Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amphenol Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Observaciones generales sobre la estructura de deuda
- Los ratios de deuda sobre fondos propios, capital propio y activos muestran una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2023. Esto indica una reducción en el apalancamiento financiero de la compañía, sugiriendo una menor dependencia del financiamiento externo respecto a sus fondos propios. La disminución en estos ratios refleja una posición financiera más conservadora y una posible estrategia para fortalecer la estructura de capital.
- Detalles específicos en ratios de deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios pasa de 0.8 en 2019 a 0.52 en 2023, evidenciando una reducción significativa. Similar tendencia se observa en los ratios de deuda sobre capital total y deuda sobre activos, quienes también muestran descensos sostenidos en el mismo período. La menor proporción de deuda respecto a los recursos propios y totales indica una menor carga financiera y menor riesgo asociado.
- Ratio de apalancamiento y cobertura
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 2.39 en 2019 a 1.98 en 2023, corroborando la tendencia de menor dependencia de financiamiento externo. Además, la ratio de cobertura de intereses muestra una mejora notable, pasando de 13.72 a 18.6 en 2021, y manteniendo niveles elevados en 2023, lo que refleja una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus cargos financieros con sus beneficios operativos. La ratio de cobertura de cargos fijos también se incrementa progresivamente en los años analizados, alineándose con una gestión financiera más sólida y resistente.
- Implicaciones de los patrones observados
- La tendencia general hacia un menor apalancamiento y mejores ratios de cobertura sugiere una estrategia de mitigación de riesgos financieros, además de una posible priorización en la estabilidad a largo plazo. La reducción en el endeudamiento puede estar motivada por condiciones de mercado, decisiones estratégicas o un enfoque hacia una mayor solidez financiera.
- Conclusión
- En conjunto, los datos indican una evolución favorable en la estructura financiera de la empresa, con una reducción progresiva en los ratios de deuda y un fortalecimiento en la capacidad para afrontar sus obligaciones financieras. Esta evolución puede contribuir a una mayor credibilidad y estabilidad ante inversionistas y entidades financieras.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable atribuible a Amphenol Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a Amphenol Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con un valor de aproximadamente 4,8 millones de dólares. Luego, se evidencia una reducción en los años siguientes, con un descenso notable en 2023, donde la deuda cae a aproximadamente 4,3 millones de dólares. Esto puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o el pago de obligaciones de deuda durante los últimos años.
- Capital contable atribuible a Amphenol Corporation
- El capital contable muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, comenzando en unos 4,53 millones de dólares en 2019 y alcanzando aproximadamente 8,35 millones en 2023. La tendencia al alza es constante y refleja un fortalecimiento en la posición patrimonial de la empresa, posiblemente debido a beneficios retenidos, aumentos en la valuación de activos o nuevas emisiones de acciones.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una tendencia decreciente desde 2019, con un valor de 0.8, hasta 2023, con un valor de 0.52. La disminución del ratio indica una reducción en el apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa está ampliando su capital propio en relación a su deuda, o bien, está gestionando activamente la reducción de su endeudamiento respecto a su patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Amphenol Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros gastos devengados) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable atribuible a Amphenol Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable atribuible a Amphenol Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Los datos muestran que la deuda total de la compañía ha presentado una tendencia de incremento desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en 2021 con 5.050.900 miles de dólares. Sin embargo, posteriormente se observa una reducción en 2022 y 2023, situándose en 4.871.400 y 4.641.000 miles de dólares, respectivamente. Esta disminución puede indicar una estrategia de reducción del endeudamiento o reestructuración financiera, aunque se mantiene un nivel relativamente alto de deuda en comparación con periodos anteriores.
- Capital contable atribuible
- El capital contable ha evidenciado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Inició en 4.530.300 miles de dólares en 2019 y aumentó de manera constante cada año, alcanzando 8.346.500 miles de dólares en 2023. Esto refleja una expansión en los fondos propios de la empresa, posiblemente atribuible a utilidades retenidas, emisión de acciones o ganancias acumuladas, fortaleciendo así su estructura de capital.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio ha mostrado una tendencia decreciente, pasando de 0.84 en 2019 a 0.56 en 2023. La disminución en este ratio sugiera una reducción relativa de la deuda en comparación con el patrimonio, indicando una mejora en la estructura financiera y una menor dependencia del financiamiento externo respecto a los recursos propios. La evolución del ratio apunta hacia una gestión más conservadora del endeudamiento, alineada con el incremento en el capital contable.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable atribuible a Amphenol Corporation | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total mostró una tendencia de incremento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 4.799,9 millones de dólares. A partir de ese año, se observó una disminución en los niveles de endeudamiento, siendo 2022 de 4.577,7 millones y continuando la tendencia a la baja en 2023, llegando a 4.337,7 millones de dólares. Este patrón indica una gestión de reducción de la deuda a partir de 2021.
