Stock Analysis on Net

Amphenol Corp. (NYSE:APH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de abril de 2024.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Amphenol Corp., balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Terrenos y mejoras
Edificios y mejoras
Maquinaria y equipo
Equipos de oficina y otros
Inmovilizado material, material bruto
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición y valor neto del inmovilizado material a lo largo del período examinado.

Terrenos y mejoras
Se observa una fluctuación en el valor de los terrenos y mejoras. Tras una disminución inicial en 2020, se registra un aumento en 2021, seguido de una nueva disminución en 2022 y un posterior incremento en 2023, acercándose al valor de 2019.
Edificios y mejoras
Los edificios y mejoras muestran una tendencia al alza constante durante todo el período. El incremento más pronunciado se da entre 2019 y 2020, aunque el crecimiento continúa, aunque a un ritmo más moderado, en los años siguientes, culminando en el valor más alto en 2023.
Maquinaria y equipo
La maquinaria y equipo experimentan un crecimiento constante y significativo a lo largo del período. El aumento es más notable entre 2019 y 2021, con un crecimiento más lento en 2022 y una aceleración en 2023.
Equipos de oficina y otros
El valor de los equipos de oficina y otros también presenta una tendencia ascendente constante, aunque menos pronunciada que la de la maquinaria y equipo. El crecimiento es gradual y sostenido a lo largo de los cinco años.
Inmovilizado material, material bruto
El inmovilizado material bruto, que engloba las categorías anteriores, muestra un crecimiento general a lo largo del período. El ritmo de crecimiento se ralentiza en 2022, pero se recupera en 2023, alcanzando el valor más alto del período.
Amortización acumulada
La amortización acumulada aumenta de manera constante y significativa en valor absoluto a lo largo de todo el período, lo cual es esperado dado el incremento del inmovilizado material. El ritmo de crecimiento es relativamente constante.
Inmovilizado material, neto
El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, muestra una tendencia general al alza. A pesar del aumento constante de la amortización acumulada, el crecimiento del inmovilizado material bruto es suficiente para impulsar un incremento en el valor neto. El crecimiento es más pronunciado entre 2019 y 2021, y se mantiene positivo en los años siguientes.

En resumen, se observa una inversión continua en activos fijos, particularmente en edificios y mejoras y maquinaria y equipo, lo que contribuye a un aumento general del inmovilizado material neto. La amortización acumulada aumenta en paralelo, reflejando el uso y desgaste de los activos.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Amphenol Corp., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en varios indicadores relacionados con la duración y el envejecimiento de activos. Se observa una evolución en el ratio de edad media que, aunque relativamente estable, muestra un ligero incremento a lo largo del período analizado.

Ratio de edad media
Este ratio experimenta un aumento gradual, pasando del 60.67% en 2019 al 63.85% en 2023. Este incremento sugiere que, en promedio, los activos son progresivamente más antiguos en relación con su vida útil total estimada. La variación entre años es mínima, indicando una tendencia constante más que fluctuaciones significativas.

En cuanto a la vida útil estimada, se aprecia una estabilidad notable. La vida útil total estimada se mantiene en 10 años durante la mayor parte del período, con una excepción en 2020 y 2023 donde se registra un valor de 11 años. La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, también presenta una consistencia, oscilando entre 6 y 7 años.

Vida útil total estimada
La vida útil total estimada se mantiene relativamente constante, con un ligero aumento en 2020 y 2023. Esto podría indicar una revisión en la estimación de la durabilidad de los activos o la incorporación de nuevos activos con una vida útil ligeramente superior.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La edad estimada muestra una progresión lineal, lo que es consistente con el paso del tiempo y la adquisición continua de nuevos activos. La estabilidad en este valor sugiere un patrón de reemplazo o renovación de activos predecible.

Finalmente, la vida útil restante estimada se mantiene constante en 4 años a lo largo de todo el período. Esto, combinado con la estabilidad en la edad estimada, implica que la política de reemplazo o renovación de activos se mantiene consistente, asegurando que los activos se reemplacen antes de alcanzar el final de su vida útil estimada.

Vida útil restante estimada
La constancia en la vida útil restante estimada sugiere una gestión proactiva de los activos, con un horizonte de reemplazo definido y consistente a lo largo del tiempo. Esto puede indicar una estrategia para mantener la eficiencia operativa y evitar costos asociados con el mantenimiento de activos obsoletos.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, material bruto
Terrenos y mejoras
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2023. El valor aumenta de 1.487.200 unidades monetarias en 2019 a 2.261.800 unidades monetarias en 2023. Esta tendencia sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente distribución de su costo a lo largo de su vida útil.
Inmovilizado Material, Material Bruto
El inmovilizado material, material bruto, también muestra una tendencia al alza durante el período. Comenzando en 2.486.200 unidades monetarias en 2019, alcanza los 3.576.500 unidades monetarias en 2023. El crecimiento es más pronunciado entre 2019 y 2021, luego se modera, indicando posibles inversiones en activos fijos o revaluaciones.
Terrenos y Mejoras
El valor de los terrenos y mejoras presenta una fluctuación menor en comparación con los otros conceptos. Después de un ligero descenso en 2020, se mantiene relativamente estable hasta 2022, con un ligero repunte en 2023, alcanzando las 33.900 unidades monetarias. Esta estabilidad podría indicar una política de mantenimiento de los terrenos y mejoras existentes, sin grandes inversiones adicionales.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media se mantiene relativamente constante a lo largo del período, oscilando entre el 60.67% y el 63.85%. El ligero incremento observado en 2023, hasta el 63.85%, podría indicar una tendencia hacia la utilización de activos con mayor antigüedad, aunque la variación es mínima. La estabilidad general sugiere una gestión consistente de la renovación de activos.

En resumen, los datos sugieren una empresa que consistentemente invierte en activos fijos, distribuye su costo a través de la amortización y mantiene una gestión relativamente estable de sus terrenos y mejoras. El ratio de edad media indica una política de renovación de activos que se mantiene constante a lo largo del tiempo.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, material bruto
Terrenos y mejoras
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un incremento constante en el inmovilizado material, material bruto a lo largo del período analizado, pasando de 2.486.200 miles de dólares en 2019 a 3.576.500 miles de dólares en 2023. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad productiva o una inversión continua en activos fijos.

Los terrenos y mejoras muestran una fluctuación modesta, con un valor relativamente estable que oscila entre 30.200 y 34.900 miles de dólares. La ligera disminución en 2022 podría indicar una reevaluación de activos o la venta de terrenos.

Los gastos de depreciación han experimentado un aumento progresivo desde 240.000 miles de dólares en 2019 hasta 313.700 miles de dólares en 2023. Este incremento es coherente con el aumento del inmovilizado material, ya que una mayor base de activos fijos implica mayores gastos de depreciación. La tasa de crecimiento de la depreciación es relativamente constante, lo que sugiere una política de depreciación consistente.

Tendencia del Inmovilizado Material
Se identifica una tendencia al alza sostenida en el inmovilizado material, material bruto, lo que indica una inversión continua en activos fijos.
Variación de Terrenos y Mejoras
Los terrenos y mejoras presentan una estabilidad relativa, con una ligera disminución en 2022 que podría requerir una investigación adicional.
Evolución de la Depreciación
Los gastos de depreciación aumentan en paralelo con el inmovilizado material, manteniendo una relación consistente a lo largo del tiempo.
Vida Útil Estimada
La vida útil total estimada de los activos experimentó un ligero incremento de 10 a 11 años entre 2019 y 2020, volviendo a 10 años en 2021 y 2022, y nuevamente a 11 años en 2023. Esta variación podría reflejar ajustes en las estimaciones de la vida útil de los activos.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación acorde con el crecimiento del inmovilizado. La estabilidad en los terrenos y mejoras, junto con las fluctuaciones en la vida útil estimada, merecen un seguimiento continuo para comprender mejor su impacto en los resultados financieros.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2023. El valor inicial en 2019 fue de 1.487.200 miles de dólares, aumentando a 1.738.600 miles de dólares en 2020, 1.961.600 miles de dólares en 2021, 2.019.300 miles de dólares en 2022 y alcanzando los 2.261.800 miles de dólares en 2023. Esta progresión sugiere una continua inversión en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado en comparación con la amortización acumulada. En 2019, los gastos fueron de 240.000 miles de dólares, incrementándose a 252.700 miles de dólares en 2020 y 302.900 miles de dólares en 2021. Posteriormente, el crecimiento se desaceleró, con 306.100 miles de dólares en 2022 y 313.700 miles de dólares en 2023. Este patrón podría indicar una estabilización en la tasa de depreciación de los activos.
Edad Estimada de los Activos
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo relativamente estable durante el período analizado. En 2019 y 2021 se reportó una edad de 6 años, mientras que en 2020, 2022 y 2023 se reportó una edad de 7 años. Esta consistencia sugiere una política de reemplazo o renovación de activos a un ritmo predecible.

En resumen, los datos indican una inversión continua en activos, reflejada en el aumento constante de la amortización acumulada, junto con un incremento gradual de los gastos de depreciación. La estabilidad en la edad estimada de los activos sugiere una gestión consistente de la vida útil de los mismos.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, neto
Terrenos y mejoras
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado, pasando de 999.000 miles de dólares en 2019 a 1.314.700 miles de dólares en 2023.

Dentro del inmovilizado material, la partida de terrenos y mejoras muestra una fluctuación modesta. Tras una ligera disminución en 2020, se mantiene relativamente estable hasta 2022, experimentando un nuevo aumento en 2023, alcanzando los 33.900 miles de dólares. Esta variación no parece tener un impacto significativo en la tendencia general del inmovilizado material neto.

Los gastos de depreciación han experimentado un aumento progresivo y consistente desde 2019 hasta 2023. El gasto pasó de 240.000 miles de dólares en 2019 a 313.700 miles de dólares en 2023. Este incremento sugiere una mayor utilización de los activos fijos o la incorporación de nuevos activos depreciables.

Tendencia del Inmovilizado Material Neto
Crecimiento constante a lo largo de los cinco años, indicando inversión continua en activos fijos.
Variación de Terrenos y Mejoras
Fluctuación menor con un ligero aumento final, sin alterar la tendencia general del inmovilizado.
Evolución de los Gastos de Depreciación
Aumento progresivo y consistente, posiblemente relacionado con la expansión de la capacidad productiva o la adquisición de nuevos activos.
Vida Útil Remanente Estimada
Se mantiene constante en 4 años durante todo el período, lo que sugiere una política de depreciación estable.

La constancia en la vida útil restante estimada, combinada con el aumento en los gastos de depreciación, refuerza la idea de que la empresa está invirtiendo en activos que se deprecian a un ritmo predecible y consistente. El crecimiento del inmovilizado material neto, junto con el aumento de la depreciación, podría indicar una estrategia de expansión y modernización de los activos.