Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amphenol Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Amphenol Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas netas | Resultado de explotación | Utilidad neta atribuible a Amphenol Corporation |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Tendencia en Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con incrementos sostenidos en la mayoría de los años. Se observa un aumento significativo desde aproximadamente 1.8 millones de dólares en 2005 hasta más de 12.6 millones en 2023, lo que indica una expansión significativa en la capacidad de ventas. Sin embargo, se identifican periodos de ligera estabilización o desaceleración, como en 2009 y en el período posterior a 2017, aunque la tendencia general sigue siendo de crecimiento.
- Tendencia en Resultado de Explotación
- El resultado de explotación presenta un comportamiento de crecimiento sostenido en la mayoría de los años, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa de la organización. A partir de un valor cercano a 343 millones de dólares en 2005, el resultado alcanza cerca de 2.5 millones en 2023. La evolución muestra picos interanuales, especialmente entre 2010 y 2015, donde se observan incrementos destacables, aunque en años recientes hubo cierta estabilización en torno a los 2.6 millones de dólares.
- Tendencia en Utilidad Neta Atribuible a la Compañía
- La utilidad neta atribuible presenta un patrón de crecimiento constante y sostenido en el tiempo, alcanzando casi 1.9 millones de dólares en 2023 desde aproximadamente 206 millones en 2005. Se aprecian picos de incremento importante en algunos años intermedios, además de una caída notoria en 2014, que posteriormente se recuperó con crecimiento notable en los años siguientes. Este patrón indica una sólida generación de beneficios, con una tendencia clara a la ampliación del resultado neto, pese a ciertos años de fluctuaciones menores.
- Resumen general
- En conjunto, los indicadores financieros analizados reflejan una empresa en expansión en términos de volumen de ventas y rentabilidad. La tendencia sostenida al alza en ventas y resultados operativos y netos indica un crecimiento consistente en el mercado y en la eficiencia operativa. Las fluctuaciones en algunos años parecen estar relacionadas con cambios en el entorno económico o en condiciones específicas de la empresa, pero en general, la trayectoria muestra una mejora significativa en su posición financiera y rentabilidad a lo largo del período analizado.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Indicadores de activos
-
El activo circulante muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado, pasando de aproximadamente 710 millones de dólares en 2005 a más de 6.8 mil millones de dólares en 2023. Se observa un incremento sostenido en sus valores, con aumentos significativos en ciertos años como 2010, 2014 y 2020, reflejando una expansión en los activos líquidos y en inventarios o cuentas por cobrar.
Por otro lado, los activos totales también exhiben una tendencia alcista significativa en toda la serie de datos, incrementándose de aproximadamente 1.93 mil millones de dólares en 2005 a más de 16.5 mil millones en 2023. La progresión es constante, con aumentos acelerados en años recientes, especialmente a partir de 2010, evidenciando una expansión general del negocio y una acumulación de activos en diferentes categorías, incluyendo no solo activos circulantes sino también activos fijos y otros no circulantes.
El crecimiento en los activos totales y en activo circulante refleja probablemente una estrategia de expansión y una mayor inversión en recursos operativos a lo largo del tiempo.
Balance general: pasivo y capital contable
Amphenol Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda a largo plazo, incluida la parte actual | Capital contable atribuible a Amphenol Corporation | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2023 | ||||
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 | ||||
31 dic 2018 | ||||
31 dic 2017 | ||||
31 dic 2016 | ||||
31 dic 2015 | ||||
31 dic 2014 | ||||
31 dic 2013 | ||||
31 dic 2012 | ||||
31 dic 2011 | ||||
31 dic 2010 | ||||
31 dic 2009 | ||||
31 dic 2008 | ||||
31 dic 2007 | ||||
31 dic 2006 | ||||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pativo corriente
- Se observa una tendencia general al incremento en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 336 millones de dólares en 2005, hasta más de 3.15 mil millones en 2023, lo que indica un crecimiento sustancial en las obligaciones a corto plazo de la empresa. Se identifican periodos de aceleración en el crecimiento, particularmente entre 2013 y 2015, y nuevamente de 2018 en adelante.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra una tendencia al alza, alcanzando aproximadamente 8.3 mil millones de dólares en 2023 desde datos previos que en años anteriores no estaban disponibles. Esto refleja un incremento significativo en la carga total de obligaciones de la compañía. La tendencia indica un aumento constante, con puntos de aceleración en los años recientes, sugiriendo un incremento en financiamiento o en obligaciones adquiridas.
- Deuda a largo plazo, incluida la parte actual
- La deuda a largo plazo ha experimentado un crecimiento notable en todos los períodos en que se reportan datos, partiendo de aproximadamente 781 millones en 2005 hasta cerca de 4.3 mil millones en 2023. Se observa un aumento significativo en los años recientes, especialmente entre 2011 y 2017, lo que puede reflejar nuevas emisiones de deuda o refinanciamiento. La tendencia indica una mayor utilización del financiamiento a largo plazo para sustentar el crecimiento de la empresa.
