- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amphenol Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante en la buena voluntad desde 2019 hasta 2023. El valor inicial de US$ 4.867.100 en 2019 aumenta a US$ 7.092.400 en 2023, lo que sugiere una actividad continua de adquisiciones o revaluaciones.
- Relaciones con los clientes
- Las relaciones con los clientes muestran una tendencia al alza, pasando de US$ 446.200 en 2019 a US$ 782.600 en 2023. Este crecimiento indica una inversión sostenida en el desarrollo y mantenimiento de la base de clientes.
- Tecnología patentada
- La tecnología patentada experimenta un aumento considerable entre 2019 y 2021, pasando de US$ 156.000 a US$ 311.100. Sin embargo, el crecimiento se estanca en los años siguientes, manteniéndose relativamente estable en US$ 310.000 y US$ 365.100. Esto podría indicar una disminución en la inversión en nuevas patentes o un período de madurez de las tecnologías existentes.
- Atraso y otros
- El rubro "Atraso y otros" presenta un crecimiento constante a lo largo de todo el período, aumentando de US$ 49.700 en 2019 a US$ 114.100 en 2023. Este incremento podría reflejar un aumento en las provisiones o contingencias.
- Activos intangibles, de vida definida
- Los activos intangibles de vida definida, tanto brutos como netos, muestran un crecimiento significativo hasta 2021, seguido de una estabilización. La amortización acumulada aumenta constantemente, reduciendo el valor neto de estos activos, pero el valor neto general sigue siendo positivo y creciente.
- Nombres comerciales y Activos intangibles de vida indefinida
- Los nombres comerciales y los activos intangibles de vida indefinida se mantienen constantes en su valor durante todo el período analizado, lo que sugiere que no ha habido cambios significativos en este tipo de activos.
- Activos intangibles (Total)
- El total de activos intangibles muestra un crecimiento importante entre 2019 y 2021, pasando de US$ 442.000 a US$ 756.900. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022, seguida de un nuevo aumento en 2023, alcanzando los US$ 834.800. Este comportamiento general refleja la dinámica combinada de los diferentes componentes de los activos intangibles.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- Este concepto, que engloba la buena voluntad, presenta una tendencia similar a la de la buena voluntad, con un crecimiento constante a lo largo del período, desde US$ 5.309.100 en 2019 hasta US$ 7.927.200 en 2023. Esto confirma la importancia de la buena voluntad en la estructura de activos intangibles.
En resumen, la estructura de activos intangibles se caracteriza por un crecimiento sostenido en la buena voluntad y las relaciones con los clientes, un aumento inicial y posterior estabilización en la tecnología patentada, y un incremento constante en el rubro "Atraso y otros".
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante los cinco años. El valor inicial en 2019 fue de US$ 10,815,500 miles, incrementándose a US$ 16,526,400 miles en 2023. Este aumento indica una expansión continua de la base de activos de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento ligeramente menor que los activos totales. Partiendo de US$ 5,948,400 miles en 2019, alcanzan los US$ 9,434,000 miles en 2023. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo una política consistente en la valoración de ciertos activos.
- Capital Contable Atribuible a Amphenol Corporation
- El capital contable atribuible a la entidad experimenta un crecimiento notable a lo largo del período. Desde US$ 4,530,300 miles en 2019, se eleva a US$ 8,346,500 miles en 2023. Este incremento refleja una mejora en la posición patrimonial de la empresa.
- Capital Contable Ajustado Atribuible a Amphenol Corporation
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria más volátil. Inicialmente negativo en 2019 (US$ -336,800 miles), se vuelve positivo en 2020 (US$ 352,800 miles) y fluctúa a lo largo de los años, alcanzando US$ 1,254,100 miles en 2023. Esta variabilidad podría indicar ajustes contables significativos o cambios en la valoración de ciertos elementos del patrimonio. El crecimiento sostenido desde 2020 sugiere una mejora en la calidad del capital contable ajustado.
En resumen, los datos indican una expansión general de la empresa, tanto en términos de activos como de capital contable. La volatilidad observada en el capital contable ajustado merece una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes.
