad está teniendo dificultades para generar ingresos a partir de su base de activos fijos. Este patrón podría requerir una evaluación más profunda de las estrategias de inversión y gestión de activos.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una contracción en los ingresos y una disminución en la eficiencia de la utilización de los activos fijos. La evolución de estos indicadores sugiere la necesidad de un análisis más exhaustivo para comprender las causas subyacentes y evaluar el impacto en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.
Ratio de rotación total de activos
| 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activos1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q3 2017 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (Ingresos por ventasQ3 2017
+ Ingresos por ventasQ2 2017
+ Ingresos por ventasQ1 2017
+ Ingresos por ventasQ4 2016)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2013 y el tercer trimestre de 2017.
- Ingresos por Ventas
- Se observa una fluctuación en los ingresos por ventas a lo largo del período. Inicialmente, se registra un incremento desde 3718 millones de dólares en el primer trimestre de 2013 hasta 3920 millones de dólares en el último trimestre de 2013. Posteriormente, se aprecia un aumento más pronunciado hasta alcanzar un máximo de 4385 millones de dólares en el segundo trimestre de 2014. A partir de este punto, los ingresos experimentan una disminución constante, llegando a un mínimo de 2034 millones de dólares en el segundo trimestre de 2015. En los trimestres siguientes, se identifica una recuperación parcial, con un aumento hasta 2898 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre de 2017, situándose en 2610 millones de dólares.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2013 (53588 millones de dólares) hasta el segundo trimestre de 2014 (58414 millones de dólares). A partir del tercer trimestre de 2014, se observa una disminución significativa, alcanzando un mínimo de 44348 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en las inversiones.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.25 y 0.26 entre el primer trimestre de 2013 y el primer trimestre de 2014. A partir del segundo trimestre de 2014, se observa un ligero incremento, alcanzando un máximo de 0.28. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución constante, llegando a un mínimo de 0.17 en el segundo trimestre de 2016. En los trimestres siguientes, se identifica una recuperación gradual, alcanzando 0.24 en el tercer trimestre de 2017. La disminución en el ratio de rotación de activos, en paralelo a la reducción de los activos totales, podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los recursos de la entidad para generar ingresos.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento en ingresos y activos, seguido de una fase de ajuste y disminución, con una posterior recuperación parcial. La evolución del ratio de rotación total de activos refleja la eficiencia en la gestión de los activos, mostrando una tendencia a la baja que se revierte parcialmente en los últimos trimestres analizados.
Ratio de rotación de fondos propios
Anadarko Petroleum Corp., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q3 2017 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (Ingresos por ventasQ3 2017
+ Ingresos por ventasQ2 2017
+ Ingresos por ventasQ1 2017
+ Ingresos por ventasQ4 2016)
÷ Capital contable
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2013 y el tercer trimestre de 2017.
- Ingresos por Ventas
- Se observa una fluctuación en los ingresos por ventas a lo largo del período. Inicialmente, se registra un incremento desde 3718 millones de dólares en el primer trimestre de 2013 hasta 3920 millones de dólares en el último trimestre de 2013. Posteriormente, se aprecia un aumento más pronunciado hasta alcanzar 4385 millones de dólares en el segundo trimestre de 2014. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2014, los ingresos comienzan a disminuir de manera constante, llegando a un mínimo de 2034 millones de dólares en el primer trimestre de 2015. A partir de este punto, se observa una recuperación parcial, con fluctuaciones que culminan en 2610 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado. Se inicia con un valor de 21090 millones de dólares en el primer trimestre de 2013, experimentando un ligero incremento hasta 22342 millones de dólares en el tercer trimestre de 2013. A partir de este momento, se registra una disminución continua, alcanzando un mínimo de 10782 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017. Esta reducción es más pronunciada a partir del primer trimestre de 2015.
- Ratio de Rotación de Fondos Propios
- El ratio de rotación de fondos propios presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.62 y 0.68 durante 2013. A partir del primer trimestre de 2014, se observa un incremento significativo, alcanzando un máximo de 0.97 en el tercer trimestre de 2015. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución, llegando a 0.63 en el primer trimestre de 2016, para luego mostrar una recuperación parcial hasta 0.97 en el tercer trimestre de 2017. La tendencia general sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital contable en la generación de ingresos por ventas a partir de 2014, aunque con fluctuaciones.
En resumen, se identifica una disminución en el capital contable, acompañada de fluctuaciones en los ingresos por ventas y un ratio de rotación de fondos propios que, si bien muestra periodos de mejora, también presenta variabilidad. La correlación entre la disminución del capital contable y la fluctuación de los ingresos sugiere una posible relación entre la gestión de activos y la capacidad de generar ventas.