Stock Analysis on Net

Albemarle Corp. (NYSE:ALB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2023.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Albemarle Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Albemarle Corp., ROE, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en miles


Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible

La utilidad neta atribuible presenta un crecimiento general significativo desde 2005 hasta 2022, alcanzando su máximo en 2022 con 2,689,816 miles de dólares. Entre 2005 y 2007, la utilidad muestra una tendencia de aumento, culminando en 2007 con 229,690 miles. Sin embargo, en 2008 y 2009 se observa una caída, con una reducción notable en 2009 a 133,316 miles. Posteriormente, entre 2010 y 2014, la utilidad muestra una tendencia de recuperación y crecimiento estable, alcanzando valores por encima de 600,000 miles en 2014.

En 2015, la utilidad presenta un descenso importante, alcanzando 54,850 miles, pero desde ese punto experimenta un marcado repunte durante los años siguientes, con aumentos consecutivos en 2016, 2017, y una fuerte subida en 2018, culminando en 2019 con 533,228 miles. En 2020 se observa un aumento considerable, probablemente atribuido a circunstancias excepcionales del contexto económico global, llegando a 1,236,816 miles en 2022.

Resumen de tendencias en el capital neto total

El capital neto total ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido desde 2005, pasando de aproximadamente 930 millones a más de 7,98 billones de dólares en 2022.

Durante el período, se observa una expansión constante del patrimonio, con incrementos en la mayor parte de los años, notable particularmente a partir de 2010, cuando el crecimiento se acelera. La cifra incrementa de forma significativa en 2011 y continúa en ascenso en los años posteriores, alcanzando picos en 2015 y 2022, indicando una acumulación de valor patrimonial que puede reflejar decisiones de financiamiento, reinversión y crecimiento de la empresa.

Resumen de la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)

El ROE evidencia una alta volatilidad a lo largo del período analizado. En 2005 y 2006, se situó en torno a 12-14%, creciendo notablemente en 2007 y 2008, con valores cercanos al 18% y 18.22%, respectivamente. Sin embargo, en 2009 desciende a 14.79%, y en 2010 alcanza su máximo en el período, con un 22.86%, contribuyendo a su tendencia de incremento en años posteriores.

Durante los años siguientes, el ROE fluctúa significativamente, con puntas en 27.42% en 2011 y una caída en 2012 a 16.99%, seguida de otra caída en 2013. En 2014 vuelve a aumentar, llegando a 25.39%, pero en 2015 se observa una caída marcada a 9.81%, y en 2016 parcialmente se recupera a 10.29%. En años posteriores, la escala varía, con niveles muy bajos en 2017 y 2018, y picos en 2021 (33.7%), lo que refleja una elevada volatilidad en la rentabilidad del patrimonio en respuesta a cambios en el entorno económico y en el desempeño de la empresa.


Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Productos químicos


Comparación con la industria: Materiales