Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amphenol Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de tendencias financieras de la empresa
-
En el período comprendido entre 2019 y 2023, se observa una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad y en los principales indicadores de resultados de la compañía.
La utilidad neta atribuible muestra un incremento estable, comenzando en aproximadamente 1,155 millones de dólares en 2019 y alcanzando casi 1,929 millones en 2023. Este crecimiento refleja una mejora en la rentabilidad neta, con un aumento significativo en 2021 y 2022, y una estabilización en 2023.
Los ganancias antes de impuestos (EBT) siguen una tendencia similar, con un aumento gradual desde aproximadamente 1,495 millones en 2019 a cerca de 2,454 millones en 2023. La expansión en estos beneficios indican una mayor eficiencia en la generación de beneficios antes de la carga fiscal, aunque en 2023 se observa una ligera disminución respecto a 2022, sugiriendo posibles fluctuaciones en los gastos o ingresos no operativos.
Las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) también mantienen una tendencia creciente, elevándose desde unos 1,613 millones en 2019 a aproximadamente 2,594 millones en 2023. La correspondencia entre los incrementos en EBIT y en EBT y utilidad neta refleja una consistencia en la mejora de la rentabilidad operativa.
El EBITDA, una métrica clave para evaluar la rentabilidad operativa antes de considerar gastos por intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, presenta un crecimiento notable, pasando de aproximadamente 1,925 millones en 2019 a cerca de 3,000 millones en 2023. La estabilidad en los márgenes de EBITDA sugiere una gestión eficiente de los costos operativos y un aumento en la rentabilidad operacional a lo largo del período.
En resumen, los datos reflejan un desempeño financiero positivo y sostenido en todos los niveles de rentabilidad y beneficios, evidenciado por incrementos consecutivos en los principales indicadores. La constancia en estos patrones sugiere una sólida posición financiera y una gestión eficiente, con ligeras fluctuaciones que podrían estar vinculadas a factores macroeconómicos o cambios en la demanda del mercado durante 2023.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Apple Inc. | |
Arista Networks Inc. | |
Cisco Systems Inc. | |
Dell Technologies Inc. | |
Super Micro Computer Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Tecnología, hardware y equipamiento | |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- La valoración de la empresa ha experimentado un incremento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 33.635 millones de dólares en 2019 a aproximadamente 65.268 millones en 2023. Este crecimiento representa casi un dobleamiento del valor en cuatro años, reflejando una tendencia positiva en la percepción del mercado y en la valorización de los activos de la compañía. La evolución del EV muestra una marcada aceleración entre 2022 y 2023, consolidando la tendencia alcista.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA ha mostrado un crecimiento constante en el período considerado, incrementándose de aproximadamente 1.925 millones de dólares en 2019 a cerca de 3.000 millones en 2023. Este aumento refleja una mejora en la capacidad de generación de beneficios operativos de la empresa, aunque la tasa de crecimiento parece desacelerarse ligeramente hacia el final del período. La estabilización del EBITDA en 2022 y 2023 indica una posible consolidación en la rentabilidad operativa.
- EV/EBITDA (Ratio financiero)
- El ratio EV/EBITDA ha presentado fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 17.47 en 2019 y alcanzando un pico de 21.75 en 2023. La tendencia general muestra un incremento, con una notable subida en 2020 y 2023. La variación en este ratio puede reflejar cambios en las expectativas del mercado respecto a las perspectivas de crecimiento y rentabilidad futura, o alteraciones en la percepción del riesgo asociado a la empresa. La relación en 2023 indica una valoración relativamente alta comparada con el EBITDA reportado, sugiriendo expectativas de valor a largo plazo o una valoración elevada en el mercado.