Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución sustancial en la porción actual de la deuda a largo plazo entre 2019 y 2020, seguida de una reducción drástica en 2021 y 2022, alcanzando mínimos. No obstante, en 2023 se registra un incremento considerable en este concepto.
En cuanto a la deuda a largo plazo, menos la parte corriente, se aprecia un aumento constante entre 2019 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y una reducción más pronunciada en 2023.
La deuda total, medida en valor en libros, muestra un patrón similar al de la deuda a largo plazo, menos la parte corriente. Se observa un incremento progresivo hasta 2021, seguido de una estabilización y posterior disminución en los años 2022 y 2023. La disminución en la deuda total en los últimos dos años parece estar impulsada principalmente por la reducción en la deuda a largo plazo, menos la parte corriente, a pesar del aumento en la porción actual de la deuda a largo plazo en 2023.
- Tendencias Generales
- Existe una tendencia general a la reducción de la deuda total a largo plazo en los últimos dos años del período analizado, aunque con un repunte en la porción corriente en el último año.
- Variabilidad
- La porción actual de la deuda a largo plazo presenta la mayor variabilidad a lo largo del período, indicando posibles estrategias de refinanciación o cambios en la gestión del flujo de caja.
- Implicaciones
- La reducción de la deuda total podría indicar una mejora en la salud financiera y una menor dependencia del financiamiento externo. El aumento en la porción actual de la deuda a largo plazo en 2023 podría requerir un seguimiento más cercano para evaluar su impacto en la liquidez.
Deuda total (valor razonable)
31 dic 2023 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Deuda total (valor razonable) | 4,094,800) |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | 0.94 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda: 2.66%
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
3.20% | 348,400) | 11,149) | |
2.05% | 386,800) | 7,929) | |
4.75% | 350,600) | 16,654) | |
0.75% | 523,400) | 3,926) | |
2.00% | 531,400) | 10,628) | |
4.35% | 497,200) | 21,628) | |
2.80% | 817,600) | 22,893) | |
2.20% | 629,900) | 13,858) | |
Valor total | 4,085,300) | 108,664) | |
2.66% |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en miles
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 108,664 ÷ 4,085,300 = 2.66%