Stock Analysis on Net

Albemarle Corp. (NYSE:ALB)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Albemarle Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.35 0.40 0.50 0.57 0.43 0.43 0.36 0.33 0.35 0.84 0.86 0.88 0.81 0.78 0.50 0.50 0.50
Ratio de deuda sobre capital total 0.26 0.29 0.33 0.36 0.30 0.30 0.26 0.25 0.26 0.46 0.46 0.47 0.45 0.44 0.33 0.33 0.33
Relación deuda/activos 0.18 0.21 0.24 0.28 0.22 0.22 0.19 0.19 0.20 0.34 0.35 0.35 0.32 0.31 0.24 0.23 0.23
Ratio de apalancamiento financiero 1.91 1.94 2.05 2.06 1.96 1.95 1.90 1.75 1.79 2.45 2.48 2.53 2.54 2.51 2.12 2.13 2.14
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 37.07 27.07 20.62 6.37 10.94 4.73 4.93 11.43 5.98 7.85 7.68 9.20 11.41 13.00 16.64 15.64 18.76

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago de la entidad.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio experimentó un incremento constante desde 0.5 en los primeros cuatro trimestres de 2019 hasta alcanzar 0.88 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se observó una disminución notable, llegando a 0.35 en el primer trimestre de 2021. A partir de ese punto, el ratio fluctuó entre 0.33 y 0.43 durante los siguientes tres trimestres, para luego aumentar nuevamente a 0.57 en el segundo trimestre de 2022. Finalmente, se aprecia una ligera disminución en los últimos trimestres, situándose en 0.35 en el primer trimestre de 2023.
Ratio de deuda sobre capital total
La evolución de este ratio es similar a la del ratio de deuda sobre fondos propios, mostrando un aumento gradual desde 0.33 en los primeros trimestres de 2019 hasta 0.47 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se produjo una caída importante, alcanzando 0.25 en el segundo trimestre de 2021. El ratio se mantuvo relativamente estable en los trimestres siguientes, con un ligero aumento en el cuarto trimestre de 2022, para finalizar en 0.26 en el primer trimestre de 2023.
Relación deuda/activos
Este ratio también presenta una tendencia ascendente en 2019 y 2020, pasando de 0.23 a 0.35. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una disminución significativa, llegando a 0.18 en el primer trimestre de 2023. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento desde 2.14 en el primer trimestre de 2019 hasta 2.54 en el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, se registra una disminución constante, situándose en 1.91 en el primer trimestre de 2023. Esta tendencia sugiere una reducción en el uso de deuda para financiar los activos, lo que podría indicar una mayor solidez financiera.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio experimentó una disminución considerable desde 18.76 en el primer trimestre de 2019 hasta 7.68 en el tercer trimestre de 2020. A partir de ese punto, se observa una recuperación significativa, alcanzando 37.07 en el primer trimestre de 2023. Este aumento indica una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de aumento del endeudamiento entre 2019 y 2020, seguida de una reducción progresiva de la deuda y una mejora significativa en la capacidad de pago de intereses a partir de 2021.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Albemarle Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 2,167 2,128 251,216 251,304 503,795 389,920 611 623 616 804,677 603,787 406,201 35,615 187,336 539,960 490,691 425,684
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 3,233,393 3,214,972 3,118,753 3,205,730 1,985,696 2,004,319 2,021,487 2,043,794 2,030,032 2,767,381 2,940,533 3,132,191 3,105,225 2,862,921 1,381,984 1,398,419 1,393,904
Deuda total 3,235,560 3,217,100 3,369,969 3,457,034 2,489,491 2,394,239 2,022,098 2,044,417 2,030,648 3,572,058 3,544,320 3,538,392 3,140,840 3,050,257 1,921,944 1,889,110 1,819,588
 
Capital neto total de Albemarle Corporation 9,212,735 7,982,627 6,732,636 6,085,291 5,826,600 5,625,266 5,694,116 6,165,549 5,746,384 4,268,227 4,124,881 4,024,472 3,878,004 3,932,250 3,836,559 3,800,801 3,672,274
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.35 0.40 0.50 0.57 0.43 0.43 0.36 0.33 0.35 0.84 0.86 0.88 0.81 0.78 0.50 0.50 0.50
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Linde plc 0.47 0.45 0.41 0.40 0.38 0.32 0.38 0.34 0.34
Sherwin-Williams Co. 3.50 3.41 4.06 4.77 4.74 3.95 3.34 3.19 2.96