- Capital total
- El capital total presentó un crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde 8.137,0 millones en 2019, aumentó consistentemente hasta 12.683,8 millones en 2023. Este incremento refleja una expansión en los recursos propios de la compañía, lo cual puede interpretarse como una fortalecimiento de su estructura patrimonial o emisión de acciones para financiar sus operaciones y proyectos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total mostró una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2019 fue de 0,44, disminuyendo a 0,42 en 2020, y manteniéndose relativamente estable en 2021 con 0,43. Posteriormente, se observó una reducción significativa en 2022 y 2023, llegando a 0,39 y 0,34 respectivamente. Esta disminución indica una reducción relativa del endeudamiento en relación con el patrimonio total, sugiriendo una mejor posición de solvencia y menor apalancamiento financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Amphenol Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros gastos devengados) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable atribuible a Amphenol Corporation | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Durante el período analizado, la deuda total muestra una tendencia inicial de incremento, pasando de aproximadamente 3,81 millones de dólares en 2019 a aproximadamente 5,05 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera caída a aproximadamente 4,87 millones, y en 2023 continúa la tendencia descendente reduciéndose a aproximadamente 4,64 millones de dólares. Este patrón puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o una gestión eficiente del pasivo a partir de 2022.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total registra un crecimiento sostenido a lo largo del periodo, aumentando de aproximadamente 8,34 millones en 2019 a casi 12,99 millones en 2023. La tasa de crecimiento es constante y significativa, reflejando posiblemente una expansión en activos o en inversión de recursos por parte de la empresa. La tendencia indica una mayor base de capital en el tiempo, lo que puede interpretarse como una fortaleza en su estructura de capital o una estrategia de ampliación de activos.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de endeudamiento relativo respecto al capital total muestra una tendencia decreciente, comenzando en 0,46 en 2019, disminuyendo a 0,43 en 2020, manteniéndose casi estable en 0,44 en 2021, y luego reduciéndose a 0,41 en 2022 y a 0,36 en 2023. La disminución de este ratio indica una reducción en la proporción de deuda respecto al total del capital, lo cual puede reflejar una gestión para disminuir el apalancamiento financiero, mejorar la estructura de capital o disminuir el riesgo financiero asociado a la empresa.
Relación deuda/activos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia de incremento desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2021. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución respecto al año anterior, aunque aún se mantiene en niveles elevados en comparación con 2019. Este comportamiento indica que la empresa ha incrementado su apalancamiento en los últimos años, pero ha comenzado a reducir su endeudamiento en el último periodo analizado.
- Activos totales
- Los activos totales presentan un crecimiento constante a lo largo de los cinco años, reflejando una expansión en la capacidad productiva o en la inversión de activos. El incremento es progresivo, con un aumento notable en 2021 y un crecimiento continuo en 2022 y 2023, sugiriendo que la estrategia de la compañía ha sido enfocada en la adquisición o inversión en activos para soportar su crecimiento y operaciones.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos ha demostrado una tendencia de reducción desde 2019 hasta 2023. En 2019, la proporción era de 0.33, luego disminuyó a 0.31 en 2020 y 2022, y alcanzó su nivel más bajo en 2023 con 0.26. Esta reducción indica una mejora en la estructura financiera, ya que la proporción menor de deuda en relación con los activos totales refleja una posición financiera más sólida y menos apalancada en el último periodo. La disminución en esta relación puede ser interpretada como un esfuerzo por reducir el riesgo financiero y fortalecer la solvencia de la compañía.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Amphenol Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros gastos devengados) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total ha mostrado una tendencia general de incremento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 5.050.900 miles de dólares. Posteriormente, en 2022, se observa una ligera disminución a 4.871.400 miles de dólares y en 2023 continúa en descenso a 4.641.000 miles de dólares. Este comportamiento indica un incremento en la carga de deuda hasta 2021, seguido por una estrategia de reducción en los niveles de apalancamiento financiero en años posteriores.
