El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amphenol Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor de mercado, pasando de aproximadamente 34,9 mil millones de dólares a finales de 2019, a unos 66,8 mil millones en 2023. Aunque en 2022 hubo un ligero descenso respecto a 2021, en 2023 se presenta un incremento significativo, superando ampliamente los niveles previos.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia constante de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 9.03 mil millones en 2019 a 13.75 mil millones en 2023. La tasa de crecimiento sugiere una política de incremento progresivo del inversión de recursos en la empresa.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El Valor añadido de mercado, que refleja la diferencia entre el valor de mercado y el capital invertido, presenta una tendencia ascendente. Desde aproximadamente 25.9 mil millones en 2019, alcanza cerca de 53.1 mil millones en 2023. La expansión en el MVA indica que la empresa ha logrado generar un valor adicional en el mercado superior al incremento en su inversión, evidenciando una mejora en la percepción del valor por parte del mercado y en la creación de valor económico.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una tendencia positiva en los aspectos financieros considerados. La valorización del mercado y el valor añadido han aumentado sustancialmente en los últimos años, con una inversión también en ascenso constante, lo cual podría reflejar una mejora en el rendimiento y la percepción de la empresa por parte de los inversionistas. La ligera caída en el valor de mercado en 2022 no modificó la tendencia general de crecimiento, y en 2023 se consolidó la recuperación y expansión del valor.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Amphenol Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en el Valor Añadido de Mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Después de un incremento significativo del 30.6% de 2019 a 2020, la cifra continúa aumentando en 2021, con un crecimiento del 21.7%. Aunque en 2022 se observa una ligera caída en el valor absoluto del MVA, la recuperación en 2023 genera un nuevo récord, alcanzando los 53,08 millones de dólares, reflejando un crecimiento acumulado de aproximadamente el 105.8% desde 2019.
- Análisis de la evolución del Capital Invertido
- El capital invertido ha presentado un incremento constante a lo largo del período. Desde 2019 hasta 2023, ha aumentado en términos absolutos en aproximadamente el 52.4%, pasando de 9.03 mil millones a 13.75 mil millones de dólares. La tasa de crecimiento anual se mantiene positiva y relativamente estable, indicando una expansión en los recursos invertidos en la empresa de forma sostenida.
- Interpretación del Ratio de Diferencial de Valor Añadido de Mercado
- El ratio del diferencial del valor añadido de mercado, expresado en porcentaje, refleja niveles elevados y crecientes en 2020, 2021 y 2023, superando ampliamente el 300%. En 2019, se situó en 286.54%, y en 2022 experimentó una ligera disminución a 313.1%. En 2023, el ratio alcanza casi el 386%, indicando que la generación de valor de mercado en relación con el capital invertido ha aumentado notablemente, sugiriendo una mejora en la eficiencia o en la percepción del valor de mercado respecto a los recursos invertidos.
- Resumen general
- Los datos analizados reflejan una tendencia positiva en los principales indicadores financieros. El valor añadido de mercado se ha incrementado significativamente, con avances notables en la percepción del valor por parte del mercado. Además, la inversión en la empresa ha crecido de manera constante, y el ratio de diferencial indica una mejora sustancial en la eficiencia de generación de valor, fortaleciendo la posición de la empresa en su sector. La ligera caída en el valor de mercado en 2022 no alteró la tendencia general, que se reitera en 2023 con nuevos aumentos en todos los aspectos analizados.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Amphenol Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- En el período analizado, el valor añadido de mercado muestra una tendencia general al alza, con un crecimiento significativo de aproximadamente un 103% desde 2019 hasta 2023, pasando de 25,87 millones de dólares a 53,08 millones de dólares. Aunque en 2022 se presenta una ligera disminución en comparación con 2021, el valor vuelve a incrementarse en 2023, alcanzando un récord. Este patrón sugiere una recuperación y fortalecimiento del valor percibido en el mercado sobre la empresa.
- Ventas netas
- Las ventas netas evidencian un incremento constante a lo largo del período, con un aumento del 52% desde 2019 (8,2 millones) hasta 2023 (12,55 millones). Aunque en 2023 se observa una ligera disminución en comparación con 2022, el crecimiento acumulado indica una tendencia alcista sostenida, reflejando posiblemente una expansión en las operaciones o en la demanda de productos y servicios.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio muestra una tendencia a la alza, pasando de 314.54% en 2019 a 422.8% en 2023. A pesar de algunas fluctuaciones, en particular en 2022 donde disminuye en comparación con 2021, la tendencia general indica una mejora en la rentabilidad relativa respecto al valor añadido de mercado. La recuperación y aumento en 2023 refuerzan la percepción de eficiencia en la generación de valor en relación con el valor de mercado de la empresa.