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Albemarle Corporation
= 3,235,560 ÷ 9,212,735 = 0.35

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Este aumento es particularmente pronunciado entre el cuarto trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una disminución considerable en el primer trimestre de 2021, seguida de fluctuaciones y un nuevo incremento en el cuarto trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2022, la deuda total muestra una tendencia a la baja, aunque con variaciones trimestrales.
Capital Neto Total
El capital neto total presenta un crecimiento general a lo largo del período. Se identifica un aumento sostenido desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. El crecimiento se acelera significativamente en el primer trimestre de 2021, alcanzando su valor más alto en el tercer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una estabilización y un crecimiento más moderado, con un incremento notable en el cuarto trimestre de 2022.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente estable en 0.5 durante los primeros cinco trimestres. A partir del primer trimestre de 2020, el ratio experimenta un aumento constante, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2020 (0.88). Posteriormente, se produce una disminución drástica en el primer trimestre de 2021 (0.35), indicando una mejora en la estructura de capital. El ratio fluctúa entre 0.33 y 0.43 durante los trimestres siguientes, mostrando una relativa estabilidad. En el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, se observa un incremento, seguido de una disminución en los trimestres posteriores, volviendo a niveles cercanos a 0.35 en el último trimestre analizado.

En resumen, la entidad experimentó un aumento en su endeudamiento hasta finales de 2020, seguido de una reducción significativa y una estabilización relativa. El capital neto total ha mostrado un crecimiento constante a lo largo del período, lo que, combinado con la reducción de la deuda, ha mejorado el ratio de deuda sobre fondos propios.


Ratio de deuda sobre capital total

Albemarle Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 2,167 2,128 251,216 251,304 503,795 389,920 611 623 616 804,677 603,787 406,201 35,615 187,336 539,960 490,691 425,684
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 3,233,393 3,214,972 3,118,753 3,205,730 1,985,696 2,004,319 2,021,487 2,043,794 2,030,032 2,767,381 2,940,533 3,132,191 3,105,225 2,862,921 1,381,984 1,398,419 1,393,904
Deuda total 3,235,560 3,217,100 3,369,969 3,457,034 2,489,491 2,394,239 2,022,098 2,044,417 2,030,648 3,572,058 3,544,320 3,538,392 3,140,840 3,050,257 1,921,944 1,889,110 1,819,588
Capital neto total de Albemarle Corporation 9,212,735 7,982,627 6,732,636 6,085,291 5,826,600 5,625,266 5,694,116 6,165,549 5,746,384 4,268,227 4,124,881 4,024,472 3,878,004 3,932,250 3,836,559 3,800,801 3,672,274
Capital total 12,448,295 11,199,727 10,102,605 9,542,325 8,316,091 8,019,505 7,716,214 8,209,966 7,777,032 7,840,285 7,669,201 7,562,864 7,018,844 6,982,507 5,758,503 5,689,911 5,491,862
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.26 0.29 0.33 0.36 0.30 0.30 0.26 0.25 0.26 0.46 0.46 0.47 0.45 0.44 0.33 0.33 0.33
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Linde plc 0.32 0.31 0.29 0.29 0.28 0.24 0.27 0.25 0.25
Sherwin-Williams Co. 0.78 0.77 0.80 0.83 0.83 0.80 0.77 0.76 0.75

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 3,235,560 ÷ 12,448,295 = 0.26

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022. Inicialmente, el crecimiento es moderado, pero se acelera notablemente a finales de 2019, continuando con un aumento sostenido en 2020 y 2021. En el último trimestre de 2022, se aprecia una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores, aunque el nivel sigue siendo considerablemente superior al de 2019.
Capital Total
El capital total también muestra una tendencia al alza durante el período analizado. El crecimiento es más gradual que el de la deuda total, pero es constante. Se observa un incremento significativo a finales de 2019 y a lo largo de 2020, seguido de un crecimiento más moderado en 2021 y un aumento considerable en 2022.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en torno a 0.33 durante los primeros tres trimestres de 2019. A partir del cuarto trimestre de 2019, el ratio experimenta un aumento significativo, alcanzando un máximo de 0.47 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se mantiene en un rango entre 0.45 y 0.46 durante varios trimestres. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una disminución notable, llegando a 0.26 en el primer trimestre de 2021. El ratio fluctúa ligeramente en los trimestres siguientes, pero se mantiene por debajo de los niveles observados en 2019 y 2020. En el último trimestre de 2022, el ratio continúa en una tendencia descendente, situándose en 0.26.