- Capital contable atribuible a Amphenol Corporation
- El capital contable ha mostrado un crecimiento constante a través del tiempo, partiendo de 689 millones en 2005 y alcanzando más de 8.3 mil millones en 2023. Este incremento refleja la acumulación de utilidades retenidas, emisión de acciones u otros aportes de los accionistas, evidenciando una expansión en la base de financiamiento propio de la organización. La tendencia es claramente de crecimiento sostenido, resaltando un fortalecimiento del patrimonio a largo plazo.
Estado de flujos de efectivo
Amphenol Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Resumen de la tendencia en la generación de efectivo de actividades operativas
- La empresa presenta una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas durante el período analizado. Inicialmente, en 2005, los flujos de efectivo eran de aproximadamente 229.624 miles de dólares, aumentando de manera constante y significativa a lo largo de los años, alcanzando un pico en 2014 con cerca de 1.522.600 miles de dólares. Posteriormente, se observa una estabilización con ligeras fluctuaciones, llegando a valores cercanos a 2.574.600 miles de dólares en 2022 y 2023, indicadores de una generación de efectivo sólida y en crecimiento sostenido.
- Patrones en las inversiones y su impacto en el efectivo
- Los flujos de efectivo relacionados con actividades de inversión muestran una tendencia predominantemente negativa, lo que indica que la empresa ha estado realizando inversiones sustanciales en un período prolongado. Desde valores negativos de aproximadamente -569.428 miles de dólares en 2005, se evidencia una tendencia a inversiones significativas, alcanzando picos en 2017 con -1.393.700 miles de dólares y en 2019 con -1.396.700 miles. La constante signo negativo refleja que las inversiones superan cada año las entradas de efectivo provenientes de las actividades operativas, lo que suele ser consistente con decisiones de expansión, adquisiciones o inversión en activos fijos y otros instrumentos de inversión.
- Patrón en las fuentes de financiamiento y su variabilidad
- Las actividades de financiamiento evidencian una tendencia de fluctuación considerable, con períodos de generación de efectivo y de uso de fondos. En algunos años, particularmente en 2006, 2010 y 2017, se generan flujos positivos, asociados probablemente a la emisión de deuda o capital, mientras que en otros años, como 2006, 2008, 2018 y especialmente en 2014 y 2019, la empresa presenta flujos negativos de importante magnitud, indicando el pago de deuda, dividendos o recompra de acciones. La tendencia en estos flujos muestra ciclos de financiamiento y desendeudamiento, con énfasis en la reducción de patrimonio en ciertos períodos.
- Resumen general
- La compañía muestra una capacidad creciente para generar efectivo a través de sus operaciones, con una tendencia clara de aumento en los flujos operativos, especialmente a partir de 2014. Sin embargo, este incremento en la generación de efectivo operacional ha sido acompañado por inversiones de gran volumen, que resultan en salidas significativas de efectivo durante todo el período. La estructura de financiamiento varía en respuesta a las necesidades de inversión, alternando entre emisión y pago de deuda, así como movimientos de patrimonio. La relación entre los flujos operativos y las inversiones sugiere una estrategia de expansión mediante financiamiento externo o interno, con un foco en mantener una base sólida de generación de efectivo para soportar estos procesos.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Beneficio básico por acción
- Desde 2005 hasta 2012, este indicador mostró una tendencia de incremento, alcanzando un máximo de 1.00 USD en 2008, seguido de una estabilización y una ligera caída en 2012. A partir de 2013, se observa un crecimiento significativo en el beneficio por acción, alcanzando 2.66 USD en 2022 y ligeramente aumentando en 2023. Este patrón indica una mejora sostenida en la rentabilidad por acción en los últimos años, con un notable incremento alrededor de 2013, posiblemente asociado a avances operativos o cambios en la estructura de la compañía.
- Beneficio diluido por acción
- El comportamiento del beneficio diluido por acción refleja una tendencia similar a la del beneficio básico, con incrementos constantes desde 2005 hasta 2012, y un aumento sustancial en los años siguientes. Tras 2012, se experimenta un aumento pronunciado, especialmente en 2022 y 2023, alcanzando 3.11 USD en 2023. La diferencia entre los beneficios básicos y diluidos se amplía en el período reciente, indicando potencialmente mayor utilización de instrumentos financieros dilutivos o cambios en el capital social, además de reflejar la mejoría en la rentabilidad general de la compañía.
- Dividendo por acción
- El dividendo por acción permaneció en 0.02 USD hasta 2012, momento en el cual inició una tendencia de incremento constante, llegando a 0.85 USD en 2023. La progresión muestra un aumento sostenido en la distribución de utilidades a los accionistas en los últimos años, lo que podría reflejar una política de dividendos más agresiva en línea con la recuperación y crecimiento de la compañía tras la crisis financiera global de 2008-2009 o una estrategia para mejorar la percepción del mercado.