Amphenol Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación modesta, comenzando en 0.76, disminuyendo a 0.7 en el segundo período, recuperándose a 0.74, aumentando a 0.82 y finalizando en 0.76. El ratio ajustado de rotación de activos presenta una trayectoria similar, con un inicio en 1.38, una disminución a 1.18, un aumento a 1.31, un pico en 1.42 y un cierre en 1.33. La versión ajustada consistentemente supera a la no ajustada, sugiriendo que los ajustes realizados impactan positivamente en la eficiencia con la que se utilizan los activos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye gradualmente de 2.39 a 1.98, indicando una reducción en la proporción de activos financiados por deuda. El ratio ajustado de apalancamiento financiero presenta datos incompletos, pero muestra una alta volatilidad en los períodos donde existen datos, comenzando en 20.68, desapareciendo, luego registrando 15.59 y finalmente 7.52. Esta variación significativa sugiere cambios importantes en la estructura de capital ajustada.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Inicialmente en 25.5%, disminuye a 22.35%, se recupera a 25.24%, alcanza un máximo de 27.12% y finaliza en 23.1%. El ratio ajustado muestra una volatilidad extrema, con valores significativamente más altos en los períodos disponibles, comenzando en 341.1%, desapareciendo, luego registrando 334.03% y finalmente 153.74%. La disparidad entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados tienen un impacto sustancial en la rentabilidad percibida.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza, comenzando en 10.68%, disminuyendo a 9.76%, recuperándose a 10.84%, alcanzando un máximo de 12.41% y finalizando en 11.67%. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar, comenzando en 19.42%, disminuyendo a 16.5%, recuperándose a 19.16%, alcanzando un máximo de 21.42% y finalizando en 20.44%. El ratio ajustado consistentemente supera al no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados mejoran la rentabilidad aparente de los activos.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero, mientras que la rentabilidad sobre los activos y el capital contable muestran fluctuaciones con una tendencia al alza en el caso de la rentabilidad sobre activos. Los ratios ajustados, cuando disponibles, presentan valores significativamente diferentes a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la interpretación de la eficiencia y la rentabilidad.
Amphenol Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en el total de activos, pasando de 10.815.500 unidades monetarias en 2019 a 16.526.400 unidades monetarias en 2023. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo ligeramente menor que los activos totales sin ajustar, pasando de 5.948.400 unidades monetarias en 2019 a 9.434.000 unidades monetarias en 2023. La existencia de un ajuste sugiere la exclusión de ciertos elementos de los activos totales para obtener una visión más precisa de la capacidad operativa.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 0,76 en 2019, disminuye a 0,70 en 2020, luego se recupera a 0,74 en 2021, aumenta a 0,82 en 2022 y finalmente retrocede a 0,76 en 2023. Esta variabilidad indica cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia más estable y generalmente superior al ratio no ajustado. Evoluciona de 1,38 en 2019 a 1,18 en 2020, luego se recupera a 1,31 en 2021, alcanza un máximo de 1,42 en 2022 y disminuye ligeramente a 1,33 en 2023. Este ratio, al basarse en los activos ajustados, proporciona una medida más enfocada de la eficiencia operativa, indicando una mayor capacidad para generar ingresos a partir de los activos operativos principales.
En resumen, se identifica una expansión continua en la base de activos, acompañada de una eficiencia variable en la utilización de estos activos, siendo el ratio ajustado consistentemente más alto, lo que sugiere que la eficiencia mejora al considerar solo los activos operativos principales.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a Amphenol Corporation
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado atribuible a Amphenol Corporation
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Se observa un incremento constante, pasando de 10.815.500 US$ en 2019 a 16.526.400 US$ en 2023.
Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento, aunque a un ritmo variable. En 2019 se registraron 5.948.400 US$ y en 2023 alcanzaron los 9.434.000 US$. La evolución no es lineal, con fluctuaciones interanuales.
El capital contable atribuible a la corporación experimenta un aumento sostenido a lo largo de los años, pasando de 4.530.300 US$ en 2019 a 8.346.500 US$ en 2023. Este incremento sugiere una mejora en la posición patrimonial de la entidad.
El capital contable ajustado atribuible a la corporación presenta una evolución más compleja. Inicialmente negativo en 2019 (-336.800 US$), se vuelve positivo en 2020 y continúa creciendo hasta alcanzar 1.254.100 US$ en 2023. Esta variación indica cambios significativos en la estructura de capital ajustada.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución gradual a lo largo del período analizado. En 2019 se situaba en 2,39, descendiendo a 1,98 en 2023. Esta reducción sugiere una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta datos incompletos. Se observa un valor elevado en 2020 (20,68) y en 2022 (15,59), disminuyendo significativamente a 7,52 en 2023. La falta de datos en otros años dificulta la interpretación de la tendencia a largo plazo.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en los activos y el capital contable, acompañado de una disminución en el ratio de apalancamiento financiero. La evolución del capital contable ajustado y el ratio de apalancamiento financiero ajustado requieren un análisis más profundo debido a la disponibilidad limitada de datos y su volatilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Amphenol Corporation ÷ Capital contable atribuible a Amphenol Corporation
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Amphenol Corporation ÷ Capital contable ajustado atribuible a Amphenol Corporation
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Se observa un crecimiento constante en el capital contable atribuible a la entidad, pasando de 4.530.300 unidades monetarias en 2019 a 8.346.500 unidades monetarias en 2023. Esta evolución indica una acumulación progresiva de recursos propios a lo largo del período analizado.
El capital contable ajustado también muestra una trayectoria variable, comenzando con un valor negativo de -336.800 unidades monetarias en 2019, para luego experimentar un aumento considerable en 2020, seguido de una disminución en 2021 y un nuevo incremento en los años 2022 y 2023, alcanzando 1.254.100 unidades monetarias. Esta fluctuación sugiere la influencia de ajustes contables relevantes en la valoración del patrimonio neto.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una evolución relativamente estable, con valores que oscilan entre el 22,35% y el 27,12% entre 2019 y 2022. En 2023, se registra una disminución a 23,1%, lo que podría indicar una ligera reducción en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
En cuanto al ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado, se observa que los datos no están disponibles para todos los períodos. Sin embargo, los valores registrados en 2020 (341,1%), 2022 (334,03%) y 2023 (153,74%) son significativamente altos, lo que sugiere una alta capacidad para generar rendimiento a partir del capital contable ajustado en esos años. La disminución en 2023, aunque considerable, sigue siendo un valor elevado.
En resumen, los datos indican una sólida posición patrimonial y una rentabilidad generalmente buena, aunque con cierta volatilidad en el ratio de rendimiento ajustado y una ligera disminución en el ratio de rentabilidad general en el último año analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Amphenol Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Amphenol Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Se observa un incremento constante, pasando de 10.815.500 US$ en 2019 a 16.526.400 US$ en 2023.
Paralelamente, los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque en una magnitud menor que los activos totales. El valor de los activos totales ajustados evoluciona de 5.948.400 US$ en 2019 a 9.434.000 US$ en 2023.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 10,68% en 2019, seguido de una disminución a 9,76% en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación a 10,84% en 2021, alcanzando un máximo de 12,41% en 2022 y descendiendo ligeramente a 11,67% en 2023. Esta variabilidad sugiere una sensibilidad a factores económicos o de gestión.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe una tendencia más estable y consistentemente alta en comparación con el ratio no ajustado. Se inicia en 19,42% en 2019, disminuye a 16,5% en 2020, y luego se recupera y supera los niveles iniciales, alcanzando 19,16% en 2021, 21,42% en 2022 y 20,44% en 2023. La diferencia significativa entre ambos ratios de rentabilidad indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto considerable en la evaluación de la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento sostenido en sus activos, acompañado de una rentabilidad que, aunque variable en términos generales, se mantiene sólida cuando se consideran los activos ajustados. La mayor rentabilidad sobre los activos ajustados sugiere que la optimización de la base de activos contribuye significativamente a la generación de beneficios.