En resumen, la empresa experimentó un aumento en la deuda total y el capital total a lo largo del período. Sin embargo, el incremento en la deuda fue más pronunciado, lo que inicialmente elevó el ratio de deuda sobre capital total. Posteriormente, una disminución en la deuda, combinada con un aumento en el capital, resultó en una reducción del ratio, indicando una mejora en la estructura de capital.


Relación deuda/activos

Albemarle Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 2,167 2,128 251,216 251,304 503,795 389,920 611 623 616 804,677 603,787 406,201 35,615 187,336 539,960 490,691 425,684
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 3,233,393 3,214,972 3,118,753 3,205,730 1,985,696 2,004,319 2,021,487 2,043,794 2,030,032 2,767,381 2,940,533 3,132,191 3,105,225 2,862,921 1,381,984 1,398,419 1,393,904
Deuda total 3,235,560 3,217,100 3,369,969 3,457,034 2,489,491 2,394,239 2,022,098 2,044,417 2,030,648 3,572,058 3,544,320 3,538,392 3,140,840 3,050,257 1,921,944 1,889,110 1,819,588
 
Activos totales 17,564,358 15,456,522 13,828,502 12,520,405 11,416,058 10,974,118 10,832,325 10,796,926 10,290,302 10,450,946 10,231,983 10,170,253 9,847,638 9,860,863 8,141,603 8,094,414 7,871,062
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.18 0.21 0.24 0.28 0.22 0.22 0.19 0.19 0.20 0.34 0.35 0.35 0.32 0.31 0.24 0.23 0.23
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Linde plc 0.23 0.22 0.21 0.21 0.20 0.17 0.20 0.18 0.19
Sherwin-Williams Co. 0.48 0.47 0.47 0.48 0.49 0.47 0.43 0.44 0.45

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 3,235,560 ÷ 17,564,358 = 0.18

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022. Inicialmente, el crecimiento es moderado, pero se acelera notablemente a finales de 2019, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, en el primer trimestre de 2023, se aprecia una ligera variación respecto al trimestre anterior.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante todo el período. El crecimiento es más pronunciado a partir del primer trimestre de 2020, coincidiendo con un aumento significativo en la deuda total. Se observa una aceleración en el crecimiento de los activos totales en el último trimestre de 2022.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos experimenta un aumento progresivo desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, indicando un mayor apalancamiento financiero. A partir del primer trimestre de 2021, se registra una disminución considerable en esta relación, sugiriendo una reducción del apalancamiento. Sin embargo, a finales de 2021 y durante 2022, la relación vuelve a aumentar, aunque no alcanza los niveles máximos previos. El primer trimestre de 2023 muestra una disminución en la relación, indicando una mejora en la estructura de capital.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento tanto en su deuda total como en sus activos totales a lo largo del período analizado. La relación deuda/activos ha fluctuado, mostrando un aumento inicial en el apalancamiento, seguido de una reducción y un posterior incremento moderado. La tendencia más reciente sugiere una mejora en la estructura de capital, con una disminución en la relación deuda/activos.


Ratio de apalancamiento financiero

Albemarle Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 17,564,358 15,456,522 13,828,502 12,520,405 11,416,058 10,974,118 10,832,325 10,796,926 10,290,302 10,450,946 10,231,983 10,170,253 9,847,638 9,860,863 8,141,603 8,094,414 7,871,062
Capital neto total de Albemarle Corporation 9,212,735 7,982,627 6,732,636 6,085,291 5,826,600 5,625,266 5,694,116 6,165,549 5,746,384 4,268,227 4,124,881 4,024,472 3,878,004 3,932,250 3,836,559 3,800,801 3,672,274
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 1.91 1.94 2.05 2.06 1.96 1.95 1.90 1.75 1.79 2.45 2.48 2.53 2.54 2.51 2.12 2.13 2.14
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Linde plc 2.01 1.99 1.98 1.96 1.93 1.85 1.90 1.84 1.84
Sherwin-Williams Co. 7.30 7.28 8.56 9.91 9.73 8.48 7.71 7.22 6.64

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Albemarle Corporation
= 17,564,358 ÷ 9,212,735 = 1.91