- Activos totales
- Los activos totales han mantenido una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 10.815.500 miles en 2019 hasta 16.526.400 miles en 2023, reflejando una expansión en la estructura de activos de la organización. Este aumento constante sugiere inversiones en actividades productivas, adquisición de activos o crecimiento orgánico en el balance general.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación entre deuda total y activos totales presenta una tendencia decreciente desde 0.35 en 2019 hasta 0.28 en 2023. Aunque la deuda absoluta aumentó hasta 2021, la proporción en relación a los activos totales disminuyó, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del pasivo respecto al total de activos. Este comportamiento puede interpretarse como un fortalecimiento del equilibrio financiero, con una gestión eficaz del endeudamiento en relación con los recursos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Amphenol Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable atribuible a Amphenol Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a Amphenol Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales de la empresa han mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 10.8 millones de dólares en 2019, se observaron incrementos constantes, alcanzando aproximadamente 16.5 millones de dólares en 2023. Este incremento refleja una expansión en la estructura de recursos de la compañía, posiblemente derivada de inversiones en infraestructura, adquisiciones o incremento en inventarios y cuentas por cobrar. La tasa de crecimiento anual mantiene una tendencia positiva, aunque la velocidad de incremento parece desacelerarse ligeramente en 2023 en comparación con años anteriores, lo que podría indicar una estabilización en la expansión de activos.
- Capital contable atribuible a Amphenol Corporation
- El capital contable ha presentado una tendencia ascendente durante todo el período, pasando de aproximadamente 4.53 millones de dólares en 2019 a cerca de 8.35 millones en 2023. Este aumento refleja la generación de utilidades retenidas y/o financiamiento adicional por parte de los accionistas. La progresión constante sugiere una mejora en la solvencia y fortaleza financiera de la empresa, así como una posible política de reinversión de utilidades para sostener el crecimiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia a la disminución desde 2.39 en 2019 hasta 1.98 en 2023. Este indicador, que relaciona el total de activos con el capital propio, indica que la empresa ha reducido su dependencia de financiamiento externo en relación con sus recursos propios. La disminución en el ratio apunta a una política financiera más conservadora, incremento en la proporción de capital propio respecto a la deuda y menor riesgo financiero asociado a la estructura de financiamiento. La tendencia descendente sugiere una gestión orientada a fortalecer la estabilidad financiera y reducir la exposición al riesgo derivado del apalancamiento.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Amphenol Corporation | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Ingresos de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Entre 2019 y 2023, el EBIT ha mostrado una tendencia alcista, incrementándose de manera sostenida. En 2019, el EBIT fue de aproximadamente 1.613 millones de dólares, alcanzando aproximadamente 2.595 millones de dólares en 2022 y manteniéndose relativamente estable en 2023 en torno a esa cifra. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en el periodo analizado.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses han tenido un crecimiento progresivo a lo largo de los años, partiendo de 117,6 millones de dólares en 2019 y llegando a 139,5 millones en 2023. Este incremento puede estar asociado a un aumento en los niveles de deuda o en las tasas de interés, aunque en términos absolutos mantiene una tendencia moderada en comparación con la expansión del EBIT.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses ha experimentado una mejora constante desde 2019, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 20.22. Esto indica un fortalecimiento en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Aunque en 2023 el ratio disminuye ligeramente a 18.6, aún mantiene niveles elevados, sugiriendo una buena posición de cobertura de intereses; sin embargo, la ligera caída podría merecer atención para entender si refleja cambios en la estructura financiera o en la rentabilidad operativa en ese año.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Amphenol Corporation | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Ingresos de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Apple Inc. | ||||||
Arista Networks Inc. | ||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||
Super Micro Computer Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Los valores muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,711 millones de dólares en 2019, las ganancias alcanzaron cerca de 2,722 millones en 2023, reflejando un crecimiento sostenido en la rentabilidad operativa antes de los cargos fijos e impuestos. Este incremento indica una mejora en la generación de beneficios operativos de la empresa durante los últimos cinco años.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos han presentado un aumento constante en términos absolutos, pasando de aproximadamente 215 millones en 2019 a cerca de 267 millones en 2023. Este patrón de crecimiento gradual en los cargos fijos sugiere un incremento en los costos asociados a gastos recurrentes y fijos, lo que puede estar relacionado con expansiones, inversiones o incrementos en gastos de operación que la empresa ha asumido en el período.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos ha mostrado una tendencia positiva de 7.95 en 2019 a un máximo de 10.88 en 2022, aunque en 2023 experimenta una ligera disminución a 10.21. Este ratio refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos e impuestos. La tendencia ascendente hasta 2022 indica una mejora en la capacidad de cobertura, mientras que la ligera caída en 2023 podría señalar una leve disminución en la suficiencia de las ganancias para cubrir los cargos fijos en ese año. Sin embargo, en general, la empresa mantiene un ratio robusto y por encima de 10, lo que indica una posición sólida frente a sus obligaciones fijas.