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde el primer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2023. Inicialmente, se registra un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2019, seguido de una estabilización y posterior aumento más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2020. El crecimiento se acelera significativamente en el segundo semestre de 2022 y continúa en el primer trimestre de 2023, indicando una expansión considerable de la escala operativa.
Capital Neto Total
El capital neto total también muestra una tendencia al alza durante el período. Si bien el crecimiento es más moderado en comparación con los activos totales, se mantiene positivo en la mayoría de los trimestres. Se identifica un incremento notable en el tercer trimestre de 2021, seguido de fluctuaciones menores, y un crecimiento más robusto en los trimestres posteriores, especialmente en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 2.1, pero experimenta un aumento en el cuarto trimestre de 2019 y en los trimestres siguientes de 2020. A partir del tercer trimestre de 2021, se observa una reducción significativa y sostenida, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio. La disminución se estabiliza en torno a 1.9 en el primer trimestre de 2023.

En resumen, los datos sugieren una expansión de la empresa, evidenciada por el crecimiento de los activos totales y el capital neto. Paralelamente, se aprecia una mejora en la estructura de capital, reflejada en la disminución del ratio de apalancamiento financiero, lo que indica una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo de endeudamiento.


Ratio de cobertura de intereses

Albemarle Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle Corporation 1,238,580 1,132,445 897,215 406,773 253,383 (3,824) (392,781) 424,600 95,677 84,635 98,301 85,624 107,204 90,391 155,070 154,198 133,569
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 38,123 29,341 33,991 33,819 28,164 14,293 18,348 21,608 22,021 17,542 18,744 18,134 16,431 15,852 16,548 20,772 17,957
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 276,963 24,102 196,938 89,018 80,530 15,024 (114,670) 106,985 22,107 (10,101) 30,653 15,431 18,442 (5,105) 25,341 30,411 37,514
Más: Intereses y gastos de financiación 26,777 24,039 29,691 41,409 27,834 5,306 5,136 7,152 43,882 19,152 19,227 17,852 16,885 22,400 11,108 11,601 12,586
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 1,580,443 1,209,927 1,157,835 571,019 389,911 30,799 (483,967) 560,345 183,687 111,228 166,925 137,041 158,962 123,538 208,067 216,982 201,626
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 37.07 27.07 20.62 6.37 10.94 4.73 4.93 11.43 5.98 7.85 7.68 9.20 11.41 13.00 16.64 15.64 18.76
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Sherwin-Williams Co. 7.62 7.58 7.50 7.07 7.47 7.72 8.35 9.14 8.81

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022 + EBITQ3 2022 + EBITQ2 2022) ÷ (Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022 + Gastos por interesesQ3 2022 + Gastos por interesesQ2 2022)
= (1,580,443 + 1,209,927 + 1,157,835 + 571,019) ÷ (26,777 + 24,039 + 29,691 + 41,409) = 37.07

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una fluctuación considerable en el EBIT. Inicialmente, se registra un crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, con un pico en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se experimenta una caída drástica en el tercer trimestre de 2021, seguida de una recuperación parcial en el último trimestre del mismo año. A partir de 2022, se aprecia una tendencia al alza, culminando en un valor máximo en el último trimestre de 2022 y continuando con un crecimiento en el primer trimestre de 2023.
Intereses y gastos de financiación
Los gastos por intereses y financiación muestran una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se observa un incremento notable en el primer trimestre de 2022, que se mantiene en niveles elevados durante el resto del año. En el primer trimestre de 2023, se registra una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores de 2022.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta una correlación inversa con las ganancias antes de intereses e impuestos. Se mantiene en niveles superiores a 10 durante la mayor parte del período analizado, lo que indica una capacidad adecuada para cubrir los gastos por intereses. No obstante, se observa una disminución significativa en el tercer trimestre de 2021, coincidiendo con la caída del EBIT, y un posterior repunte a partir del primer trimestre de 2022. El ratio experimenta un crecimiento constante en 2022 y 2023, alcanzando valores superiores a 30 en el último trimestre de 2023, lo que sugiere una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para afrontar sus obligaciones financieras.

En resumen, los datos indican una volatilidad en la rentabilidad operativa, con un impacto directo en la capacidad de cobertura de intereses. La tendencia general a largo plazo sugiere una mejora en la situación financiera, especialmente en lo que respecta a la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses.